Ensayo de Educacion Ambiental

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

¿ESTAMOS LOS HUMANOS TAMBIEN PROGRAMADOS?

El hecho de estar en pleno siglo XXI implica que debemos estar a la moda, que debemos
innovar todos los días a cada minuto lo que tenemos, que la apariencia de las cosas que hoy
compramos mañana no será la misma y ¡qué horror! quedarse atrás: estas y muchas otras
son las tendencias con las que nuestro siglo, nuestra época nos está empujando a vivir, el
consumismo absurdo alimentado en primera instancia por los medios de comunicación
quienes juegan un papel importantísimo en la creación de esta nueva tendencia han logrado
un gran impacto a nivel mundial que revela que en verdad las cosas si han cambiado pero y
que tal si no preguntamos si estos cambios de los que hablamos son para bien o son para
mal? Sencillo, antes de vestir de marca, de tener el Smartphone último modelo que salió, de
tener la Tablet, la laptop, el tv plasma en cada rincón de la casa y muchas otras de estas
influencias modernas debemos pensar en que consecuencias negativas traen para el planeta,
para el medio ambiente e incluso para nosotros mismos todos estos modernismos, ya sea de
forma directa o indirecta la situación es preocupante. Estamos dejando de pensar, de crear
porque ahora todo lo tenemos fácil, nuestro cerebro esta desperdiciando una cantidad
significante de neuronas a diario y que pasa con nuestra calidad de vida? Pues bien la
estamos empañando, el aire que respiramos está contaminado, el agua que tomamos se nos
está agotando, los cambios bruscos de temperaturas nos agobian y si retrocedemos 60 años
en la época de nuestros abuelos habían la cantidad de enfermedades que hay ahora? Su
duración de vida que tan larga era? Tenemos la verdad en nuestras manos, pero no
queremos despertar.

Somos un tipo de especie que está dejando de ser humano racional para convertirse en el
consumista obsesionado casi reprogramado que quiere comprar “innovación” pero estamos
equivocados todo este cuento del consumismo no es más que una gran industria que han
desarrollado quien si están pesando, lo hacen para obtener muchos privilegios tanto
económicos como sociales, es por esto que este consumismo, conocido como uno de los
modelos económicos más potentes en la historia son quienes contribuyen en gran medida al
deterioro del medio ambiente, manejando como principal estrategia la obsolescencia
programada de todo lo que realizan, el computador que hoy compramos tiene una vida útil
y de ahí cuando esta termine no nos queda más que comprar otro y así es con todo y lo
seguirá siendo si no paramos ya de comprar; es aquí donde ellos están aprovechando, qué
hay de los teléfonos celulares con los que cada día se nos meten por los ojos sencillamente
porque lo que todos debemos tener ahora son celulares de gran tamaño pero lo que no
sabemos es que cuando ya todos tengamos estos la moda no será esa, serán los de menos
tamaño y así viviremos nuestra vida comprando y tirando para “innovar” pero es hora de
que nos demos cuenta de la realidad, de que despertemos y demos freno a esta situación
porque los mayores afectados con todo esto somos nosotros mismos quienes estamos
acabando con nuestro tiempo de vida, con nuestro planeta, con nuestro medio; creemos
comprar felicidad cuando la verdad en realidad solo estamos adquiriendo tristeza; y ahora
bien seguimos llorando(alimentando estos modelos económicos como el consumismo que
nos están asfixiando) o decidimos empezar a sonreír(frenar esta problemática y contribuir al
bienestar de nuestro medio para aportar al mejoramiento de nuestra calidad de vida)?

TATIANA SOFIA LAMBRAÑO DE LA OSSA

También podría gustarte