Está en la página 1de 16

PROTOCOLO PUNTOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO - INDIRECTOS

OBJETIVO GENERAL

El propósito del presente documento es, conforme con las normas aplicables
particularmente la Circular Conjunta expedida conjuntamente entre el Ministerio
de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Salud y
Protección Social o aquellas normas que le deroguen, adoptar el protocolo general
de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la
pandemia del Coronavirus COVID-19 en los puntos de atención EFECTIVO S.A.

MEDIDAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD

Las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la


transmisión del virus son las siguientes:

• Promoción de campañas e información de autocuidado.


• Implementar la realización de pausas activas al menos cada dos horas para
el lavado de manos.
• Distanciamiento social mediante la implementación de las distancias
idóneas para tal fin.
• Uso de tapabocas y otros elementos de protección personal.
• Poner a disposición de las personas elementos de desinfección tales como
alcohol o gel antibacterial a base de alcohol.
• Incorporar puntos de hidratación para Colaboradores.
• Restricción de asistencia en caso de presentarse enfermedad, síntomas o
señales asociadas.
• Proteger especialmente a las personas mayores de 60 años.
• Incremento de rutinas de limpieza y desinfección.
Adicional a estas medidas y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación
del virus (gotas y contacto), se fortalecerán los procesos de limpieza y desinfección
de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el
manejo de residuos producto de la actividad o sector, adecuado uso de Elementos
de Protección Personal-EPP y optimizar la ventilación del lugar y el cumplimiento de
condiciones higiénicos sanitarias.

Fuente: Comunicado enviado a los empresarios.


Técnica de Lavado e higienización de Manos

• El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse cuando las manos
están visiblemente sucias, antes y después de ir al baño, antes y después de
comer, después de estornudar o toser, antes y después de usar tapabocas,
o antes de tocarse la cara.
• La higiene de manos con alcohol glicerinado se debe realizar siempre y
cuando las manos están visiblemente limpias.
• El alcohol glicerinado a utilizar debe tener una concentración entre 60% y el
95%.
• Se deben tener recordatorios de la técnica del lavado de manos en la zona
en la cual se realiza la actividad lavado de manos.

Procedimiento de Lavado de Manos

Fuente: Organización Mundial de la Salud


Procedimiento de Higienización de Manos

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Distanciamiento Social

El distanciamiento físico significa mantener un espacio entre las personas dentro del
punto de atención al público.

Para practicar el distanciamiento físico se requiere:

• Los usuarios deben permanecer al menos a 2 metros de distancia en los


puntos de atención al público evitando contacto directo.
• Se tendrá control del número de usuarios en el área o punto de atención.
• Además de las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, se harán
recomendaciones permanentes para mantener el distanciamiento físico
tanto en el ambiente de trabajo como en todos los lugares en donde pueda
tener encuentro con otras personas, es una de las mejores medidas para
evitar la propagación.
Fuente: Comunicado enviado a los empresarios

Pasos para colocación y retiro de Tapabocas (EPP)

• Lávese las manos antes de colocarse el tapabocas.


• El uso de los tapabocas debe seguir las recomendaciones del fabricante.
• Una vez retirada, doble el tapabocas con la cara externa hacia dentro y
deposítela en una bolsa de papel o basura.
• No reutilice el tapabocas.
• Inmediatamente después del retiro del tapabocas realice lavado de manos
con agua y jabón.
• El tapabocas se debe mantener en su empaque original si no se va a utilizar
o en bolsas selladas, no se recomienda guardarlos sin empaque en el bolso,
o bolsillos sin la protección porque se pueden contaminar, romper o dañar.
• Los tapabocas no se deben dejar sin protección encima de cualquier
superficie (ej. Mesas, repisas, escritorios equipos entre otros) por el riesgo de
contaminarse.
Pasos para colocación y retiro de Guantes (EPP)

• Son mecanismos de barrera que se utiliza en manos para proteger de


contaminación biológica mientras se realizar la labor, deben ser
reemplazados diariamente.
• Los guantes funcionales para el uso de los especialistas de servicio que les
permite la utilización del biométrico son:
Referencia: Digital persona (Biométrico antiguo): Con los guantes de
manipulación de alimentos podrás utilizar este tipo de biométrico sin ponerte
en riesgo de contagio.
Referencia: Morpho (Biométrico nuevo): Con los guantes de vinilo alimentos
podrás utilizar este tipo de biométrico sin ponerte en riesgo de contagio.
• Se envía 2 videos de referencia con la funcionalidad de cada tipo de
guantes.
BIOSEGURIDAD EN PUNTOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, USO DE BIOMÉTRICO Y
CAJERO DOMICILIARIO GIROS A DOMICILIO

El personal de puntos de atención al público y cajero domiciliario deben cumplir


todos los lineamientos planteados en el presente protocolo y adicional las
siguientes disposiciones:

MEDIDAS LOCATIVAS

Adecuación
• Disponer en áreas comunes y zonas de trabajo, de suficientes puntos de
aseo para el lavado frecuente de manos, los cuales deberán ser acordes a
los metros cuadrados construidos y el número de trabajadores según las
recomendaciones de las autoridades de salud.
• Disponer suministros de alcohol glicerinado, como mínimo al 60%, y
productos de desinfección que recomienden las autoridades sanitarias en
todas las áreas donde haya personal. Así mismo, establecer protocolos de
desinfección previos al uso de cualquier elemento o herramienta de trabajo.
• Garantizar la existencia de desinfectantes cerca de las zonas de
desplazamiento y trabajo.
• Garantizar la correcta circulación del aire y evitar el uso de aire
acondicionado o ventiladores en las instalaciones. Tomar medidas para
favorecer la circulación y recambio de aire en espacios cerrados o con
escasa ventilación, y realizar el mantenimiento de los equipos respectivos y
sistemas de ventilación.
• Garantizar la existencia de agua potable, jabón líquido y toallas
desechables en los baños.
• Implementar y mantener en puntos de atención al público de hidratación
que permita a los colaboradores de la red y especialistas de servicio
hidratarse de manera continua en la operación. Solicitar el lavado frecuente
de manos antes del uso del punto de hidratación.
• Disponer de recipientes adecuados (canecas cerradas) para la disposición
final de los elementos de bioseguridad utilizados por el personal que sean de
un solo uso o desechables.
• Disponer de paños y gel desinfectante que permitan asear las áreas de
contacto, de los equipos de uso general (ej. biométrico) entre cada persona
que lo utiliza, o designar a una persona que se encargue de efectuar su
manipulación.

Mantenimiento y desinfección

• Diariamente, antes de la apertura y al momento del cierre del punto de


atención, todas las zonas comunes, corredores, puertas, baños, mesas y
asientos de las instalaciones, serán desinfectados con agua y jabón o con
productos de uso doméstico o industrial, tales como hipoclorito al 5% de uso
comercial.
• La limpieza y desinfección de puestos de trabajo, superficies, elementos,
herramientas y equipos de trabajo debe ser con una periodicidad mínima
de tres (3) horas.
• Realizar control de roedores e insectos para evitar la contaminación,
teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud
y Protección Social.

HERRAMIENTAS DE TRABAJO Y ELEMENTOS DE DOTACIÓN

• Se deben ejecutar procedimientos de limpieza y desinfección de los


elementos de trabajo (incluyendo elementos de protección personal
como guantes, gafas, botas, ropa, etc., así como las herramientas de
trabajo). Se debe tener especial cuidado con las herramientas eléctricas.
• Una vez terminadas las labores, se deben retirar y disponer los elementos
de protección personal para Covid- 19, como guantes, y ropa de
trabajo. Si es posible que ésta sea desinfectada en el sitio de trabajo o
en su defecto hacer las recomendaciones necesarias para el manejo
dentro de los hogares.
• Se debe hacer obligatorio el uso de medidas de protección durante los
desplazamientos.
• Se debe mantener un kit que contenga agua jabonosa, gel y/o alcohol
glicerinado mínimo al 60 %, toallas desechables y bolsa para recoger
residuos.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

• El empresario debe hacer entrega de kits de protección a cada trabajador


y/o colaborador que contengan tapabocas, guantes de látex, gel o alcohol
glicerinado mínimo al 60 %.

MANIPULACIÓN DE INSUMOS Y PRODUCTOS

• Asegurar que el proveedor de insumos y productos se ajuste con los


protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, con el fin de evitar la
propagación del COVID -19, y se comprometa a entregar los productos
debidamente desinfectados, en la medida de lo posible.
• Establecer un protocolo de limpieza y desinfección de los productos a la
hora de recibirlos de los proveedores y entregarlos a los trabajadores y/o
colaboradores, además de los elementos de desinfección que quedan al
alcance de los clientes.
• El movimiento de productos de desinfección para los clientes se debe
realizar sin contacto físico.
• Los productos de desinfección deben estar disponibles para los clientes que
utilicen el biométrico.

COMUNICADOS ENVIADOS Y MEDIDAS IMPLEMENTADAS PARA LOS EMPRESARIOS DE


LOS PUNTOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO INDIRECTOS
A continuación, encontrará una recopilación de las diversas comunicaciones
socializadas con los empresarios en los puntos de atención indirectos, así como
algunas medidas implementadas por parte de Efectivo Ltda.

a) Comunicado Cuarentena Aislamiento Nacional.


b) Mailing “Señales de alerta – Líneas de emergencia a nivel Nacional”
c) Medida implementada “Bono entrega de amor”
d) Autorización de movilidad

Dentro de cada uno de los capítulos de este protocolo se encuentran los Mailing
que han venido de manera digital a los empresarios desde el inicio de la
contingencia.

e) Recomendaciones generales para la prevención del Covid-19.


f) Pasos para el correcto lavado y desinfección de manos
g) Mantén la distancia y dale un giro de buena salud a tu vida
h) Uso adecuado del tapabocas
i) Guantes funcionales para el uso correcto del biométrico

Ludivia Posada
Valencia
2020.06.03
10:39:33 -05'00'
LUDIVIA POSADA VALENCIA
REPRESENTANTE LEGAL
EFECTIVO LTDA.
NIT. 830.131.993-1

También podría gustarte