Está en la página 1de 4

PLAN PARCIAL

ZONA DE EXPANSIÓN URBANA.


PROYECTO URBANÍSTICO VILLA LEÓN
CAMPOALEGRE - HUILA

FICHA
UNIDAD NOMBRE
NORMATIVA

ZR ZONA RESIDENCIAL
01
DESCRIPCION

Son las áreas destinadas principalmente al uso residencial y a usos compatibles y complementarios necesarios para su
buen funcionamiento.

USO PRICIPAL USO COMPLEMENTARIO USO PROHIBIDO

Vivienda unifamiliar, bifamiliar, Comercio Grupo 1 y 2 de nivel local de bajo Comerciales Grupo 3 y 4,
multifamiliar, por el sistema de impacto negativo, hostales, apartahoteles y Dotacionales Grupo 2 y 3, Recreativos
loteo o agrupaciones, de nivel hoteles, Dotacionales Grupo 1 de educación, Grupo 2 e Industriales Grupo 2 y 3 de
de cobertura local, sectorial y cultural, recreativos y religiosos de Recreación tipo sectoriales y de ciudad con altos
de ciudad Grupo 1 e Industria Grupo 1 artesanal impactos negativos, especialmente
moteles, tabernas, bares, grilles,
cantinas, galleras, canchas de tejo,
casinos, casas de lenocinio y similares,
e Industrial de nivel sectorial y de
ciudad de tipo arrocero y minero,

AREA MINIMA
FRENTE MINIMO LOTE 6m 15 m2
LOTE

DENSIDAD MAXIMA 70 Viviendas/Ha ANTEJARDIN 1,5 m para construcciones nuevas

INDICE MAXIMO
INDICE MAXIMO DE
0.75 DE 4
OCUPACION
CONSTRUCCION

Altura Máxima Un Piso 5 m a cumbrera o 3.0 m si es rematado con placa

Dos Pisos 8 m a cumbrera o 6 metros si es rematado con placa

Dos Pisos y altillo 11 m a cumbrera o 9 metros cuando es rematado con placa

Empates Cuando se desarrollen construcciones contiguas o en serie, deberá existir una solución
de continuidad en las alturas, paramentos y voladizo, para conservar la armonía general
y los perfiles urbanos. Las nuevas construcciones localizadas en cualquiera de los
sectores urbanos deberán empatar recíprocamente con los parámetros y alturas de las
construcciones vecinas ya existentes, en caso de no existir aislamientos o normas que
los modifiquen. Todo lo anterior siempre y cuando la horizontalidad se conserve, en caso
contrario las alturas serán proporcionales a la pendiente.

Voladizos Sobre la vía pública no se permitirán voladizos cuya altura libre sobre el andén sea menor
de 2.80 m.

Alcaldía de Campoalegre 1
PLAN PARCIAL
ZONA DE EXPANSIÓN URBANA.
PROYECTO URBANÍSTICO VILLA LEÓN
CAMPOALEGRE - HUILA

Su longitud no debe exceder el 75% del ancho del andén. Cuando existe antejardín no
debe exceder su longitud, su utilización no puede ser mayor a 1/3 de su longitud para
construcción sobre el mismo

En las esquinas los voladizos deben tener una curvatura cuyo radio no exceda su longitud

Sótanos y semisótanos Sótanos: Totalmente subterráneos, sus rampas tendrán una pendiente máxima del 20%
y no podrán ocupar el espacio público

Semisótano: Parcialmente subterráneos, sus rampas tendrán una pendiente máxima


del 20% y no podrán ocupar el espacio público. El nivel del piso fino inmediatamente
superior no podrá estar a más de 1.30 m sobre el nivel del sardinel de la vía o nivel del
andén.

En los sótanos y semisótanos solo se permiten parqueaderos, depósitos y cuartos de


máquinas y shut de basuras, estos y sus circulaciones. Su área no será tenida en cuenta
para los índices de ocupación y construcción, pero sí como área construida para la
liquidación de los impuestos.

Aislamiento posterior Área mínima 9m2 Lado mínimo 3,0 m

Cerramiento Hacia las vías, cerramientos transparentes en un 90% , antepecho con altura menor o
igual a 0,40 m

Entre predios altura máxima de 2,20 m

Andenes Debe cumplir con el perfil vial, no puede obstruirse su continuidad con la construcción de
rejas, muros, gradas, rampas, escaleras, postes. Deben ser continuos y con una
pendiente transversal de 0.5 a 2 %, Si la pendiente longitudinal excede el 2% debe
construirse garantizando superficies rugosas antideslizantes. En las esquinas deben
construirse rampas para facilitar la circulación de discapacitados. La altura del andén con
relación a la calzada debe ser inferior a 0.17 m. En las esquinas deben rematar con
bordes curvos.

Alcaldía de Campoalegre 2
PLAN PARCIAL
ZONA DE EXPANSIÓN URBANA.
PROYECTO URBANÍSTICO VILLA LEÓN
CAMPOALEGRE - HUILA

FICHA
UNIDAD NOMBRE
NORMATIVA

ZE ZONAS PARA EQUIPAMIENTOS


02
DESCRIPCION

Son las áreas destinadas principalmente al uso dotacional

USO PRICIPAL USO COMPLEMENTARIO USO PROHIBIDO


Dotacional Comercio grupo 1 Comerciales Residencial, Industrial, y
todos los demás

Altura Máxima Un Piso 5 m a cumbrera o 3.0 m si es rematado con placa

Dos Pisos 8 m a cumbrera o 6 metros si es rematado con placa

Dos Pisos y altillo 11 m a cumbrera o 9 metros cuando es rematado con placa

Empates Cuando se desarrollen construcciones contiguas o en serie, deberá existir una solución
de continuidad en las alturas, paramentos y voladizo, para conservar la armonía general
y los perfiles urbanos. Las nuevas construcciones localizadas en cualquiera de los
sectores urbanos deberán empatar recíprocamente con los parámetros y alturas de las
construcciones vecinas ya existentes, en caso de no existir aislamientos o normas que
los modifiquen. Todo lo anterior siempre y cuando la horizontalidad se conserve, en caso
contrario las alturas serán proporcionales a la pendiente.

Voladizos Sobre la vía pública no se permitirán voladizos cuya altura libre sobre el andén sea menor
de 2.80 m.

Su longitud no debe exceder el 75% del ancho del andén. Cuando existe antejardín no
debe exceder su longitud, su utilización no puede ser mayor a 1/3 de su longitud para
construcción sobre el mismo

En las esquinas los voladizos deben tener una curvatura cuyo radio no exceda su longitud

Sótanos y semisótanos Sótanos: Totalmente subterráneos, sus rampas tendrán una pendiente máxima del 20%
y no podrán ocupar el espacio público

Semisótano: Parcialmente subterráneos, sus rampas tendrán una pendiente máxima


del 20% y no podrán ocupar el espacio público. El nivel del piso fino inmediatamente
superior no podrá estar a más de 1.30 m sobre el nivel del sardinel de la vía o nivel del
andén.

En los sótanos y semisótanos solo se permiten parqueaderos, depósitos y cuartos de


máquinas y shut de basuras, estos y sus circulaciones. Su área no será tenida en cuenta
para los índices de ocupación y construcción, pero sí como área construida para la
liquidación de los impuestos.

Alcaldía de Campoalegre 3
PLAN PARCIAL
ZONA DE EXPANSIÓN URBANA.
PROYECTO URBANÍSTICO VILLA LEÓN
CAMPOALEGRE - HUILA

Cerramiento Hacia las vías, cerramientos transparentes en un 90% , antepecho con altura menor o
igual a 0,40 m

Entre predios altura máxima de 2,20 m

Andenes Debe cumplir con el perfil vial, no puede obstruirse su continuidad con la construcción de
rejas, muros, gradas, rampas, escaleras, postes. Deben ser continuos y con una
pendiente transversal de 0.5 a 2 %, Si la pendiente longitudinal excede el 2% debe
construirse garantizando superficies rugosas antideslizantes. En las esquinas deben
construirse rampas para facilitar la circulación de discapacitados. La altura del andén con
relación a la calzada debe ser inferior a 0.17 m. En las esquinas deben rematar con
bordes curvos.

FICHA
UNIDAD NOMBRE
NORMATIVA

ZP ZONAS DE PROTECCION
03
DESCRIPCION

Son las áreas destinadas a la protección y conservación de los recursos naturales

USO PRICIPAL USO COMPLEMENTARIO USO PROHIBIDO

Conservación y protección, Recreación pasiva Comerciales, Residencial, Industrial, y


zonas verdes todos los demás

Alcaldía de Campoalegre 4

También podría gustarte