Está en la página 1de 2

Versión: 01

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: GFPI-F-011
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a
Distancia
Cronograma propuesto para formación complementaria

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACCIONES BÁSICAS PARA LA ATENCIÓN DE UNA PERSONA


CON AFECTACIÓN DE LA SALUD

TIEMPOS DE
Actividad de Resultado de ENTREGA
Tipo de Evidencia
Aprendizaje Aprendizaje alcanzar
Inicia Termina

Actualizar datos en Sofía plus.


Presentar cuestionario de saberes
previos.
Actividades
Previas Participar en el “Foro Social”

Explorar cada uno de los recursos del


programa, especialmente “Información
del programa”
Exploración de saberes y expectativas
relacionadas con la actividad de
aprendizaje 1. (Contextualización)
Reconocer la escena
de acuerdo con guías Actividad 1. Evidencia 1. Cuestionario de
Actividad 1 de primeros auxilios y preguntas: "Valoración de la escena y
normas de seguridad. actitud del auxiliador"
Actividad 1. Evidencia 2. Estudio de
caso: "Prevención y abordaje integral al
paciente lesionado".
Exploración de saberes y expectativas
relacionadas con la actividad de
aprendizaje 2. (Contextualización)
Asegurar la escena del
incidente de acuerdo Actividad 2. Evidencia 1. Foro temático
Actividad 2 con los protocolos de "Contextualización, aseguramiento de la
seguridad. escena y actitud del auxiliador "
Actividad 2. Evidencia 2. Actividad
interactiva "Condiciones, recursos y
valoración de la escena "
Versión: 01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: GFPI-F-011
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a
Distancia
Cronograma propuesto para formación complementaria

Exploración de saberes y expectativas


relacionadas con la actividad de
aprendizaje 3. (Contextualización)

Brindar atención Actividad 3. Evidencia 1. Cuestionario de


básica al lesionado de preguntas: "Conceptos básicos para la
acuerdo con las atención inicial al lesionado"
Actividad 3
características de la Actividad 3. Evidencia 2. Actividad
lesión y los protocolos interactiva: Acciones básicas de
de primeros auxilios. abordaje inicial al lesionado"
Actividad 3. Evidencia 3. Caso clínico
"Identificación de las lesiones que ponen
en riesgo la vida del lesionado.
Exploración de saberes y expectativas
relacionadas con la actividad de
Verificar las aprendizaje 4. (Contextualización)
condiciones para el
Actividad 4 Actividad 4. Evidencia 1. Cuestionario de
traslado de la persona
preguntas "Evolución del lesionado en la
lesionada de acuerdo
escena"
con guías de primeros
auxilios. Actividad 4. Evidencia 2. Estudio de caso
"Verificar condiciones del lesionado para
el traslado"

También podría gustarte