Está en la página 1de 22

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO
CONEXIONADO DE CONDUCTORES ELECTRICOS / INSTRUMENTACIÓN

DA31077119

“SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO DE MATERIALES Y MONTAJE


DEL PROYECTO DE RECEPCIÓN DE OLEODUCTO TERMINAL SAN
FERNANDO”

CO3-PRO-17042-09
Rev.
CONEXIONADO DE CONDUCTORES B
ELECTRICOS / INSTRUMENTACIÖN
Realizado Por: Revisado Por: Aprobado Por:
Nombre Cosme Pérez Nombre Omar Monterrosa Nombre Mauricio Álvarez
Sistemas de Inspector Técnico
Cargo Supervisor Eléctrico Cargo Cargo
Gestión DAO
Fecha Septiembre, 2017 Fecha Septiembre, 2017 Fecha Noviembre, 2017

Firma Firma Firma


P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 2 de 22
Rev. Nº B instrumentación

INDICE.

1. OBJETIVO ........................................................................................................... 3

2. ALCANCE ............................................................................................................ 3

3. RESPONSABILIDADES....................................................................................... 3

4 DEFINICIONES .................................................................................................... 4

5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES ..................................................................... 5

6 EQUIPO, HERRAMIENTAS E INSUMOS ............................................................ 9

7 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL .......................................................... 10

8 ANALISIS DE TRABAJO.................................................................................... 10

9 REFERENCIAS .................................................................................................. 14

10 ARCHIVO ........................................................................................................... 14

11 ANEXOS ............................................................................................................ 15

12 CONTROL DE REVISIONES ............................................................................. 15

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 2
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 3 de 22
Rev. Nº B instrumentación

1. OBJETIVO

Establece la metodología, actividades y controles necesarios para la ejecución de los


trabajos y/o actividades en el Conexionado de conductores eléctricos /
instrumentación, de estricto cumplimiento con las directrices de Calidad, Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente establecidas por la empresa CO3 Construcción
y Montaje Industriales Ltda., para el proyecto “SERVICIOS DE CONSTRUCCION,
SUMINISTRO DE MATERIALES Y MONTAJE DEL PROYECTO DE RECEPCION
DE OLEODUCTO TERMINAL SAN FERNANDO”, con el fin de prevenir, controlar y
eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan provocar daños al
personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente, así como el cumplimiento de
las disposiciones legales y contractuales vigentes del proyecto.

2. ALCANCE

Se analizarán las principales características del servicio, indicando su ejecución,


metodología de trabajo de modo que se desarrolle de acuerdo a la mejor práctica
constructiva disponible para lograr la calidad contratada.
Los conexionados eléctricos / instrumentación serán para cables monoconductores y
multiconductores.

3. RESPONSABILIDADES

Administrador de Obra: Será el responsable de proveer los recursos necesarios


para el fiel cumplimiento de este procedimiento, además de liderar la implementación
y correcto funcionamiento de las políticas, en materias de calidad, seguridad y medio
ambiente.

Experto en Prevención de Riesgo Obra: Asesorar permanentemente a la


supervisión de terreno respecto de las condiciones en que se desarrolla el trabajo, de
modo de mantener permanentemente los estándares de seguridad y medioambiente
requeridos.

Supervisores: Implementar este procedimiento en terreno. Instruir periódicamente a


los trabajadores respecto del contenido y responsabilidades del procedimiento de
trabajo. Coordinar el uso eficiente y eficaz de los recursos asignados para la

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 3
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 4 de 22
Rev. Nº B instrumentación

ejecución de los trabajos. Hacer cumplir los requerimientos de calidad, seguridad y


medio ambiente para los trabajos en las áreas de su responsabilidad.

Encargado de Gestión de Calidad: Es responsable de asegurar la calidad del


producto o servicio contratado, gestionando los recursos considerados para tal
efecto.

Operador y Trabajador: Es el responsable de aplicar y respetar lo señalado en el


presente procedimiento, preguntando a la línea de mando si no entiende algo. Utilizar
siempre y correctamente su equipo de protección personal, cuidándolo y
manteniéndolo en buen estado. Debe informar inmediatamente a su Supervisor,
cualquier accidente o incidente, cuasi-pérdida que le ocurra y/o tenga conocimiento o
haya sido testigo. El trabajador deberá tener una actitud segura al trabajar,
observando y cumpliendo siempre las normativas y las indicaciones entregadas por
su supervisor.

Nota:
Se deberá firmar el espacio correspondiente en los formularios de registro, las
personas responsables, según se indique de acuerdo a los siguientes niveles de
responsabilidad.

1.- Supervisor de terreno


2.- Gestión de Calidad
3.- Inspector técnico ERSA

4 DEFINICIONES

Continuidad Eléctrica: La continuidad eléctrica de un cable es la aptitud de éste a


conducir la corriente eléctrica.

Poder: Son aquellos conductores diseñados y fabricados para trabajar en tensiones


superiores a 1.000 Volts.

Fuerza: Son aquellos conductores diseñados y fabricados para trabajar en tensiones


entre 220 y 1000 Volts.

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 4
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 5 de 22
Rev. Nº B instrumentación

Control: Son aquellos conductores diseñados y fabricados para trabajar en


tensiones entre 24 y 219 Volts.

Alumbrado: Son aquellos cables diseñados y fabricados, clase 600 Volts y


temperatura normal de operación 90ºC.

Instrumentación: Aquellos conductores diseñados y fabricados para transmitir


señales de instrumentos, generalmente son pares blindados.

5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

5.1 Descripción de la secuencia de trabajo

5.1.1.- El conexionado de cables eléctricos, se realizaran de acuerdo a planos y


documentación suministrado por el cliente.

5.1.2.- El Supervisor o su designado de acuerdo a los requisitos del contrato,


deberá asegurar de cumplir las siguientes actividades:

5.1.2.1. Conexión de Cables Monoconductores

a) Ejecuta limpieza de gabinetes, puntos de conexión, escalerillas.

b) Revisar los puntos de conexión de cada conductor, con respecto al


plano de conexión.

c) Comprueba las marcas que identifican el cable y el conductor;


termocontraíble y puntillas de conexión y que dichas marcas
correspondan con las indicadas en los planos de conexión.

d) Revisa que el cable después de la preparación y eliminación del


aislamiento, no quede dañado por muescas o mordeduras.

e) Verifica la tensión del cable en la conexión de paneles.

f) Ejecuta la unión del terminal de conexión al conductor de cobre por


presión.
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 5
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 6 de 22
Rev. Nº B instrumentación

g) Verificar que el terminal a conectar sea el adecuado y corresponda a


las dimensiones y/o al diámetro del conductor que se requiere conectar.

h) Revisa la conexión soldada en :

 Conexión de regletas telefónicas


 Conexión de terminales de paleta o equipo de servicios auxiliares.

i) Comprueba el largo del chicote calibrado.

j) Registra el esquema real del conexionado hasta la marcha blanca y el


momento en que se entreguen los planos “Como Construido “, (As
Built).

5.1.2.2. Conexión de Cables Multiconductores

a) Revisa la identificación de los cables y que ésta corresponda con las


indicadas en los planos.
b) Corta los cables hasta la protección, dejando los conductores
aislados entre sí, para proceder a su limpieza mediante lija.

c) Revisa el sistema de sujeción en la conexión con cajas, armarios,


instrumentos, etc.

d) Comprueba la protección de la conexión en equipos instalados a la


intemperie.

e) En caso de conexiones cable a cable de equipos, revisar si la


identificación de fases es coincidente.

5.1.2.3. Conexión a motores

a) Revisar la conexión con terminales o con regletas de conexionado.

b) Comprueba que la unión apernada tiene el torque adecuado.

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 6
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 7 de 22
Rev. Nº B instrumentación

c) Verificar que la unión apernada está aislada con manga


termocontraible.

5.1.2.4. Terminación de Conexionado

a) Revisar la preparación de los extremos de los cables a conectar.

b) Comprueba la preparación de las conexiones de los blindajes de los


cables.

c) Verifica el amarre provisorio de los haces de conductores unifilares.

d) Examina el amarre definitivo de los haces de conductores


unifilares.

e) Verifica la concordancia de los circuitos con los planos.

f) Revisa que los cables queden identificados en sus extremos de


acuerdo al circuito al cual pertenecen.

g) Comprueba el uso de terminales de compresión en la unión de


cables a equipos o cajas.

h) Cuando corresponda, se debe realizar el apriete del terminal de


conexión con llave de torque y aplicando el torque correspondiente
según el tipo de perno a utilizar.

i) Se debe verificar que la conexión no quede suelta, ya que esto


provoca recalentamiento en las superficies de contacto.

j) Verifica exhaustivamente los cables blindados por daños en la


aislación, por radios de curvatura inadecuados, torceduras, o
esfuerzos de tracción superiores a los recomendados por el
fabricante.

k) Verificar la continuidad de la conexión realizada.


CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 7
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 8 de 22
Rev. Nº B instrumentación

5.1.3. Confección de Mufas o Terminales

5.1.3.1. La confección de mufas y terminales, es ejecutada por el


designado del supervisor del área eléctrica, de acuerdo a las
instrucciones del fabricante y los requisitos contractuales. Según
sea aplicable, se asegura de cumplir lo siguiente:

a) Realiza la labor en un área de trabajo libre de obstáculos y


protegida del ambiente exterior.

b) Sigue estrictamente las instrucciones del fabricante, referente al


proceso de confección, uso de materiales recomendados y
condiciones ambientales para la ejecución.

c) Protege los extremos de los conductores con dispositivos sellantes


según se indica :

 Instalación de terminaciones termocontraíbles, en cables de baja


y media tensión; hasta 1000 Volts.

 Instalación de Conos de Alivio, en cables de media y alta tensión;


superior a 1001 Volts.

d) Ejecuta la unión o remate de los cables a equipos o cajas, mediante


el uso de terminales de compresión.

Lo anterior, no es aplicable en aquellos casos en que el equipo


traiga sus propios elementos de conexión o las regletas sean del
tipo mordaza.

e) Ejecuta la confección de las mufas, de modo que puedan


soportarse sin que estas ejerzan fuerzas sobre el conductor y
viceversa.
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 8
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 9 de 22
Rev. Nº B instrumentación

f) Revisa que las mufas no tengan daños de montaje y ejecuta la


conexión de la pantalla a la malla de tierra, de acuerdo con los
planos y especificaciones

g) Se aterriza la pantalla en lugar de origen.

h) Instala las golillas y placas aislantes, así como abrazaderas no


magnéticas, tanto en la estructura soporte de las mufas como en el
resto del tendido.

5.1.4.- Las modificaciones surgidas en el conexionado de conductores o las


solicitadas por el Cliente, serán informadas al Administrador del proyecto
por parte del Supervisor o su subalterno, antes de proceder a su
ejecución.
Las modificaciones se informan por intermedio del formulario CO3-RC-
17042-01 “Reporte de No Conformidad – Nota de cambio”, siendo el
Cliente quien autorice su ejecución.

5.1.5.- El Inspector de Gestión de Calidad en obra o su designado, inspeccionara


el conexionado, registrando sus resultados en el formulario CO3-RC-
17042-10, “Conexionado de conductores eléctricos” o CO3-RC-17042-26,
“Conexionado de conductores de instrumentación”.

5.1.6.- Se entregará una copia con todas las firmas completas al cliente una vez
terminada la etapa de conexionado, con lo que se a cumplió con todas las
especificaciones, direcciones, procedimientos y mejor práctica de Calidad.

6 EQUIPO, HERRAMIENTAS E INSUMOS

Repuestos, Herramientas, Equipos de apoyo, Insumos.


Repuestos: Herramientas:
 Hojas para cuchillo  Herramientas manuales (Alicate,
 Hojas de sierra atornilladores, pelacables, aprieta terminales
etc).
 Marco de sierra
 Cuchillo para eléctricos

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 9
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 10 de 22
Rev. Nº B instrumentación

Equipos de Apoyo: Insumos:


 Andamios.  Huincha aisladora plástica
 Escalas.  Papel engomado
 Terminales de conexión

7 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Elementos de protección personal.


Equipos de protección personal básico: Equipos de protección personal específico:
 Casco de Seguridad.  Protector Solar.
 Calzado de seguridad.  Cubre nuca.
 Lentes de seguridad.  Overol de algodón y/o mezclilla.
 Guantes de cabritilla.  Casco fibra.
 Overol de Trabajo.  Lentes protección perimetral claros.
 Chaleco Reflectante. Trabajos en altura:
 Barbiquejo.  Arnés de seguridad con dos cabos de vida.
 Protección auditiva  Mascara medio rostro filtros mixtos.

8 ANALISIS DE TRABAJO

PELIGROS ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

1. Traslado de Material 1.1  Caídas a nivel y 1.1.1 Transitar por aéreas


(Manual y/o vehículos) distinto nivel por habilitadas, señalizadas y
superficies autorizadas, se debe aplicar
irregulares

1.2  Sobresfuerzos. 1.2.1 No levantar cargas mayores


a 25 kg máximo por
persona, en lo posible
acercar los materiales y
equipos al lugar de trabajo
mediante vehículos. adoptar
técnica de levante,
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 10
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 11 de 22
Rev. Nº B instrumentación

PELIGROS ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

transportar en forma manual


sólo los materiales y
equipos de fácil
transportación, no exceder
la capacidad de carga de
cada persona,

1.3  Atrapamiento , 1.3.1 Utilizar EPP adecuado para


golpes y/o cortes la actividad, aplicar PHSEC
08. Áreas de trabajos
ordenadas y sin obstáculos,
planificación y coordinación
entre las especialidades
participantes en una misma
área de trabajo
 Atropello por equipo
1.4 rodante 1.4.1 Uso de paso peatonales.
Respetar señalética
existente
Transitar por vías
autorizadas
 Choque y/o Colisión
1.5 1.5.1 Autorización de vehículos,
conductores aprobados por
parte de ERSA, respetar
límites de velocidad.
 Exposición a
radiación UV
1.6 1.6.1 Uso bloqueador solar,
 Exposición a gases , Cubre nuca.
vapores y polvo
1.7 1.7.1 Uso de respirador medio
 Exposición a ruido rostro con filtros mixtos

1.8  Proyección de 1.8.1 Uso de protección auditiva.


material particulado
en la vista

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 11
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 12 de 22
Rev. Nº B instrumentación

PELIGROS ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

1.9 1.9.1 Uso de lentes herméticos,


realizar limpieza de
estructuras existentes.
Revisión de
2. 2.1  Cortes y/o Golpes 2.1.1 Todas las herramientas
herramientas antes de
por herramientas en relacionadas con esta
iniciar las actividades. mal estado actividad deberán ser
revisadas antes de la
realización del trabajo. Toda
herramienta/equipo que se
utilizará para esta actividad
y que no cumpla con los
requisitos o estándares del
proyecto o presente fallas
en su estructura y/o
funcionamiento, deberá ser
retirada de forma inmediata,
para evitar su uso.

3. Conexionado 3.1  Caídas a mismo y 3.1.1 Mantener áreas limpias y


distinto nivel ordenadas. Uso de
pasamanos al subir y bajar
escaleras. Transitar por
accesos señalizados,
autorizados y habilitados.

3.2  Caída de altura 3.2.1 Uso de arnés de seguridad


sobre 1.50 mts de manera
obligatoria. Siempre se
debe estar amarrado; al
momento de trasladarse
Una cola debe estar
amarrada y la otra utilizarse
para trasladarse. Aplicar
PHSEC 16

3.3  Contacto con 3.3.1 Utilizar todos los EPP


líquidos correspondiente al área,
según PHSEC08. Todos los
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 12
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 13 de 22
Rev. Nº B instrumentación

PELIGROS ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

trabajadores que ingresen


al área de trabajo deben
tener charla específica del
área
3.4  Golpes 3.4.1 Respetar Señalización y
áreas demarcadas teniendo
en cuenta siempre los
trabajos que desarrollen
otras empresas.

3.5  Laceraciones por 3.5.1 Toda herramienta manual


uso incorrecto de debe ser inspeccionada.
herramientas La herramienta manual
debe ser adecuada para el
tipo de trabajo que se está
realizando.
Check-list de equipos y/o
herramientas.

 Contacto con
3.6 energía eléctrica 3.6.1 La herramienta eléctrica y
extensiones eléctricas
deben estar
inspeccionadas.
Todo cable eléctrico que se
encuentre cortado se debe
actuar como cable
energizado y solicitar su
cambio.

3.7  Ruido 3.7.1 Uso de protección auditiva.

3.8  Exposición a gases 3.8.1 Uso de mascara medio


y vapores y rostro con filtros mixtos.
partículas de polvo

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 13
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 14 de 22
Rev. Nº B instrumentación

PELIGROS ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

3.9  Incendio 3.9.1 Uso de extintor, mantener en


el área ante un amago de
incendio.
Conocer plan de
emergencia.

9 REFERENCIAS

 Norma NCH ELEC 4-2003


 D.S. Nº 594 Aprueba Reglamento sobre Condiciones sanitarias y Ambientales
Básicas en los Lugares de Trabajo.

 Ley Nº 16.744 Seguro Social Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades


Profesionales y sus Decretos asociados.

 D.S. Nº 18 Certifica la calidad de los equipos de protección personal contra


riesgos ocupacionales.

 Normas Internacionales ISO 9.001, ISO 14.001 y OHSAS 18.001.

 Ley Nº 19.300 Bases del Medio Ambiente y Decretos Asociados.

10 ARCHIVO

Este procedimiento será almacenado en digital en el disco CO3/6-


PROYECTOS/C17000/C17042-ENAP PROVISIÓN, INST., MONT. Y PEM SIS.
RECEPCIÓN DE PRODUCTO – SAN FERNANDO/5 GESTIÓN DE
CALIDAD/PROCEDIMIENTOS y una copia en físico en la oficina técnica en obra.

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 14
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 15 de 22
Rev. Nº B instrumentación

11 ANEXOS

 Registro de instrucción de entrenamiento de metodología de trabajo


 Flujograma de emergencia
 CO3-RC-17042-01, Reporte de No Conformidad / Nota de Cambio
 CO3-RC-17042-10, Conexionado de conductores eléctricos
 CO3-RC-17042-26, Conexionado de conductores de instrumentación

12 CONTROL DE REVISIONES

Revisión Descripción del Cambio Fecha

B Emitido para revisión 28/09/2017

A Revisión interna 25/09/2017

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 15
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 16 de 22
Rev. Nº B instrumentación

ANEXO 1

REGISTRO DE INSTRUCCIÓN DE ENTRENAMIENTO DE METODOLOGÍA DE


TRABAJO

El trabajador acepta lo siguiente:

 Recibió por el Supervisor la instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro.
 Fue informado por el supervisor, de manera oportuna y convenientemente acerca de los peligros asociados
a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
 Fue informado por el supervisor acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en su
tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las
medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

NOMBRE RUT FIRMA FECHA

Nombre Instructor Firma


Cargo
Fecha

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 16
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 17 de 22
Rev. Nº B instrumentación

ANEXO 2

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 17
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 18 de 22
Rev. Nº B instrumentación

REGISTROS N° CO3-RC-17042-01-

REPORTE NO CONFORMIDAD
Rev. Rev. 0
NOTA DE CAMBIO
“Provisión, instalación, montaje y puesta en marcha del proyecto automatización de la recepción
de producto planta San Fernando”.

ACCIONES CORRECTIVAS / PREVENTIVAS

Área en que se detecta : Obra ORIGEN


Fecha detección : Revisión Gerencial
Nombre persona que detecta : Auditoria Interna
Clasificación de la no conformidad: N.A
Reclamo de cliente
.
Procesos Internos

Real
SECCIÓN I: DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
Potencial
Detalle de la no conformidad: NC 01

Acción Correctiva
SECCIÓN II: ANÁLISIS DE LA CAUSA & ACCIÓN PROPUESTA
Acción Preventiva
Detalle: Análisis de causa

Acción Propuesta

Fecha de Implementación Firma Responsable área

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 18
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 19 de 22
Rev. Nº B instrumentación

SECCIÓN III: SEGUIMIENTO DE LA ACCIÓN

Acción Realizada

Fecha Firma Auditor

Por parte de
Por parte de CO3 Construcción y montaje industrial
Enap Refinerías S.A.

Administrador de contrato Gestión de Calidad Inspección / Supervisión

CO3-RC-17042-
REGISTROS N°
10-

CONEXIONADO DE CONDUCTORES
REV. 0
ELECTRICOS
“PROVISIÓN, INSTALACIÓN, MONTAJE Y
PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO FECHA
OBRA
AUTOMATIZACIÓN DE LA RECEPCIÓN DE EJECUCIÓN
PRODUCTO PLANTA SAN FERNANDO”.
FECHA
CLIENTE ENAP PLANTA SAN FERNANDO
REVISIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CABLE

PUNTOS DE CONEXIÓN SECTOR

PUNTO #1

PUNTO #2

PLANO REF.

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 19
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 20 de 22
Rev. Nº B instrumentación

ACTIVIDADES AFECTAS A POLITICA DE CALIDAD

CUMPLE
ITEM DESCRIPCIÓN S N N. OBSERVACIONES
I O A.

1.1 Se realizo limpieza del equipo y puntos de conexión.

1.2 Se conecto de acuerdo a planos suministrados.

El terminal utilizado es el que corresponde al calibre de


1.3
cable.
La conexión entre terminal se realizó de una forma que
1.4
permitió una perfecta continuidad

Se conecta de acuerdo a código de colores o


1.5
identificación alfabetica (R, S, T y N).
El torque del terminal deberá ser de acuerdo a
1.6
especificaciones dadas.
Las uniones y derivaciones soportan tensiones
1.7
mecánicas.
La confección de las mufas se rige según
1.8
recomendaciones del fabricante.
1.9 Se revisa que la mufa no tiene daños de montaje.

1.10 Prueba de continuidad, punto a punto.

1.11 Se realiza limpieza una vez terminado de conectar.

OBSERVACIONES
GENERALES

NOMBRE Y FIRMA Vo.


Bo.

SUPERVISOR OBRA GESTION DE CALIDAD INSPECTOR TECNICO


CO3 CO3 ENAP

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 20
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 21 de 22
Rev. Nº B instrumentación

COSME PEREZ OMAR MONTERROSA

CO3-RC-17042-
REGISTROS N°
26-

CONEXIONADO DE CONDUCTORES RE
0
INSTRUMENTACIÓN V.

“PROVISIÓN, INSTALACIÓN, MONTAJE Y PUESTA


EN MARCHA DEL PROYECTO AUTOMATIZACIÓN FECHA
OBRA
DE LA RECEPCIÓN DE PRODUCTO PLANTA SAN EJECUCIÓN
FERNANDO”.
FECHA
CLIENTE ENAP PLANTA SAN FERNANDO
REVISIÓN

TAG
DESCRIPCIÓN DEL CABLE
CABLE

PUNTOS DE CONEXIÓN SECTOR

PUNTO #1

PUNTO #2

PLANO REF.

ACTIVIDADES AFECTAS A POLITICA DE CALIDAD

CUMPLE
ITEM DESCRIPCIÓN S N N. OBSERVACIONES
I O A.
1.1 Se realizo limpieza del equipo y puntos de conexión.

Se conecto de acuerdo a planos aprobados para


1.2
construcción.
El terminal utilizado es el que corresponde al calibre del
1.3
cable.
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 21
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-09 Conexionado de conductores eléctricos /
Pág. 22 de 22
Rev. Nº B instrumentación

La conexión entre terminal se realizó de una forma que


1.4
permitió una perfecta continuidad.
El torque del terminal esta de acuerdo a especificaciones
1.5
dadas.
1.6 Se verifica estado de aislación del conductor.

1.7 Prueba de continuidad, punto a punto.

1.8 Se realiza limpieza una vez terminado de conectar.

OBSERVACIONES GENERALES

NOMBRE Y FIRMA Vo. Bo.

SUPERVISOR OBRA GESTION DE CALIDAD INSPECTOR TECNICO


CO3 CO3 ENAP
COSME PEREZ OMAR MONTERROSA

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial COPIA NO CONTROLADA


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V 22
Región
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/

También podría gustarte