Está en la página 1de 11

La Gestión de Activos y

la Norma PAS 55

López Campos Mónica A., Parra Márquez Carlos y Crespo Márquez Adolfo

Universidad de Sevilla
Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas I.
Escuela Superior de Ingenieros.
Camino de los Descubrimientos s/n. 41092.
La gestión de activos empresariales

• Desarrollo: Desde finales 90’s

• Objetivo: Optimizar el desempeño, los riesgos, los costes del


ciclo de vida de los activos.

• Herramientas: Conceptos y técnicas de diferentes ámbitos,


tales como finanzas, ingeniería, tecnología, operaciones, etc.

• Enfoque fundamental: Ciclo de vida completo del activo físico,


desde su creación o adquisición, utilización, mantenimiento y
renovación o disposición final.
La norma PAS 55 de
gestión de activos empresariales

• PAS 55 es una especificación pública dirigida a optimizar la gestión de


activos físicos e infraestructura.

• Publicada por primera vez en Abril del 2004, es hasta la fecha, la única
norma existente a nivel mundial para la gestión de activos empresariales

• Para el 2008 la mayoría de las empresas públicas de gas y electricidad de


Reino Unido cumplían con los requerimientos de PAS 55.

• Posteriormente áreas del transporte, empresas públicas, alimentación,


industria farmacéutica, química, entre otras.

• También fuera de Reino Unido han aparecido cada vez más compañías
certificadas en PAS 55
El modelo de gestión de activos
propuesto por la norma PAS 55:2008
Modelo de gestión de mantenimiento.
Cumpliendo Requisitos de PAS 55

Eficacia

Mejora
Continua

Eficiencia

Control

Crespo (2007)
Modelo de gestión de mantenimiento.
Cumpliendo Requisitos de PAS 55

4.1. REQUERIMIENTOS GENERALES DE LA PAS 55


4.2. POLÍTICA DE GESTIÓN DE ACTIVOS
4.3. ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE ACTIVOS, OBJETIVOS Y PLANES
4.3.1. Estrategia de gestión de activos Fases 1 y 2
4.3.2. Objetivos de la gestión de activos
4.3.3. Planes de gestión de activos
4.3.4. Planificación de contingencias
4.4. HABILITADORES Y CONTROLES PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS
4.4.1. Estructura, autoridad y responsabilidades
4.4.2. Subcontratación de las actividades de gestión de activos
4.4.3. Entrenamiento, toma de conciencia y competencias
4.4.4. Consulta, participación y comunicación
4.4.5. Sistema de documentación para la gestión de activos
4.4.6. Gestión de la información
4.4.7. Gestión de riesgos
4.4.7.1. Procesos de gestión de riesgos
4.4.7.2. Metodología de gestión de riesgos Fases 3 y 4
4.4.7.3. Identificación y evaluación de riesgos
4.4.7.4. Uso y gestión de la información de riesgos de los activos
4.4.8. Requerimientos legales y otros
4.4.9. Gestión del cambio Fase 8
Modelo de gestión de mantenimiento.
Cumpliendo Requisitos de PAS 55

4.5. IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN DE ACTIVOS


4.5.1. Actividades de ciclo de vida
4.5.2. Herramientas, instalaciones y equipo
4.6. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y MEJORA
4.6.1. Desempeño y monitorización de la condición Fases 3, 4, 5, 6 y 7
4.6.2. Investigación de fallos, incidentes y no conformidades
4.6.3. Evaluación de la conformidad
4.6.4. Auditoria
4.6.5. Acciones de mejora
4.6.5.1. Acciones correctivas y preventivas
4.6.5.2. Mejora continua
4.6.6. Registros Fases 6 y 8
4.6.7. Revisión de la gestión
Herramientas del modelo propuesto
y grupo de soporte
Herramientas del modelo propuesto
y grupo de soporte
Conclusiones

• La certificación en PAS 55 se está convirtiendo en un


requerimiento regulatorio en un creciente número de
industrias. Su cumplimiento proviene de la evidencia de una
gestión sistemática, multidisciplinaria y optimizada que
responde en corto tiempo a los requerimientos y al
cumplimiento de las metas estratégicas

• Se propone un modelo de gestión de mantenimiento de


activos que se encamina hacia el cumplimiento de los
requisitos de PAS 55, proponiendo una metodología de 8
etapas, cada una con ciertas herramientas y tareas
asociadas, las cuales debe realizar un grupo de trabajo de
soporte

• De este grupo de soporte depende en gran parte el éxito


del proceso de implementación del modelo propuesto
Gracias por su atención

También podría gustarte