Está en la página 1de 74

FUNDICIÓN Y MOLDEO

2015
Con la tradición de ayer
Con la tecnología de hoy
Con la calidad de siempre
Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Lima , Perú
Escuela de Ingeniería Metalúrgica
PROCESOS DE FABRICACIÓN DE PIEZAS O
ELEMENTOS DE MÁQUINA
Maquinado o arranque de viruta
Conformado:
Forja,
Extrusión,
Estampado
Por unión soldada
Metalurgia de los polvos
Piezas Fundidas
FUNDAMENTOS DE LA FUNDICIÓN DE
METALES

La fundición es un proceso en el cual se hace fluir metal


fundido dentro la cavidad de un molde, donde solidifica y
adquiere la forma del molde.

Consiste en vaciar metal fundido en un recipiente con la


forma de la pieza u objeto que se desea fabricar y esperar
a que solidifique al enfriarse. Para lograr la producción de
una pieza fundida es necesario hacer las siguientes
actividades:
Diseño
de los Preparaci
ón de los
modelos materiale
de la Diseño del
pieza y molde s para los
sus modelos
partes y los
Enfriamient Fabricación
moldes
Colado de
internas
o del metal
metal
de los
en los modelos y
fundido
moldes los moldes
Preparación
Extracción Terminado
Limpieza de del metal
de las de las
las piezas
piezas piezas
fundidas
fundidas fundidas
Recuperació
n de los
materiales
de los
moldes
LAS ETAPAS QUE SE DIFERENCIAN EN LA
FABRICACIÓN DE UNA PIEZA METÁLICA POR
FUNDICIÓN EN MOLDES DE ARENA COMPRENDE:

•Compactación de la arena alrededor del modelo en la caja de moldeo

•Colocación del macho o corazones


• Colada

• Enfriamiento y solidificación

• Desmoldeo

• Desbarbado

• Acabado y limpieza de los restos de arena adheridos


LAS ETAPAS QUE SE DIFERENCIAN EN LA FABRICACIÓN DE UNA
PIEZA METÁLICA POR FUNDICIÓN EN ARENA COMPRENDE:

Compactación de la arena Para ello primeramente se coloca


alrededor del modelo en la cada semi- modelo en una tabla,
caja de moldeo dando lugar a las llamadas tablas
modelo

Si la pieza que se quiere fabricar es hueca, será


Colocación del macho
necesario disponer machos, también llamados
corazones que eviten que el metal fundido rellene
dichas cavidades

Colada. Vertido del La entrada del metal fundido hacia la cavidad


material fundido del molde se realiza a través de la copa o
bebedero de colada y varios canales de
alimentación .

Esta etapa es crítica de todo el proceso, ya que un


Enfriamiento y enfriamiento excesivamente rápido puede provocar
solidificación tensiones mecánicas en la pieza, e incluso la aparición de
grietas, mientras que si es demasiado lento disminuye la
productibilidad. Además un enfriamiento desigual provoca
diferencias de dureza en la pieza
Desmoldeo. En el desmoldeo también debe retirarse
Rotura del molde y la arena del macho. Toda esta arena se
extracción de la recicla para la construcción de nuevos
pieza moldes.

Consiste en la eliminación de los


conductos de colada, mazarota y rebarbas
Desbarbado procedentes de la junta de ambas caras
del molde

Acabado y
Posteriormente la pieza puede requerir
limpieza de los
mecanizado tratamiento térmico
restos de arena
adheridos
Los procesos de moldeo pueden ser
clasificados por el lugar en el que se fabrican.

Moldeo en banco :Este tipo de Moldeo de piso : Para piezas grandes en


moldeo es para trabajos pequeños las que su manejo es difícil y no pueden
y se fabrican en un banco que se ser transportadas de un sitio a otro.
encuentre a la mano del trabajador

Moldeo en fosa : es cuando


las piezas son
extremadamente grandes y
para su alimentación es
necesario hacer una fosa bajo
el nivel medio del piso
LOS PROCESOS DE MOLDEO PUEDEN SER
CLASIFICADOS POR EL LUGAR EN EL QUE SE
FABRICAN
TIPOS DE MOLDES

La fundición en
Los recipientes con
moldes permanentes Si los modelos se
la forma deseada se
hechos de metal es destruyen al elaborar
conocen como
utilizada para la la pieza, se dice que
moldes, éstos se
producción masiva éstos son
fabrican de diferentes
de piezas de pequeño disponibles o
materiales como:
o regular tamaño, de desechables y si los
arena, yeso, barro,
alta calidad y con modelos sirven para
metal, etc. Los
metales de baja varias fundiciones se
moldes pueden servir
temperatura de les llama removibles.
una vez o varias.
fusión.
Para la fabricación de
moldes sin máquinas de
moldeo se requiere menos
Ventajas de los tiempo.
modelos desechables • No requieren de
tolerancia especiales.
• El acabado es uniforme y
liso.
• No requiere de piezas
sueltas y complejas.
• No requiere de corazones
• El moldeo se simplifica
notablemente.
Desventajas de los
modelos desechables

El modelo es destruido en
el proceso de fundición.
• Los modelos son más
delicados en su manejo.
• No se puede utilizar
equipo de moldeo
mecánico.
• No se puede revisar el
acabado del molde.
vaciado.
Fundición Fundición
Fundición en moldes en moldes
en moldes de capa con arena
de arena seca seca
Fundición
con moldes Fundición
Fundición de CO2 , en moldes
en matrices
moldes de arcilla
arena-resina
Fundición
Fundición Fundición con molde
con cámara en cámara permanente
caliente fría por
gravedad

Fundición Fundición Fundición a


prensada hueca vacio

Fundición Fundición
Fundición
centrífuga centrífuga semicentrífu
real ga

Proceso de
Procesos de
fundición a Centrifugad
la cera fundición o
especiales
perdida

Proceso de Fundición
cáscara en molde de
cerámica yeso
La fundición incluye: la fundición de lingotes y la
fundición de formas.

▪ El lingote es una fundición en grande de forma


simple (barras rectangulares largas), diseñada
para volver a formarse en otros procesos
subsiguientes como laminado o forjado.

▪ La fundición de formas involucra la producción de


piezas complejas que se aproximan más a la
forma final deseada del producto.
Existen diversos métodos para la fundición de formas o piezas, lo
cual hace de este proceso uno de los más versátiles en
manufactura. Sus posibilidades y ventajas son las siguientes:

▪ La fundición se puede usar para crear partes de compleja


geometría, incluyendo formas externas e internas.
▪ Algunos procesos de fundición pueden producir partes de forma
neta que no requieren operaciones subsecuentes para llenar los
requisitos de la geometría y dimensiones de la parte.
▪ Se puede usar la fundición para producir partes de unos cuantos
gramos hasta formas que pesan más de 100 toneladas (coronas
dentales, joyería, estatuas, bloques y cabezas para motores
automotrices, bases para máquinas, ruedas para ferrocarril,
tubos, carcasas para bombas, etc.).
▪ El proceso de fundición puede realizarse en cualquier metal que
pueda calentarse y pasar al estado líquido.
▪ Algunos métodos de fundición son altamente adaptables a la
gran producción.
Se debe mencionar también las desventajas
asociadas con le proceso de fundición. Estas
incluyen:

▪ Las limitaciones de algunos procesos.


▪ Se pueden obtener piezas con propiedades
mecánicas no homogéneas.
▪ Piezas con porosidad.
▪ Baja precisión dimensional.
▪ Acabado deficiente de la superficie.
▪ Los riesgos que los trabajadores corren durante
el procesamiento.
▪ Problemas ambientales.
EXIGENCIAS ACTUALES
El Mercado hoy.
Globalización de la economía.
Normalización.
Aseguramiento de la Calidad

En la Fundición:

1ª Exigencia: Ajuste de composición.


2ª Exigencia: Ajuste de temperatura.
3ª Exigencia: Desoxidación.
4ª Exigencia: Desgasificación.
5ª Exigencia: Eliminación o modificación de inclusiones
6ª Exigencia: Eliminación de hidrógeno disuelto en el metal.
1. El proceso tradicional es la fundición en
moldes de arena y colada por gravedad.

2. Otros moldes, los denominados


permanentes, coquillas o matrices
construidos por materiales como el acero,
hierro fundido o el grafito que mantienen sus
propiedades a altas temperaturas

3. Procesos de fundición por inyección a alta


presión,
FUNDICIÓN EN MOLDES DE ARENA.
PROCESO DE MOLDEO EN CÁSCARA
FUNDICIÓN EN MOLDE PERMANENTE
En este proceso el metal líquido se
inyecta a presión en un molde metálico
Fundición en
(matriz), la inyección se hace a una
matrices
presión entre 10 y 14 Mpa, las piezas
logradas con este procedimiento son de
gran calidad en lo que se refiere a su
terminado y a sus dimensiones

Se pueden utilizar dos tipos de sistema de


inyección en la fundición en matrices que
son :

Fundición con Fundición en


cámara caliente cámara fría
FUNDICIÓN A PRESIÓN CON CÁMARA CALIENTE

El procedimiento de fusión en
cámara caliente se realiza cuando
un cilindro es sumergido en el
metal derretido y con un pistón se
empuja el metal hacia una salida la
que descarga a la matriz
FUNDICIÓN A PRESIÓN CON CÁMARA FRÍA

El proceso con cámara fría se lleva


metal fundido por medio de una
cuchara hasta un cilindro por el
cual corre un pistón que empuja al
metal a la matriz de fundición,
ESQUEMA DE INYECCIÓN CON CÁMARA FRÍA
MATRICES PARA FUNDICIÓN A PRESIÓN
La fundición centrífuga es un
método en el que aprovecha la
Fundición
fuerza centrífuga que se puede
centrífuga
general al hacer girar el metal en
tordo de un eje
Existen tres tipos de fundición
centrífuga:

Fundición Fundición
centrífuga semicentrífuga Centrifugado
real
Es el procedimiento utilizado para la
fabricación de tubos sin costura, camisas y
Fundición objetos simétricos, los moldes se llenan del
centrífuga real material fundido de manera uniforme y se
hace girar al molde sobre su eje de rotación

Es un método en el que el material fundido se


Fundición hace llegar a los extremos de los moldes por
la fuerza centrífuga que genera hacer girar a
semicentrífuga
los moldes, los extremos se llenan del
material fundido, con buena densidad y
uniformidad

Es un sistema donde por medio de un tallo se


hace llegar metal fundido a racimos de piezas
Centrifugado colocadas simétricamente en la periferia. Al poner
a girar el sistema se genera fuerza centrífuga la
que es utilizada para aumentar la uniformidad del
metal que llena las cavidades de los moldes
FUNDICIÓN CENTRÍFUGA REAL
Máquina para centrifugado en eje horizontal
Máquina para centrifugado vertical
Fundición semicentrífuga: se utiliza para colar
piezas con simetría rotacional.
(A) ESQUEMA DE FUNDICIÓN SEMICENTRÍFUGA,
(B) PIEZA FUNDIDA
Se utiliza un molde que gira a alta velocidad para
que la fuerza centrifuga distribuya el metal fundido
en las regiones exteriores de la cavidad del dado.
Muchas Gracias

También podría gustarte