Está en la página 1de 1

El tejido del cosmos el túnel del tiempo

Santiago Ramírez Orozco


Ing. Ambiental

El video se centra principalmente en teorías sobre la medición del tiempo, se dice


que el tiempo no pasa igual para las personas que están en movimiento y las que
no lo están, esta es una teoría muy interesante y verdadera ya que ha sido
comprobada en diferentes ocasiones, también se habla de que las personas y los
objetos no se mueven solo por el espacio sino también por el tiempo ya que no
importa si la persona esté en movimiento o no lo este, pero su tiempo no se
detendrá independiente si esta en movimiento o no.
También se habla sobre la rebanada de la hora que quiere decir que si dos
personas a mucha distancia están sin movimiento, las rebanas serán iguales, pero
si uno de los dos están en movimiento significa que sus relojes ya no marcaran el
tiempo al mismo ritmo por lo que sus rebanadas ya no coincidirán por lo que se
producen diferencias de tiempo, pero eso no es todo, también influye hacia el
lugar que se esté dando el movimiento y ahí es donde se hace un paralelo entre
pasado y futuro, todo dependiendo de hacia donde sea su movimiento, por lo que
el tiempo no es igual para todos. El pasado, presente y futuro son igual de reales,
todos existen
Se dice también que el flujo del tiempo puede ser una simple ilusión.
Los viajes en el tiempo son algo posible gracias a la gravedad, ya que la gravedad
y el movimiento pueden afectar al tiempo, es como si la gravedad pusiera el
tiempo más lento, entre más fuerte sea la gravedad, más lento es el tiempo, pero
en la tierra no es algo que se note demasiado, pero un ejemplo claro es la persona
que vive en el último piso de un edificio a la que lo hace en el primero, el tiempo
pasa un poco más lento para la persona que vive en el primer piso, ya que la
gravedad en un poco más fuerte
El tiempo tiene una dirección única, pero es algo difícil de entender y no se conoce
su significado, esto es llamado la flecha del tiempo, se habla también que según
las leyes de la física podemos viajar en el pasado
El universo puede ser distinto si miramos hacia adelante o hacia atrás en el
tiempo.
El big bang fue lo que puso en marcha la flecha del tiempo y el universo cada vez
se vuelve más desordenado.
La expansión del universo con el tiempo se está acelerando

También podría gustarte