Está en la página 1de 2

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

NOMBRE: HAROLD JOAQUÍN SANDOVAL MAYTA CÓDIGO: 162020

REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA

PARÁMETRO PERMISIBLE Y ADMISIBLE PARA SER CONSIDERADA


AGUA TRATADA Y POTABLE PARA EL CONSUMO HUMANO

El agua potable, también llamada para consumo humano, debe cumplir con las
disposiciones legales nacionales, a falta de éstas, se toman en cuenta normas
internacionales. Los límites máximo permisibles (LMP) referenciales para el agua potable
de los parámetros que se controlan actualmente, se indican en el cuadro siguiente:

Fuente: SUNASS

1
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

QUE PARÁMETROS DEL AGUA SE DEBE ESTUDIAR O ANALIZAR PARA


DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL AGUA CON FINES DE
CONSUMO HUMANO.

1. Parámetros microbiológicos y otros organismos


Toda agua destinada para el consumo humano, debe estar exenta de:
 Bacterias coliformes totales, termotolerantes y Escherichia coli,
 Virus.
 Huevos y larvas de helmintos, quistes y ooquistes de protozoarios patógenos;
 Organismos de vida libre, como algas, protozoarios, copépedos, rotíferos y
 Nemátodos en todos sus estadios evolutivos; y
 Para el caso de Bacterias Heterotróficas menos de 500 UFC/ml a 35°C.

2. Parámetros de calidad organoléptica


El noventa por ciento (90%) de las muestras tomadas en la red de distribución en cada
monitoreo establecido en el plan de control, correspondientes a los parámetros químicos
que afectan la calidad estética y organoléptica del agua para consumo humano, no deben
exceder las concentraciones o valores señalados en el Anexo II del reglamento.

3. Parámetros inorgánicos y orgánicos


Toda agua destinada para el consumo humano, no deberá exceder los límites máximos
permisibles para los parámetros inorgánicos y orgánicos señalados en el Anexo III del
reglamento.

4. Parámetros de control obligatorio (PCO)


Son parámetros de control obligatorio para todos los proveedores de agua, los siguientes:
 Coliformes totales;
 Coliformes termotolerantes;
 Color;
 Turbiedad;
 Residual de desinfectante; y
 pH.

5. Parámetros adicionales de control obligatorio (PACO)


 Parámetros microbiológicos
 Parámetros organolépticos
 Parámetros inorgánicos
 Parámetros radiactivos

También podría gustarte