Está en la página 1de 11

MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

Comunicación
1º secundaria – unidad 4
TEMAS:
-LA NARRATIVA DIGITAL
- LA DECLAMACIÓN.
-ORGANIZADORES VISUALES
-EVALUACIÓN.

1
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

Estimados Padres de Familia: Queremos agradecerles el acompañamiento que vienen dando


a sus hijos desde casa para que su aprendizaje sea efectivo.

Estamos viviendo un periodo de excepcionalidad, en donde no es posible brindar un servicio


educativo presencial. Eso no significa que dejemos de hacer los esfuerzos necesarios para
mantener a nuestros niños y adolescentes en contacto con el aprendizaje.

La IE Los Ángeles de San Antonio les ofrece el servicio educativo a distancia el cual está
definido actualmente por el Ministerio de Educación como “la modalidad de estudio no
presencial adoptada por la IE de gestión privada de manera excepcional en el marco de la
emergencia sanitaria, a fin de lograr las competencias de acuerdo a la planificación curricular
anual” (R.V.M. 090-2020-MINEDU)

Las ventaja que ofrece este sistema es la posibilidad de autorregular el aprendizaje


controlando el ritmo de estudio, tiempo y espacios. Por otro lado, ustedes padres de hijos
pequeños, les permitirá organizar las actividades familiares según sus estilos y características
propias, dándoles la posibilidad de escoger el mejor momento para compartir con sus hijos las
actividades de aprendizaje que el colegio les brinda. Actualmente, por la coyuntura del
aislamiento social, estamos experimentando una situación excepcional en los hogares: los
ámbitos laboral y escolar, se han introducido en el ámbito familiar. Siendo conscientes de esta
realidad, estamos llamados a proporcionar una educación a distancia que favorezca el
desarrollo y bienestar personal de cada miembro de la familia, respetando los tiempos,
obligaciones, medios tecnológicos y ambientes con los que cada familia cuenta. Se han
bienvenidos a esta nueva experiencia y disfrutemos la gran experiencia de ver crecer a sus
hijos a través la maravillosa misión de EDUCAR.

EQUIPO DIRECTIVO

IE Los Ángeles de San Antonio LASA.

2
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

TEMA: LA NARRATIVA DIGITAL

ACTIVA TUS SABERES

• Algunas obras literarias han sido llevadas al cine. ¿Qué características


presentan estas?

• ¿Cómo podrías emplear la tecnología para narrar una historia?

 Observa las siguientes imágenes y deduce de qué trata la historia.

Aunque el concepto de narración no es reciente, la aparición de las nuevas


tecnologías ha ampliado y potenciado su abanico de posibilidades.

Elementos

• Argumento o trama: Es la historia a contar.


• Personajes: Son quienes intervienen en la historia y la desarrollan
• Tiempo: Espacio temporal en que se desarrolla los hechos.
• Espacio: Lugar geográfico en que sucede la historia.
• Narrador: Es quien cuenta la historia

3
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

TIPOS DE RELATO
1. Narrativas personales. Historias de experiencias propias, hasta relatos
creativos ficticios.

2. Historias que analizan eventos históricos. Narran y examinan los hitos que
han marcado la historia. Para ilustrarlas se valen de muchos recursos, como
titulares de antiguos diarios, etc.

3. Historias informativas o instructivas. Exponen y desarrollan distintos temas


o contenidos, o incluso explican procesos.

Estas narraciones deben poseer cuatro características esenciales: tener


una buena trama, ser concisas, incluir los elementos narrativos
fundamentales (inicio, nudo y desenlace) e integrar distintos recursos
digitales.

PASOS PARA CREAR UNA NARRACIÓN DIGITAL

4
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

FICHA DE TAREA.

1. Observa la siguiente imagen y crea una historia, luego comenta


cómo podrías llevarla al mundo digital.

__________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

TEMA: LA DECLAMACIÓN

SABERES PREVIOS

• ¿Qué recursos no verbales debe emplear una persona al declamar?

• Reflexiona y explica la importancia de la modulación y el tono de voz al


declamar un poema.

Existen diversas formas de expresión oral que permiten dar a conocer nuestras
ideas, pensamientos y sentimientos; una de esas formas es la declamación.

APARATO FONADOR:

Es el conjunto de órganos que intervienen en la articulación del lenguaje en el


ser humano.

ÓRGANOS:

 De respiración Cavidades infraglóticas (tráquea, bronquios y pulmones)


 De formación: Cavidades glóticas (laringe, cuerdas vocales y
resonadores nasales, bucales y faríngeos)
 De articulación: Cavidades supraglóticas (paladar, lengua, dientes,
labios y glotis)

6
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

7
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

TEMA: ORGANIZADORES VISUALES

SABERES PREVIOS

• ¿Cómo organizas la información visualmente?


• ¿Sueles elaborar organizadores visuales?

• ¿qué características tiene el organizador visulal?

¿QUÉ ES?

Es una representación visual de conocimientos que presenta información


rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un
esquema usando etiquetas

MAPA SEMÁNTICO: Es una


estrategia metodológica que sirve
para estructurar una información en
categorías. Por lo general, los
conceptos son colocados dentro de
círculos, cuadrados u óvalos. Luego,
se los relaciona por medio de flechas,
para conectar los conceptos sin
palabras nexo o enlace.

8
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

VENTAJAS:

• Ayudan a integrar y organizar mejor la información.


• Se pueden elaborar y utilizar en forma grupal o individual.
• Facilitan la comprensión y memorización.
• Permiten al estudiante ser el protagonista del aprendizaje.
• Mantienen la motivación.

MAPA MENTAL: El mapa mental es un organizador gráfico que permite


representar, organizar y asociar información diversa (palabras, ideas o
conceptos) para ser asimilada, recordada y utilizada con facilidad.

PARTES:

• ASUNTO: Es el tema central, la palabra clave que suele representarse


mediante una imagen.
• SUBTEMAS: desprendidos del centro en forma de raíces gruesas que
se vuelven angostas al final para dividirse en otros subtemas.
• RAMAS: son las subdivisiones de los subtemas, expresadas en
palabras claves.

9
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

FICHA DE TAREA.

1. Elige uno de los organizadores visuales y con la siguiente información


elabora uno.

Los continentes conforman la parte sólida visible de la litosfera o corteza


terrestre.

América está situado en el hemisferio continental o del norte, entre los océanos
Atlántico por el este y Pacífico por el oeste; y desde el océano Glacial Artico
por el norte hasta el pasaje Drake, en el extremo sur de Cabo de Hornos. Tiene
42 044 000 km2 de superficie y representa el 31% de las tierras emergidas.Su
territorio se divide en tres grandes áreas: América del Sur, América Central y El
Caribe y América del Norte.

La mayor parte del continente europeo se extiende sobre el hemisferio oriental


y también sobre el hemisferio norte. Europa se subdivide en Europa del Norte,
Europa del Sur o mediterránea, Europa del Este, del Oeste y Central. Cuenta
con una población aproximada de 739 millones de personas.

Asia o continente asiático es el continente más extenso y poblado de la Tierra


que, con cerca de 44 millones de km² con 4 140 000 000 de habitantes. Se
extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial
Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes
Urales, y al este, con el océano Pacífico.

África está situado en la parte central de los cuatro hemisferios: norte, sur,
oriental y occidental. Limita por el norte con el mar Mediterráneo, que lo separa
del Asia Menor; por el este con el océano Indico y por el oeste con el océano
Atlántico. En la parte sur del cabo de Buena Esperanza confluyen las aguas de
los océanos Indico y Atlántico. África tiene una superficie de 30 271 000 km2

Oceanía es un continente insular, formado por unas diez mil islas esparcidas
en el océano Pacífico, entre las cuales dos son las de mayor extensión:
Australia y Nueva Zelanda.

Sus límites naturales son: el océano Pacífico por el este y el norte y el océano
Índico por el sur y el oeste. Su territorio tiene 8 500 000 km2 de superficie

10
MÓDULO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN: NIVEL SECUNDARIO

EVALUACIÓN 4 UNIDAD

Completa el siguiente cuadro de conjugación verbal teniendo en cuenta lo


trabajado.

VERBO PASADO PRESENTE FUTURO

DECIDIR SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL

VERBO PASADO PRESENTE FUTURO

TRABAJAR SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL

11

También podría gustarte