Está en la página 1de 7

Parcial 1:

Aplicación Teoría de las seis lecturas al artículo “Cinco consejos del médico
Carlos Jaramillo para mantener a raya el estrés” (Revista Semana)

Presentado por:
Valeria Alejandra Silva Flórez

Docente a cargo:
Nubia Bohórquez Bejarano

Facultad de ciencias de la educación


Licenciatura en ciencia naturales y educación ambiental
Competencias comunicativas
Universidad del Tolima, Semestre A 2020
Ibagué, Tolima
 Aumentar, crecer, sumar.
 Ciudadanos, personas.
 Agobio, cansancio, fatiga, depresión, estrés, angustia, miedo, ansiedad.
 Enfermedad, afección, síntoma.
 Recuperación, mejora.

 Antiestrés: contrario al estrés


 Epidemia: encima, sobre
 Exacerbado: del interior hacia fuera
 Explica: del interior hacia fuera
 Inmunológico/Inmune: negación
 Sobrecarga: exceso
 Predominante:
 Sobrepasar: exceso
 Incontrolables: negación
 Desaciertos: negación
 Desencadenar: inversión
 “Cuando el estrés está a flor de piel”: que se manifiesta muy fácil
 “Estalla en forma de enfermedad”: se presenta repentina y
violentamente
 “El cuerpo siempre envía mensajes”: se refiere a que el cuerpo
siempre tiene sus maneras de informar
 “El cuerpo entra en pelea con todo eso”: no se refiere a que el cuerpo
pelea, sino que colapsa.
 “Meditar es una de las mejores ‘drogas’: es decir que es beneficiosa
para mejorar el estado de ánimo.

 Léxico Medico
 Léxico Social
 Léxico Científico:
aplicar algunos En su nuevo libro, el La cifra aumenta a Por último, sostiene
trucos para se utilizan para experto da pautas 1.290 millones si se que dar las gracias,
controlarlo. indicar citas para salir de ese anota en inglés, y en vivir, disfrutar más el
textuales en el texto, estado (se refiere al mandarín crece aún presente y controlar
mortal, pues va ejemplo: “Pero no hay agobio físico y más, pues en China los malos
acumulándose un solo paciente, y yo mental) habitan los pensamientos ayudan
durante la vida hasta he visto más de ciudadanos a mantener
que, en algún 7.000 en los últimos Por eso, muchos más estresados del la mente sana.
momento, nueve años, al que el señalan a este mal mundo, según las
estrés no le afecte la como la epidemia del estadísticas. El encierro ha
Según Jaramillo salud. Sea como siglo (el estrés) ocasionado agobio
perpetrador, Para Jaramillo, la físico y mental.
dolores de cabeza mediador o que este estado angustia, el miedo y
disparador”, dice a físico y la ansiedad surgen al los médicos no
pérdida de interés SEMANA. mental (el estrés) tratar de controlar lo le encontraron
que no se puede. explicación a su
cansancio sin razón Jaramillo explica que enfermedad. Eso lo
el estrés activa al Por eso, muchos motivó a investigar
actuar sobre eso sistema nervioso, y señalan a este mal las fallas de
este, a como la epidemia su cuerpo
no me agobio por su vez, influye sobre del siglo.
eso. el sistema inmune. (el el estrés activa al
estrés) sistema nervioso,
Para Jaramillo,
El segundo, aceptar El estrés es mental, y
Por tanto, si está en la una mala dieta no le
capacidad de hacer proporciona al
para estar saludable algo al respecto y cerebro
actuar sobre eso. la variedad de
puede mezclarla con “¿La vacuna de la nutrientes que
limón o vinagre de covid-19 está en mis necesita para estar
manzana. manos? No. Entonces saludable.
lleva a Jaramillo a no me agobio por comer mal puede
concluir eso. (actuar sobre lo potenciar
que se tiene la sentimientos
capacidad de hacer) negativos.

“El cuerpo entra en


pelea con todo eso”
(los factores que
pueden generar
estrés)

El encierro ha ocasionado agobio físico Con una buena alimentación,


y mental. el doctor Jaramillo da pautas buenos hábitos y meditar se puede
para salir de ese estado sin necesidad reducir la posibilidad de padecer
de tomar medicamentos. estrés
el encierro y los malos hábitos, conducen al estrés, sin embargo,
existen maneras efectivas para reducirlo

En ese sentido, plantea que muchos podrían Según Jaramillo, no son necesarios
ahorrarse dolores de cabeza si aprendieran a fármacos ni tratamientos costosos, sino
identificar las alertas del cuerpo y la mente frente que basta con seguir una serie de hábitos
a la sobrecarga del estrés, y aplicar algunos trucos que van desde meditación y ejercicio
para controlarlo. hasta buena alimentación.

El sentido del texto en este caso, es el de informar las repercusiones que puede
provocar un fenómeno como el que se está viviendo en la sociedad actualmente, en
todas las personas que lo experimentan, repercusiones tanto físicas, como mentales
en el caso del texto, sin embargo, también relacionan estos hechos no meramente con
cosas como la pandemia, sino también con cosas como los hábitos alimenticios; estos
factores desembocan en cosas como el estrés, trayendo consigo muchos más
problemas, que claramente podemos ver reflejados en casos como la deserción
escolar, el sedentarismo, la procastinación, cosas muy cercanas a nosotros y que se
están viviendo en la universidad; de este modo es importante comenzar a optar por
hábitos mucho más saludables, no solo para cuidar de la salud física, sino a su vez,
preservar la salud mental

También podría gustarte