Está en la página 1de 1

Amortización

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para el concepto de amortización en el Antiguo Régimen, véase Manos muertas.

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación


acreditada.
Este aviso fue puesto el 10 de febrero de 2014.

La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de


distribución de gasto en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza
como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos.
Se emplea referido a dos ámbitos diferentes casi opuestos: la amortización de
un activo y la amortización de un pasivo. En ambos casos se trata de un valor, con
una duración que se extiende a varios periodos o ejercicios, para cada uno de los
cuales se calcula una amortización, de modo que se reparte ese valor entre todos
los periodos en los que permanece.
Amortizar es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente,
una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.
En las amortizaciones de una deuda, cada pago o cuota que se entrega sirve para
pagar los intereses y reducir el importe de la deuda.

Índice

 1Fórmula de la amortización
 2Amortización financiera
 3Amortización técnica o económica
o 3.1Sentido económico de la amortización
o 3.2Causas de la amortización
o 3.3Amortización desde el punto de vista contable
o 3.4Métodos de amortización
 3.4.1Métodos de amortización
 4Efecto Lohmann Ruchti
 5Seguro de amortización
 6Enlaces externos
 7Referencias

Fórmula de la amortización

También podría gustarte