Está en la página 1de 23

ANEXO 01

MATRIZ PARA DETERMINAR EL NIVEL DE DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN


NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN:

ASOCIACION DE PRODUCTORAS TERESHKOVA - DH


A. ASPECTOS GENERALES

1) Documentacion Legal (Puntaje)* N° Fecha de Puntaje


expedición
a. Ficha registral SUNARP (1) 11273074 4/1/2019 1
b. RUC (2) 20604488738 4/1/2019 2
c. Licencia de funcionamiento (3) ###
d. Registro Sanitario (4) ###
B. DE LA ORGANIZACION
N° Varones N° Mujeres N° Jovenes
1) Numero de asociados
6 9 5

2) La Junta Directiva esta activa (Puntaje =1) 1

3) Mantiene una estructura organizacional (Puntaje)* Puntaje


a. Estructura formal sin funcionamiento (1) 1
b. Estructura formal con funcionamiento irregular (2) 0
c. Estructura formal funcionando (3) 0
4) Proceso de planificacion (Si cuenta con 1 o más documentos marcar de acuerdo al puntaje)* Puntaje
a. Reglamento (1) 1
b. Plan de trabajo (2) 0
c. Padron de socios actualizado (3) 3
c. Registro de trabajadores (4) 0
C. DE LA ADMINISTRACION DE LA ORGANIZACIÓN (Puntaje)*
1) Maneja libros contables Puntaje
a. Libro compras (1) 0
b. Libro de ventas (1) 0
D. ASPECTOS PRODUCTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
1) Eslabon de la cadena productiva (Puntaje)* Puntaje
a. Producción (1) 1
b. Post producción (2) 0
c. Transformación (3) 0
d. Comercialización (4) 4
2) Activos fisicos en propiedad- Inventario (Puntaje)* Puntaje
a. Cuenta con un activo fisico (1) 0
b. Dispone de algunos activos fisicos (2) 0
c. Propiedad de activos fisicos relevantes con el proceso productivo del producto final (3) 0
3) Acceso a servicios tecnicos (Puntaje)* Puntaje
3.1 Temporalidad (frecuencia de visitas de técnicos y/o profesionales del sector público o privado)
a. Acceso esporadico (1) 1
b. Acceso frecuente (2) 0
c. Acceso permanente especializado (3) 0
3.2 Institucionalidad
a. Desarrollan actividades con el sector Publico (1) 0
b. Desarrollan actividades con el sector Privado (1) 0
ANEXO 01
MATRIZ PARA DETERMINAR EL NIVEL DE DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN:
4) Los asociados cuentan con suficientes recursos hidricos en sus predios: (Puntaje)* Puntaje
a. Muy pocos (1) 0
b. Pocos (2) 2
c. Muchos (3) 0
E. ASPECTOS COMERCIALES DE LA ORGANIZACIÓN (Puntaje)*
1) El producto lo comercializan a nivel: Puntaje
a. Local (1) 1
b. Regional (2) 0
c. Nacional (3) 0
d. Internacional (4) 0
2) Tienen experiencia en el negocio (en función a que tiempo vienen operando como organización y su Puntaje
nivel
a. <1de comercialización,
año (1) local, distrital, provincial, regional, nacional o internacional): (Puntaje del 1 al
0
b. >1 y < 2 años (2) 2
c. + 2 años (3) 0
3) El producto final comercializado: (Puntaje)* Puntaje
a. Sin procesar (1) 1
b. Procesado pero sin empaque (2) 0
c. Procesado con empaque (3) 0
F. CONEXIÓN COMERCIAL (Puntaje)*
1) Relaciones con terceras instituciones: Puntaje
a. Forma parte de redes de productores (1) 0
b. Cuenta con Contratos Comerciales (2) 0
G. ASPECTOS FINANCIEROS DE LA ORGANIZACIÓN (Puntaje)*
1) Los recursos de financiamiento provienen de: Puntaje
a. Aportes de los integrantes de la asociacion (1) 1
b. Ingresos provenientes del negocio (2) 0
c. Ingresos provenientes del negocio + donaciones (3) 0
d. Ingresos provenientes del negocio+ financiacion del sistema financiero (4) 0
2) Manejan instrumentos financieros: Puntaje
a. Cuenta ahorros en entidad financiera (1) 1
b. Seguros: de vida, agrario u otro (2)
PUNTAJE TOTAL 23
NIVEL DE CALIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN INCIPIENTE MODERADO AVANZADO
PUNTAJE PARA LA CLASIFICACIÓN < 35 > 35 y < 50 > 50
TIPO DE PIA QUE LE CORRESPONDE A LA ORGANIZACIÓN INCIPIENTE
*= La cifra entre parentesis es el Puntaje a otorgar en cada item.
PLAN DE INVERSIÓN
ASOCIATIVA - PIA

Nombre del Plan

IMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE REPRODUCCION DE CUYES PARA EL INCREMENTO Y


REPOBLAMIENTO DE SEMOVIENTES DE BUENA CALIDAD GENETICA DE LA LINEA PERU

Nombre de la Organización

ASOCIACION DE PRODUCTORAS TERESHKOVA - DH

INCIPIENTE
Tipo de PIA:

Presupuesto Total
Aporte PDTS Aporte Org Otros
S/.
Inversion:
34,179.00 5,781.00 39,960.00

N° Contrato

Nombre del Formulador: FERNANDO CHUMBES RAMOS

Lugar y Fecha : DANIEL HERNANDEZ

23
ÍNDICE

I.- DATOS DE LA ORGANIZACIÓN RESPONSABLE DEL PIA


1.1. Organización:
1.2. Ubicación
1.3. Accesibilidad
1.4. Conformación de la Organización
1.5. N° de Familias Socias participantes
1.6. Situación Jurídica
1.7. Junta Directiva
1.8. Representante Legal (Persona de Contacto)
1.9. Apoyo recibido en los últimos (03) años
1.10. Participación en eventos comerciales durante los últimos tres (03) años
1.11. Estructura patrimonial de la organización

II. DATOS DEL NEGOCIO


2.1. Caracterización del Negocio
2.2 Analisis FODA
2.3. Estrategia para el logro de los Objetivos del PIA
2.4. Análisis de Mercado y Articulación Comercial
2.5. Medio Ambiente
2.6. Requerimientos de Inversiones

III. PROGRAMA DE INVERSIONES Y ESTRUCTURA DEL FINANCIAMIENTO

IV. FLUJO DE CAJA ECONOMICO

V. ANEXOS

5.1 Crecimiento Poblacional e Ingresos por Ventas


5.2 Costos de Producción
5.3 Padrón de Familias
I.- DATOS DE LA ORGANIZACIÓN RESPONSABLE DEL PIA

1.1. Organización:

Nombre: ASOCIACION DE PRODUCTORAS TERESHKOVA - DH

Tipo de Organización: Asociación

1.2. Ubicación

Región HUANCAVELICA

Provincia TAYACAJA

Distrito DANIEL HERNANDEZ

Centro Poblado MARCOPATA


Altura
Longitud Latitud
Coordenadas Geográficas m.s.n.m.
-74.806048 -12.361095 3443.70

1.3. Accesibilidad Tramos Tipo Estado Km Horas


Tipo de Acceso
Tramo 1 ASFALTADO BUENO 6 0:15

Tramo 2 TROCHA REGULAR 10 0.25


Tramo 3
Tramo 4

1.4. Conformación de la organización (Padrón de socios en Anexo3)

Mayores de Menores de 30
Sexo Total
30 años años

Mujeres 6 3 9

Varones 4 2 6

Total 10 5 15

1.5. N° de Familias Socias participantes 15


1.6. Situación Jurídica

Fecha de constitucion 2/21/2019

Fecha de Formalizacion 2/22/2019

N° de Partida Registral 11273074

N° Resolución

N° de RUC 20604488738

Otros

1.7. Junta Directiva

Fecha de Vigencia Hasta


Cargo Nombres y apellidos DNI Sexo
Nacimiento (mes/año)

Presidente WENDY TERESHKOVA TORRES QUISPE 72011211 F 2/2/1995 2/20/2023

Tesorera FELIPA BENEDICTA MALLQUI MEZA 23703096 F 8/23/1976 2/20/2023

Secretario BASILISA QUISPE CASTILLO 23709089 F 8/31/1972 2/20/2023

Fiscal

Vocal

1.8. Representante Legal (Persona de Contacto)


Correo
Nombres y Apellidos DNI Direccion - Domicilio Teléfono
Electrónico

WENDY TERESHKOVA TORRES QUISPE 72011211 CALLE PROGRESO SN 951297509

1.9. Apoyo recibido en los últimos tres (03) año:

Institución Tiempo de Apoyo Tipo de Apoyo Valoración


S/.

1.10. Participación en eventos comerciales durante los últimos tres (03) años

(Ferias, Misiones Comerciales, Ruedas de Negocio, etc.).

Nombre del Evento Lugar Tipo de Evento


SEXO
1 2018 1988 30 F
2 2018 1996 22 F
3 2018 1973 45 F
4 2018 1981 37 F Mayores de
Sexo
5 2018 1995 23 F 30 años
6 2018 1964 54 F Mujeres 6
7 2018 1982 36 F Varones 4
8 2018 1952 66 F Total 10
9 2018 1978 40 F
10 2018 1972 46 F
11 2018 1956 62 F
12 2018 1975 43 F
13 2018 1973 45 F
14 2018 1987 31 F
15 2018 1982 36 F
Menores de
Total
30 años
3 9
2 6
5 15
ANEXO Nº 3: Padrón de Familias que conforman la Asociacion

Apellidos N° DE CUYES
N° hijos Firma
N° de
Fecha Nac. Grado de N° de menore
N° Nombres DNI Cargo Vigencia Estado Civil
(dd/mm/aaaa)
Sexo Lugar de Residencia
instrucción
Idioma miembros de
hijos s de 5 REPRODUCTORES CRIAS
la familia
Paterno Materno años
MACHOS HEMBRAS

1 Titular

Cónyuge

2 Titular

Cónyuge

Titular
3

Cónyuge

4 Titular
Cónyuge

5 Titular
Cónyuge

6 Titular
Cónyuge

7 Titular
Cónyuge

8 Titular
Cónyuge

Titular
9

Cónyuge

Titular
10

Cónyuge

ESTE ANEXO DEBERA CONTAR ESPACIOS PARA REGISTRAR POR LO MENOS 50 FAMILIAS
Adjuntar copia de DNI de las personas que aparecen en esta lista.
ANEXO Nº 3: Padrón de Familias que conforman la Organización

25

26

27

28

29

30

TOTALES
0 0 0 0 0 0
ESTE ANEXO DEBERA CONTAR ESPACIOS PARA REGISTRAR POR LO MENOS 50 FAMILIAS
Adjuntar copia de DNI de las personas que aparecen en esta lista.
1.11. Estructura patrimonial de la organización
Descripción del Patrimonio con el
cuenta la Organización Costo
Unidad de Valor Total
(sólo el que se relaciona con el Cantidad Unitario Familia Propietaria
medida Estimado (s/.)
Negocio) Estimado

a. Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8

b. Infraestructura

c. Maquinaria

d. Semovientes

e. Vehiculos Menores

f. Plantaciones Permanentes

g. Terrenos para uso del PIA

h. Otros

VALOR ESTIMADO TOTAL (S/.) 0.00


II. DATOS DEL NEGOCIO
2.1 Caracterización del Negocio

Actividad PECUARIA

Rubro ANIMALES MENORES

Producto 1 REPRODUCTORES

Producto 2 CARNE

2.2. Análisis FODA del Negocio

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Los socios de la asociación tienen experiencia en la crianza de cuyes. Incremento de la demanda en el consumo de la carne de cuy, en
Cuentan con terreno agrícola con riego para la siembra de pastos. las ferias del Pampas, los mercados y fiestas patronales.
El terreno, el clima y la zona son apropiados para la crianza de cuyes. Las instituciones del mercado muestran gran interés por invertir
Se cuentan con espacio para la construccion de una infraestructura en la cadena productiva del cuy.
adecuada para la crianza de cuyes. Interés de los intermediarios y empresas que compran los cuyes
Se cuenta con forraje verde para la alimentacion. para el mercado de Huancayo y Lima, ya que la oferta es
Los beneficiarios cuentan con sus propios galpones de cuyes. insatisfecha frente a la demanda.

DEBILIDADES AMENAZAS
Los productores obtienen poca producción de cuyes debido al mal manejo La variacion de precios que elevan los costos de los insumos
de la crianza. alimenticios y estos elevan el costo de producción de los cuyes.
Los productores tienen dificultades en la parte sanitaria de la crianza. El cambio de politicas publicas enmarcadas al sector
El asesoramiento técnico es limitado lo cual no permite producir cuyes con agropecuario.
manejo tecnico. La presencia de enfermedades epidémicas en el lugar.
Desarrollo de la actividad de la crianza de cuyes en forma heterogénea (no
todos los socios cuentan con la misma cantidad en producción y animales
disparejos).

2.3. Estrategias para el logro de los Objetivos del PIA

En La Organizacion con la implementación del PIA, se tiene como objetivo incrementar el nivel productivo y reproductivo de la crianza de
cuyes.
y para lograr el objetivo primero se:
Se contratara los servicios de un profesional para que brinde asistencia técnica, capacitaciones, talleres en (Infraestructura, alimentación,
sanidad, reproducción, mejoramiento genético, otros.) a los socios beneficiarios del PIA y de esta manera mejorar los conocimientos teóricos
y prácticos en cada uno de ellos.
Se realizara una visita guiada a granjas comerciales del Valle del Mantaro, para que el productor fortalezca sus capacidades y aprendan
nuevas técnicas que le permitirá mejorar la producción y comercializacion del cuy como tambien puedan observar el nivel de avance que hay
en cada granja.
Se adquirirá un kit de productos de productos veterinarios para la realización de las buenas prácticas de sanidad y con ello prevenir las
enfermedades en el cuy, de igual forma se adquirirán semillas de pasto (alfalfa) para incrementar el piso forrajero y no tener problemas en la
alimentación de los cuyes.
Se tiene previsto la construccion de un galpón de 8 x 12 metros para la llegada de reproductores que sera como granja modelo y se replicara
en los asociados.
Se adquiriran cuyes reproductores de buena calidad genetica para su reproduccion en el galpón. Se
comprara equipos que faciliten el manejo de los cuyes como (comederos, gazaperas, forrajeras, jabas y otros), se adquirira un equipo de
computo para nuestra asociación, En el componente ambiental se tiene previsto la implementación de un plan de mitigación ambiental, con la
construcción de composteras de un área de 1.5 metros por 3 para la elaboración de compost a base del estiércol del cuy.
Con la implementación del PIA se mejorara la calidad genética de los cuyes y el nivel de conocimiento de los productores se lograra en
incrementar la producción y productividad del cuy, de esta manera obtener mayores ingresos al momento de comercializarlos.
2.4. Análisis de Mercado y Articulación Comercial
2.4.1. Oferta Actual Sin Proyecto de Inversión Asociativa

Breve Análisis Descriptivo

La oferta actual en la asociacion esta dada en promedio de 49 cuyes al mes, de estos 8 son consumidos y el restante comercializados vivos
en la feria de los domingos en Pampas.
El precio que ofrecen por el kilo del cuy vivo es de S/15.00 soles dependiendo el estado corporal del cuy,.

2.4.2. Demanda Actual Sin Proyecto de Inversión Asociativa

Breve Análisis Descriptivo


La demanda actual esta dada por los consumidores de Pampas y de la zona teniendo para ofertar 41 cuyes al mes listos para consumir con
un peso de 750 a 1000 gramos que es el rango para comercializarlos. Pero la demanda de cuyes es pampas es insatisfecha por la poca
oferta de animales.

Destino Actual de los Productos:


Producto Lugar venta A quién vende

CUYES EN PIE INTERMEDIARIOS Y CONSUMIDORES


PAMPAS
CUYES EN PIE MARCOPATA AUTOCONSUMO

2.4.3. Oferta Optimizada Con Proyecto de Inversión Asociativa

Breve Análisis Descriptivo


Se prevee que la asociacion logre ofertar al mercado 82 cuyes mensuales con peso promedio de 800 a 1000 gramos y al año seria de 1000
cuyes a comercializar en diferentes mercados.

2.4.4. Demanda Optimizada Con Proyecto de Inversión Asociativa

Breve Análisis Descriptivo


La demanda del cuy se encuentra en diferentes mercados, Pampas en las ferias dominicales y personas particulares , y otro seria la venta en
Huancayo como animales beneficiados . La asociación aportara 100 cuyes mensuales para su comercialización .

Destino de los Productos Con PIA:


Producto Lugar venta A quién venderá

Cuyes en pie PAMPAS FERIA DOMINICAL Y CONSUMIDORES

CARNE HUANCAYO CONSUMIDORES Y RESTAURANTES

2.4.5. OFERTA Y DEMANDA (NACIONAL)

AÑO OFERTA DEMANDA DEFICIT/SUPERAVIT PARTICIPACIÓN*


2019 144000 192000 -48000 0.0052083
2020 148000 199000 -51000 0.0060302
2021 154000 212000 -58000 0.0084906
2022 177000 231000 -54000 0.0108225
* Participación del PIA, al primer año de ejecución
2.5. MEDIO AMBIENTE

2. 5.1 Aspectos que favorecen al Medio Ambiente

Aspectos que favorecen al Medio


Descripción Propuestas
Ambiente
La instalación de
El agua pastos ayudara a la rtencion Regularizar el agua.
de agua.
La vegetación mantendra el
balance del CO2, puesto que
Aire Incrementar la siembra.
se absorven el carbono de la
atmosfera
Permanente presencia Incrementar el area de
El suelo
vegetativa por todo el año siembra actual

2.5.2 Aspectos que dañan al Medio Ambiente

Aspectos que dañan al Medio


Descripción Propuestas
Ambiente
siembra escalonada de
Arado del terreno suseptivilidad a las erociones
los pastos

2.5.3. Análisis de Impacto Ambiental

TEMPORALIDAD
EFECTO ESPACIALES MAGNITUD
TRANSITORIOS
PERMANENTES

VARIABLE
MODERADO
NACIONAL
NEGATIVO

REGIONAL
MEDIANA
POSITIVO

NEUTRO

FUERTE
CORTA

LARGA

LOCAL

LEVE

MEDIO FISICO NATURAL


1. Agua X X X X
2. Suelo X X X X
3. Aire X X X X
MEDIO BIOLÓGICO
1. Flora X X X X
2. Fauna X X X X
3. Ambiente X X X X
MEDIO SOCIAL
1. Persona X X X X
2. Familia X X X X
3. Comunidad X X X X

2.5.4. Plan de Mitigación Ambiental

Factores que posibilitarán el


Actividad Indicador de Impacto Ambiental
logro de metas

Se construira composteras de
Recojo del estiercol y restos de El estiercol y los restos vegetales son 1.5 x 3.00 metros para la
cultivos producto de la cosecha y destinados al proceso de compostaje elaboracion de abonos
crianza de los cuyes organicos a base del estiercol
del cuy.
2.6 REQUERIMIENTOS DE INVERSIONES

A.-FORMULACIÓN PLAN DE INVERSIÓN ASOCIATIVA - PIA


COSTO UNITARIO
RUBRO CODIGO POA U.M. CANTIDAD (S/.) TOTAL (S/.)

Formulación de Plan de Inversión Asociativa 2.1.3.1 Contrato 1 1,100.00 1,100.00


Plan de Inversiones 1 800.00
Analisis Económico - Financiero 1 300.00
Formalizacion de asociacion 1 320.00 320.00
TOTAL A.- FORMULACIÓN PLAN DE INVERSIÓN ASOCIATIVA S/. 1,420.00

B.- PLAN DE INVERSIÓN ASOCIATIVA - PIA 2.2.1.3


COSTO UNITARIO
CODIGO POA U.M. CANTIDAD (S/.) TOTAL (S/.)
RUBRO
I. ACTIVIDAD: ASISTENCIA TECNICA 2.2.1.3.1
AT Técnico - Productiva 2.2.1.3.1.1 4,200.00
Especialista Técnico - Productivo 2.2.1.3.1.1.01 Mes/hombre 6 700.00 4,200.00

AT Técnico - Administrativo 2.2.1.3.1.2 1,500.00


Especialista Técnico - Administrativo 2.2.1.3.1.2.01 Mes/hombre 3 500.00 1,500.00
0
AT Articulación Comercial y Mercado 2.2.1.3.1.3 0
Especialista Articulación Comercial y Mercado 2.2.1.3.1.3.01 Mes/hombre 0 0 0

AT Medioambiental 2.2.1.3.1.4
Especialista Medioambiental 2.2.1.3.1.4.01 Mes/hombre 0

TOTAL ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TECNICA (S/.) 5,700.00

COSTO UNITARIO
RUBRO CODIGO POA U.M. CANTIDAD (S/.) TOTAL (S/.)

II. ACTIVIDAD: CAPACITACIONES DEL ASISTENTE TECNICO 2.2.1.3.2


CURSOS 2.2.1.3.2.1
Técnico-productivos 2.2.1.3.2.1.1 Curso 1 386.00
Curso:
1. Manejo de la crianza de cuyes Curso 1 386.0
- Insumos y Materiales didacticos Unidad 1 274.00 274.00
- Papelotes Unidad 30 0.50 15.00
'- Plumones Unidad 10 2.50 25.00
'- Hojas bon A4 Millar 3 24.00 72.00
- Cuadernos Unidad 15 4.00 60.00
- Lapiceros Unidad 15 1.00 15.00
Archivador Unidad 2 6.00 12.00
- Impresion de manuales sobre la crianza de cuyes Unidad 15 5.00 75.00
- alimentacion Persona 16 7.00 112.00

TOTAL CURSOS (S/.) 1 386.00

TALLERES 2.2.1.3.2.2 UM Cantidad Costo Unitario Total S/.

Técnico-productivos 2.2.1.3.2.2.1 Taller 3 3,920.00


1.- Instalacion de pastos mejorados teoria y practico Taller 1 1,682.00
1.1 Materiales didacticos 1 75.00 75.00
- Impresión de manuales de pastos y forrajes Global 15 5.00 75.00
1.3 Refrigerio Persona 16 4.00 64.00
1.3 Alimentación Persona 16 7.00 112.00
1.3 Adquisicion de insumos 1 1,431.00 1,431.00
- Semilla de alfalfa kilos 27 45.00 1215.00
- Semilla de pasto Rye gras italiano Kg 9 24.00 216.00
2.- Sanidad en cuyes Taller 1 905.00
2.2 Refrigerios Persona 17 4.00 68.00
2.3 Alimentación Persona 17 7.00 119.00
INSUMOS 1 718.00 718.00
Antibiótico Enrrofloxacina frasco x 1lt Frasco 2 130.00 260.00
Fipronil fracso 2 124.50 249.00
Curabichera Unidad 3 25.00 75.00
Antiparasitario interno Frasco 1 134.00 134.00

3.-Formulacion de raciones balanceadas Taller 1 1,333.00


3.1 Expositor (todo costo) Dia 1 450.00 450.00
3.2 Materiales didacticos 1 0.00 0.00
3.3 Alimentación Persona 16 7.00 112.00
3.4 Insumos para formular raciones 1 771.00 771.00
- Afrecho de trigo Sacos 4 45.00 180.00
- Torta de soya Sacos 2 110.50 221.00
- Hechizo Sacos 3 70.00 210.00
- Sales minerles balde 1 160.00 160.00

Medioambiental 2.2.1.3.2.2.4 Taller 1 515.00


Taller: Elaboracion de compost
1.1 Materiales didacticos 1 75.00 75.00
- Impresión de manuales de elaboracion de compost Global 15 5.00 75.00
1.2 Refrigerios Persona 16 5.00 80.00
1.4 Insumos para la elaboracion de compost 1 360.00 360.00
- Cal viva Kilos 30 2.00 60.00
Materia organica (Gallina, ovino, alpaca, vacuno y otros) Sacos 20 15.00 300.00

TOTAL TALLERES (S/.) 4,435.00

VISITAS GUIADAS 2.2.1.3.2.3 U.M. CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL (S/.)


(S/.)
Visita Guiada a granjas comerciales del Valle del Mantaro Visita 1 2,580.00 2,580.00
- Pasajes Alquiler 1 1,300 1,300.00
- Alimentación Personas 16 35 560.00
- Entradas a los galpones del Valle del Mantaro Entradas 16 15 240.00
- hospedaje persona 16 30 480.00

TOTAL VISITAS GUIADAS (S/.) 2,580.00


TOTAL ACTIVIDADES DE CAPACITACION (S/.) 7,401.00

III. ACTIVIDAD: PEQUEÑAS INVERSIONES EN ACTIVO 2.2.1.3.3


COSTO UNITARIO
ACTIVOS CODIGO POA U.M. CANTIDAD (S/.) TOTAL (S/.)

Equipos 2.2.1.3.3.1 10,633.00


BALANZA GRAMERA (romana digital) 2.2.1.3.3.1.05 Unidad 1 60.00 60.00
COMEDERO TIPO TOLVA PLATO DE ALUMINIO 2.2.1.3.3.1.16 Unidad 1 2,314.00 2,314.00
COMEDERO TIPO TOLVA PLATO DE ALUMINIO PARA GALPON Unidad 28 13.00 364.00
COMEDERO TIPO TOLVA PLATO DE ALUMINIO PARA LOS BENEFICIARIOS (15) Unidad 150 13.00 1,950.00
EQUIPO DE COMPUTO - LAPTOP pantalla de 15.6, core I 3, memoria RAM 4GB, disco Unidad 1 1,500 1,500
duro 1TB 2.2.1.3.3.1.21
EQUIPO DE COMPUTO - IMPRESORA MULTIFUNCIONAL 2.2.1.3.3.1.22 Unidad 1 650.00 650.00
GAZAPERAS 2.2.1.3.3.1.27 Unidad 1 1,638.00 1,638.00
GAZAPERAS PARA EL GALPON Unidad 16 18.00 288.00
GAZAPERAS PARA LOS BENEFICIARIOS (15). Unidad 75 18.00 1,350.00
JABA DE TRANSPORTE 2.2.1.3.3.1.29 Unidad 1 320.00 320.00
Jaba para transporte unidad 2 110.00 220.00
Jaba para manejo Unidad 4 25.00 100.00
KIT VETERINARIO 2.2.1.3.3.1.36 Unidad 1 3,831.00 3,831.00
Pasteras Unidad 1 3,204.00 3,204.00
Pasteras para el galpón Unidad 28 18.00 504.00
Pasteras para los beneficiarios (15) Unidad 150 18.00 2,700.00
Cal x 50 kilos saco 1 100.00 100.00
Ivermectina x 200ml Unidad 1 62.00 62.00
jeringas de tuberculina caja 1 45.00 45.00
Clorafen x500gr Unidad 1 36.00 36.00
bebederos automaticos para cuyes para el galpon Unidad 28 10.00 280.00
tubos de agua de 3/4 para el galpon Unidad 8 13.00 104.00
MOCHILA FUMIGADORA 2.2.1.3.3.1.44 Unidad 1 320.00 320.00

Infraestructura 2.2.1.3.3.2 8,135.00


GALPÓN de 8.00m x 12.00m 2.2.1.3.3.2.10 Galpón 1 8,135.00 8,135.00
Calamina transparente de 3.60 x 0.80 m Unidad 8 55.00 440.00
Calamina galvanizada de 0.22mm de 3.60 x 0.80 m Unidad 30 28.50 855.00
Calamina galvanizada de 0.22mm de 1.80 x 0.80 m Unidad 38 15.00 570.00
Clavos de calamina Kilos 8 6.00 48.00
Clavos de 3" para madera Kilos 8 6.00 48.00
Clavos de 5" para madera Kilos 4 7.00 28.00
Listones de 3" x 1" x 10 eucalipto Unidad 63 5.00 315.00
Rollisos 5" x 5m Unidad 28 30.00 840.00
Rollisos 8" x 7m Unidad 6 70.00 420.00
Rollisos 8" x 4m Unidad 2 50.00 100.00
cuartones de 2 x 2 x 10 puerta- ventana - montaña Unidad 24 10.00 240.00
Imprimante Unidad 2 27.00 54.00
POZAS DEL GALPON
Listones de 1" x 2" x 10 eucalipto Unidad 51 4.00 204.00
Tabla de 1" x 6" x 10 eucalipto Unidad 28 10.00 280.00
Clavos de 2" para madera Kilos 4 6.00 24.00
Rollo de malla de 1/2 pulgada pesada Rollo 1 145.00 145.00
Clavos de 1/2" para madera Kilos 1.5 6.00 9.00
MATERIALES PARA POZAS EN GALPONES DE CADA USUARIO (15)
Listones de 1" x 2" x 10 eucalipto Unidad 225 4.00 900.00
Tabla de 1" x 6" x 10 eucalipto Unidad 135 10.00 1,350.00
Clavos de 2" para madera Kilos 15 6.00 90.00
Malla de 1/2 pulgada pesada X 10 METROS Rollo 5 145.00 725.00
Clavos de 1/2" para madera Kilos 7.5 6.00 45.00
Imprimante bolsa 15 27.00 405.00

Semovientes 2.2.1.3.3.4 4,410.00


CUY 15 modulos 1macho/8 hembras 2.2.1.3.3.4.05 Cabezas 4,410.00
cuyes reproductores machos de 800 gr peso vivo cabezas 15 38.00 570.00
cuyes reproductores hembras de 500 a 600 gr peso vivo cabezas 120 32.00 3,840.00
TOTAL ACTIVIDADES DE PEQUEÑAS INVERSIONES EN ACTIVOS (S/.) 23,178.00

IV. ACTIVIDAD: IMAGEN Y CONEXION COMERCIAL 2.2.1.3.4 UM CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL (S/.)
(S/.)
DIFUSION Y PROMOCION COMERCIAL 2.2.1.3.4.1 1 1,230.00 1,230.00
Jaulas exhibidoras de cuyes unidad 3 250.00 750.00
Carpa de tubo galvanizado con logo unidad 1 400.00 400.00
tarjetas promocionales millar 1 80.00 80.00

PARTICIPACION EN FERIAS PARA 2 PERSONAS 2.2.1.3.4.4 2 285.00 570.00


Local : Feria 1 285 285.00
Movilidad Pasajes 3 15.00 45.00
Alimentación Peronas 3 30.00 90.00
flete Unidad 1 150.00 150.00

TOTAL ACTIVIDADES DE IMAGEN Y CONEXIÓN EMPRESARIAL (S/.) 1,800.00

V. ACTIVIDAD: MEDIO AMBIENTE 2.2.1.3.5 UM CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL (S/.)


(S/.)
PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL 2.2.1.3.5.1 Plan 1 461.00 461.00
Compostera 5.0m X 3.0
calaminas de 3.60 x 0.80 de 022mm Unidad 8 28.50 228.00
Rollisos 2.5m x 5" Unidad 6 15.00 90.00
Rollisos 4m x 2.5" Unidad 3 30.00 90.00
Listones 1x3 x 10 Unidad 7 5.00 35.00
clavos de 3" kilo 2 6.00 12.00
clavos de calamina kilo 1 6.00 6.00

TOTAL PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL (S/.) 461.00


TOTAL ACTIVIDADES DE MEDIO AMBIENTE (S/.) 461.00

TOTAL B.- PLAN DE INVERSIÓN ASOCIATIVA (S/.) 38,540.00


III. PROGRAMA DE INVERSIONES Y ESTRUCTURA DEL FINANCIAMIENTO
NOMBRE DEL PLAN: Mejoramiento de la produccion de cuyes
URP:
(S/. Nuevos Soles)
APORTES (S/) (%) PARTICIPACION
COSTO COSTO TOTAL
RUBRO COD. POA U.M. CANTIDAD PROYECTO
UNITARIO (S/.) (S/) PROYECTO (PDTS) BENEFICARIO OTROS BENEFICARIO OTROS
(PDTS)
COSTO TOTAL DE INVERSIÓN: A + B 39,960.00 34,179.00 5,781.00
A. FORMULACIÓN PLAN DE INVERSION ASOCIATIVA (PLAN) 2.1.3.1 Contrato 1 1,100.00 1,100.00 1,100.00 0.00 85% 15%
A1. PLAN DE INVERSIÓN ASOCIATIVA 1 800.00
A2. ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO 1 300.00
A3. FORMALIZACION DE ASOCIACION 1 320.00 320.00 320.00 0.00
B. PLAN DE INVERSIÓN PIA (PLAN) 2.2.1.3 Incentivo 1 38,540.00 38,540.00 32,759.00 5,781.00 85% 15%
I. ASISTENCIA TECNICA 2.2.1.3.1 5,700.00 4,845.00 855.00 85% 15%
AT Asistencia Técnico - Productiva 2.2.1.3.1.1 Mes/hombre 6 700.00 4,200.00
AT Técnico - Administrativa 2.2.1.3.1.2 Mes/hombre 3 500.00 1,500.00
AT Articulación Comercial y mercado 2.2.1.3.1.3 Mes/hombre 0 0.00 0.00
AT Medioambiental 2.2.1.3.1.4 -
II. CAPACITACION 2.2.1.3.2 7,401.00 6,290.85 1,110.15 85% 15%
CURSOS 2.2.1.3.2.1 1 386.00 328.10 57.90 85% 15%
Técnico - Productivo 2.2.1.3.2.1.1 Curso 1 386.00
Técnico Administrativo 2.2.1.3.2.1.2 Curso 0 0.00
Articulación Comercial y Mercado 2.2.1.3.2.1.3 Curso 0 0.00
Medioambiental 2.2.1.3.2.1.4 Curso 0 0.00

TALLERES 2.2.1.3.2.2 4 4,435.00 3,769.75 665.25 85% 15%


Técnico - Productivo 2.2.1.3.2.2.1 Taller 3 3,920.00
Técnico Administrativo 2.2.1.3.2.2.4 Taller 0 0.00
Articulación Comercial y Mercado 2.2.1.3.2.2.4 0 0 0.00
Medioambiental 2.2.1.3.2.2.4 Taller 1 515.00

0.00
VISITAS GUIADAS 2.2.1.3.2.3 Visita 1 2,580.00 2,580.00 2,193.00 387.00 85% 15%
Visita Guiada a granjas comerciales del Valle del Mantaro 0.00 Visita 1 2580.00 2580.00

III. PEQUEÑAS INVERSIONES EN ACTIVOS 2.2.1.3.3 23,178.00 19,701.30 3,476.70 85% 15%
Equipos 2.2.1.3.3.1 10,633.00 9,038.05 1,594.95 85% 15%
BALANZA GRAMERA (romana digital) 2.2.1.3.3.1.05 Unidad 1 60.00 60.00
COMEDERO TIPO TOLVA PLATO DE ALUMINIO 2.2.1.3.3.1.16 Unidad 1 2314.00 2314.00
EQUIPO DE COMPUTO - LAPTOP pantalla de 15.6, core I 3, memoria RAM 4GB, disco duro 1TB 2.2.1.3.3.1.21 Unidad 1 1500.00 1500.00

EQUIPO DE COMPUTO - IMPRESORA MULTIFUNCIONAL 2.2.1.3.3.1.22 Unidad 1 650.00 650.00


GAZAPERAS 2.2.1.3.3.1.27 Unidad 1 1638.00 1638.00
JABA DE TRANSPORTE 2.2.1.3.3.1.29 Unidad 1 320.00 320.00
KIT VETERINARIO 2.2.1.3.3.1.36 Unidad 1 3831.00 3831.00
MOCHILA FUMIGADORA 2.2.1.3.3.1.44 Unidad 1 320.00 320.00
Infraestructura 2.2.1.3.3.2 8,135.00 6,914.75 1,220.25 85% 15%
GALPÓN de 8.00m x 12.00m 2.2.1.3.3.2.10 Galpón 1 8135.00 8135.00

Semovientes 2.2.1.3.3.4 4,410.00 3,748.50 661.50 85% 15%


CUY 15 modulos 1macho/8 hembras 2.2.1.3.3.4.05 Cabezas 4410.00
cuyes reproductores machos de 800 gr peso vivo cabezas 15 38.00 570.00
cuyes reproductores hembras de 500 a 600 gr peso vivo cabezas 120 32.00 3840.00

IV. IMAGEN Y CONEXIÓN COMERCIAL 2.2.1.3.4 1,800.00 1,530.00 270.00 85% 15%
DIFUSION Y PROMOCION COMERCIAL 2.2.1.3.4.1 Unidad 1,230.00 1,045.50 184.50 85% 15%
Jaulas exhibidoras de cuyes 2.2.1.3.4.2 unidad 3 250.00 750.00 637.50 112.50 85% 15%
Carpa de tubo galvanizado con logo 2.2.1.3.4.3 unidad 1 400.00 400.00 340.00 60.00 85% 15%
tarjetas promocionales millar 1 80.00 80.00 68.00 12.00 85% 15%
PARTICIPACION EN FERIAS PARA 2 PERSONAS 2.2.1.3.4.4 Feria 2 285.00 570.00 484.50 85.50 85% 15%
V. MEDIO AMBIENTE 2.2.1.3.5 461.00 391.85 69.15 85% 15%
PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL 2.2.1.3.5.1 Plan 461.00 391.85 69.15 85% 15%
Compostera 5.0m X 3.0 Modulo 1 461.00 461.00

C. PLAN DE DESEMBOLSOS 39,960.00 34,179.00 5,781.00


- PRIMER DESEMBOLSO 2.1.3.1 % 100 1,100.00 1,100.00 0.00
% 100 320.00 320.00 0.00
2.2.1.3 % 60 23,124.00 19,655.40 3,468.60
- SEGUNDO DESEMBOLSO 2.2.1.4 % 40 15,416.00 13,103.60 2,312.40
IV. FLUJO DE CAJA ECONOMICO
AÑO
RUBRO
0 2018 2019 2020 2021 2022
A. INGRESOS 10,594 17,832 21,399 28,532 34,238 41,086
Ingresos por Venta 10,594 17,832 21,399 28,532 34,238 41,086

B. INVERSIONES 39,640.00
FORMULACION PROYECTO 1,100
ASISTENCIA TÉCNICA 5,700
CAPACITACIÓN 7,401
PEQUEÑAS INVERSIONES EN ACTIVOS 23,178
IMAGEN Y CONEXIÓN COMERCIAL 1,800.00
MEDIO AMBIENTE 461
C. COSTOS DE PRODUCCIÓN 11,238 13,312 15,802 18,789 22,374 26,676
Costos de producción 11,238 13,312 15,802 18,789 22,374 26,676

D. FLUJO DE CAJA ECONOMICO (D= A-(B+C)) (S/40,284) S/4,520 S/5,597 S/9,743 S/11,864 S/14,410

VALOR ACTUAL NETO (VAN) (6,525)


TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) 3.91%

Tasa de Descuento 10%


Flujo de Ingresos Actualizados S/. 104,384.15
Flujo de Costos Actualizados S/. 74,873.07
Relación Beneficio/Costo 1.4
V. ANEXOS

ANEXO Nº 1: MODULO DE CUYES: CRECIMIENTO POBLACIONAL E INGRESOS POR VENTAS

INDICES TECNICOS AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


Fertilidad (F) 85% 90% 90% 90% 90% 90%
Partos por año (PA) 4 4 4 4 4 4
Crias por parto (CP) 2.0 2.5 2.7 2.7 2.7 2.7
Mortalidad en lactancia (ML) 10% 10% 10% 10% 10% 10%
Mortalidad en crecimiento y engorde (MCE) 5% 5% 5% 5% 5% 5%
Relación Macho/Hembra = 7/1 7/1 7/1 7/1 7/1 7/1
Nro de cuyes a Alcanzar como Objetivo 126 151 181 218 261 314
Tasa de crecimiento poblaciona anual 100% 20% 20% 20% 20% 20%
Factor Hembra: %F x PA x CP x ML x MCE 5.81 7.70 7.70 7.70 7.70 7.70

CRECIMIENTO VEGETATIVO MODULO CUYES


Años 0 1 2 3 4 5

Cantidad de Hembras necesarias 126 151 181 218 261 314


Cantidad de Machos 18 22 26 31 37 45

Total Cuyes plantel (Reproducción) 144 173 207 249 299 358
Cuyes en crecimiento y engorde 589 991 1189 1427 1712 2054
Población Total de Cuyes 733 1163 1396 1675 2011 2413

INGRESOS
Numero de Cuyes para venta 589 991 1189 1427 1712 2054
Peso vivo por cuy 0.900 Kg 0.900 Kg 0.900 Kg 0.900 Kg 0.900 Kg 0.900 Kg
Precio por cuy en pie S/18.00 S/18.00 S/18.00 S/20.00 S/20.00 S/20.00
Precio por Cuy en pie/ Reproductor S/20.00 S/25.00 S/25.00 S/25.00 S/25.00 S/25.00
Valor Venta S/10,594.15 S/17,832.31 S/21,398.77 S/28,531.70 S/34,238.04 S/41,085.65
ANEXO Nº 2: COSTOS DE PRODUCCION

Años 0 1 2 3 4 5

Total Cuyes plantel (Reproducción) 144 173 207 249 299 358
Cuyes en crecimiento y engorde 589 991 1189 1427 1712 2054

COSTOS DE PRODUCCION
Mano de Obra S/3,679.20 S/4,415.04 S/5,298.05 S/6,357.66 S/7,629.19 S/9,155.03
Costo de Alimentacion
Reproductores S/5,439.96 S/6,527.95 S/7,833.54 S/9,400.25 S/11,280.30 S/13,536.36
Cuyes en crecimiento S/965.52 S/1,158.62 S/1,390.35 S/1,668.42 S/2,002.10 S/2,402.52
Costos en Sanidad S/288.00 S/345.60 S/414.72 S/497.66 S/597.20 S/716.64
Gastos Generales S/865.00 S/865.00 S/865.00 S/865.00 S/865.00 S/865.00

Costos de Produccion Total S/11,237.68 S/13,312.22 S/15,801.66 S/18,788.99 S/22,373.79 S/26,675.55


ANEXO Nº 2 -1: COSTOS UNITARIOS DE PRODUCCION

MANO DE OBRA SANIDAD

Precio global de productos por 250


Madres : Violeta genciana; sulfak;
Precio de Jornal diario 35 soles tintura de yodo; albendazoles, alcohol 500 soles por año
y otros
Mano de obra: 1 Jornal por 500 cuyes
0.07 Soles por cuy Numero de madres 250
( Precio Jornal / 500 cuyes)
Mano de Obra anual por Madre 25.55 Soles por Madre Sanidad Anual por Madres 2.00 Soles por Madre

ALIMENTACION REPRODUCTORES GASTOS GENERALES

Reproductores Descripcion Costo


Tiempo 365 días Servicios Básicos
Consumo diario concentrado S/. 0.05 Kg/cuy Agua 100.00
Costo balancedo S/. 1.30 S/. por Kg Luz 50.00
Consumo alimento balanceado S/. Año 23.73 Gas -
Consumo diaro forraje 0.35 Kg/cuy TOTAL 150.00
Costo forraje S/. 0.11 S/. por Kg Utiles de oficina y Limpieza
Costo alimento forraje S/. 14.05 Escobas 25.00
Costo de Alimentación S/. 37.78 Recogedores 20.00
Tachos 10.00
ALIMENTACION CUYES EN CRECIMIENTO Carretilla 220.00
Guantes de cuero 30.00
Cuyes en crecimiento y engorde Cegaderas 60.00
Tiempo 90 días Manguera de plástico 50.00
Consumo diario concentrado 0.04 Kg/cuy Cuchillos -
Costo balanceado S/. 1.20 S/. por Kg TOTAL 415.00
Costo balanceado S/. 3.78 Empaque y Embalaje
Consumo diario forraje 0.15 0.25 Kg/cuy Alquiler jabas -
Costo forraje S/ 0.15 Kg. 0.13 S/. por Kg TOTAL -
Costo forraje S/ 2.93 Fletes terrestre
Costo de Alimentación S/. 6.71 Transporte a ferias dominicales 300.00
TOTAL 300.00
GASTO TOTAL 865.00

También podría gustarte