Está en la página 1de 10

Nombre Curso

Unidad 4 7º Básico
LECCIÓN
Dinámica terrestre: Interior de la tierra y
8 tectónica de placas

Ideas Clave
A medida que estudies esta sección, ten en cuenta estas preguntas:
TIP DE ESTUDIO
• ¿Cómo es la estructura del interior de la Tierra?
• ¿De qué están hechas las diferentes partes de la Tierra? Compara Después de
estudiar esta lección, haz una
• ¿De qué manera el movimiento de las placas tectónicas tabla o diagrama para
cambia la superficie de la Tierra a través del tiempo? comparar las capas que
componen a la tierra, con sus
capas físicas.
¿Qué hay en el interior de la tierra?
El área de la Tierra en que vivimos es sólida en su
mayor parte. Está cubierta principalmente de plantas y
suelo. Por debajo de esa superficie hay roca sólida. Sin
embargo, el interior de la tierra no es lo mismo que su
exterior. El interior varía en su composición química y en
las propiedades físicas. ¿COMPRENDISTE?
1. Identifica ¿Cuáles son las
En cuanto a su composición, el interior de la Tierra tres principales capas de la
contiene tres capas principales: la corteza, el manto y el tierra, según su composición?
núcleo. En relación con sus propiedades físicas, el
interior de la Tierra contiene cinco capas principales:
litósfera, astenósfera, mesósfera, núcleo externo y
núcleo interno. La siguiente figura muestra las diferentes
capas.
Capas en el interior de la Tierra
La corteza es la capa
más delgada y más
externa de la Tierra.
Pese a ser muy La litósfera es la capa
delgada, comparada externa y rígida de la tierra.
con el resto de la Está formada por toda la
Tierra, aún es muy corteza y algo de manto.
gruesa para una La astenósfera es la
perforación completa. capa sólida del manto que
Incluso los agujeros se encuentra debajo de la
más profundos que han litósfera. Puede fluir y
hecho los humanos
alcanzan sólo una moverse como masilla.
fracción del total de la
corteza. La mesósfera es la
capa sólida del
El manto está hecho manto, entre la
de roca calientes y astenósfera y el
sólida. A pesar de núcleo.
que la roca en el
manto es sólida,
puede fluir como una
suave goma de Echa un vistazo
mascar. El núcleo externo 2. Describe ¿De cuáles capas
está hecho de está formada la litósfera?
hierro líquido y
níquel.
El núcleo está
formado El núcleo interno
principalmente está hecho de
por hierro y hierro sólido y
níquel. níquel.

Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016


1
Nombre Curso

LECCIÓN 1 El interior de la tierra la tectónica de placas continuación

CAPAS COMPOSICIONALES DE LA TIERRA


La corteza es la capa más externa que compone la Tierra. Sólo
cubre alrededor del 1% de la masa de la Tierra. Toda la tierra que
puedes ver es parte de la corteza terrestre. La roca que conforma
el fondo del océano es también parte de la corteza.
La corteza varía en espesor y densidad. La corteza continental,
que compone los continentes, puede tener hasta 70 km de espesor.
Por el contrario, la corteza oceánica, que se encuentra debajo de
los océanos, generalmente tiene unos 5 km a 8 km de espesor. La
¿COMPRENDISTE? corteza oceánica es también más densa que la corteza continental.
3. Compara Da dos El manto de la Tierra es una gruesa capa de roca sólida que se
diferencias entre la corteza encuentra debajo de la corteza. El manto tiene casi 2.900 km de
espesor. La roca en el manto es más densa que la roca en la
oceánica y la corteza
corteza. La roca en el manto es también mucho más caliente que la
continental._____________ roca en la corteza.
______________________ La parte superior del manto es dura y rígida, como la roca en la
______________________ corteza. Sin embargo, el resto de la capa es tan caliente que puede
______________________ fluir. En otras palabras, la mayor parte de la roca en el manto es
______________________ sólida, pero también es fluida. Recuerda que un fluido es un material
______________________ que puede fluir en respuesta a la presión.
Los científicos nunca han perforado o excavado en el manto. En
su lugar, utilizan la información de terremotos y de volcanes para
Hablen del tema deducir su composición química y sus propiedades físicas.
Haz conexiones En En el centro de la Tierra está el núcleo. El radio del núcleo es de
parejas, revisen las alrededor de 3.480 kilómetros. La temperatura en el núcleo de la
propiedades de los fluidos. Tierra es de más de 5.000 ° C. Los geólogos creen que el núcleo
Luego, piensa en algunos está hecho principalmente de hierro y níquel.
ejemplos de fluidos que ves A esta temperatura, estos metales serían gases en la superficie
a diario. Finalmente, de la Tierra. En el núcleo, sin embargo, el hierro y el níquel no son
describan las similitudes y gases. En vez de ello, algunas partes del núcleo son sólidas y otras
diferencias de esos fluidos si son líquidas. Ellas permanecen en estado líquido o sólido, debido a la
las comparan con la roca enorme presión de los miles de millones de toneladas de roca
fluida del manto terrestre. existentes por encima del núcleo.
Resuman lo solicitado aquí.
_______________________
_______________________
_______________________ Capas Composicionales Espesor o radio Descripción
_______________________ Capa más externa de la
tierra.
_______________________
5 km a 70 km
_______________________
Hecha de rocas sólidas y
calientes; parte inferior
Echa un vistazo es fluida
4. Describe Completa los
espacios en blanco de la
Hecha de hierro y níquel
tabla.

Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016


2 7º Básico
Nombre Curso

LECCIÓN 1 El interior de la tierra: la tectónica de placas continuación

CAPAS FÍSICAS DE LA TIERRA


Las diferentes partes del interior de la Tierra tienen distintas
propiedades físicas. Algunas partes son duras y quebradizas.
Otras partes son sólidas, pero son suaves y pueden fluir. Sin
embargo, otras partes son líquidas.

La litosfera es la capa más externa de la capa física de la


Tierra. Incluye a toda la corteza y parte del manto; posee entre 7
Pensamiento crítico
km y 100 km de espesor. La roca en la litosfera es relativamente 5. Compara Da dos
fría y quebradiza. Se rompe cuando se somete a presión. similitudes y una
diferencia entre la
Debajo de la litosfera se encuentra la astenosfera, una capa litósfera y la corteza.
fluida y caliente de la parte superior del manto, la cual es de
naturaleza rocosa. La mesosfera es la capa rígida y muy caliente
del manto que se encuentra por debajo de la astenosfera.

El núcleo tiene dos capas con diferentes propiedades físicas: el


núcleo interno y el núcleo externo. En el núcleo externo, el hierro y
el níquel son líquidas; sin embargo, en el núcleo interno, el hierro y
el níquel son sólidos. Si bien el núcleo interno es más caliente que
el núcleo externo, es sólido porque la presión es muy alta.

¿Se mueven los continentes?


A principios de 1900, un científico alemán llamado Alfred ¿COMPRENDISTE?
Wegener estaba estudiando la superficie de la Tierra. Se dio 6. Identifica ¿Por qué el
cuenta de que la costa oriental de América del Sur y la costa núcleo externo es sólido,
occidental de África parecían encajar como las piezas de un pese a ser muy caliente?
rompecabezas. Wegener observó que las costas de otros
continentes también parecían encajar. También notó que los
fósiles de las mismas especies de organismos se pueden
encontrar en continentes que están muy separados.

Sobre la base de sus observaciones, Wegener hipotetizó


que, hace mucho tiempo, todos los continentes formaban
parte de una gigantesca masa. Llamó Pangea (palabra cuyo
significado es “toda la tierra) a esa masa terrestre.

Echa un vistazo
7. Describe Durante el
Pangea tiempo en que existió
Pangea, ¿qué diferencias
presentaban los océanos si
se compara a cómo son en
la actualidad?

Wegener propuso que todos los continentes estuvieron unidos en una gran
masa terrestre llamada Pangea. Este mapa muestra cómo pudo haber sido
Pangea hace casi 200 millones de años.

Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016


3 7º básico
Nombre Curso

LECCIÓN 1 El interior de la tierra: la tectónica de placas continuación

EVIDENCIAS QUE APOYAN LA DERIVA


CONTINENTAL
Las observaciones de Wegener le condujeron a formular la
teoría que la Litósfera se encuentra dividida en enormes placas de
unos 150 km. de espesor; estas placas se encuentran encima de
una capa viscosa de magma llamada Astenósfera, la que hace que
las placas adquieran movimiento. Él pensaba que las placas
flotaban como icebergs y se desplazaban como rompehielos,
arañando el fondo de los océanos. La mayoría de los geólogos
¿COMPRENDISTE?
ignoraron por muchos años la teoría de Wegener debido a que no
aportaba evidencias sobre la forma por la cual se movían los
8. Explica Según Wegener continentes.
¿cómo se movían los Durante la década de 1920, los científicos descubrieron en los
continentes? fondos oceánicos, largas cadenas de montañas, llamadas cordilleras
meso-oceánicas. En la mitad del siglo XX, los científicos descubrieron
bandas magnéticas a cada lado de estas crestas. Estas bandas
magnéticas proporcionan evidencia de que la litósfera de la Tierra
está dividida en placas que se mueven.
La roca fundida del manto sube a la superficie en las dorsales
oceánicas. El piso oceánico antiguo se aleja de la dorsal debido a la
formación de nuevo piso oceánico. A medida que la roca fundida se
enfría, se forman los minerales magnéticos, los cuales actúan como
brújulas y se alinean con el polo norte magnético terrestre. Cuando la
roca fundida se endurece, los minerales quedan atrapados en su
¿COMPRENDISTE? interior.
9. Describe ¿Qué le A lo largo de la historia de la tierra, su campo magnético ha
cambiado de polaridad. En otras palabras, el polo norte magnético
suceden a los minerales y el polo sur magnético cambiaron de posición. Los minerales
magnéticos a medida que magnéticos que se formaron durante un tiempo han cambiado la
las rocas se enfrían y polaridad en la dirección opuesta a partir de minerales que se
endurecen? forman en la actualidad.
La edad y las bandas magnéticas del piso oceánico proporcionan
evidencia de la constante formación de nuevo piso oceánico en las
grietas de las dorsales. El siguiente diagrama muestra la edad y la
polaridad del piso oceánico. El piso oceánico es más joven cerca de
las dorsales oceánicas. El patrón de bandas magnéticas es la misma
a ambos lados de la cresta.

Dorsal Polaridad invertida


Polaridad
Normal

Echa un vistazo
10. Identifica En la figura,
haz un círculo a las partes
más antiguas del piso
oceánico.

4 3 2 1 0 1 2 3 4
Edad del piso oceánico (en millones de años)

Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016


4 7º Básico
Nombre Curso

LECCIÓN 1 El interior de la tierra: la tectónica de placas continuación

LA TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS


Los científicos utilizaron observaciones de Wegener, la
estructura del fondo del mar, y otras observaciones para desarrollar
una nueva teoría, a la cual denominaron “teoría de la tectónica de
placas”. Mediante ella se explica cómo cambia la superficie de la
Tierra en el transcurso del tiempo. De acuerdo con esta teoría, la
litosfera está fracturada en muchos piezas grandes llamadas placas
tectónicas. Estas placas se mueven lentamente sobre la superficie
de la Tierra, llevando con ellas a los continentes y a los pisos
oceánicos. ¿COMPRENDISTE?
Las placas tectónicas se mueven a una velocidad de 11. Describe ¿Qué son
aproximadamente 1 cm a 10 cm por año. Esto puede parecer muy las placas tectónicas?
lento. Sin embargo, durante millones de años de la historia terrestre,
estos movimientos lentos han cambiado de manera significativa la
superficie de la Tierra.
La siguiente figura muestra las ubicaciones actuales de las
principales placas tectónicas. Las flechas muestran las direcciones
hacia las cuales se están moviendo las placas. Observa que los
bordes de los continentes no están siempre en los mismos lugares
que los bordes o límites de placas.

Antarctic
Algunas placas tectónicas, como la placa del Pacífico, están casi totalmente cubiertas por Echa un vistazo
océanos. Las demás placas, tales como la placa de América del Norte, están principalmente 12. Identifica Marca con un
en los continentes.
lápiz rojo los bordes de la
placa causante de los
terremotos en Chile.
¿Por qué se mueven las placas?
Los científicos no entienden exactamente qué es lo que permite el
movimiento de las placas tectónicas. La mayoría de los geólogos
pensaba las corrientes de convección en el manto transportan las
placas de litosfera encima suyo, como una cinta transportadora. Sin
embargo, hoy en día, la mayoría de los científicos piensan que la
gravedad es la principal fuerza que mueve a las placas. El movimiento
se produciría debido a que en las zonas de subducción, al hundirse la
litosfera oceánica (más vieja, más fría y más densa) en el manto,
arrastraría consigo al resto de la placa (más nueva, más caliente y
menos densa). A esta fuerza se le ha denominado “tracción de losa”
La siguiente analogía sirve para simplificar la explicación: “las placas
se mueven de manera similar a como lo hace un mantel de mesa
con platos sobre el él, al tirar el mantel hacia abajo desde sus
bordes”. http://www.earthlearningidea.com/PDF/217_Spanish.pdf
Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016
5 7º Básico
Nombre Curso

SECCIÓN 1 El interior de la tierra: la tectónica de placas continuación

¿Qué pasa en los límites de placas?


Los límites de las placas son áreas geológicamente activas.
La mayoría de los volcanes y los terremotos ocurren en los
límites de placas. Otras características geológicas que
comúnmente se forman en los límites de placas incluyen
montañas y valles profundos.
Los geólogos clasifican a los límites de las placas en tres
grupos sobre la base de cómo se mueve una placa en relación
con la otra. Los tres tipos de límites de placas son: límites
divergentes, límites convergentes y límites transformantes.
¿COMPRENDISTE? http://img110.xooimage.com/files/9/4/8/movimientos-de-placa-4c3f2ae.swf

13. Explica ¿Cómo los LÍMITES DIVERGENTES


geólogos clasifican a Un límite divergente se forma donde se separan dos placas. A
medida que las placas se separan, se funde algo de la astenosfera
los límites de placas?
debajo de ellas. La roca fundida sube a la superficie y se enfría para
formar nueva litosfera. En el piso oceánico, estas zonas de roca
enfriándose alrededor de las grietas forman las dorsales oceánicas.
El siguiente diagrama muestra un límite divergente.

Cordillera meso-oceánica
Fosa tectónica

Corteza oceánica

Echa un vistazo
14. Ilustra En la figura de la
derecha dibuja flechas para
mostrar la dirección hacia la
cual se están moviendo las Magma
Litósfera
dos placas.
Astenósfera

LÍMITES CONVERGENTES
Se forma un limite o borde convergente donde dos placas se
mueven una hacia la otra. El tipo de litosfera en el límite afecta a
qué tipo de estructuras se forman allí.
Hay tres tipos principales de los límites convergentes:

• límites continental-oceánico, donde una pieza de la


litosfera continental choca con una pieza de la litosfera
¿COMPRENDISTE? oceánica.
15. Describe ¿Qué pasa en
un límite convergente • límites oceánico-oceánico, donde colisionan dos piezas de
oceánico-oceánico? la litosfera oceánica.

• límites continental-continental, donde colisionan dos piezas de


la litosfera continental.

Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016


6 7º Básico
Nombre Curso

LECCIÓN 1 El interior de la tierra: la tectónica de placas continuación

LÍMITES CONVERGENTES OCEÁNICO-CONTINENTAL


Las montañas de los Andes de América del Sur se están
formando a lo largo de un borde convergente, entre la litósfera
oceánica y el borde de un continente. La litósfera oceánica es más
densa que la litosfera continental. La litósfera oceánica es también
más densa que la roca en la astenosfera. Por lo tanto, cuando la
litosfera oceánica choca con la litosfera continental, la litósfera
oceánica se hunde en el manto. Este hundimiento se llama
subducción.
Montañas ¿ ¿COMPRENDISTE?
trinchera
Volcán
activo
16. Define ¿Qué
es subducción?
Corteza
Continental

Corteza
Zona de oceánica
subducción

Echa un vistazo
17. Identifica ¿Qué tipos
Las montañas andinas de litósfera están
son un ejemplo de un colisionando para producir
límite convergente las montañas andinas?
oceánico-continental.

La región alrededor de una placa de subducción se llama una


zona de subducción. La litosfera oceánica en subducción
contiene rocas empapadas de agua y sedimentos. A medida que
la litósfera subduce, esta agua se libera en el manto
suprayacente. El agua baja el punto de fusión de la roca del
manto, facilitando su fusión. El magma se eleva hacia la placa
superior. Por lo tanto, las cadenas de montañas volcánicas se
forman en la placa superior en la mayoría de las zonas de
subducción. ¿COMPRENDISTE?
Las fosas o trincheras oceánicas se forman donde la litosfera 18. Describe ¿Qué
oceánica se hunde en el manto. Estas trincheras pueden ser causa la formación de
muy profunda. La Fosa de las Marianas, situada frente a la costa magma en las zonas de
de Asia, en el Océano Pacífico, es la trinchera que posee la subducción?
mayor profundidad. El punto más profundo en esta trinchera
tiene más de 11 km. https://www.youtube.com/watch?v=i7GLESXnIIk

Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016


7 7º Básico
Nombre Curso

LECCIÓN 1 El interior de la tierra: la tectónica de placas continuación

BORDE CONVERGENTE OCEÁNICO-OCEÁNICO


Se forma un borde convergente oceánico-oceánico
cuando chocan dos placas que contienen litosfera oceánica.
Al igual que en los límites convergentes continental-
oceánico, la placa más densa subduce debajo de la otra.
Esto forma una trinchera oceánica.
El agua de la placa de subducción provoca que la roca se
funda y forme de magma. El magma se eleva a la superficie
para formar un arco de islas, que es una cadena curva de
islas volcánicas. Japón y las Islas Marianas son ejemplos de
arcos de islas.
¿ ¿COMPRENDISTE?
19. Define ¿Qué es BORDE CONVERGENTE CONTINENTAL-CONTINENTAL
un arco de islas? En los lugares donde colisionan dos piezas de litosfera
continental, se pueden formar montañas muy altas. Estas
enormes Montañas se forman debido a que la litosfera
continental es menos densa que la astenosfera. Por lo tanto,
cuando chocan entre sí dos piezas de litosfera continental,
ninguna de ellas puede hundirse en la astenosfera. En su
lugar, se pliegan y arrugan para formar montañas muy altas.
Las montañas Himalaya, la cadena de montaña más grande de
la tierra, son el resultado de dos continentes en colisión. Los
montes Himalaya comenzaron a formarse a medida que la placa
India comenzó a colisionar con la placa Euroasiática hace más de
70 millones de años. Las montañas Himalaya aún continúan
creciendo y estas dos placas continúan colisionando lentamente

Pensamiento crítico
20. Infiere Si la litósfera
continental fuera más
densa que la roca de la
astenósfera, ¿se podrían
formar montañas tan
altas en los bordes de
placas convergentes
continental-continental? Montes Himalaya: continúan en proceso de crecimiento.
Explica tu respuesta.

Tipo de borde Estructuras Ejemplo


convergente
Continental-oceánico Zona de subducción, Los Andes
Cadena de montañas,
volcanes, trincheras
Oceánico-oceánico Zona de subducción, Japón
trincheras, arco de islas,
volcanes
.
Continental-continental Cadenas Montes Himalaya

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/750/984/html/1_el_magma_y_su_composicin.html
Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016
8 7º Básico
Nombre Curso

LECCIÓN 1 El interior de la tierra: la tectónica de placas continuación

LÍMITES DE FALLAS TRANSFORMANTES


https://www.classzone.com/books/earth_science/terc/content/visualizations/es0804/es0804page01.cfm?chapter_no=visualization
Un borde de placa transformante se forma donde dos placas
se desplazan una al lado de la otra sin producir ni destruir litósfera
(bordes pasivos). Echa un vistazo
21. Infiere Imagina a dos
casas construidas frente a
frente en las placas
opuestas de la Falla de San
Andrés, las cuales se
mueven a 33 milímetros
Litósfera anuales. Si las casas
permanecieran intactas
durante 500.000 años, ¿qué
le sucederá a las casas?.
Apoya tu respuesta con
cálculos aritméticos y da el
valor en metros.
Astenósfera

A medida que las placas se mueven, la roca es sometida a


presión. Si la presión es demasiado alta, la litosfera puede
romperse. Una vez que se produce una ruptura, la roca en la
litosfera continúa moviéndose y se raspan una contrala otra. La
grieta a lo largo de la cual se mueven las rocas es denominada
una falla.
Las fallas pueden presentarse en cualquier área donde las
fuerzas son lo suficientemente grande como para romper la roca.
La mayoría de los límites de falla transformantes contienen
numerosas fallas. La zona de la falla de San Andrés, mostrada a
continuación, es un límite de falla transformante. Las fallas se
encuentran también en otros tipos de límites de placas..

Echa un vistazo
22. Aplica conceptos
¿Qué le está pasando a las
placas en la zona de la falla
de San Andrés?
La zona de la falla de San Andrés es un ejemplo de límite de placa
transformante.

Cuando la roca se rompe repentinamente para formar una


falla, se produce un terremoto. Por lo tanto, el movimiento de
placas en un borde de falla transformante es lo que causa los
terremotos en el sur de California.

Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016


9 7º Básico
Nombre Curso

Revisión
VOCABULARIO
núcleo manto

corteza
tectónica de placas

falla
subducción

litósfera tracción de losa

1. Identifica ¿En cuál tipo de límite de placa ocurre la subducción?

2. Describe Relaciones En el siguiente mapa conceptual completa los espacios en blanco usando
las palabras “convergente”, “divergente”, “falla transformante”, “una hacia la otra” y
“separación”.

Los límites de placas

Pueden ser Pueden ser Pueden ser

en la cual dos en la cual las placas


placas se mueven el movimiento de las placas se mueven
es de
horizontalmente

y en sentido contrario

3. Compara Da una similitud y una diferencia entre el núcleo interno y el núcleo externo.

4. Explica ¿Por qué la litósfera oceánica se hunde en la astenósfera en una zona de


subducción?

Para saber más: http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/ODA18_teoria_placas/ODA7_18.html


Prof. GAToledo, Depto. de Cs. SFC 2016
10 7º Básico

También podría gustarte