Está en la página 1de 2

Cuáles son los parámetros para elegir el equipo de campo con el que se trabajará...?

El Trabajo de Campo para un geólogo indica que se encuentra en la realización de un proyecto


geológico, para lo cual tiene que realizar salidas de campo, observaciones, toma de datos, etc y
donde se han planteado los objetivos que se pretende cumplir en el proyecto de Investigación. De
acuerdo con Coe, 2010 nos indica que antes de salir al campo es necesario, ensamblar todo el
equipo de campo que pueda necesitar para el trabajo en campo es decir tienen relación directa
con los objetivos que se persiga, Así pues, no será igual el equipo de un petrólogo el llevar una
pala en un sector granítico, al de un paleontólogo/ sedimentólogo que trabajan con sedimentos
que si necesitan la misma pala, y con sus correspondientes elementos de trabajo, también pueden
variar de campaña en campaña, según la etapa de la investigación en que se encuentren, o las
condiciones del área de trabajo, pero de forma general el equipo básico que se debe llevar son;
martillo de geólogo, brújula tipo Brunton o Tipo Silva, Mapas topográficos base, escalimetros,
lápices y marcadores, libreta de campo, GPS, y otros equipos según lo requiera la investigación
(Barns et al, 2004)

¿Cómo, cuándo y dónde se utiliza el instrumento de campo Pedómetro?

 Es necesario llevar equipaje adicional  para cualquier eventualidad de riesgo  que se pueda
presentar en Campo o solo lo necesario?

El equipo de trabajo que se tiene que llevar sebe ser el indispensable, tanto herramientas que
serán usadas en campo, como implementos se seguridad previaente establecidos dentro del plan
de emergencia para las posibles amenazas del área o lugares a visitar (Coe, 2010). Sin embargo,
recordar que se debe mantener un equilibrio en el equipaje, para evitar pesos excesivos que
complican la movilidad y retrasan el trabajo.

¿En caso de realizar un trabajo de campo en solitario cual sería el plan de emergencia básico ante
posibles accidentes en el campo?

El uso de una brújula depende del trabajo de campo o de la comodidad de


uso...?
La brújula es un instrumento que sirve para la toma de datos estructurales, ubicación geográfica y
determinación de ángulos de alturas entre otros, dependiendo del tipo de brújula con la que se
cuente, algunas presentan un diseño que permite realizar muchas funciones en campo como La
brújula tipo Brunton mientras otras tienen pocas funciones, pero su diseño es conveniente y
practico con Brújula Tipo Silva, por mencionar estos dos ejemplos pero ambas cumplen con la
función de tomar medidas estructurales, que se son la base para un proyecto de investigación,
entonces simplemente depende del trabajo de campo a realizar.
¿Cuáles con las principales diferencias entre la Brújula Tipo Brunton y la Tipo Silva?

Brújula Tipo Brunton Brújula Tipo Silva


Presenta dos niveles circular y cilíndrico que Aunque hay nuevos modelos que pueden
permiten medir las estructuras con un menor tener ambos niveles, la más común solo
rango de error hasta de 1° cuenta con un solo nivel que nos puede variar
al momento de tomar el dato estructural.
Por muchas de sus funciones presenta un Su costo es bastante accesible en su modelo
mayor costo de adquisición. base y va aumentando mientras su modelo
mejora.
Al implementar tantas funciones se dificulta su Con la precisión de su clinómetro es suficiente
uso además de aumentar su tamaño, porque para su facilidad de uso además que su diseño
lo si no se tiene experiencia de uso, se puede es practico su uso para la toma de datos y
cometer errores e incluso dañar la brújula trazo de estructuras.
Permite la medición de varios datos En su modelo base no está diseñada para
estructurales, y en diferentes anotaciones medir ángulos verticales para determinar la
como, el rumbo, azimut, su inmersión, ángulos altura del afloramiento a estudiar.
verticales.

¿Cómo se determina la orientación con rasgo lineal en depósitos sedimentarios, aplicando la


brújula tipo Brunton?

También podría gustarte