Está en la página 1de 3

“Overhaul Instalaciones PF-01 Coloso”

Metodología
Minera Escondida Ltda.
Área de Estudios Buildtek, Santiago

1.1 Descripción general banco ducto simple relleno arena


Descripción de la ubicación del banco de ducto simple, agregar imagen de la disposición de los
ductos en el banco y ubicación del banco ducto

Para la ejecución de los bancos de ducto simple con relleno de arena se utilizarán los siguientes
recursos.
 Materiales banco ducto simple relleno arena

Item Descripción unidad Cantidad


1 Excavaciones m3 -
2 Conduit PVC sch.80 1’’ m -
3 Fitting PVC sh.80 gl -
4 Manga de polietileno rojo m -
3
5 Arena fina m -

 Personal directo

Recursos directos Especialidad Composición Cantidad Turno


maestro mayor 2 -
Cuadrilla principal Eléctrica
maestro primera 2 -
maestro mayor 1 -
Mov. Tierra maestro primera 1 14x14
Cuadrilla apoyo maestro segunda 1 14x14
Topógrafo 1 4x3
Topografía
Alarife 1 4x3

 Maquinaria de apoyo

Maquinaria Marca Modelo Uso Cantidad


Retroexcavadora Caterpillar 416 FE Excavación 1
Camión pluma Mercedes Actros 3236 20Ton Transporte materiales y equipos 1
Vibropisón diesel Wacker Neuson DS-70 Compactado 1
“Overhaul Instalaciones PF-01 Coloso”
Metodología
Minera Escondida Ltda.
Área de Estudios Buildtek, Santiago

1.1.1 Descripción general construcción de banco de ducto simple


El trazado y ubicación de los banco de ductos estará definido por la ingeniería del proyecto y las
correcciones realizadas por terreno. Previo a la excavación de confirmará que no existan
interferencias que imposibiliten la construcción de las canalizaciones subterráneas.

Manejo específico de las interferencias.

Previo a la excavación de confirmará en terreno que no existan interferencias que imposibiliten la


construcción del banco ducto como fue diseñado en la Ingeniería. De encontrarse este tipo de
interferencias se propondrá una solución que será presentada al ITO del Mandante. No se tomará
ninguna acción correctiva sin la expresa autorización del Mandante.

Secuencia
i. Actividades previas:
a. Realizar lectura del procedimiento y análisis de éste.
b. Revisión e inspección de carpeta de terreno, materiales y equipos en instalación de faena.
c. Llamar a dueño de área, por canal de radio o por otro medio de comunicación que
corresponda, para solicitar la autorización de ingreso al área.
d. Dar aviso a otros involucrados de los trabajos que se van a desarrollar en el sector si
corresponde.
e. Dar a conocer el trabajo y sus riesgos asociados en cada una de las etapas, a todos los
trabajadores involucrados en la tarea. Definir las tareas de cada trabajador.
f. Se deberá chequear previamente maquinaria, equipos y los accesorios antes de utilizar.
g. Traslado de equipos, materiales a terreno con camión pluma o transporte manual y traslado
personal a lugar de la actividad, aplica procedimiento de “carga y descarga de materiales”.
Nunca se debe arrojar los carretes desde la plataforma del camión al suelo.
h. Delimitar el área con barreras new jersey en donde se intervengan caminos de acceso si
corresponde mediante los dispositivos de barreras e instalar los letreros de hombres
trabajando y responsable del trabajo.
i. Se deberá confirmar los diámetros y tipos de conduit a instalar.
ii. Excavación de zanja para tendido de ductos. Las dimensiones definitivas para la zanja estarán
dadas por la ingeniería del proyecto, cuidando que esta tenga la profundidad suficiente exigida
“Overhaul Instalaciones PF-01 Coloso”
Metodología
Minera Escondida Ltda.
Área de Estudios Buildtek, Santiago

por norma. Previo a la ejecución de la excavación se deberá dimensionar la distancia, revisar la


ruta y su ubicación según planos y listado de circuitos. Esta labor se realizará en coordinación
con las cuadrillas de apoyo Civil y Topografía. Para el detalle del procedimiento de excavación,
revisar la metodología en trabajos especialidad Civil. Finalmente, se deposita en el fondo de la
zanja una capa base de arena fina de no menos de 8 [cm]. y los ductos deberán tener una
pendiente mínima del 0,25% hacia la cámara más próxima.
iii. Instalación de ductos. La cantidad de ductos, el material de estos y la disposición en banco está
definido por la ingeniería del proyecto. Para la instalación de los ductos se utilizaran todos los
accesorios necesarios que aseguren hermeticidad, orden y resistencia mecánica, tales como
coplas de unión, separadores y terminales de cámara. Los ductos se unen dentro de la
excavación, si ésta dispone del espacio necesario para la manipulación de materiales y
herramientas y para el desplazamiento de los trabajadores. En caso contrario, los ductos se
ensamblan en tramos cuyo largo no provoque roturas o fracturas en el material al instalarse
dicha sección en la zanja. En caso de que el ducto termine o comience en una cámara eléctrica,
se deberá ajustar la cañería del ducto al correspondiente terminal instalado previamente en
dicha cámara. Si el ducto gira hacia la superficie para salir del terreno, se instala el accesorio de
terminación correspondiente a la altura a la que termina el tramo (caja distribución, cabeza de
servicio, etc.). En ambos casos se protege las aberturas de los ductos mediante sellos o tapones
temporales, para evitar el ingreso de cualquier tipo suciedad y/o agua. Durante el montaje y
armado del ducto se deja un alambre o cordel resistente para facilitar el tendido del cable de
tiro de los conductores al interior de la canalización.
iv. Relleno. Una vez terminada la instalación de los conduit de PVC se depositará el relleno de
arena fina, cubierto los ductos en toda su extensión. El espesor de esta capa de arena estará
definido por la ingeniería del proyecto. Se compactará la capa de arena para impedir el
desplazamiento de los ductos. Finalmente, el espacio restante de la zanja se rellenará con
terreno limpio, colocando una cinta de polietileno en toda la extensión para señalar el trazado
del banco.

También podría gustarte