Está en la página 1de 3

14 DE JULIO

Filosofía: culminación de película “donde está lunes”

Francés: actividad en grupo

Deportes: psicomotriz fina

Castellano:

Agenda

Saludo

Oración

Asistencia

Discurso

Actividad

Socializar

Asesoría

Cierre

Ciencias naturales:

Agenda

Stem tip

Female rep system

El sistema reproductivo femenino incluye los genitales externos e internos. La vulva y sus
estructuras forman los genitales externos. Los genitales internos incluyen un sistema de
conductos de tres partes: las trompas uterinas, el útero y la vagina. Este sistema de conductos
se conecta a los ovarios, los órganos reproductivos primarios. Los ovarios producen óvulos y
los liberan para su fertilización. Los óvulos fertilizados se desarrollan dentro del útero.
Las trompas uterinas (también llamadas trompas de Falopio u oviductos) conectan los ovarios
con el útero. Las paredes de cada tubo tienen una capa serosa externa, una capa muscular
media y una capa mucosa interna que es continua con el revestimiento interior del útero. Cada
tubo uterino puede dividirse en tres partes: El infundíbulo está abierto al abdomen. Una
sección estrecha llamada istmo se conecta con el útero. Finalmente, una porción intermedia,
dilatada, la ampolla, se curva sobre el ovario. La fertilización de los óvulos suele ocurrir en la
ampolla. Los óvulos viajan entonces a través del istmo hacia el útero.

El útero es un órgano con forma de pera situado en la cavidad pélvica entre la vejiga y el recto.
Es un órgano hueco con paredes gruesas y musculares. Las trompas uterinas conducen desde
los ovarios hasta la parte superior del útero (un tubo a cada lado). La parte inferior del útero se
contrae en un segmento llamado cuello del útero, que conduce a la vagina. Durante la
menstruación, el revestimiento interno del útero se desprende. Sin embargo, cuando una
mujer queda embarazada, el óvulo fertilizado se incrusta en la pared del útero y se impide la
menstruación. El útero se expande dramáticamente a medida que el óvulo se convierte en un
embrión y luego en un feto en crecimiento.

La vagina se extiende desde el cuello del útero, la parte inferior del útero, hasta el vestíbulo,
que es parte de la vulva y los genitales externos. Se encuentra detrás de la vejiga y delante del
recto. Una membrana mucosa interna recubre las paredes musculares lisas de la vagina. Este
revestimiento, como la capa interna de las trompas de Falopio, es continuo con el
revestimiento mucoso del útero. La vagina tiene tres funciones principales: lleva el flujo
menstrual fuera del cuerpo, recibe el pene masculino durante las relaciones sexuales, y sirve
como canal de nacimiento durante el parto.

Las estructuras de la vulva facilitan el coito y proporcionan la entrada y salida de los genitales
internos. Incluyen los labios menores y mayores, el monte de Venus, el clítoris, las glándulas
vestibulares mayores y el vestíbulo de la vagina. El vestíbulo incluye dos aberturas: el orificio
uretral más pequeño permite la salida de la orina (como parte del sistema urinario). El orificio
vaginal más grande es la entrada a la vagina.
Matemáticas:

Examples of common factor

Ingles:

Avance en el proyecto

Sociales:

Agenda

Saludo

Asistencia

Recordemos

Reformas liberales

cierre

También podría gustarte