Está en la página 1de 12

Módulo 7

Procedimiento administrativo

Unidad 1
La organización de la administración pública y la
función pública

Sesión 2
Desarrollo del procedimiento administrativo

S2. Actividad integradora. Recurso administrativo

Docente: Lic. Cristina Salgado Remigio.

Alumno: Luis Prumencio Montoya Galindo.

Enero 2019
Caso Práctico.

Un policía de tránsito federal realiza una multa ya que iban conduciendo


un auto con vidrios polarizados, sin embargo, no están de acuerdo ya
que el polarizado de su auto se encuentra dentro de lo permitido en la
Ley correspondiente.
Recursos adecuados al procedimiento administrativo.

Recurso señalado en la
Ante qué autoridad se interpone El particular puede solicitar:
legislación mexicana

Reconsideración Coordinación Estatal o Estación de la De conformidad con el artículo 80 de la Ley de Caminos,


administrativa Policía Federal. Puentes y Autotransporte Federal y 83 de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo (LFPA), los infractores cuentan
con la posibilidad de impugnar las mismas a través del recurso
de revisión, mismo que podrá presentarse en cualquier
Coordinación Estatal o Estación de la Policía Federal.

Revocación Sala Regional competente del TFJFA. En términos de los artículos 1, 2, 3, 13 y demás relativos a la
administrativa (Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo
Administrativa). (LFPCA), dispone del derecho de acción para demandar la
modificación o nulidad de las sanciones impuestas a través de
un juicio.

Revisión Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Mediante el artículo 36 del Código Fiscal de la Federación, se

Administrativa busca que la autoridad revise la resolución administrativa que


resulta de carácter individual no favorables al particular a fin de
eliminar la multa.
Módulo 7
Procedimiento administrativo

Unidad 1
La organización de la administración pública y la
función pública

Sesión 2
Desarrollo del procedimiento administrativo

Actividad 1
Acto administrativo

Docente: Lic. Cristina Salgado Remigio.

Alumno: Luis Prumencio Montoya Galindo.

Enero 2019
Acto administrativo dentro de la administración pública.
1.- Acto administrativo tratado. Procedimiento administrativo de ejecución.
a) Órgano
Servicio de Administración Tributaria - SAT
competente
Se podrá practicar embargo precautorio, sobre los bienes o la negociación del contribuyente,
b) Voluntad para asegurar el interés fiscal, cuando el crédito fiscal no sea exigible, pero haya sido
administrativa determinado por el contribuyente o por la autoridad en el ejercicio de sus facultades de
comprobación.

c) Motivo o Cuando a juicio de la autoridad exista peligro inminente de que el obligado realice cualquier
causa maniobra tendiente a evadir su cumplimiento. En este caso, la autoridad trabará el embargo.

Son aplicables al embargo precautorio a que se refiere este artículo 145 y al artículo 41,
2.- Elementos.
d) Contenido u fracción II del Código Fiscal de la Federación, se levantará el embargo, las disposiciones
objeto establecidas para el embargo y para la intervención en el procedimiento administrativo de
ejecución que, conforme a su naturaleza, le sean aplicables

Que el particular garantice el interés fiscal en los términos del artículo 141 del Código Fiscal de
e) Finalidad
la Federación.
La autoridad requerirá al obligado para que dentro del término de 10 días desvirtúe el monto por
el que se realizó el embargo. El embargo quedará sin efecto cuando el contribuyente cumpla
f) Forma
con el requerimiento. Transcurrido el plazo antes señalado, sin que el obligado hubiera
desvirtuado el monto del embargo precautorio, éste quedará firme.
Artículo 145-A. Las autoridades fiscales podrán decretar el aseguramiento de los bienes o la
negociación del contribuyente cuando:
El contribuyente se oponga u obstaculice la iniciación o desarrollo de las facultades de
comprobación de las autoridades fiscales o no se pueda notificar su inicio por haber
desaparecido o por ignorarse su domicilio.
Después de iniciadas las facultades de comprobación, el contribuyente desaparezca o exista
riesgo inminente de que oculte, enajene o dilapide sus bienes.
El contribuyente se niegue a proporcionar la contabilidad que acredite el cumplimiento de las
3.- Alternativas en la ejecución
disposiciones fiscales, a que se está obligado.
del acto.
Se realicen visitas a contribuyentes con locales, puestos fijos o semifijos en la vía pública y
dichos contribuyentes no puedan demostrar que se encuentran inscritos en el registro federal de
contribuyentes, ni exhibir los comprobantes que amparen la legal posesión o propiedad de las
mercancías que vendan en esos lugares. Una vez inscrito el contribuyente en el citado registro
y acreditada la posesión o propiedad de la mercancía, se levantará el aseguramiento realizado.
Se detecten envases o recipientes que contengan bebidas alcohólicas sin que tengan adheridos
marbetes o precintos o bien no se acredite la legal posesión de los marbetes o precintos, se
encuentren alterados o sean falsos.
Por Cumplimiento Si el particular garantiza el interés fiscal en los términos del artículo 141 de
4.- Formas de extinción del este Código, se levantará el embargo.
acto administrativo. Por Caducidad de los actos administrativos por falta de cumplimiento de los requisitos
establecidos en la ley o en el propio acto para que se genere o preserve un derecho
ART. 5.- La omisión o irregularidad de los elementos y requisitos exigidos por el Artículo 3 de
esta Ley, o por las leyes administrativas de las materias de que se trate, producirán, según sea
el caso, nulidad o anulabilidad del acto administrativo.
ART. 6.- La omisión o irregularidad de cualesquiera de los elementos y requisitos establecidos
en las Fracciones I a XI del Artículo 3 de la presente Ley, producirá la nulidad del acto
administrativo, El acto administrativo que se declare jurídicamente nulo será inválido; no se
presumirá legítimo ni ejecutable; será subsanable, sin perjuicio de que pueda expedirse un
nuevo acto. Los particulares no tendrán obligación de cumplirlo y los servidores públicos
deberán hacer constar su oposición a ejecutar el acto, fundando y motivando tal negativa. La
5.- Supuesto nulidad o declaración de nulidad producirá efectos retroactivos.
anulabilidad del acto En caso de que el acto se hubiera consumado, o bien, sea imposible de hecho o de derecho
administrativo. retrotraer sus efectos, sólo dará lugar a la responsabilidad del servidor público que la hubiere
emitido u ordenado.
ART. 7.- La omisión o irregularidad en los elementos y requisitos señalados en las Fracciones
XII a XVI del Artículo 3 de esta Ley, producirá la anulabilidad del acto administrativo.
El acto declarado anulable se considerará válido; gozará de presunción de legitimidad y
ejecutividad; y será subsanable por los órganos administrativos mediante el pleno cumplimiento
de los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico para la plena validez y eficacia del acto.
Tanto los servidores públicos como los particulares tendrán obligación de cumplirlo.
El saneamiento del acto anulable producirá efectos retroactivos y el acto se considerará como si
siempre hubiere sido válido. (Ley Federal de Procedimiento Administrativo).
Módulo 7
Procedimiento administrativo

Unidad 1
La organización de la administración pública y la
función pública

Sesión 2
Desarrollo del procedimiento administrativo

Actividad 2
Responsabilidad de los servidores públicos y del Estado

Docente: Lic. Cristina Salgado Remigio.

Alumno: Luis Prumencio Montoya Galindo.

Enero 2019
Responsabilidades civiles de los Responsabilidades políticas de los Responsabilidades
servidores públicos servidores públicos patrimoniales del Estado

1. Es la imputación que se le puede 1. Es procedente el juicio político cuando los 1. Se presenta cuando un Servidor público,
realizar a un Servidor público que, en actos u omisiones de los servidores causa daños como consecuencia de la
incumplimiento de un deber jurídico públicos señalados por el artículo 110 de acción u omisión administrativa del Estado,
impuesto por la función pública, de la Constitución redunden en perjuicio de independientemente de la licitud o ilicitud de
forma extracontractual, pues no deriva los intereses públicos fundamentales o de la conducta causante por lo que deberá
de un incumplimiento a un contrato su buen despacho, no procede el juicio responder al particular respetando el
(contractual) causa una afectación o político por la mera expresión de ideas y derecho a la integridad patrimonial de los
daño ya sea material o moral a un este no se contrapone con el proceso particulares, que da base de justificación a
particular, por lo que este último tendrá penal, ya que una misma conducta puede la indemnización debida cuando se ha
derecho a una indemnización conforme dar fundamento a la responsabilidad producido una lesión en los bienes o
a las bases, límites y procedimientos política y penal. derechos del individuo que éste no tenía la
que establezcan las leyes obligación jurídica de soportar.
2. Los actos que puede motivar el ejercicio
2. El acto ilícito puede realizarse mediando del juicio político son aquellos que 2. Para que el daño pueda ser resarcible
conducta dolosa o culposa, es decir, redundan en perjuicio de los intereses necesita ser real —no simplemente posible
que el agente obre con la intención de públicos fundamentales y de su buen o contingente—, actual —no eventual—,
causar un daño o que éste se haya despacho y que la Ley Federal de evaluable económicamente, individualizado
producido en ausencia de esa intención, Responsabilidad de los Servidores es decir desigual a los que pudieran afectar
ya sea por imprudencia, falta de cuidado Públicos, tales como ataque a las al común de la población, Los daños
o inadvertencia. El Código Civil en el instituciones democráticas; a la forma de resarcibles pueden ser materiales,
artículo 1830, dice que es ilícito el gobierno republicano, representativo, personales o morales la integridad
hecho que es contrario a las leyes de federal; violaciones graves y sistemáticas patrimonial protege tanto a los bienes como
orden público o a las buenas a las garantías individuales o sociales; a los derechos de las personas.
costumbres. etc.
Responsabilidades civiles de los Responsabilidades políticas de los Responsabilidades
servidores públicos servidores públicos patrimoniales del Estado

3. La existencia de un daño o perjuicio, 3. Cualquier ciudadano, bajo su más estricta 3. La imputación del daño o lesión resarcible
entendiéndose como daño a la pérdida responsabilidad la fiscalía podrá formular debe ser consecuencia de la acción u
o menoscabo sufrido en el patrimonio por escrito denuncia contra un servidor omisión de la administración pública, es
por falta de cumplimiento de una público ante la Cámara de diputados por decir, de su funcionamiento o actividad,
obligación y como perjuicio a la las conductas antes señaladas, esta expresada mediante hechos materiales o
privación de cualquier ganancia licita deberá estar apoyada en pruebas actos jurídicos propiamente dichos.
que debiera haberse obtenido con el documentales o elementos probatorios Además, es preciso que la lesión de que se
cumplimiento de la obligación, así suficientes para establecer la existencia trate pueda válidamente atribuirse a un
mismo el daño puede ser también de de la infracción y estar en condiciones de sujeto distinto de la propia víctima o persona
tipo moral cuando se vulnere o presumir la responsabilidad del que resintió el daño o perjuicio respectivo.
menoscabe ilegítimamente la libertad o denunciado. Cuando las pruebas estén
4. La relación causal deviene de conocer y
la integridad física o psíquica de las en posesión de una autoridad, podrá
probar que existe vinculación relacional de
personas. solicitarlas para los efectos conducentes.
causa a efecto entre el daño o lesión
Las denuncias anónimas no producirán
4. La relación entre el acto ilícito y el daño resarcible y la actividad del Estado, a quien
ningún efecto.
o perjuicio, en virtud que éste debe ser debe imputársele, es decir que la
consecuencia del acto ilícito, es decir 4. El juicio político sólo podrá iniciarse responsabilidad se colige del enunciado
Los daños y perjuicios deben ser durante el tiempo en que el servidor teórico de que la lesión antijurídica
consecuencia inmediata y directa de la público desempeñe su empleo, cargo o resarcible debe ser consecuencia del
falta de cumplimiento de la obligación, comisión, y dentro de un año después de funcionamiento o actividad del Estado por
ya sea que se haya causado o que la conclusión de sus funciones y las cuya prestación se ocasionó el daño
necesariamente deban causarse. sanciones respectivas se aplicarán en un reclamable
plazo no mayor de un año, a partir de
iniciado el procedimiento
Responsabilidades civiles de los Responsabilidades políticas de los Responsabilidades
servidores públicos servidores públicos patrimoniales del Estado

5. La indemnización procederá cuando en 5. La Cámara de Diputados sustanciará el 5. La reparación realizada por el Estado como
el procedimiento administrativo procedimiento de juicio político por consecuencia de su actuación lesiva no
disciplinario se haya determinado la conducto de las Comisiones Unidas de necesariamente exonera a sus agentes
responsabilidad del servidor público y Gobernación y Puntos Constitucionales y públicos vinculados material y jurídicamente
que la falta administrativa haya causado de Justicia y de ser procedente enviaría la con la producción de las lesiones
daños y perjuicios a particulares, éstos acusación a la Cámara de Senadores, ésta producidas. En efecto, las conductas de los
podrán acudir a las dependencias, la turnará a la Sección de enjuiciamiento, servidores públicos que entrañen faltas
entidades o a la Contraloría General del la que emplazará a la Comisión de graves, así calificadas en cada caso,
Distrito Federal, para que ellas diputados encargada de la acusación, al mediante un procedimiento administrativo-
directamente reconozcan la acusado y a su defensor, para que disciplinario, potestativamente dan lugar a la
responsabilidad de indemnizar la presenten por escrito sus alegatos y en acción de regreso o repetición de lo pagado
reparación del daño en cantidad líquida cuando se tengan las conclusiones de por el Estado en contra del agente o
y, en consecuencia, ordenar el pago parte de la Secretaría de la Cámara, su servidor público infractor.
correspondiente, sin necesidad de que presidente anunciará que debe erigirse en
los particulares acudan a la instancia Jurado de Sentencia, dentro de las 24
judicial o a cualquier otra. horas siguientes a la entrega de dichas
conclusiones, siendo sus resoluciones
inapelables.
Bibliografía
Federal, L. O. (s.f.). Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_301118.pdf

Gobernación, S. d. (17 de 08 de 2012). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de


https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5264646&fecha=17/08/2012

Gobernación, S. d. (13 de Mayo de 2014). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de


https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5344324&fecha=13/05/2014

Mexicanos, C. P. (s.f.). Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf

Pública, S. d. (22 de Noviembre de 2012). REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN CARRETERAS Y PUENTES DE


JURISDICCIÓN FEDERAL . Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regla/n354.pdf

Públicos, L. F. (18 de Julio de 2016). www.diputados.gob.mx. Obtenido de


https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj
P-
dPy9pHgAhUKxVQKHeBwABcQFjAAegQICxAC&url=http%3A%2F%2Fwww.diputados.gob.mx%2FLeyesBibli
o%2Fpdf%2F115_180716.pdf&usg=AOvVaw14zCkeTxMadDBcjz_8Pnqy

También podría gustarte