Está en la página 1de 2

TP Respiratorio

Para describir:

1) Ubico en posición anatómica.


Localizo bronquio fuente y sé que esa es la cara mediastinal, la contraria la cara costal, la base y la
apical.

2) Medidas y peso.
Tanto de longitud, tanto de ancho y tanto de espesor.
(El peso normal en un pulmón completo es de 900-1kg)

3) Pleura.
Describo si es lisa/rugosa o [anfractuosa]. Si es brillante/opaca.

4) Describo cortes.
Los cortes son en lonjas paralelas uniformes de 0,5 a 0,7 cm de espesor.

5) Describo tumor.
Que tiene medidas de tanto por tanto por tanto, que está compuesto por un tejido de x color, de x
consistencia, cuya distancia al bronquio fuente es de tanto (importante por sospecha de
metástasis).

6) Que tacos tomaría.


Para enviar a microscopia, es importante seleccionar las áreas más representativas para realizar
los tacos.

Preparado de lóbulo inferior derecho

Estamos en presencia de un preparado anatómico de un lóbulo pulmonar inferior derecho, cuya


cara mediastinal es esta, cara costal esta, base, ápice. Que posee una cierta medida de longitud
ancho y espesor y cierto peso. En donde podemos observar una pleura en general lisa y brillante,
excepto, en esta zona donde la vemos anfractuosa.
Se le realizan cortes en lonjas paralelas uniformes de 0,5 a 0,7 cm de espesor. Que nos permite
observar el interior del parénquima que es pardo-grisáceo esponjoso y donde se evidencia más
hacia la periferia (importante por orientación hacia adenocarcinoma), una formación tumoral que
tiene medidas de tanto por tanto por tanto, que está compuesto por un tejido blanquecino, de
consistencia firme, cuya distancia al bronquio fuente es de tanto (importante por sospecha de
metástasis).
Para enviar a microscopia, es importante seleccionar las áreas más representativas para realizar
los tacos.
Se mandarían varios tacos de la formación tumoral, uno del parénquima con pleura, uno del
parénquima sin pleura y uno del bronquio fuente.
Preparado de lóbulo superior y medio derecho

Estamos en presencia de un preparado anatómico de un lóbulo superior y medio derechos, cuya


cara mediastinal es esta, cara costal es esta, base, ápice. Que posee una cierta medida de longitud,
ancho y espesor y cierto peso. En donde podemos observar una pleura en general lisa y brillante.
Se le realizan cortes en lonjas paralelas uniformes de 0,5 a 0,7 cm de espesor. Que nos permite
observar el interior del parénquima, donde se evidencia una formación tumoral de ubicación más
central (importante porque nos orienta hacia tumor escamoso), de dimensiones importantes, de
coloración blanquecina rosada, y de consistencia friable (tiene que ver con la necrosis
intratumoral), cuya distancia al bronquio fuente es de tanto (importante por sospecha de
metástasis). Y más hacia la base podemos observar áreas de bronquiectasias como patología
acompañante.
Para enviar a microscopia, es importante seleccionar las áreas más representativas para realizar
los tacos.
Se mandarían varios tacos de formación tumoral, al menos 5. Uno de bronquiectasias, uno de
parénquima y pleura, uno de parénquima sin pleura y uno del bronquio fuente.

Preparado de secuestro pulmonar

Estamos en presencia de un preparado anatómico de una masa de tejido pulmonar anormal de


origen congénito que se encuentra en relación con el pulmón, que posee cierta medida de
longitud, de ancho y de espesor y cierto peso. Se le realizan cortes en lonjas paralelas uniformes
de 0,5 a 0,7 cm de espesor que nos permite observar múltiples cavidades quísticas cuya pared
interna es lisa y cuyo contenido no podemos observar (porque ya no está ) pero que es
importante describirlo.
Para enviar a microscopia, es importante seleccionar las áreas más representativas para realizar
los tacos.
Se mandarían tacos de las cavidades quísticas y del parénquima.

Preparado de lóbulo de la língula (superior izquierdo)

Estamos en presencia de un preparado anatómico de un lóbulo de la lingula que posee una cierta
medida de longitud, ancho y espesor y cierto peso. En donde podemos observar una formación
tumoral (describir, no anote como era solo sé que era un linfoma), y una sutura quirúrgica. El
margen quirúrgico es de tanto.

(En realidad era un paciente que se pensaba tenia cisticercosis, lo operan y se dan cuenta que era
un linfoma) El linfoma normalmente no se opera, se hace quimio/radio.

También podría gustarte