Está en la página 1de 2

RESUMEN

La práctica realizada estuvo dividida en dos partes, con el objetivo principal de comprobar
la segunda ley de Newton por medio de un plano inclinado a través de esferas, teniendo en
cuenta los conceptos de inercia, masa, fuerza y peso en el proceso del experimento.
En la primera parte se busca hallar el tiempo que tardan varias esferas en recorrer el plano
inclinado el cual tiene una longitud fija, dicho eso al comprobar el tiempo que tardan las
esferas en realizar el recorrido se procede a llenar una tabla de datos donde graficaremos
fuerza vs masa incluyendo una aceleración constante.
En la segunda parte se llevará a cabo un procedimiento parecido al de la parte uno, pero acá
como factor diferenciador solo usaremos una esfera, es decir, tendremos una masa
constante, pero con ángulos diferentes para proceder a tomar los datos representados en una
tabla de fuerza vs aceleración por medio de la masa constante anteriormente mencionada.
Palabras clave: Inercia, masa, fuerza, peso, aceleración, longitud.

ABSTRACT
The practice was divided into two parts, with the main objective of verifying Newton's
second law by means of an inclined plane through spheres, taking into account the concepts
of inertia, mass, force and weight in the process of the experiment.
In the first part, we seek to find the time that several spheres take to travel through the
inclined plane, which has a fixed length. That said, when we check the time that the spheres
take to travel through the plane, we proceed to fill out a data table where we will graph
force vs. mass including a constant acceleration.
In the second part, a procedure similar to that of part one will be carried out, but here as a
differentiating factor we will only use one sphere, that is, we will have a constant mass, but
with different angles to proceed to take the data represented in a force vs. acceleration table
by means of the constant mass mentioned above.
Keywords: Inertia, mass, force, weight, acceleration, length.
MÉTODO EXPERIMENTAL

En esta práctica se utilizaron los elementos e instrumentos necesarios para realizar las
mediciones que se indican a continuación y así completar las tablas suministradas.

1) PRIMERA PARTE DE LA PRÁCTICA.

 Se halla el tiempo de las esferas en realizar el recorrido


 Se grafica fuerza vs masa
 Se mide el tiempo al llegar al punto final para hallar la aceleración

2) SEGUDA PARTE DE LA PRACTICA.

 Se halla el tiempo con una masa constante, es decir, una misma esfera por medio de
ángulos diferentes.
 Se grafica fuerza vs aceleración
 Se miden los diferentes tiempos y se halla la aceleración

También podría gustarte