Está en la página 1de 17

Pág.

1
Pág. 2
.

Pág. 3
Pág. 4
Comprende.

Los criterios de divisibilidad


son reglas que siempre se
cumplen y te van a ayudar a
dividir de forma más fácil.

1. Resuelve en tu cartilla.

Selecciona con un clic por cuál de


todos esos números es divisible el
primero de referencia.

2. Resuelve en tu cuaderno.
Piensa en la siguiente pregunta
¿Qué le falta a este numero
para cumplir con el criterio de
divisibilidad?

3. Súper apoyo temático.

Pág. 5
Comprendamos.
El M.C.M y el M.C.D, son dos
procesos diferentes que nos
permiten conocer los
divisores y múltiplos
comunes entre dos o más
números.

1. Resuelve en tu cartilla.

Piensa en los recorridos de


cada ciclista y después
marca sus paradas, verifica
en cuáles se encuentran.

2. Resuelve en tu cuaderno.
Encuentra primero los
divisores de cada número,
compárelos y encuentra el
mayor común.

3. Súper apoyo temático.


Comprendamos Lee de forma comprensiva,
esto te ayudará a resolver los
ejercicios.

1. Resuelve en tu cartilla:
Recuerda contar las divisiones
de la unidad para conocer el
denominador

2. Resuelve en tu cuaderno: Recuerda el numerador se lee


normal, pero el denominador de
forma ordinal tercios, cuartos…

3. Super apoyo temático.

Escribe la fracción amarilla de estrellas

Pág. 7
Comprendamos:

Para sumar fracciones


suma los numeradores
y quédate con el
denominador

Para restar fracciones


recuerda que el
denominador se mantiene
igual y operas con el
numerador

Pregúntate ¿Qué números faltan


1. Resuelve en tu cartilla:
para que se complete cada una de
las igualdades?

2. Resuelve en tu cuaderno:

Primero soluciona las


operaciones para que
puedas saber cuantas
partes colorear

Pág. 8
1. Super apoyo temático:

Recuerda algunos de los temas vistos hasta el momento para que los repases de una manera
divertida.

Recuerda el tema de la
representación de fracciones.

Recuerda el tema sobre la


definición de fracción.

Recuerda el tema sobre la lectura


de fracciones.

Pág. 9
Comprendamos.

Para multiplicar fracciones


simplemente multiplicas derecho y si
puedes simplificar, hazlo.

1. Resuelve en tu cartilla: multiplica y divide las siguientes fracciones.


Ve multiplicando derecho y
registra los resultados, al final
si puedes simplificar hazlo.

2. Resuelve en tu cuaderno.

3. Súper apoyo temático.

Pág. 10
Comprendamos:
Una fracción decimal es aquella que
posee como denominador una potencia
de 10, es decir: 10,100,1.000…

1. Resuelve en tu cartilla:

Para relacionar forma pares de


letras así A,A ; B,B …

2. Resuelve en tu cuaderno:

Lee el numerador de forma


normal y el denominador según
su potencia de 10, así: 10
décimas, 100 centésimas…

3. Súper apoyo temático

Pág. 11
Lee con atención: cada decimal
Comprendamos. es diferente dependiendo
como se organicen los números
después de la coma decimal.

• Los decimales periódicos mixtos son aquellos en los que entre la parte entera y el periodo
hay una parte decimal que no se repite, llamada anteperiodo. Así, por ejemplo,
7/15=0'4666....

1. Resuelve en tu cartilla.
a. Señala cuales de los siguientes números decimales son exactos

0,52 4,61 0,111… 4,2 4,8 Mira bien los números


después de la coma, ¡ahí
b. Señala cuales de los siguientes números decimales son periódicos puros está el secreto!

4,2222… 7,21 4,5 4.8888… 1.3

c. Señala cuales de los siguientes números decimales son periódicos mixtos

5,3555… 5,2 3.917… 8,17202020… 3.62.

2. Resuelve en tu cuaderno.
a. Escribe tres números decimales exactos.
Observa bien la condición que te dan,
____________________ _____________________ _____________________ para que puedas escribir los números.
b. Escribe tres números decimales exactos.

____________________ _____________________ _____________________


c. Escribe tres decimales periódicos mixtos

____________________ _____________________ _____________________

3. Super apoyo temático: escribe F si la afirmación es falsa y V si es verdadera.


5,25 es un decimal exacto ( )
6,2222… es un decimal periódico mixto ( )
7,2666… es un decimal periódico mixto ( )
9,5555… es un decimal periódico puro ( )

Pág. 12
Pág. 13
1. Resuelve en tu cartilla.

Observa los números que te


dan para que cumplan la
igualdad en cada caso.

2. Resuelve en tu cuaderno.

375,64

Para multiplicar
decimales, se realiza el
mismo proceso.

Para dividir decimales ubicas


una coma en el cociente y
sigues realizando el mismo
proceso.

3. Súper apoyo temático.


Recorta de una revista o un periódico 5 números decimales y realiza con ellos la
operación que quieras.

Pág. 14

También podría gustarte