Está en la página 1de 8

Actividad 4

Asignatura Física
Periodo 2020
Programa académico Licenciatura Ejecutiva Ingeniería Industrial y de
Sistemas (Programa en Línea)
Profesor Pablo Sergio Barrera Pineda
Alumno Alexander Rodríguez Acosta

Número de cuenta 920132064

Fecha 28 de junio de 2020.


ACTIVIDAD 4
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - TRABAJO Y ENERGÍA

EJERCICIO 1. TRABAJO Y POTENCIA


Las ruedas de una locomotora de 500 ton ejercen una fuerza de tracción de 490.5 kN . La locomotora arrastra un
conjunto de vagones que tienen una masa total de 100 ton, que ejercen fuerzas de fricción de 72.0 kN , que se
oponen al movimiento del tren. El tren parte desde el reposo y adquiere una velocidad de 100 km/h en un
tiempo de 44.70 s.

∑ F x1=0 ∑ F x2=0
F MÁX −F R 1−F T 1=m1 a F T 2−F R 2=m2 a

∑ F y 1=0 ∑ F y 2=0
N 1−P1=0∴ N 1=P1 N 2−P2 =0 ∴ N 2=P 2

F MÁX −F R 1−F T 1=m1 a


F T 2−F R 2=m2 a
F MÁX −F R 1−F R 2=a(m1 +m 2)

 P1=m 1 a → P1=( 500,000 Kg ) ¿


 P2=m2 a → P2= (100,000 Kg ) ¿
Considerando que μ es la misma en ambos cuerpos, se deduce que:

F R 2=μ ∙ N 2 ∴ F R 2=μ ∙ 980,000 N


72 kN =μ ∙ 980 kN → μ=72 kN /980 kN →0.07346
F R 1=μ ∙ N 1 → F R 1=( 0.07346 ) ∙ ( 4,900 kN )
F R 1=360 kN

Se desea conocer el valor de la aceleración en el eje X, esto con el fin de encontrar la F M Á X , se deduce que:
F T 2−F R 2 FT 2−F R 2
F T 2−F R 2=m2 a → a= =
m2 m2
a=4.185 m/s 2

Conociendo los valores anteriormente expuestos, descubrimos el valor de F M Á X , sustituyendo todos los valores
anteriormente mencionados, se deduce que:

F MÁX −F R 1−F R 2=a ( m1 +m2 ) → F MÁX =a ( m1 +m2) + F R 1+ F R 2


F MÁX =4.185 m/ s2 (500,000 Kg+100,000 Kg )+ 359.95 kN +72 kN=2,511 kN +359.95 kN +72 kN
F MÁX =2,942.95 kN

a) ¿Cuál es la distancia recorrida en el tiempo de 44.70 s?

Considerando la fórmula de aceleración en un cuerpo en movimiento rectilíneo uniformemente variado


(MURV), tomando como v f =100 km/h , y v 0=0, ya que parte del reposo:
v f −v 0 27.78 m/s−0 2
a= → =0.62147 m/ s
t 44.70 s

Conociendo la aceleración ejercida por la locomotora en ese lapso, se sustituye dicho valor en la siguiente
ecuación, para conocer la distancia.
2 2 v f2
v f =v +2 ad → d=
0
2a
2
( 27.78 m/s )
d= =620.88 m
2 ( 0.62147 m/s 2 )

b) Calcula el trabajo realizado por la locomotora del tren.


Se conoce que trabajo es igual a F ∙ d , considerando esto se deduce que:
W =F ∙ d → W NETO=∑ W LOCOMOTORA
W NETO =( F MÁX −F R 1−F T 1 ) d →(2,942.95 kN−359.95 kN −490.5 kN )620.88 m
W NETO =( 2,092,500 N )( 620.88 m )=1,299,191,400 J

c) Calcula el trabajo realizado por las fuerzas de fricción.


W =F ∙ d
W FR 1=F R 1 ∙d →359,954 N ( 620.88 m )=223,488,239.52 J
W FR 2=F R 2 ∙ d → 72,000 N ( 620.88 m )=44,703,360 J

d) ¿Cuál es el trabajo total?


W =F ∙ d → W TOTAL=∑ W LOCOMOTORA +W VAGONES
W TOTAL =( F ¿ ¿ MÁX −F R 1−F T 1 + FT 2−F R 2 )d →( F ¿ ¿ MÁX −F R 1−F R 2 ) d ¿ ¿
W TOTAL =( 2,942.95 kN−359.95 kN −72 kN ) d
W TOTAL =( 2,511,000 N ) 620.88 m=1,559,029,680 J

e) ¿Cuál es el cambio en la energía cinética del tren?


1 1
EC = m v2f − mv 20
2 2
Ya que el tren parte del reposo la velocidad inicial se elimina, y sólo se calcula la velocidad final:
1 1
EC = m v2f → (600,000 Kg) ¿
2 2

f) Determina la potencia suministrada por la locomotora en los 44.70 s, en caballos de fuerza (hp ).
W LOCOMOTORA 1,299,191,400 J
Potencia= → =29,064,684.564 W
t 44.70 s

Considerando que: 746 W =1hp


Potencia=29,064,684.564 W ≈ 38,960.7 hp

g) Calcula la potencia consumida por las fuerzas de fricción en los 44.70 s, en caballos de fuerza (hp ).
W FR 1+W FR 2 223,488,239.52 J +44,703,360 J 268,191,599.52J
Potencia= → =
t 44.70 s 44.70 s
Potencia=5,999,812.07 W ≈ 8,042.643 hp
EJERCICIO 2. TRABAJO Y ENERGÍA
Una máquina centrifugadora para producir sedimentación trabaja a 3 000 rpm, con 6 muestras
colocadas a una distancia radial de 0.06 m del eje de giro. Partiendo del reposo la máquina tarda 20 s
en alcanzar su velocidad de operación. La masa de cada tubo muestra es de 20 g .
a) ¿Cuál es el ángulo girado por las muestras en el arranque?

Calculamos la velocidad angular:

ω=3000 rpm(2 ∙ πrad /rev)(1 min/60 s )


ω=31 4.16 rad / s

Calculamos la aceleración angular conocido el tiempo t=20 s

α =(ωf −ωo)/(tf −¿)


α =(314.16 rad /s−0)/(20 s−0)
α =15.71 r ad /s ²

Posición o ángulo girado

∅=ωot+ αt ²/2

Si parte del reposo ωo=0 rad /s

∅=0+(15.71 rad /s ²)(20 s) ² /2


∅=3142 radianes(180 /πrad )
∅=180023.33 °

360 °∗500=180000° esto equivale a 500 vueltas, con 23.33 °

El ángulo de giro por las muestras es de ∅=23.33°

b) ¿Cuál es la distancia recorrida por las muestras en el arranque?

∅=23.33°
R=0.06 m
D=∅ ∙ R
D= ( 23.33 )( 0.06 )=1.3998 m.

c) Calcula el trabajo por las fuerzas que actúan sobre las muestras en el arranque.
2 πR 2 π (0.06 m) m
V= → =18.84
t 0.02 s
W =V ∙ D
W =( 18.84 ) ( 1.3998 )=29.38 J

d) ¿Cuál es la potencia de la centrifugadora para acelerar las muestras?


W =29.38 J
T =20 seg .
W 29.38 J
P= → =1.32w
T 20 seg

e) ¿Cuál es la energía cinética de las muestras al final del proceso de arranque?


M =20 g
V =18.84 g
1 1
Ec = m ( V 2 ) → ( 20 ) ( 18.84 )2=3,549.45 J .
2 2
EJERCICIO 3. TRABAJO Y POTENCIA
Un bloque de granito de 1.250 kg es arrastrado hacia arriba por un plano inclinado 15 ° con una rapidez
constante de 0.60 m/s , mediante un sistema mecánico. El coeficiente de fricción entre el bloque y la superficie
del plano es de 0.35. La distancia recorrida por el bloque es de 4.7 m.

a) Determina el trabajo realizado por la fuerza de gravedad.

W =( P )( d ) cos (255 °)
W =( m )( g ) ( d ) (−0.2588)
m
( )
W =( 1250 Kg ) 9.8 2 ( 4.7 m ) (−0.2588)
s
W =−14969.5 J

b) Calcula el trabajo realizado por la fuerza de fricción.

∑ Fy=0
( P ) cos(15 ° )−FN =0
FN=( m ) ( g )( 0.97 )
FN=( 1,250 Kg ) ( 9.8 m/s ² )( 0.97 )
FN =11 , 882.5 N

Entonces el trabajo realizado por la fuerza de fricción seria por definición:

W =( F ) ( d ) cos(180 ° )
W =( μ ) ( FN ) ( d ) (−1)
W =(−0.35 ) ( 11,882.5 N )( 4.7 m )
W =−19 ,546.7 J

c) Determina el trabajo realizado por el sistema mecánico para subir el bloque.

∑ Fx=0
F−Fr−P∗sen (15° )=0
F−μ∗FN −m∗g∗0.26=0
F−0.35∗11882.5 N−1250 Kg∗9.8 m/s ²∗0.26=0
F=4158.9 N +3185 N
F=7 , 343.9 N

El trabajo realizado por la fuerza constante ejercida por el sistema mecánico se calcula por definición:

W =F∗d∗cos(0 ° )
W =7343.9 N∗4.7 m∗(1)
W =34 , 516.3 J

d) ¿Cuánta potencia debe suministrar el sistema mecánico para subir el bloque?

La Potencia que hace el sistema mecánico se puede calcular con la siguiente ecuación, la definición de
Trabajo y Potencia mecánica:

P=F∗V ∗cos (0 °)
P=7343.9 N∗0.60 m/ s∗(1)
P=4 , 406.3 W

También podría gustarte

  • EJERCICIO 1. Física UVM
    EJERCICIO 1. Física UVM
    Documento8 páginas
    EJERCICIO 1. Física UVM
    Nef Ruiz
    80% (44)
  • U2 Ejercicios Leyes Newton1
    U2 Ejercicios Leyes Newton1
    Documento5 páginas
    U2 Ejercicios Leyes Newton1
    MrDavs
    83% (12)
  • A4 Fisica
    A4 Fisica
    Documento5 páginas
    A4 Fisica
    luis Villafaña
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios 3
    Ejercicios 3
    Documento7 páginas
    Ejercicios 3
    Nef Ruiz
    67% (6)
  • A6 Fisica
    A6 Fisica
    Documento6 páginas
    A6 Fisica
    luis Villafaña
    100% (2)
  • A6 JMTP
    A6 JMTP
    Documento5 páginas
    A6 JMTP
    Jeesúss Aguiirre
    Aún no hay calificaciones
  • U2 Ejercicios Leyes Newton1
    U2 Ejercicios Leyes Newton1
    Documento5 páginas
    U2 Ejercicios Leyes Newton1
    MrDavs
    100% (3)
  • Actividad 7-Ejercicios
    Actividad 7-Ejercicios
    Documento9 páginas
    Actividad 7-Ejercicios
    Gorety
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad#4 DJHM Fisica PDF
    Actividad#4 DJHM Fisica PDF
    Documento5 páginas
    Actividad#4 DJHM Fisica PDF
    MrDavs
    75% (4)
  • Ejercicio 2 Fisica
    Ejercicio 2 Fisica
    Documento13 páginas
    Ejercicio 2 Fisica
    Kenny Márquez
    Aún no hay calificaciones
  • A7 RJCZ
    A7 RJCZ
    Documento4 páginas
    A7 RJCZ
    Andrea Marquez
    89% (9)
  • A1 Física
    A1 Física
    Documento8 páginas
    A1 Física
    Daniel Soto
    Aún no hay calificaciones
  • A7 RJG Ejercicios
    A7 RJG Ejercicios
    Documento4 páginas
    A7 RJG Ejercicios
    Rocío Juárez
    100% (2)
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento8 páginas
    Actividad 2
    abraham lopez frias
    100% (2)
  • A5 Fisica
    A5 Fisica
    Documento3 páginas
    A5 Fisica
    luis Villafaña
    Aún no hay calificaciones
  • U5 Ejercicios Termodinamica
    U5 Ejercicios Termodinamica
    Documento5 páginas
    U5 Ejercicios Termodinamica
    nestor ricardo cortes hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Resolución de Problemas
    Resolución de Problemas
    Documento8 páginas
    Resolución de Problemas
    Vunte Bush
    Aún no hay calificaciones
  • A2 Física
    A2 Física
    Documento8 páginas
    A2 Física
    Daniel Soto
    100% (1)
  • A1 KRGG
    A1 KRGG
    Documento3 páginas
    A1 KRGG
    Kevin Guerrero
    100% (4)
  • A2 Ara
    A2 Ara
    Documento10 páginas
    A2 Ara
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • A8 Fisica
    A8 Fisica
    Documento3 páginas
    A8 Fisica
    luis Villafaña
    Aún no hay calificaciones
  • A1 Fisica
    A1 Fisica
    Documento7 páginas
    A1 Fisica
    luis Villafaña
    100% (1)
  • A8 - ARA Fisica
    A8 - ARA Fisica
    Documento14 páginas
    A8 - ARA Fisica
    Alexander Rodriguez
    100% (1)
  • A8 Jaa PDF
    A8 Jaa PDF
    Documento16 páginas
    A8 Jaa PDF
    Jesus Arvizu Aguilar
    100% (1)
  • A7 Fisica
    A7 Fisica
    Documento3 páginas
    A7 Fisica
    luis Villafaña
    Aún no hay calificaciones
  • A1 Aml
    A1 Aml
    Documento2 páginas
    A1 Aml
    Free Fire Exiled
    100% (1)
  • A8 - ARA Fisica
    A8 - ARA Fisica
    Documento14 páginas
    A8 - ARA Fisica
    Alexander Rodriguez
    100% (1)
  • A2 Ara
    A2 Ara
    Documento10 páginas
    A2 Ara
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • A2 Ara
    A2 Ara
    Documento9 páginas
    A2 Ara
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • A4 Seg
    A4 Seg
    Documento7 páginas
    A4 Seg
    Sergio Estevez
    Aún no hay calificaciones
  • A4 TGSH
    A4 TGSH
    Documento7 páginas
    A4 TGSH
    Tania Gabriela Sanchez Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • A5 RRRS
    A5 RRRS
    Documento4 páginas
    A5 RRRS
    Roberto Rojas
    Aún no hay calificaciones
  • A7 - ARA Fisica
    A7 - ARA Fisica
    Documento5 páginas
    A7 - ARA Fisica
    Alexander Rodriguez
    0% (1)
  • U2 Ejercicios Leyes Newton Victor Vazquez
    U2 Ejercicios Leyes Newton Victor Vazquez
    Documento7 páginas
    U2 Ejercicios Leyes Newton Victor Vazquez
    Vic Can
    Aún no hay calificaciones
  • A7 Seg
    A7 Seg
    Documento6 páginas
    A7 Seg
    Sergio Estevez
    Aún no hay calificaciones
  • U4 Ejercicios Estatica
    U4 Ejercicios Estatica
    Documento2 páginas
    U4 Ejercicios Estatica
    MrDavs
    6% (16)
  • A3 Eeal
    A3 Eeal
    Documento6 páginas
    A3 Eeal
    edwin abris
    100% (1)
  • ACTIVIDAD 5 Ejercicios
    ACTIVIDAD 5 Ejercicios
    Documento5 páginas
    ACTIVIDAD 5 Ejercicios
    fernando castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 7X
    Actividad 7X
    Documento4 páginas
    Actividad 7X
    abraham lopez frias
    Aún no hay calificaciones
  • A5 Aaa
    A5 Aaa
    Documento5 páginas
    A5 Aaa
    Karen Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • A#5MGR
    A#5MGR
    Documento4 páginas
    A#5MGR
    Mauricio Gómez Rizo
    Aún no hay calificaciones
  • A1 Racv
    A1 Racv
    Documento8 páginas
    A1 Racv
    Rene Castellanos
    Aún no hay calificaciones
  • A5 Ara PDF
    A5 Ara PDF
    Documento4 páginas
    A5 Ara PDF
    Alexander Rodriguez
    67% (6)
  • A1 - ARA Fisica
    A1 - ARA Fisica
    Documento9 páginas
    A1 - ARA Fisica
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • A2 Jaa PDF
    A2 Jaa PDF
    Documento9 páginas
    A2 Jaa PDF
    Jesus Arvizu Aguilar
    Aún no hay calificaciones
  • A2 Seg
    A2 Seg
    Documento9 páginas
    A2 Seg
    Sergio Estevez
    Aún no hay calificaciones
  • A8MAEC
    A8MAEC
    Documento12 páginas
    A8MAEC
    Brandon Cruz Escobedo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2 EJERCICIO #ALF
    Actividad 2 EJERCICIO #ALF
    Documento8 páginas
    Actividad 2 EJERCICIO #ALF
    abraham lopez frias
    Aún no hay calificaciones
  • A3 Jaa PDF
    A3 Jaa PDF
    Documento10 páginas
    A3 Jaa PDF
    Jesus Arvizu Aguilar
    Aún no hay calificaciones
  • A5, Estatica, Mcje
    A5, Estatica, Mcje
    Documento8 páginas
    A5, Estatica, Mcje
    Amine Juárez Hagen
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento8 páginas
    Actividad 2
    Oscar Daniel Mtz
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento7 páginas
    Actividad 2
    abraham lopez frias
    Aún no hay calificaciones
  • A1 Ammv
    A1 Ammv
    Documento10 páginas
    A1 Ammv
    antnio
    100% (2)
  • Actividad 01
    Actividad 01
    Documento7 páginas
    Actividad 01
    Marissa Flores
    Aún no hay calificaciones
  • A5ASL
    A5ASL
    Documento10 páginas
    A5ASL
    Arturo Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • A6 - Equipo 7 Etapa 2
    A6 - Equipo 7 Etapa 2
    Documento5 páginas
    A6 - Equipo 7 Etapa 2
    Renato CL
    Aún no hay calificaciones
  • A5ASL
    A5ASL
    Documento10 páginas
    A5ASL
    Arturo Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • ACTIVIDAD 4 Ejercicios
    ACTIVIDAD 4 Ejercicios
    Documento5 páginas
    ACTIVIDAD 4 Ejercicios
    fernando castillo
    Aún no hay calificaciones
  • A4 Lalm PDF
    A4 Lalm PDF
    Documento10 páginas
    A4 Lalm PDF
    Luis Alberto Lopez Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • A4 DRC1
    A4 DRC1
    Documento5 páginas
    A4 DRC1
    Diana Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4. Trabajo Y Energia
    Actividad 4. Trabajo Y Energia
    Documento4 páginas
    Actividad 4. Trabajo Y Energia
    kaniel johan cruz ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • A#4 Bymm
    A#4 Bymm
    Documento3 páginas
    A#4 Bymm
    Brayan Moctezuma
    Aún no hay calificaciones
  • A7 - ARA Fisica
    A7 - ARA Fisica
    Documento5 páginas
    A7 - ARA Fisica
    Alexander Rodriguez
    0% (1)
  • A6 - ARA Fisica
    A6 - ARA Fisica
    Documento5 páginas
    A6 - ARA Fisica
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • A5 Ara PDF
    A5 Ara PDF
    Documento4 páginas
    A5 Ara PDF
    Alexander Rodriguez
    67% (6)
  • A4 Ara PDF
    A4 Ara PDF
    Documento8 páginas
    A4 Ara PDF
    Alexander Rodriguez
    100% (1)
  • A1 - ARA Fisica
    A1 - ARA Fisica
    Documento9 páginas
    A1 - ARA Fisica
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • A2 Ara
    A2 Ara
    Documento9 páginas
    A2 Ara
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Iox PR Ssa 005
    Iox PR Ssa 005
    Documento4 páginas
    Iox PR Ssa 005
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Estrategias de Aprendizaje
    Estrategias de Aprendizaje
    Documento15 páginas
    Estrategias de Aprendizaje
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • A2 Ara
    A2 Ara
    Documento9 páginas
    A2 Ara
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Estándares de Seguridad Que Deben Cumplirse Desde El Primer Día en CBRE
    Estándares de Seguridad Que Deben Cumplirse Desde El Primer Día en CBRE
    Documento4 páginas
    Estándares de Seguridad Que Deben Cumplirse Desde El Primer Día en CBRE
    Alexander Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • A5 Ara PDF
    A5 Ara PDF
    Documento4 páginas
    A5 Ara PDF
    Alexander Rodriguez
    67% (6)
  • S5.energia Interna Entalpia CP CV
    S5.energia Interna Entalpia CP CV
    Documento11 páginas
    S5.energia Interna Entalpia CP CV
    andrea
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Seccion. Propiedades de Los Fluidos C3 PDF
    1 Seccion. Propiedades de Los Fluidos C3 PDF
    Documento43 páginas
    1 Seccion. Propiedades de Los Fluidos C3 PDF
    Ronald Cuenta Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Elementos Shell y Membrana
    Elementos Shell y Membrana
    Documento3 páginas
    Elementos Shell y Membrana
    Gabriel Maldonado
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Criterios de Plasticidad
    1 Criterios de Plasticidad
    Documento75 páginas
    1 Criterios de Plasticidad
    Jose Maria Lopez Pedregal
    Aún no hay calificaciones
  • Introducción A La Tecnología de Vibraciones Español
    Introducción A La Tecnología de Vibraciones Español
    Documento66 páginas
    Introducción A La Tecnología de Vibraciones Español
    jack dillan
    100% (2)
  • 03 - Rapidez Media y Rapidez Instantánea
    03 - Rapidez Media y Rapidez Instantánea
    Documento2 páginas
    03 - Rapidez Media y Rapidez Instantánea
    Ciro
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Propuestos
    Ejercicio Propuestos
    Documento8 páginas
    Ejercicio Propuestos
    Manuel HN
    Aún no hay calificaciones
  • Biofisica PDF
    Biofisica PDF
    Documento5 páginas
    Biofisica PDF
    Laopa otrocas
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Parcial Fis I Iaqf 01 - 2021
    2° Parcial Fis I Iaqf 01 - 2021
    Documento2 páginas
    2° Parcial Fis I Iaqf 01 - 2021
    Alcocer Alejandra
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 01 - Maquinas Hidraulicas
    Trabajo 01 - Maquinas Hidraulicas
    Documento4 páginas
    Trabajo 01 - Maquinas Hidraulicas
    Jonathan Vasquez L
    Aún no hay calificaciones
  • Guia 2
    Guia 2
    Documento2 páginas
    Guia 2
    William Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Parte I
    Parte I
    Documento29 páginas
    Parte I
    jose
    Aún no hay calificaciones
  • Funciones de Bessel
    Funciones de Bessel
    Documento4 páginas
    Funciones de Bessel
    cesar
    Aún no hay calificaciones
  • 01 Diseno Estructural Alcantarilla
    01 Diseno Estructural Alcantarilla
    Documento24 páginas
    01 Diseno Estructural Alcantarilla
    Luciano Ramos
    Aún no hay calificaciones
  • Practica N°4 Equilibrio de Cuerpo Rigido
    Practica N°4 Equilibrio de Cuerpo Rigido
    Documento6 páginas
    Practica N°4 Equilibrio de Cuerpo Rigido
    Jorge Marín
    100% (1)
  • Ejercicios Resueltos TERMO Entropia 2014 Oparada
    Ejercicios Resueltos TERMO Entropia 2014 Oparada
    Documento13 páginas
    Ejercicios Resueltos TERMO Entropia 2014 Oparada
    Eduardo Quiroz Mendoza
    Aún no hay calificaciones
  • Transmisión Variable Continua (CVT)
    Transmisión Variable Continua (CVT)
    Documento5 páginas
    Transmisión Variable Continua (CVT)
    Jesus Aguilar Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Reologia Del Cemento
    Reologia Del Cemento
    Documento45 páginas
    Reologia Del Cemento
    Marco Antonio Paliza Araujo
    Aún no hay calificaciones
  • Fuerzas de Lorents
    Fuerzas de Lorents
    Documento6 páginas
    Fuerzas de Lorents
    fairos93
    Aún no hay calificaciones
  • Efecto Joule
    Efecto Joule
    Documento7 páginas
    Efecto Joule
    Victor Parra
    0% (1)
  • Maquina Termica
    Maquina Termica
    Documento9 páginas
    Maquina Termica
    FrankieCamones
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 1 - Laboratorio de Fisica
    Practica 1 - Laboratorio de Fisica
    Documento10 páginas
    Practica 1 - Laboratorio de Fisica
    Andres Aza
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo de Estabilidad
    Ensayo de Estabilidad
    Documento7 páginas
    Ensayo de Estabilidad
    jhosimar97
    Aún no hay calificaciones
  • COUETTE
    COUETTE
    Documento5 páginas
    COUETTE
    Tortuga Enel Aire
    Aún no hay calificaciones
  • Diseño de Una Oreja de Izaje
    Diseño de Una Oreja de Izaje
    Documento12 páginas
    Diseño de Una Oreja de Izaje
    j0ny
    Aún no hay calificaciones
  • Informe 1 - Constantes Elásticas
    Informe 1 - Constantes Elásticas
    Documento18 páginas
    Informe 1 - Constantes Elásticas
    Selene Gonzales
    Aún no hay calificaciones
  • Memoria de Calculo PTAR
    Memoria de Calculo PTAR
    Documento21 páginas
    Memoria de Calculo PTAR
    AngelZaleta
    Aún no hay calificaciones
  • Electrones de Valencia
    Electrones de Valencia
    Documento5 páginas
    Electrones de Valencia
    Valeria Sabillon
    Aún no hay calificaciones