Está en la página 1de 7

Ensayo sobre los Modos

de adquirir

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO | 28 de julio de 2019


Introducción

El Usufructo es las más importantes de las servidumbres personales, entendiéndolo


como el uso de una cosa ajena y disfrute de sus frutos sin alterar su substancia y forma.
Es un derecho real sobre cosa de otro; el poder del usufructuario sobre la cosa no es en
el dominio, de modo que pudiera decirse que dueño y usufructuario comparten la
propiedad de esta. Sólo de modo impropio se le puede clasificar de pars domini
(copropiedad); la jurisprudencia expresamente nos marca que no es una parte del
dominio, sino un derecho real en cosa de otro. Y no siendo una parte del dominio, el
usufructuario no es codueño, es decir, no hay copropiedad entre el dueño y el
usufructuario.

Del mismo modo, puede el propietario disponer de su derecho real (disposición jurídica)
Son actos de disposición aquellos en los que el propietario constituye en favor de otra
persona un derecho real limitado, como el usufructo, la servidumbre, la prenda o la
hipoteca.

Las servidumbres son un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro


perteneciente a distinto dueño; este concepto en tan importante institución jurídica nos
viene dado desde la misma edad antigua en el imperio romano, y el Jus Scriptum; puesto
que aun cuando la propiedad como el ser humano sean libres por naturaleza, se
desarrolla, al igual que este, dentro del orden social, por medio de prestaciones
recíprocas, que limitan, respecto de la propiedad, aquella absoluta libertad natural, dando
origen a las servidumbres verdaderas prestaciones pasivas a que la propiedad viene
afecta en algunos y específicos casos.

El estudio de las servidumbres abarca un capitulo de gran importancia en le estudio de los


derechos reales, en el derecho civil, ya que son en gran medida productos de la
cotidianidad y de la búsqueda de la armonía social cuyo fin último es del Derecho.

Las servidumbres son inseparables del inmueble o de la persona a que activa o


pasivamente pertenecen. Si los inmuebles mudan de dueño, la servidumbre continúa, ya
activa, o ya pasivamente, en el predio u objeto con relación al cual estaba constituida,
hasta que legalmente se extinga.
El registro público es una institución que se encarga de llevar a cabo la inscripción de
documentos como títulos de propiedades, en las cuales al momento de ser registradas
tienden a realizar ciertos procedimientos basándose en requisitos o expresiones que
señala la ley para que pueda tener validez legal. Existen formas por las cuales se puede
obtener la inscripción de la posesión de un inmueble como judicial o administrativamente.
Por lo que son parte de las disposiciones comunes que se encuentran contempladas en el
Código Civil de cada Estado.
El usufructo, uso y habitación

El usufructo es un derecho real de usar y gozar de una cosa, cuya propiedad pertenece a
otro, con tal de que no se altere su sustancia. El usufructo es puede ser temporal y solo
puede durar mientras la persona en el que fue concedido este derecho no muera (o sea,
puede tener duración vitalicia), es intransmisible y divisible. Este puede ser constituido por
actos entre vivos.

El usufructuario se presenta como una desmembración temporal del dominio; el


usuctruario obtiene las utilidades de algunas cosas, el dueño conserva la propiedad, pero
sin poder usar ni gozar de lo suyo, en una expectativa de goce futuro que lleva a
denominarlo por la disminución de sus facultades de goce, “nudo propietario”.

El Código de Bustamante lo regula en base a la Ley de cada Estado y especificamente la


de en materia civil.

El derecho de uso podemos decir que es un derecho real que legitima para tener y utilizar
una cosa o bien ajeno de acuerdo con las necesidades del usuario, y en caso, su familia.

El derecho de uso y habitación puede constituirse sobre cualquier tipo de bien susceptible
de uso, ya sea muebles o inmuebles, y pueden ser titulares del derecho de uso tanto
personas físicas como jurídicas, si bien en este último caso es necesario establecer un
límite temporal.

Servidumbre

Antes se hablaba de “servidumbre personal” por considerarlo un gravamen o carga que


irá impuesto sobre una persona para beneficiar a otra.

Ahora se habla de “servidumbre predial” por considerar que la servidumbre se impone


sobre los predios y los beneficia a otro predio de diferente dueño.

Este es un derecho real y necesariamente deben de ser de diferentes dueños. Este es


propio sólo de inmuebles, es un derecho accesorio porque supone la existencia de un
derecho real de dominio, es un derecho indivisible no se puede enajenar prender
embargar, es un derecho permanente y perpetuo con excepciones.
Según el Código de Bustamante, se aplicará el derecho local al concepto y clasificación
de las servidumbres, a los modos no convencionales de adquirirlas y de extinguirse y a
los derechos y obligaciones en este caso de los propietarios de los predios dominantes y
sirviente.

Las servidumbres de origen contractual o voluntario se someten a la ley del acto o


relación jurídica que las origina. Con excepción los pastos de terreno público, redenciones
de aprovechamiento de leña de montes de propiedad particular.

Son de orden privado las reglas aplicables a las servidumbres legales que se imponen en
interés o por utilidad particular.

De los Registros de la Propiedad

Registro de la propiedad tiene como finalidad y objeto garantizar a los usuarios y terceros
que las inscripciones y servicios registrales se efectúan bajo los principios de organización
de eficacia registral.

Las funciones del registro de la propiedad son qué son inscripción de actos que afectan a
la propiedad de los derechos reales sobre bienes inmuebles. proporciona seguridad
jurídica a los derechos inscritos también favorece a la seguridad y agilidad del tráfico
jurídico y lo que hace es ahorrar costes de transacción. También hace público los hechos,
actos y derechos inscritos para quienes tengan legítimo interés en conocerlos.

Con sus fines lo que hace es asegurar la propiedad inmueble protegiendo su tráfico
jurídico. también suministra datos a la administración que sirvan para formar una
estadística acerca de la contratación inmobiliaria. Opera con la administración
importantísimos actividades. actúa como un importante auxiliar para la efectividad de
determinados impuestos como el de sucesiones, transmisiones patrimoniales entre otros.

Conforme a como regula del Código de Bustamante pues dice que estás disposiciones
que se establecen y que regulan los registros de la propiedad son de orden público
internacional. Se inscribirán en los registros de la propiedad de cada uno de los estados
contratantes los documentos o titulos inscribibles otorgados en otro.

y las disposiciones sobre hipoteca legal a favor del estado de las provincias o de los
pueblos también son de orden público internacional también la hipoteca legal dice que
algunas leyes acuerdan en beneficio de personas, o más bien ciertas personas
individuales.
Conclusiones
1. Los derechos de uso y habitación que ha sido considerado históricamente
como supeditados en gran medida al derecho de usufructos, resultan ser,
sin embargo, derechos de contenido específico diferente; y aunque en
algunos supuestos ha llegado a considerarse por la doctrina que estamos
ante la presencia de una misma figura, en lo cierto de que se trata de una
postura errónea, toda vez que sus regímenes jurídicos aplicables son
sustancialmente distintos.

2. La servidumbre es un gravamen real impuesto sobre un inmueble para


beneficio directo de una persona determinada o, por consideración a otro
bien al cual se comunica así mayor utilidad, para el de cualquiera que sea
dueño de él. El beneficiado con una servidumbre debe ser siempre
responsable de todas las consecuencias que esta genere. El estudio de las
servidumbres abarca un capitulo de gran importancia en le estudio de los
derechos reales, en el derecho civil, ya que son en gran medida productos
de la cotidianidad y de la búsqueda de la armonía social cuyo fin último es
del Derecho.

3. En conclusión, la finalidad del Registro Público de la Propiedad es


garantizar la seguridad de la sociedad, ya que, a través de la publicación
que es otra de las finalidades de dicho registro, se puede garantizar y así
tener un control sobre la regularización de las propiedades en los Estados.

También podría gustarte