Está en la página 1de 5

Acta de Constitución del

Proyecto:
Proyecto
Fecha
Elaborado por: Página: 1 de 5
Versión: V1.0

A. INFORMACION GENERAL

Nombre del Proyecto: RGPD


Director PMO: Patrocinador – Pedro Linares
Fecha de Presentación: 17 de Junio del 2018

HISTORIAL DE VERSIONES
VERSION PRESENTADO POR FECHA

1.0 Camilo Otálora PMP 17.06.2018


1.0 Pedro Linares PMO 17.06.2018

Autorizado por Propietario del Proyecto: Patrocinador

B. ANTECEDENTES
La Unión Europea (UE) desarrolla el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y de Consejo, conocido como Reglamento General de Protección de Datos
Obligatorio para las organizaciones implementar las nuevas medidas. Este Reglamento
deroga la Directiva 95/46/CE
El Reglamento pretende armonizar en toda los países de la Unión Europea la protección
de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de datos.

C. PROPOSITO DEL PROYECTO


El proyecto se pone en marcha debido a que el Reglamento es una norma directamente
aplicable al ordenamiento jurídico español, no requiriendo de normas internas específicas
ni de desarrollo ni para su aplicación. El Reglamento pretende armonizar en toda los
países de la Unión Europea la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de datos. Además, trata de dar
respuesta a la realidad de los datos personales dentro de la sociedad de la información
actual. Existe posibilidad de incurrir en sanciones elevadas por su incumplimiento.

Nombre Cargo Firma Fecha


Acta de Constitución del
Proyecto:
Proyecto
Fecha
Elaborado por: Página: 2 de 5
Versión: V1.0

D. OBJETIVOS MEDIBLES DEL PROYECTO

 La implementación debe estar lista para el 17 de junio del 2018.


 El costo no debe exceder los 200,000 Euros.

E. GERENTE DEL PROYECTO Y SU NIVEL DE AUTORIDAD


Nombre del Gerente del Proyecto
Camilo Otálora - Nivel de autoridad, capacidad de decisión y disponibilidad sobre
recursos muy elevada.
Responsabilidades principales
 Elaborar el Plan del Proyecto y asegurar que se cumpla lo establecido.
 Llevar a cabo labores de seguimiento y control: Reportar periódicamente la
situación del proyecto, actualizar periódicamente el Plan del Proyecto.
 Tomar decisiones sobre aspectos que tengan impacto en el alcance, costo o plazo
comprometidos.
 Asegurar la integridad y calidad de los entregables generados en el proyecto.
Atribuciones principales
 Tendrá la suficiente autoridad y atribución como para resolver los conflictos que
puedan poner en riesgo y los objetivos y metas del proyecto.

F. REQUISITOS DE ALTO NIVEL


 Reflejar todas las demandas operacionales que dan origen al proyecto.
 Priorizar las necesidades o capacidades que se deben otorgar los bienes y
servicios asociados al proyecto.
 Proveer una base objetiva de análisis para las distintas opciones o cursos de
acción.
 Suministrar las bases para la negociación de los contratos asociados al proyecto.
 Satisfacer las necesidades específicas de la empresa en todas las etapas.
 Minimizar los incrementos de costos durante el desarrollo del proyecto

Nombre Cargo Firma Fecha


Acta de Constitución del
Proyecto:
Proyecto
Fecha
Elaborado por: Página: 3 de 5
Versión: V1.0

G. DESCRIPCION DE ALTO NIVEL DEL PROYECTO


 Se requiere que las organizaciones analicen qué datos tratan, con qué finalidades
lo hacen y qué tipo de operaciones de tratamiento llevan a cabo.
 Consentimiento reforzado: el consentimiento debe ser “inequívoco”.
 NO se admiten de ningún modo las formas de consentimiento tácito o por omisión.
Ha de ser explícito.
 La información a los interesados deberá facilitarse por escrito, incluidos los medios
 electrónicos cuando sea apropiado. (Derecho al olvido – Portabilidad – Acceso)
 Los datos serán recogidos con fines determinados.
 Obligación de implantar sistemas de cifrado y doble factor de autenticación.
 Determinar, como figura clave, el “Data Protection Officer” (DPO) o “Delegado de
Protección de Datos” (DPD).
 Notificaciones de violaciones de seguridad de los datos.

H. RIESGO GENERAL DEL PROYECTO.


 Pérdida de personal clave.
 Inexperiencia con la tecnología.
 Lentitud en la toma de decisiones.
 Falta de proveedores confiables.
 Cambios en el proyecto.
 Supuestos no válidos.
 Impacto negativo al cronograma.

I. RESUMEN DEL CRONOGRAMA DE HITOS


 Culminación del estudio: 01/02/2018
 Culminación del Diseño: 01//03/2018
 Culminación de la Implementación: 01/04/2018
 Culminación del despliegue interno: 01/05/2018
 Lanzamiento, puesta en marcha, entrega: 17/06/2018

Nombre Cargo Firma Fecha


Acta de Constitución del
Proyecto:
Proyecto
Fecha
Elaborado por: Página: 4 de 5
Versión: V1.0

J. RECURSOS FINANCIEROS
I1.- Costos estimados del Proyecto
 Contrato de Implementación y puesta en marcha: 200.000 Euros.

K. LISTA DE INTERESADOS CLAVE


 El Sponsor (PMO)
 Director del Proyecto (PMP)
 Proveedores
 Clientes – Usuarios
 Beneficiarios de los programas
 Autoridades políticas locales
 La unión Europea.

L. REQUISITOS DE APROBACION DEL PROYECTO


 Entrevistas con todos los interesados del proyecto y los grupos de enfoque.
 Reuniones de trabajo y facilitación.
 Toma de decisiones en grupo.
 Cuestionarios y encuestas.
 Observaciones.
 Prototipos.
 Puntos de referencia.
 Análisis de la documentación.
 Decisión y firma de la PMO
 Aprobación del PMP

Nombre Cargo Firma Fecha


Acta de Constitución del
Proyecto:
Proyecto
Fecha
Elaborado por: Página: 5 de 5
Versión: V1.0

M. INTEGRANTES DEL EQUIPO DEL PROYECTO, ROLES.


Nombre Rol

N. FIRMA DE AUTORIZACIÓN DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN


Nombre Cargo Firma Fecha

Nombre Cargo Firma Fecha

También podría gustarte