Está en la página 1de 2

Transporte público

Desde el terminal de Castro se debe tomar un bus ($1500 - $2000) hacia el sector de Cucao. El
viaje dura cerca de 2h.

En Cucao, luego de registrarse en el centro de visitantes del Parque Nacional Chiloé (sector


Chanquín) regresar al camino vehicular y avanzar por el mismo en dirección norte. En el km 2 se
ubica el puente Chanquín. En el km 5 la carretera finaliza.

Transporte particular
 
En vehículo particular desde Castro tomar la ruta CH-5 hacia el Sur por 24 km en camino asfaltado
hasta el cruce Notuco, donde se deberá tomar el desvío a la derecha hacia Huillinco/Cucao en
dirección Surponiente. Desde allí continuar por la ruta W80 por 35 km hasta el poblado de Cucao.
Al otro lado del puente sobre el río Cucao está la entrada principal al Parque Nacional Chiloé.
 
Continuar por 5km hasta el final del camino. El vehículo se puede dejar de manera segura en un
desvío a la derecha donde se forma una pequeña laguna. Sólo está permitido ingresar en vehículo
a la playa a los pescadores y pobladores de la comunidad de Huentemó.

Permisos / Precios

Al transitar dentro de terrenos pertenecientes a la comunidad de Huentemó, se debe cancelar


una entrada aprox. de $1000 por persona

La Ruta

Desde Castro debes tomar un bus hacia Cucao. Le puedes pedir al conductor que te deje lo más
cercano a la playa para acortar un poco el camino. Hay un puente en forma de un barco y al cruzar
hay un local donde pueden comprar agua o lo que necesiten para el trayecto.
Una vez que llegas a la playa, dobla a la derecha y empieza a caminar (por la playa) por una hora,
una hora y media. Vas a ver un una colina con un camino de tierra. Si ves este camino de tierra
significa que te estás acercando al primer puente. Hay una entrada en la playa bastante ancha a
mano derecha. Si entras vas a encontrarte con un puente de madera que cruza un río chiquitito (si
andas en auto probablemente puedes cruzarlo sin mayor esfuerzo). Cuando cruzas el puente
doblas a la izquierda y te vas a encontrar con un mapa del parque nacional que te indica hacia
Cole-Cole o Rancho Grande. Otra opción es seguir derecho sin cruzar el puente (si andas de
trekking) y dependiendo de las mareas puedes cruzar un estero y ahorrarte todo el camino antes
mencionado, al cruzar la colina por este camino llegas a la misma playa mencionada
anteriormente.
Vas a encontrarte con esa colina con el camino de tierra. Una vez que pases la colina te vas a
encontrar con más playa. Camina por la playa, bastante pegado a la derecha porque la segunda
entrada es muy difícil de encontrar (yo seguí las huellas de autos como guía) y eventualmente vas
a encontrar una entrada que te llevara al segundo puente.
Aquí te vas a encontrar con la pequeña comunidad de Huentemo, donde hay que pagar 1000
pesos por caminar por el sendero que te lleva a Cole-Cole. Desde este punto se debe comenzar
caminando en dirección al norte por un pequeño sendero de caballo (bastante empinado) que
sube por los acantilados junto al mar.
Vas a salir hacia una pradera amplia (hay una casa en la distancia, pero no camine hacia la casa) y
camine a mano derecha y encontrará el sendero que baja a la playa de Cole-Cole.

Duración
A un ritmo normal, este trekking debiera tomar 5 horas de ida, y como 4 horas para regresar.
Recomendaciones. Es posible también visitar la playa Cole Cole en un recorrido por el día, pero
para disfrutar recomendamos acampar una noche.

Alojamiento / Infraestructura

En Cucao y Chanquín es posible encontrar diversidad de instalaciones, desde campings, hostales,


lodges, hoteles. También en la comunidad de Huentemó existe un camping. En Cole-Cole, existe
un refugio de Conaf con capacidad para 15 personas; la planta baja tiene un lavatorio y un gran
mesón para comer. La planta alta tiene dos piezas abiertas con literas. Junto al refugio hay sitios
para acampar con mesas, fogones, baños y duchas (agua fría) El camping cuesta $2000 p/p y el
refugio $4000.

Equipamiento

-Equipo de campamento (carpa 4 estaciones dentro de lo posible o nylon en caso de no contar con
una, colchoneta, saco de dormir, etc.)

-Ropa adecuada para clima cambiante.

-Linterna frontal

-Extras (gafas, filtro solar, botiquín, repelente para insectos, traje de baño etc.)

También podría gustarte