Está en la página 1de 11

Historia universal

1- Defina ilustración, antiguo régimen, siglo de las luces, iluminismo

Defina ilustración: Es el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en


Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII ("de las Luces”). Representó una
importante modernización cultural y el intento de transformar las caducas estructuras del
Antiguo Régimen.

Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios


franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a
la Revolución francesa de 1789-1799 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó
también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.

Siglo de las luces: Se denomina siglo de las luces al siglos XVIII, por prevalecer una
mentalidad que hace de la ciencia y la razón verdades incuestionables que permiten el
progreso de la humanidad. Desde principios del siglo se dibujo una profunda crisis espiritual,
cuyo centro fue la negación o la critica de la iglesia católica y las monarquías absolutas.

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo,1 que


nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue
especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania. Inspiró profundos cambios culturales
y sociales, y uno de los más dramáticos fue la Revolución francesa. Se denominó de este
modo por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad
mediante las luces del conocimiento y la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo,
como el Siglo de las Luces y del asentamiento de la fe en el progreso.

2- Cuál es el origen de la Ilustración?

La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló en Europa en el siglo XVIII.


Aunque surgió en Inglaterra, fue en Francia donde cobró mayor importancia. Se centró en la
razón humana y su capacidad de investigar y conocer la naturaleza a través de la observación
y la experimentación. La confianza en la capacidad humana hizo que los ilustrados fueran
optimistas y creyeran que no había límites para el progreso que se podía alcanzar. Fue la base
de las ideas de las revoluciones.

3- Por qué en Francia hubo un gran desarrollo del Iluminismo?

Por que hubo mayor progreso cultural


4- Cuáles son las características económicas y políticas del iluminismo?

ASPECTOS POLÍTICOS

Otra característica del siglo XVIII es que el absolutismo monárquico alcanza en toda Europa
su mayor fuerza y esplendor. Es en este siglo, donde la burguesía se opone ya a la monarquía
absoluta, pues aquella, que ya tenía el poder económico, aspira a alcanzar el poder político
monopolizado por la   nobleza.

 Será la burguesía la que asuma el protagonismo en este siglo, que se enfrenta al sistema
político-social establecido, aspiran a destruir el denominado “Antiguo Régimen” sintetizado
en el absolutismo y  los privilegios de la nobleza y clero, elabora una cultura nueva: la
Ilustración.   

En lo concerniente a las relaciones internacionales europeas, apareció  un sistema político


llamado a tener un gran predicamento: el equilibrio europeo. Esta fórmula, propugnada por
Inglaterra, representaba el instrumento político del naciente imperialismo británico. A través
de este sistema, Inglaterra lograba eliminar cualquier rival peligroso en el continente,
enfrentándolo con otra potencia o con una coalición, mientras que su flota se imponía en el
Océano y sus tropas conquistaban la supremacía en el mundo colonial. En este sentido, no
hay duda de que  el siglo XVIII inició la preponderancia política inglesa, como el siglo XVII
había sido de ASPECTOS ECONOMICO-SOCIALES

Esta centuria supone en su conjunto, la superación de la crisis económica que caracteriza a


Europa en el siglo XVII. Entre 1720 y 1780 aproximadamente, la economía europea entra en
período de desarrollo. Las causas de esta prosperidad son las siguientes:

o Nueva afluencia de metales preciosos procedentes de América 

Desde principios del siglo XVI, las minas de oro y plata americanas se habían
agotado; en cambio, a partir de 1720 se descubren nuevas minas de oro,
extraordinariamente ricas, en Brasil. Este oro, al llegar  al continente europeo reactiva
toda la economía y la marcha de los negocios.

o Mayor prosperidad en la agricultura e industria 

El campesinado del siglo XVII recogía muy poca cosecha y, en ella, debía apartar tres
porciones: una entregaba a la Iglesia como pago de diezmos; otra entregaba al  noble
que era el propietario de la tierra y la tercera parte debía darla al rey como pago de
impuestos; lo que le quedaba era mínimo, y estaba destinado al consumo.

Eso significaba que el campesino no podía vender sino sólo consumir lo que producía.
De esta forma, apenas tenía ingresos y su nivel de vida era muy bajo

o Predominio francés y el XVI, de auge español.   


5- Nombre los representantes principales del iluminismo.

 John Locke (1632-1704). ...


 Voltaire (1694-1778). ...
 Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). ...
 Montesquieu (1713-1784). ...
 David Hume (1711-1776).

6- Cuáles son las principales consecuencias del iluminismo?

En este período de casi un siglo surgieron muchas consecuencias, entre las que están:

 Un gran aporte a la ciencia, con descubrimientos y nuevos pensamientos en


materia de matemática, física, astronomía.
 El surgimiento de ideas nuevas como la tolerancia, igualdad política y religión
natural entre la sociedad.
 El cambio en los pensamientos de la sociedad y en el enfrentamiento del pueblo
contra la monarquía absoluta, encuadran una transformación ideológica producto
de este movimiento.
 El surgimiento de grandes filósofos con un gran aporte a la materia y un fuerte
impacto en la historia, como Descartes y Locke.
 Los cambios en la temática del arte, poniendo a la naturaleza, al hombre y sus
costumbres como foco central de las obras.

INDEP. DE EE UU.

7- Defina la independencia de los Estados Unidos.

El Día de la Independencia de los Estados Unidos (Independence Day o The Fourth of


July en inglés), es el día de fiesta nacional que se celebra el 4 de julio en los Estados Unidos.
Este día marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776 en la cual el país
proclamó su separación formal del Imperio británico. Usualmente se celebra con muchas
actividades al aire libre como desfiles, partidos de béisbol y espectáculos de fuegos
artificiales. Es la fecha tradicional de varias carreras y eventos.
8- Cuando y donde ocurrió esta?

Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y


la firma del Tratado de París

9- Mencione los antecedentes de esta independencia.

Las Trece Colonias.- la gran mayoría de los colonos que llegaron al norte del continente
americano, en los primeros tres cuartos del siglo XVII, fueron ingleses, que salieron de su país
perseguidos ya sea por ideas religiosas o políticas, pero a partir de 1680, también fueron
llegando muchos inmigrantes de Holanda, Alemania, Irlanda, Escocia, Suiza y Francia; de tal
modo que, entre fines del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, habíase establecido Trece
Colonias que se extendían desde la costa atlántica, al Este, hasta, los Montes Apalaches, por el
Oeste, y, desde la península de La Florida, al Sur (pertenecía a España), hasta Nueva Escocia,
al norte.

En el curso de los acontecimientos, al reunirse un Tercer Congreso Continental en Filadelfia, en


1776, el 4 de julio, las colonias firmaron un Acta de independencia, hermoso y brillante
documento redactado por Thomas Jefferson, que no solo anuncia el nacimiento de una nación,
sino que expone una filosofía de la libertad humana. Así se separaron de Inglaterra.

10- Como estaban organizadas las colonias? 

Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del


Norte, fundadas en los siglos XVII y XVIII que declararon su independencia en 1776 y
formaron los Estados Unidos. Eran (de norte a sur): Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode
Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva
Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.
Las trece colonias tenían sistemas políticos, constitucionales y legales muy similares, y
fueron establecidas por colonos procedentes de Gran Bretaña, en su mayoría protestantes, y
de habla inglesa. Formaban una parte de las posesiones de Gran Bretaña en el Nuevo Mundo,
que también incluían colonias en la actual Canadá y el Caribe, así como en el este y en
el oeste de la Florida. 
11- Cuáles fueron las causas internas externas de la de esta
independencia?

Causas Externas:
 La Guerra de los Siete Años.Después del triunfo de Gran Bretaña sobre Francia en la
Guerra de los Siete Años (1756-1763) en la que recibió granayuda de las colonias económica
y militarmente, dicha colaboración no fue recompensada.*El estado financiero de Inglaterra
se vio severamente disminuido a causa de las guerras en que esta monarquía se
vioinvolucrada, por lo cual el rey Jorge III ordenó algunas medidas de carácter económico,
afectando gravemente a las colonias de Nueva Inglaterra.

Causas internas
de la independencia de los Estados Unidos de América fueron:*Las limitaciones comerciales
e industriales, que daban preferencia a la metrópoli.*Los altos impuestos que la corona
inglesa exigía a las colonias.*Los colonos de la Nueva Inglaterra, quienes poseían ideas
democráticas, aspiraban tener a sus propios representantesen el Parlamento inglés, con el fin
de que fueran éstos, los que intervinieran directamente en los asuntos relacionadoscon las
colonias.*La supresión de la ley del timbre, le sucedieron los "derechos de aduana", aplicados
a los colorantes, el papel

12- Explique los tres congresos continentales.

El Primer Congreso Continental fue un cuerpo de representantes elegidos por los cuerpos


legislativos de las colonias americanas de Gran Bretaña en 1774, excepto Georgia. Se reunió
brevemente y designó a su sucesor, el Segundo Congreso Continental, que organizó a los
estadounidenses en la guerra contra la metrópoli.
Se denomina al Segundo congreso Continental de las trece colonias a la convención de
delegados de las Trece Colonias, que comenzó sus reuniones, el 10 de mayo de 1775, poco
después del estallido de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Supuso una
continuación del Primer Congreso Continental, que se reunió durante el año anterior, 1774. El
segundo Congreso se hizo cargo del esfuerzo militar y se fue desplazando lentamente hacia la
independencia, adoptando finalmente la Declaración de Independencia de los Estados
Unidos el 4 de julio de 1776. Con la formación del ejército, la dirección de sus estrategias, el
nombramiento de diplomáticos y suscribiendo tratados oficiales, el Congreso actuó de facto
como Gobierno de lo que se convertiría en los Estados Unidos. Con la ratificación de los
artículos de la Confederación en 1781, el Congreso pasó a denominarse el Congreso de la
Confederación.
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (cuyo título oficial
es The unanimous declaration of the thirteen United States of América) es un documento
redactado por el segundo Congreso Continental —en la Cámara Estatal de Pensilvania
(ahora Salón de la Independencia) en Filadelfia el 4 de julio de 1776— que proclamó que
las Trece Colonias norteamericanas —entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña— se
habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no
reconocían el dominio británico; en su lugar formaron una nueva nación: los Estados
Unidos. John Adams fue uno de los políticos que emprendió el proceso de independencia,
aprobado el 2 de julio por el Congreso en pleno sin oposición. Un comité se encargó de
redactar la declaración formal, la cual se presentó cuando el Congreso votó sobre los mismos
dos días después.

13- Qué importancia tuvo la Constitución de 1787?

La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de


América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención
Constitucional de Filadelfia (Pensilvania) y luego ratificada por el pueblo en convenciones en
cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo» (We the People). La Constitución tiene un
lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense. La Constitución de los
Estados Unidos es la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente
en el mundo.
14- Cuáles fueron las consecuencias de la revolución de indep, de EE
UU?

 Se conformó la primera revolución liberal

En 1787 surgió la primera constitución escrita de la historia, según la cual se articuló el


Estado federal soportado en tres poderes: el legislativo, el judicial y el ejecutivo.

 2- La expansión económica y territorial de Estados Unidos

Al liberarse de la opresión mercantilista británica, la nueva nación independiente se lanza


hacia la conquista del oeste, expandiéndose en lo económico y en lo territorial, dando lugar a
la conformación de la gran potencia que es actualmente.

La independencia de los Estados Unidos repercutió en el panorama internacional como el


primer ejemplo de descolonización.

REV. FRANCESA

15- Defina Rev. Frcsa.  Fechas que abarca

La revolución francesa fue un proceso social y político que tuvo lugar entre 1789 y 1799
en Francia y que, con el tiempo, se extendió a otros países.

16- Que se conoce como Antiguo Régimen?

Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios


franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a
la Revolución francesa de 1789-1799 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó
también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar. El término opuesto a
este fue el de Nuevo Régimen (en España, Régimen Liberal).

17- Que papel jugaba la burguesía?

La burguesia fue quien reclamo los derecho politicos en Francia, ya que ellos no tenia poder
en lo politico y se vieron excluido en la Asamblea.Entonces ellos reclmaron sus derechos por
lo que se dio lugar a la Revolucion Francesa
18- Que ideas sirvieron de base a la rev. Frcsa?

Desde el punto de vista político, fueron fundamentales ideas tales como las expuestas por


Voltaire, Rousseau, Diderot o Montesquieu (como por ejemplo, los conceptos de libertad
política, de fraternidad y de igualdad, o de rechazo a una sociedad dividida, o las nuevas
teorías políticas sobre la separación de poderes del estado.

19- Que fue la Enciclopedia?

El enciclopedismo fue el movimiento filosófico y pedagógico expresado a través de


la L'Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, una
enciclopedia francesa editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección
de Denis Diderot y Jean d’Alembert. En la Enciclopedia se incluían tanto textos científicos
como dibujos de las nuevas máquinas. Es un libro escrito con los pensamientos de los
ilustrados de Inglaterra y Francia, que más adelante provocarán tres revoluciones.
20-  Cuáles fueron las causas de la rev. Frcsa?

 Situación política: El pueblo francés ya estaba cansado y no confiaba en la sociedad de


órdenes, tal como existía hacia finales del Siglo XVIII y tal como más o menos venía
repitiéndose desde hacía cientos de años, puesto que en los hechos había derivado en una
clase privilegiada (la nobleza) demasiado rica, con demasiados poderes, y poco numerosa,
que confrontaba con una mayoría de la población (el llamado estado llano), que era
demasiado pobre, y que tenía muy pocos derechos.12
(B) Situación económica: Francia había sufrido, durante los años que precedieron a 1789,
numerosas sequías y heladas, lo que había arruinado varias cosechas. No obstante esa penosa
situación, los agricultores debían cumplir con sus obligaciones fiscales, independientemente
de los rendimientos agrícolas obtenidos. Y poco a poco, y año a año, la situación se
transformó en insoportable, pues en los campos y en ciertos sectores de las ciudades, la
desnutrición y aún la muerte por inanición, pasó a ser algo relativamente corriente.3
(C) Mundo de las ideas:4 Acciones de filósofos y enciclopedistas, así como acontecimientos
internacionales (como por ejemplo la independencia estadounidense), también aportaron lo
suyo, dando base teórica a la necesidad y posibilidad de instrumentar cambios; burgueses y
aún nobles liberales, instruidos y de buen nivel cultural, hicieron sus contribuciones en
cuanto a difusión de ideas nuevas y en cuanto a convincentes y encendidos discursos.5
(D) Situación social: Como resultado del devenir económico y de la rigidez de la estructura
política que acaba de ser presentada, el pueblo aspiraba a mejorar su propia y penosa
situación, ya que no podía tolerar ni soportar más una sociedad tan injusta y tan rígida, que
los conducía a la extrema pobreza y al hambre.5
21- Como estaba formada la sociedad francesa?

La sociedad francesa estaba dividida en tres estados, el primero de ellos estaba formado por


el clero, el segundo por la nobleza y el tercero por el resto de la población llamados Tercer
Estado, en el que se integraban desde los grandes comerciantes y banqueros hasta los
campesinos y labradores.

22- Qué tipo de relación hubo entre los grupos sociales?

A está asamblea asistieron las tres clases sociales con un numero determinado de personas.


La forma de la votación que pidieron la Nobleza y el Clero (voto por grupo social) solo logró
el descontento del tercer Estado.

23- Por qué el Tercer Estado estaba en desventaja?

Por que el tercer estado es el cuerpo vivo de la nación

24- Que fueron los estados Generales?

Los Estados generales en la Francia del Antiguo Régimen eran asambleas convocadas por


el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de los llamados
tres estamentos o estados: el clero (primer estado), la nobleza (segundo estado)1 y los
representantes de las ciudades que disponían de consistorio (Tercer estado). Fueron creados
en 1302 por Felipe IV de Francia, el Hermoso, luego que el papa Bonifacio VIII convocó al
rey Felipe IV y al clero francés a un sínodo a celebrar en Roma, el 1 de noviembre de 1302,
para definir de manera definitiva la relación entre el poder temporal y la Iglesia; y también
para juzgar al rey, bajo la acusación de abusos inauditos contra la iglesia, por lo que el rey
Felipe IV respondió inmediatamente.

25- Qué resultados fueron producidos en los estados generales?

26- Que fue la Asamblea nacional?

La Asamblea Nacional es la institución, enmarcada en el periodo alrededor de la Revolución


francesa, que existió desde el 17 de junio de 1789 al 9 de julio de ese mismo año, sirviendo
de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente.

27- Que papel jugaron los siguientes personajes en la R. Fsa. Luis XVI,
Mirabeau, Marat, Danton, Robespierre?
luis XVI de Francia (Versalles, 23 de agosto de 1754-París, 21 de enero de 1793) fue rey de
Francia y de Navarra4 entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de
los franceses3 entre 1789 y 1792.2
Su llegada al trono hizo pensar en grandes reformas del Estado, pero su falta de carácter, las
intrigas de su corte y la oposición de los nobles le impidieron llevar a cabo las medidas
oportunas. En cuanto a política exterior tuvo más éxito, debilitando a Gran Bretaña y
manteniendo la paz en Europa.
Maria antonietta reina de Francia, esposa de Luis xvl.
Mirabeau noble representante tercero del estado de aix. Abogado y orador. Suscribe
secretamente el Luis xvl.
28- Explique la toma de la Bastilla.

La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la


fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en
manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y
el punto inicial de la Revolución francesa.

29- Qué opinas de las medidas de la Asamblea Constituyente?

La Asamblea Nacional Constituyente (en francés: Assemblée nationale constituante) fue la


primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue
proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa.
La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política
y social del país. Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo, la apropiación de los bienes de la
Iglesia y la Constitución Civil del Clero y, por supuesto, la redacción de la Constitución
francesa de 1791.
30-  Que papel desempeño Napoleón Bonaparte?

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Longwood, 5 de mayo de 1821) fue


un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio,
artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier
Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de
1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18
de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; fue proclamado rey de Italia el 18 de
marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo. Ostentó ambos títulos hasta el 11 de abril de 1814
y, desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815.
Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central
mediante una serie de conquistas y alianzas. Solo tras su derrota en la batalla de las Naciones,
cerca de Leipzig, en octubre de 1813, se vio obligado a abdicar meses más tarde. Regresó a
Francia y al poder durante el periodo llamado los Cien Días y fue derrotado para siempre en
la batalla de Waterloo en Bélgica, el 18 de junio de 1815, cuando fue desterrado por los
británicos en la isla de Santa Elena, donde falleció
31- Explique las etapas de la Rev. Frsca.
1-. Reunión de los Estados Generales en 1789

En 1789, el monarca Luis XVI convocó a los representantes de cada estamento a una
asamblea conocida como los Estados Generales. Durante este evento tanto el clero como la
nobleza y algunos personajes representativos del Tercer Estado (el pueblo) se reunieron para
discutir la situación del reino.

La crisis financiera, las malas cosechas, el hambre y la miseria generalizada condujeron al


reino a una situación de descontento general que requería de una pronta solución
(Bibliografías y vidas, 2017).

2-. Asamblea Nacional y revuelta entre 1789 y 1791

Aquellos individuos que representaban al pueblo y los miembros más importantes de la


burguesía solicitaron de forma infructuosa el derecho al voto individual. Al ser rechazados y
ver que la monarquía se rehusaba a ceder ante sus peticiones, decidieron constituir la
Asamblea Nacional, como la máxima representación de la soberanía de la nación.

En el año 1789, los miembros de la Asamblea Nacional hicieron un juramento por


permanecer juntos hasta que Francia fuera constituida como una república independiente con
una constitución.

3-. Toma de la Bastilla en 1789

El 14 de julio del año 1789, la fortaleza encargada de servir como prisión y proteger el
costado occidental de Paris (la Bastilla) fue asaltada por el pueblo. Este evento tuvo lugar
ante la posibilidad de que la Asamblea Nacional fuera disuelta por decisión de la monarquía.

Fue con el asalto y la toma de la Bastilla que la Revolución Francesa inició formalmente.
Este asalto fue en gran medida un acto simbólico contra la monarquía, ya que la Bastilla era
considerada un ícono fundamental de la soberanía del rey.

4-. Asamblea legislativa entre 1791 y 1792

La monarquía constitucional no duró ni un año en Francia. Por otro lado, la Asamblea


Legislativa no consiguió cesar el descontento del pueblo. Los ideales de revolución se
hicieron cada vez más fuertes y otras monarquías de Europa, como las de Austria y Prusia,
temieron porque estos ideales afectaran a sur reinos.

5-. La convención y la república entre 1792 y 1795

La monarquía en Francia cayó finalmente cuando el pueblo irrumpió en el palacio de


Tullerías (residencia de Luis XVI), encontrando documentos que probaban su traición. Es
así como el rey es encarcelado y se considera que la monarquía cae definitivamente.

6-. El Directorio

Para el año de 1795, la Convención fue destituida y se crearon dos cámaras (el Consejo de
Ancianos y el de los Quinientos). Ambas cámaras eran elegidas por votación popular y eran
dominadas por la clase burguesa conservadora, encargadas de reprimir las revueltas y
manifestaciones.

32- Cuáles fueron las principales consecuencias de la revolución


francesa?

 Fin del orden feudal. Se acabó con la monarquía y con la separación de la sociedad en
clases fijas e inamovibles: aristocracia, clero y siervos. ...
 Proclamación primera de los derechos humanos universales. ...
 Influencia en las colonias americanas. ...
 Ascenso del bonapartismo

Pedro Gabriel Villalona


2019-9082
Historia universal martes de 7 a 10 pm

También podría gustarte