Está en la página 1de 5

EVALUACION DE SIMULACROS

Pág.: 3 de 3

ITEM DESCRIPCION
Fecha Prevista Día laboral, simulacro relacionado con las actividades productivas de la
empresa, el día viernes 13 de Noviembre.
Hora Prevista 11:00 a.m.
Objetivo Entrenamiento a la brigada integral en simulacro prediseñado para obtención de
datos estadísticos de evacuación, valoración e intervención primaria, simulacro
ambiental. Identificar oportunidades de mejora (Debilidades y fortalezas).
Aspectos a Tiempo de reacción.
Evaluar Comunicaciones.
Uso de los recursos.
Roles del comando de incidentes.
Tiempo de aviso de la emergencia.
Tiempo de activación de alarma.
Tiempo del control total de la emergencia.
Escenario SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO INFORMA
13 NOVIEMBRE DE 2015 A LAS 11:00AM. HORA SE PRESENTA UN SISMO DE
MAGNITUD MW 6.6 CON EPICENTRO A 7.37 K.M AL NOROESTE DE LA CABECERA
MUNICIPAL DE LOS SANTOS (SANTANDER).
LA LOCALIZACIÓN DE LA RSNC ES
último latitud = 6.80 grados norte
longitud = -73.15 grados oeste
profundidad = 161 kilómetros
magnitud = 6.6 mw
magnitud (richter) = 6.3
gap= 136 ---------- rms = 0.2
capital más cercana=bucaramanga a 35.83 km Es sentido en: SANTANDER, NORTE DE
SANTANDER, BOYACA, CUNDINAMARCA, ANTIOQUIA, CALDAS, CASANARE,
QUINDIO, RISARALDA, BOLIVAR, VALLE DEL CAUCA, TOLIMA, CORDOBA,
ATLANTICO, MAGADALENA, ARAUCA, META, CESAR, SUCRE, VENEZUE

Plan de emergencias
EVALUACION DE SIMULACROS
Pág.: 3 de 3

Guión del 1. El área de Telecomunicaciones siente fuertemente el movimiento


ejercicio telúrico.

2. Deja de temblar, los brigadistas kasandra Borja y Omar Quesada y Juan


Benitez detectan que a compañer@ (Lisseth Camacho) con lesión en
pierna derecha.

3. Juan Benitez: sale del área e inmediatamente da aviso a los brigadistas


Hernando Mazo, Ricahrd Jimenez y Nelson Hernandez. Luego se dirige
a la escalera del segundo piso y se ubica allí hasta que Hernando evacue
todo el personal que le corresponde.

4. Nelson Hernandez: da aviso a Jorge Mueriel (jefe de Brigada) y luego


se queda en recepción. Habilita la salida de emergencias y verifica
registro de visitantes.

5. Jorge Muriel: Jefe de brigada. se dirige al área al área de


Telecomunicaciones, valora la emergencia y Activa Alarma (Bubusela).

6. los brigadistas organizan al personal para la evacuación.

7. Omar Quesada: de Teleco. Se queda con el Herido (valoración


primaria).

8. Richard Jimenez: se dirige a telecomunicaciones con la camilla de


transporte de heridos. (Está ubicada en RRHH).

9. Hernando Mazo: evacua personal de Telecomunicaciones, industria,


RRHH Luego se devuelve al área de Telecomunicaciones a brindar

Plan de emergencias
EVALUACION DE SIMULACROS
Pág.: 3 de 3

apoyo.

10. Kasandra Borja: Evacua a Alexandra Borja Hasta el punto de encuentro


y se regresa a brinda apoyo de primeros auxilios en Teleco.

11. Jeimy Silva: Evacua a Greicy Bolivar.

12. Yanerys Correa: Evacua al personal Administrativo. Tener en cuenta


Ingrith Burgos, Erwin Ordoñez, Emiro y Maria Victoria, Jesus Lozano.

13. Johanna Ladino: sube Botiquin móvil y hace revisión desde el tercer
piso hasta llegar al punto de encuentro.

14. Florencio Galvis: Da apertura a la puerta de la bodega y evacua al


personal de la misma.

15. Leyda Betancorth: Evacua al personal de Medidas, cper, Jefes de


Proyecto y Provisión.

16. José Zambrano: Asegura la Puerta de salida que da hacia la recepción.


La amarra con cuerda Luego se ubica en las escaleras del primer piso,
Bloquea el paso, e indica al personal la salida de Emergencias.

17. llega personal a punto de encuentro.

18. Yeimis de Colpatria: organiza el personal por áreas en filas de 10


personas. Se demarca con cinta de peligro el área donde estará el
personal de APPLUS.

Plan de emergencias
EVALUACION DE SIMULACROS
Pág.: 3 de 3

19. Jorge Diaz: activa llamado a centrales de emergencias. organiza el


personal por áreas en filas de 10 personas.

20. Los líderes de cada área hacen el conteo del personal evacuado y
entregan reporte a jefe de brigada.

21. Omar, Hernando, Richard, Kasandra, Jorge Muriel, Yaneris y Jeimi


Silva: realizan el traslado del herido al punto de encuentro.

22. Jorge Diaz: entrega el resultado del personal evacuado al jefe de la


brigada y este a su vez da el parte a todo el personal.

23. Se finaliza la emergencia.

24. Se da la orden de normalización de las actividades y se regresa a


la empresa

ROLES:

Brigadistas
Dan respuesta inicial al incidente, avisa al coordinador de emergencias; realiza
evacuación total de la empresa y da atención a la emergencia.

Jefe de la emergencia
Activa la Emergencia. Convoca a los brigadistas y da la orden de evacuación.
Está en constante comunicación con los Brigadistas

Plan de emergencias
EVALUACION DE SIMULACROS
Pág.: 3 de 3

Edinson Ariza: registro fotográfico.


Yina Rondon: video.

Tiempo Análisis del tiempo de respuesta de todo el personal con base en los
estimado de procedimientos y sus variables.
respuesta
Ubicación de Personal encargado de realizar la cualificación y evaluación de los aspectos
observadores identificados. Luz mila Marrugo (Consultor Externo).

Recursos 1 extintores solkaflam.


1 Botiquín Móvil. .
1 Camilla.
1 Bubusela (corneta)
Chalecos reflectivos.
1 bolsa roja
Guantes de caucho
1 luminaria

Plan de emergencias

También podría gustarte