Está en la página 1de 8

Evaluación de Riesgos Ambientales

Paso 2
Periodo 8-03 de 2020
Plantilla de respuestas

Grupo No. 358034_9

Eliana Larrota Medrano


Sonia Lorena Rangel Galvis
Nombres y apellidos estudiante 3
Nombres y apellidos estudiante 4
Nombres y apellidos estudiante 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Programa de tecnología en saneamiento ambiental
Curso de evaluación de riesgos ambientales
Junio 2020
Aspecto Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas
Negocios Volatilidad de las Crecimiento en países Gran diversificación Fusiones de grandes
acciones asiáticos internacional empresas en Europa

Lento crecimiento del


Baja rotación de sector en países que
activos forman parte de su
mercado más
importante.
Social Se han presentado Aumento en la Enfoque dirigido al Los clientes priorizan el
problemas de demanda de productos cliente. precio ante la calidad
contaminación y fueron que minimicen el daño Satisfacción total de
anunciadas en varios ambiental los consumidores, Conflictos sociopolíticos
medios de mediante soluciones en las regiones donde
comunicación y prensa innovadoras. tienen sus plantas.
del mundo entero. Promover el desarrollo
de comunidades
sostenibles
Reglamentario Practicas Sustentables Las diferentes
débiles regulaciones del sector

Cultural Empresa con tradición


y solides

Competitivo Limitación de las Posibilidad de Mejoras tecnológicas Gran y fuerte


exportaciones a EEUU establecer alianzas con para alternativas de competencia que tiene
otras industrias del producción en China e India.
sector de la
construccion
Financiero Exposición e Anuncios del gobierno Reestructuración de la Desaceleración
inestabilidad de la mexicano para deuda a corto plazo, económica de los EEUU
economía americana proyectos de ampliando plazos y
infraestructura. modificando
Decremento del Alta demanda del condiciones de pago.
EBIDTA y flujo de sector de la
efectivo menor construcción
Político Inversión del gobierno Reformas legales que
mexicano en sus afectan los costos de
proyectos. producción
Participación en
políticas globales en
temas como cambio
climático y
sostenibilidad.
B2. Contexto interno

Objetivos

Con la GRC (Gestión de Riesgo Cemex) se busca apoyar a la alta


dirección en toda la organización para el proceso de toma de decisión,
reducir el impacto de eventos adversos y capitalizar las oportunidades.

Alcance

Utilizan sistemas de gestión de riesgo y herramientas para recolectar


información de varias fuentes, analizar los datos, identificar y evaluar
riesgos potenciales y responder a ellos.

La GRC es un enfoque estructurado para gestionar todos los riesgos


importantes que podrían afectar los objetivos de la compañía.

Cada una de las unidades de negocio tiene un proceso de Gestión de


Riesgo Corporativo (GRC).

Beneficios esperados

Reducir el impacto de eventos adversos y capitalizar las


oportunidades.

Temas de preocupación

 Leyes y regulaciones nacionales y de otros países, estatales y


regionales, así como acuerdos internacionales para reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) pueden crear
riesgos e incertidumbres para el negocio de CEMEX.

 Clima severo, niveles del mar que se elevan, temperaturas más


altas y otros efectos que se podrían atribuir al cambio climático.

 Costos para comprar créditos para cumplir con los límites de


emisiones de GEI.

 Costos requeridos para proveer el equipo necesario para reducir


las emisiones de GEI, o ganancias reducidas o pérdidas que
surjan por una demanda reducida de los productos.

 Costos más altos de producción como resultado directo o


indirecto de la imposición de controles legislativos o regulatorios.

 Daños a la propiedad o interrupción de operaciones.

 Interrupción a clientes y proveedores, primas de seguros más


altas.

 Incremento en costos de la energía y los combustibles.

 Riesgos estratégicos.

 Riesgos económicos, políticos y sociales.

 Riesgos operativos.

 Riesgos de cumplimiento legal.

 Riesgos financieros y de reporte.

 Pandemia o Amenaza Pública similar.

 Disrupción Potencial debido a tecnologías emergentes.

 Dinámicas competitivas complejas.


Criterios de evaluación de los riesgos ambientales

Categoría Económicos Ambientales Técnicos Seguridad

Aceptables

Intolerables
Inaceptables
Bibliografía

Apellido del autor, inicial del primer nombre del autor en mayúscula
(año). Titulo del documento, capitulo del documento. (P.p Páginas
utilizadas en la referencia). Recuperado de link de enlace

También podría gustarte