Está en la página 1de 74

Equipos de perforación de minería

subterránea : Jack leg, Stoper, Jumbos,


Alimak- rendimiento de los equipos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIRIA DE MINAS

CURSO : GESTION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

PROFESOR : ING. VICTOR RAMIREZ PONCE


Introducción

La perforación de roca es un procedimiento


fundamental para arrancar mineral en la
minería subterránea. La perforación tiene una
gama de aplicaciones grande y variable, por eso
hoy se tiene distintos dispositivos diseñados
para tratar con distintas maneras de perforar
roca.
Los equipos de perforación, deben de ser
utilizados de acuerdo a las características
geologicas y estudios geotécnicos.

2
CICLO DE MINADO

3
LOS TIPOS DE PERFORADORAS COMUNES EXISTENTES EN EL
MERCADO SON:

✓ PERFORADORAS LIGERAS

✓ PERFORADORAS DE AVANCE

✓ PERFORADORAS PARA LA PERFORACIÓN DE BARRENOS


LARGOS

✓ PERFORADORA CON MARTILLO EN EL FONDO (DTH)

4
Perforadoras
Consta básicamente de:
neumáticas
✓ Elemento portabarrenas
✓ Dispositivo retenedor de las varillas de perforación
✓ Pistón
✓ Válvula reguladora del paso de aire
✓ Mecanismo de rotación
✓ Sistema de barrido

5
PERFORADORAS NEUMÁTICAS O
LIVIANAS

JACK HAMMER

JACK LEG

STOPER

6
JACK HAMMER
Utilizada para la perforación vertical o
inclinada hacia abajo.

AVANCE MEDIANTE EL PESO


PROPIO DE LA PERFORADORA.

CONSUMO DE AIRE: 50 – 100 l/s


DIAMETRO PERFORACION: 22 – 45
mm
LONGITUDES: 400 – 6400 mm

7
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS…
✓Peso: 17kg a 23 kg
✓Perforación de 22-45 mm de diámetro
✓Frecuencia: 2040 a 2100 golpes por minuto
✓Rotación: 130 a 170 rpm

VENTAJAS:

-Procedimiento rápido ( de 30 a 100 metros al día )

Para rocas duras no muy permeables

DESVENTAJAS:

- Alto nivel sonoro

Mala recuperación de muestra a una profundidad


determinada después de las primeras decenas de metros.

Desvió de la perforación por la flexibilidad del varillaje

8
DESVIACION DE LOS BARRENOS

9
JACK LEG

10
✓ perforadora convencional
Perforadora con barra de avance que neumática.
puede ser usada para realizar
taladros horizontales e inclinados, ✓ Basada en las acciones de
se usa mayormente para la rotación y percusión
construcción de galerías, subniveles,
Rampas

11
ESPECIFICACIONES MÉTRICO

Carrera del pistón 73.25mm


TECNICAS JACK LEG
ESPECIFICACIONES
Carrera útil del pistón 66.7mm
Frecuencia de impacto 2250.0g/m

Longitud de la 686.0mm
perforadora
Peso de la perforadora 33.0kg

Peso de la pierna 15.0kg


Carrera de la pierna de 1270.0mm
avance
Diámetro interior del 67.0mm
cilindro de avance

Consumo de aire (620


4.9 m3
kPa/90 psi)

12
Ventajas:
• Fácil de usar
• Útil para perforación de tiros cortos
• Rápida mantención
• Bajo precio
• Adaptable a cualquier tipo de roca
• Se adopta a cualquier tipo de terreno

Desventajas:
• Peligro al no controlar bien la válvula de circuito de aire
• No recomendable para tiros largos
• Crea un pobre ambiente para el operador (perforación ruidosa, contacto
directo con el polvo)
• Limitante con la altura de la sección

13
STOPER

Perforadora que se emplea para la


construcción de chimeneas y
tajeado en labores de explotación
(perforación vertical hacia arriba).
ESPECIFICACIONES MÉTRICO

Diámetro del cilindro 79.4mm


ESPECIFICACIONES
TECNICAS STOPER Carrera del pistón 73.25mm

Carrera útil del pistón 66.7mm

Frecuencia de 2250.0g/m
impacto
Longitud de la 1549.0mm
perforadora
Peso de la 40.8kg
perforadora
incluyendo la pierna
de avance
Diámetro interior del 69.8mm
cilindro avance

Consumo de aire (620


4.9 m3
kPa/90 psi)

15
JACK LEG V/S STOPER
ESPECIFICACIONES JACK LEG STOPER
Carrera del pistón 73.25mm 73.25mm

Frecuencia de impacto 2250.0g/m 2250.0g/m

Longitud de la 686.0mm 1549.0mm


perforadora
Peso de la perforadora 33.0kg 40.8kg

Peso de la pierna 15.0kg -------------

Carrera de la pierna de 1270.0mm --------------


avance
Diámetro interior del 67.0mm 69.8mm
cilindro de avance
Consumo de aire (620 4.9 m3 4.9 m3
kPa/90 psi)

16
BAJO PERFIL

FRONTEO

PERFORACION PARA
MINERIA
TALADROS
SUBTERRANEA
LARGOS

EMPERNADOR
ES

TUNELERIA
17
JUMBO FRONTAL (BOOMER)

18
✓ DEPENDIENDO DE LA UTILIDAD
HABLAREMOS DE JUMBOS DE AVANCE Y
PRODUCCIÓN.

✓ EXISTEN LOS ELÉCTRICOS Y CON MOTOR


DIESEL.

✓ PUEDEN SER MONTADOS SOBRE RIELES O


SOBRE RUEDAS.

✓ EXISTEN DE 1 BRAZO HASTA 4 BRAZOS


DEPENDIENDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE
LA LABOR.

✓ EL ÁREA DE TRABAJO VA DESDE LOS 6 A 210


METROS CUADRADOS.

19
Deslizadera y
perforadora
Carrete del
cable

armario

cabina

canasto

Motor 20
Aplicaciones en labores
subterráneas
✓Avance de túneles y galerías

✓Bulonaje y perforación transversal

✓ Banqueo con barrenos horizontales

✓ Minería por Cut and Fill

21
características 1 brazo 2 brazos 3 brazos
Sección de 6-31 m2 8-45 m2 206 m²
excavación
Longitud largo 10 / 2 metros 12/2 metros 17/3
/Ancho
Altura min/Max 2/3 metros 2/3 metros
con techo de
protección
Peso 10-14 toneladas 12-20 toneladas 45 toneladas
Consumo de agua Prom. 1.1 l/s 140 l/min; max 210 l/min; max:
260-380 l/min 390-570 l/min
Potencia del motor 42 Kw 55 Kw
diesel instalado

22
DIAMETROS DE PERFORACION ACONSEJADOS EN
FUNCION DE LA SECCION DEL TUNEL

23
24
SECCIONES HASTA 206 M²

BOOMER XE4 C

25
Los Jumbos de perforación dan mecanización a las operaciones de
perforación, y tienen la capacidad de posesionar perforadoras de
avance para perforar barrenos según las órdenes del operario

26
Jumbo robotizado
el control informático permite medir todos
los parámetros de perforación y adaptarlos a
las necesidades requeridas y además con la
utilización de sensores y servoválvulas
permite situar los barrenos en su posición
exacta, evitando las imprecisiones que son
provocadas por errores humanos.

Las ventajas de la tecnología en los jumbos de


perforación son:

-Ahorro de mano de obra


-Menor tiempo de perforación
-Menor sobreperforación
-Control de la operación
-Ahorro en varillaje y explosivos
-Menores costos de excavación y seguridad en
el trabajo

27
CARACTERISTICAS DE CONSUMO DE AGUA EN
PERFORACION MANUAL Y JUMBO

Fuente: www.cazalac.org

28
JUMBO PARA TUNELERIA
AXERA 7-260 T

29
AXERA 8-290

30
EMPERNADORES

BOLTEC SL LONGITUDES DE BULÓN DE 1,5 A 1,8


METROS Y ALTURAS DE TECHO DE
HASTA 2,5 METROS.

SISTEMA DE PERFORACION
Lub. air consump. (at 3 bar): 6 l/s
Water consumption : 1.25 l/s
Weight: 75 kg

31
LONGITUDES DE BULÓN DE 1,5 A 3,5
BOLTEC MD METROS Y ALTURAS DE TECHO DE
HASTA 9,5 METROS.

SISTEMA DE PERFORACION
• Lub. air consump. (at 3 bar): 6 l/s
• Water consumption: 1.25 l/s
• Weight: 75 kg

32
BAJO PERFIL
QUASAR 1F

33
PERFORACIÓN DE BARRENOS

Jumbo Radial (Simba)

✓ Utilizado principalmente
en minería subterránea.

✓ Son equipos que funcionan


con energía eléctrica y aceite
hidráulico.

✓ Montados sobre ruedas.

✓ Rendimiento en
condiciones optimas es de
6000 a 8000 mts. mensuales
barrenados.

34
SIMBA 1252

DIÁMETROS DE
PERFORACIÓN EN EL
RANGO DE DIÁMETROS
DE 51 A 89 MM

CARRUSEL CON
CAPACIDAD DE 17+1
BARRAS PARA
PERFORACIÓN
MECANIZADA DE
HASTA 32 M.

✓SISTEMA TOP-
HAMMER

35
MARTILLO HIDRAULICO
Lub. air consump. (at 3 bar): 5 l/s

Water consumption: 50 l/min


Weight: 171 kg

36
SIMBA M3 C
✓ RANGO DE
DIÁMETROS DE
PERFORACIÓN DE 51 A
89 MM

✓EQUIPADO CON UN
MARTILLO EN
CABEZA

✓CARRUSEL CON
CAPACIDAD DE 17+1
BARRAS PARA
PERFORACIÓN
MECANIZADA DE
HASTA 32 M O 27+1
MARTILLO HIDRAULICO
BARRAS PARA
Lub. air consump: (at 3 bar) 8 l/s
PERFORACIÓN
Water consumption: 100–250 l/min
MECANIZADA DE
Weight: 171 kg
HASTA 51 M.

37
✓PARA GALERÍAS
SIMBA W6 C-ITH
MEDIANAS A GRANDES
EN EL RANGO DE
DIÁMETROS DE
PERFORACIÓN DE 89 A
165 MM

✓ADAPTADO PARA
EQUIPAR MARTILLOS EN
FONDO

✓CARRUSEL CON
CAPACIDAD DE 35+1
BARRAS PARA
PERFORACIÓN
MECANIZADA DE HASTA
63 M.

38
39
DOWN THE HOLE (DTH)
✓Minería subterránea en el área de
producción.
✓Diámetro de perforación entre 50 y 210
mm.
✓ Montado sobre orugas.
✓Velocidad de traslado entre 1 y 3.8 km/hr
✓Capacidad de trabajar en zonas
irregulares y vencer pendientes.
✓Barrido del barreno(agua o aire)
✓Poseen martillo en fondo.
✓Este método de perforación está indicado
para rocas duras y diámetros superiores a
los 150 mm.

40
CONSIDERACIONES
La perforadora hidráulica es un producto probado, superior a la
perforadora neumática en términos de rendimiento, fiabilidad,
consumo de energía, ambiente y costos operacionales.

Las perforadoras con rendimientos mas altos son mas pesadas y


deben ser montadas en alguna forma de estructura, equipo de
perforación, o Jumbo de perforación.

La perforadora DTH permite la perforación de barrenos mucho


más largos que las perforadoras con martillo en cabeza.

41
WAGON DRILL

DISEÑADA PARA PERFORAR CON


MARTILLO DE FONDO DE 2”, 3” Y 4”,
EN DIAMETRO DE 2 ¾ “ (70 MM)
HASTA 5” (127 MM).

42
TRACK DRILL ✓DIAMETRO
HIDRAULICO PERFORACION:
64-102 MM

✓MAXIMA INCLINACION
DE TRABAJO: 30°

43
Métodos de Construcción de
chimeneas
VERTICAL
ALIMAK RAISE BORER CRATER BLIND HOLE
RETREAT

DIAMETROS
DIAMETRO
:2–3M
S: 2 – 7 M 44
ALIMAK

45
Blind Hole

47
Características Equipos
Raise Boring Blind Hole
• Diámetro piloto desde 121/4 • Diámetro piloto desde 9 a 97/8
a 15”. ”.
• Diámetro chimenea desde • Diámetro chimenea desde 0.6
1.5 a 6.0 m. a 1,5 m.
• Empuje escariado 1920 kN. • Empuje escariado 1285 kN.

48
Rendimientos

Raise Boring Blind Hole

✓ Nominal 12 – 20 m/día. ✓ Nominal 7 m/día.

✓ Operacional 4 m/turno. ✓ Operacional 0,49


m/hora (9 m/día).

49
Ventajas Desventajas

Alta seguridad. Elevada inversión.

Productividad elevada. Alto costo por metro.

Paredes lisas. Poca flexibilidad.

Sin sobre-excavación. Dificultades en rocas en malas condiciones.

Rendimiento de avance elevado. Personal especializado.

Posibilidad de excavaciones inclinadas. Acondicionamiento de la postura.

50
Aplicaciones
Raise Boring Blind Hole

• Chimeneas de ventilación. • Chimeneas piloto para


zanjas.
• Piques de traspaso.
• Drenaje o servicio.
• Chimeneas de servicio y
acceso. • Chimeneas para Slot.

51
PERFORADORAS DE CHIMENEAS

ROBBINS 73RH/AC/VF

✓ DIÁMETROS DE 1,5 A 3,1


METROS.

52
PERFORADORAS DE CHIMENEAS
Robbins 97RDC

DIÁMETROS RECOMENDADO ES DE 2,4 A


5,0 M.

• Chimeneas de ventilación.

• Piques de traspaso.

• Chimeneas de servicio y acceso.

53
54
En la perforación de sondaje se puede definir dos
grandes rubros:

a) Diamantina, en la que al producirse la


perforación lo que se extrae es un testigo de roca.

b) Circulación Reversa, donde se destruye


absolutamente la roca y se saca un detrito.

Ocasionalmente se combinan ambos métodos en


yacimientos que tienen una sobrecarga estéril donde no
es necesario muestrear la primera parte del pozo, por
tanto se recurre primero a la perforación con circulación
reversa, que es más rápida y económica, para
posteriormente continuar con la diamantina.

55
CARACTERÍSTICAS DE TIPOS DE
SONDAJES
Diamantina Circulación reversa

Segunda etapa Primera etapa

Recupera un trozo de roca Recupera detritos


(testigo)
Costo de 2 a 3 veces superior Rendimiento 3 veces mayor
(Rápida y económica)
✓Se utiliza tanto en superficie
como en interior mina Ha sido principalmente de
superficie, por los malos
resultados desde el punto de
vista de la calidad de la
información de la muestra
cuando se ha utilizado en
minas subterráneas

56
SONDAJE CON DIAMANTINA
La abertura en el extremo de la broca diamantada permite cortar un
testigo sólido de roca que se desplaza hacia arriba en la tubería
de perforación y se recupera luego en la superficie.

Estándares básicos de barras de


perforación
7/8 pulgadas (EX) (Diámetro)
13/16 pulgada (AX)
1 5/8pulgadas (BX)
21/8 pulgadas (NX).
La mayoría de barras de
perforación son de10 pies de
largo (3,048 m).

Después de los primeros 10 pies Cabezal de perforación de diamantina


de perforación, se atornilla una
nueva sección de tubo en el
extremo superior y así
sucesivamente.
57
SONDAS SUBTERRANEAS con diamantina

Especificaciones técnicas

Capacidad de
960 m
profundidad

Tamaño barra de
A-N
perforación

Par máx. 700 Nm

Velocidad máx. 1800 rpm

Altura 1470 mm

Longitud 4150 mm

Peso 1500 kg

Longitud de avance 850 m

Anchura 950 cm

58
El diseño pequeño y
compacto de la sonda
subterránea Diamec 232
es ideal para utilizar la
máquina en túneles y
galerías estrechas.

59
DIAMEC U8
✓sonda subterránea más
potente

✓avance con un cilindro


hidráulico telescópico permite
una perforación fiable de
sondeos rectos

60
DIAMEC U6 V/S DIAMEC U8
DIAMEC U6 DIAMEC U8

Capacidad de profundidad 960 m 2000 m

Velocidad máx. 1800 rpm 1200 rpm

Altura 1470 mm 1488 mm

Longitud 4150 mm 5050 mm

Peso 1500 kg 2500 kg

Longitud de avance 850 m 1800 m

Anchura 950 cm 1162 cm

61
Sonda subterránea con una
gran movilidad
Altura:
2926.00 mm

Velocidad máx.:
1800.00 rpm

Longitud de avance:
850.00 m

Anchura:
1740.00 cm

Capacidad de profundidad:
1000.00 m

Longitud:
8691.00 mm

Peso:
12500.00 kg

62
SONDAS SUPERFICIE con diamantina
Christensen CT 2 0

63
Capacidad maxima:2450 m
ha marcado nuevos récords de
profundidad en la perforación
de pozos diamantinos al
perforar el pozo RD 8001 de
2.052,95 m de profundidad, en
el área de Pampa Escondida
de Minera Escondida.
(1800 mts antiguo record)
SONDAJE CON AIRE REVERSO
La roca molida (cuttings) se recoge continuamente a medida que avanza
la perforación y constituyen la muestra del subsuelo.

Estándares básicos de barras


de perforación
Diámetro:
6" (15,2 cm)
8" (20,3 cm)

20 pies de largo (6,096 m).

Cada barra es muy pesada y


requiere el uso de una grúa o
“winche” para levantarla y
colocarla sobre el agujero de
perforación
65
Schramm T685WS Taladro
Montado en Camión

✓GRAN RESISTENCIA

✓MONTADO SOBRE CAMIÓN

✓MOTOR EN CUBIERTA DE 760 HP


(567 KW)

66
Drilltech D40K

✓EQUIPADAS CON
MOTORES DIESEL DE 600
HP

✓PROFUNDIDADES DE 600
MTS

67
EQUIPOS DE SERVICIO

Empernadores (necesitan de la perforación)

Jumbos para shotcrete

Acuñadores

68
JUMBO PARA SHOTCRETE

69
JUMBO CABLES DE ACERO
Minería continua construcción de túneles
sin perforación y tronadura (TBM)

71
TUNEL BORING MACHINE (TBM)
 Aéreas máximas : 70-300 m2 aprox.
 Profundidad :mayores a 25 km
 Diámetro : 1 - 19.5 mts
 Cabezal cortador , un sistema
de empuje y un equipo de apoyo

-Trabajo en menor tiempo y de


mayor calidad a Fin de cuentas sale
mas barato que hacerlo por
Perforación y voladura
- Producen una pared de los túneles
lisa
EN CONCRETO Y COMO TODAS LAS
COSAS DEPENDE……
Consideraciones
• Económicas: La hidráulica tiene “en general” menor
costo/metro que la neumática
• Operacionales: La hidráulica tiene mayor rendimiento y
se
puede automatizar mejor que la neumática
• Seguridad – Ambientales: La hidráulica es más segura ya que
en general se puede operar a distancia y con comandos, emite
menos ruido.

• Inversión y Mantención: La hidráulica es mas costosa y de


mantención mas compleja

Lo importante: Considerar el tipo de trabajo, la


seguridad y la satisfaccion economica!!

73
Gracias

También podría gustarte