Está en la página 1de 13

En este portal utilizamos "cookies" propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información

estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a
través del análisis de la navegación. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí
ACEPTO

 Compartir en Facebook

 
 Compartir en Twitter

 
 Compartir por Whatsapp

EMPRESAS
Empresas: ¿listas para ejercer un modelo de teletrabajo
exitoso?
Antes, el teletrabajo era concebido como un beneficio otorgado a cierto tipo de
colaboradores.
Desde el 2008, la Ley 1221 de 2008 regula el teletrabajo para la
prestación de servicios utilizando las herramientas TIC.
AFP



POR:
 
PORTAFOLIO
JULIO 25 DE 2020 - 10:47 A.M.

La industria a través de la historia ha tenido drásticos cambios impulsados por la


innovación y la implementación de tecnologías. La máquina de vapor, la computación o
la electrónica han sido algunos de los elementos que han tecnificado a las
organizaciones y sus procesos, haciéndolos más eficientes y productivos.

(Lea: Vacaciones, un derecho afectado por la pandemia)

Hoy la digitalización y la conectividad son los factores que están evolucionando a las
organizaciones hacia un modelo de negocio inteligente y mucho más eficiente.

(Lea: Gobierno presentará proyecto de ley para regular el trabajo en casa)


Este desarrollo de la industria plantea grandes retos a las organizaciones, en cuanto
deberán contemplar todas las opciones que les permitan evolucionar la forma en como
hacen las cosas y a mantener su vigencia en el mercado.

(Lea: Trabajo en casa disparó las ventas de sillas y escritorios)

Más aun cuando se ha establecido un nuevo orden de vida y de trabajo, por cuenta de
una situación que nadie predijo y para la que muy pocos estaban preparados que terminó
por acelerar la transformación digital de las empresas.

Cuando millones de personas comenzaron a trabajar desde casa, cambió la dinámica de


las organizaciones. Antes, el teletrabajo era concebido como un beneficio otorgado a
cierto tipo de colaboradores, cierto tipo de cargos y de labores.

Mucho antes del aislamiento, en Colombia solo se ejercía el teletrabajo como mucho 3,5
días al mes. Pero ahora esta métrica se disparó, y la población pasó a trabajar desde casa
30 días al mes.

Es aquí cuando el reto de digitalizarse y de implementar nuevos modelos de


productividad es tan sólo el comienzo de una nueva forma de evolución, de ver los
negocios y de responder a un acelerado ritmo de trabajo.

Como organizaciones no podemos pretender “esperar a que esto pase”, pues el


teletrabajo se está convirtiendo en el mecanismo principal de productividad para
millones de organizaciones alrededor del mundo. Más allá se ser un simple espectador,
la industria debe convertirse en un protagonista de ese proceso de transformación.
En este panorama cambiante, las organizaciones deben ser conscientes que es necesario
configurar sistemas de trabajo remoto eficientes, para lo cual se deben contemplar
herramientas y beneficios para sus equipos de trabajo. Se trata de factores que le ayudan
al colaborador a mejorar su productividad, gestionar y organizar el tiempo trabajando
desde casa y responder a todas sus labores personales o familiares al mismo tiempo.

Una afirmación que es respaldada por el informe “Workquake: El nuevo orden laboral”
de Citrix, el cual concluye que el 45% de los empleados afirma sentirse más productivos
desde que trabaja en casa. Ante esta realidad es necesario buscar alternativas en las
nuevas tecnologías como el eje que permitirán configurar un modelo de trabajo con el
que los colaboradores podrán desarrollar sus tareas de forma eficiente y segura.

Para llegar a ser organizaciones preparadas frente a estos cambios y evolución constante
de los modelos de trabajo y de gestión, no es necesario reestructurar todo, sino de crear
nuevas y mejoradas relaciones con sus colaboradores. El teletrabajo exige un mayor
nivel de concentración, dedicación y disciplina, pero sobre todo bajo un marco de
confianza.

Hacer seguimiento de las actividades de los colaboradores a través del cumplimiento de


tareas, de metas y de resultados es un buen camino. Debemos cambiar el chip. No se
trata de cumplir un horario y ver al colaborador “conectado” o “disponible”, sino de
elevar esa confianza y ver cómo y de qué manera los equipos de trabajo se
desenvuelven mejor trabajando desde casa y entregan resultados.

El establecimiento de esta nueva cultura organizacional exige un gran esfuerzo de todos


los equipos para hacer que cada jornada laboral sea lo más eficiente posible. Ante este
mundo ideal, es importante desarrollar unas políticas que tengan en cuenta elementos y
factores que garanticen su bienestar y el desarrollo o mejoras de plataformas y software
que faciliten su labor de forma remota.

Juan Pablo Villegas


Gerente General para Citrix Colombia
 GUARDAR
 

 REPORTAR ERROR

Recomendados
 NEGOCIOS

 TENDENCIAS
 

 OPINIÓN

 MIS FINANZAS

Buscan empresas digitales en el país para impulsar sus negocios


Planeación financiera, reto de los nuevos emprendimientos


Centros comerciales: clientes se adaptan a la nueva realidad


Claro realiza nueva prueba piloto 5G en Colombia


‘No estamos en el país para ser amigos del ‘lado oscuro’’


Piden más compras públicas y prórroga de zonas francas


‘Esta versión digital democratiza la moda’


‘Llegaremos a las casas con la experiencia de la alta cocina’


VER MÁS

Enlaces Patrocinados

Te puede gustar

14 productos que no debes comer si tienes más de 50 añosGloriousa

Adolescentes ven a una niña con su 'papá' actuando extraño y deciden seguirla sabiendo que algo
andaba malRest Wow

Un hombre toma una foto de su esposa embarazada y al llegar a casa ve un detalle increíbleArticles
Stone

Después de su pérdida de peso, Celine Dion confirmó lo que sabíamos todo el tiempo.Free Hub

por Taboola

Recomendados
MOTOR

A debate: nuevos límites de velocidad y motos a pagar a peajes


FUTBOL RED

¿Retrocedieron 24 años? La decisión de Dimayor para jugar la Liga


DONJUAN

El campo en pandemia
Ir al inicio

SÍGUENOS EN:
 Facebook
 Twitter
COPYRIGHT © 2020 EL TIEMPO Casa Editorial. Prohibida su reproducción
total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita
de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el
Mundo

También podría gustarte