Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“RECURSO HIDRICO EN EL HOGAR”

CURSO: ECOLOGIA Y CONSERVACION AMBIENTAL


GRUPO: “A”
APELLIDOS Y NOMBRES

 LIMA QUISPE JOAQUÍN ALEXIS


CUI: 20173225
DOCENTE: IRINA SALAZAR CHURATA

Arequipa, 20 setiembre de 2018


consumo de agua en el hogar(yo)
servicios
ducha lavado bucal cocina sanitarios
recipiente en litros 35 litros 0.5 litros 10 litros 6 litros
tiempo de llenado 1 1/2 minutos 10 segundos   2 minutos
mi tiempo de uso 5 minutos 20 segundos    
(tiempo de llenado)*(mi tiempo de
uso) 7.5 minutos 200 segundos    
numero de veces de consumo al dia 2 3 2 3
7.5(2)(30)=450
tiempo total al mes minutos 200(3)(30)=300minutos    
10(2)(30)=600
litros totales al mes     lit 6(3)(30)=540lit

consumo de agua en el hogar(hermano)


ducha lavado bucal cocina servicios sanitarios
recipiente en litros 35 litros 0.5 litros 10 litros 6 litros
tiempo de llenado 1 1/2 minutos 10 segundos   2 minutos
mi tiempo de uso 10 minutos 20 segundos    
(tiempo de llenado)*(mi tiempo de
uso) 15 minutos 200 segundos    
numero de veces de consumo al dia 2 3 2 3
tiempo total al mes 15(2)(30)=900 min 200(3)(30)=300min    
litros totales al mes     10(2)(30)=600 lit 6(3)(30)=540lit

consumo de agua en el hogar(hermana)


ducha lavado bucal cocina servicios sanitarios
recipiente en litros 35 litros 0.5 litros 10 litros 6 litros
tiempo de llenado 1 1/2 minutos 10 segundos   2 minutos
mi tiempo de uso 7minutos 20 segundos    
(tiempo de llenado)*(mi tiempo de
uso) 10.5 minutos 200 segundos    
numero de veces de consumo al dia 2 3 2 3
tiempo total al mes 10.5(2)(30)=630 min 200(3)(30)=300min    
10(2)(30)=600
litros totales al mes     lit 6(3)(30)=540lit
CUESTIONARIO:

1. ¿Qué opina usted acerca del consumo de agua en su hogar?

El consumo en mi hogar es regular para el lavado bucal, en la cocina, en nuestros servicios


sanitarios, etc. Pero nuestro consumo en la ducha es en exceso a comparación de las
otras. En mi opinión esto pudo deberse a que no hacemos buen manejo de nuestra terma
solar, pues en años anteriores gastábamos menos en el consumo en la ducha cuando aún
no teníamos terma. Esto solo por el simple hecho de no querer pasar frio, es que mis
familiares dejan la ducha abierta un buen rato y no toman en consideración el desperdicio
que se hace.

2. Si considera que está produciendo demasiado desperdicio de agua en su hogar, ¿Qué


propone para cambiar esta situación?

Para disminuir el desperdicio de agua en mi hogar, primero analizaría a qué se debe el


exceso de desperdicio; pues no solo se puede deber a la falta de irresponsabilidad de uno
mismo a la hora de consumir o hacer uso del agua para diversos fines, sino también a la
falta de mantenimiento técnico de las instalaciones sanitarias del hogar que hacen que su
funcionamiento no sea el adecuado.

Como primera propuesta en caso de que en mi hogar mi familia (incluyéndome) sea


responsable del desperdicio de agua, es comparar cada recibo de agua que se nos cobra al
mes y ver si el monto a pagar es considerablemente alto, a continuación, realizar el
procedimiento de consumo de agua en nuestro hogar y verificar en donde es que
consumimos más agua para disminuir nuestro consumo ya sea en el consumo de ducha,
lavado bucal, en la cocina, etc. En el caso de mi hogar seria disminuir el consumo de agua
en la ducha, poniéndonos un tiempo límite para no gastar tanto como antes.

Como segunda propuesta en caso de que nuestras instalaciones sanitarias no estén en


dando un buen funcionamiento, es darles un mantenimiento o cambiar de tuberías en
donde se vean signos de fuga de agua en nuestro hogar, ya que a futuro podría empeorar
el problema y que el monto que se nos cobre en cada recibo de luz incremente cada vez
más.

3. ¿Recomendaría usted esas propuestas para ser aplicadas al resto de la población?

Toda la población debería de estar al tanto de cuanto consumo hídrico gastan en su hogar,
y creo que las propuestas dadas son factibles y viables para cualquiera, no es complicado
de hacer y puede ver si el exceso de agua que se les cobra en cada recibo se debe a su
irresponsabilidad o a las fugas de agua que se presente por las instalaciones sanitarias en
mal funcionamiento. Para que así pueda cambiar la situación en la que esté el hogar de
cada quien.

También podría gustarte