Está en la página 1de 3

Elaboradas por: Roger E.

Medina Miranda
Facultad de ingenierías
Est. Ingeniería industrial

10 PREGUNTAS ELABORADAS.

1. ¿A qué siglo se remonta la evolución histórica de los presupuestos?

La evolución del presupuesto se ha desarrollado en varias épocas. La primera se origina a finales


del siglo XVIII en Inglaterra. Posteriormente, después de la primera guerra mundial se crean
nuevos sistemas en función del control de gastos y la planeación privada en función de la
eficiencia.

2. ¿A que conlleva la evolución del termino presupuesto?

La evolución del presupuesto ha conllevado mejoras significativas en los diseños de sistemas


presupuestales modernos que sirven para la gerencia proyectarse de mejor manera para tomar las
decisiones acertadas.

3. ¿Qué es un plan presupuestario?

 Plantearse cuánto piensa vender una empresa, qué se necesita hacer para lograrlo, cuánto hay
que gastar y así establecer los rendimientos (ganancias o pérdidas) para el período del que se
trate.

4. ¿Qué entiende usted por programa de presupuestos?

Una técnica empleada por el sector público, la cual, le permite realizar proyectos o programas
estableciendo las actividades, los objetivos y su costo de ejecución y a su vez, racionaliza el gasto
público.

5. Con sus propias palabras defina que es un presupuesto

Un presupuesto es un plan operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en


un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.

6. ¿En qué consiste la planeación dentro de una organización?

La planeación, dentro de una organización, consiste en determinar los objetivos de la misma y


elegir cursos de acción convenientes para el logro de esos objetivos.

7. ¿Qué beneficios aporta la planeación a una organización?

La planeación aporta grandes beneficios para la organización, dado que permite


asignar recursos más eficientemente, a aquellas actividades que se consideren necesarias para el
logro de los objetivos, o que aporten más que otras para el logro de los mismos. La planificación
permite enfocar los esfuerzos y provee un marco en el cual los integrantes de la empresa podrán
desarrollar sus actividades más eficazmente.

8. ¿Qué es el presupuesto base cero?

El presupuesto base cero es un establecimiento de cuotas para mejorar el rendimiento de capital


de las empresas, aplicado tanto en la gestión empresarial como en los programas presupuestarios
públicos, que exige a cada gestor justificar detalladamente la totalidad de sus peticiones
presupuestarias, debiendo justificarse la necesidad de cada importe a gastar.

9. En la edad antigua para que utilizaban los egipcios y romanos el termino presupuestos
reconocido en esta época

Los egipcios hacían estimaciones para pronosticar los resultados de su cosecha de trigo con el
objeto de prevenir años de escasez.  Los romanos estimaban las posibilidades de pago de los
pueblos conquistados para exigir el tributo correspondiente.

10. ¿Qué sucede después de la primera guerra mundial con el termino presupuesto?

Después de la Primera Guerra Mundial las industrias crecen con rapidez y se piensa en el empleo
de métodos de planeación empresarial apropiados. En la empresa privada se habla intensamente
de control presupuestario, y en el sector público se llega incluso a aprobar una Ley de presupuesto
nacional.

11. ¿Desde qué tiempo o edad ha tenido relevancia el termino de PRESUPUESTOS?

El termino presupuesto ha tenido importancia desde los inicios de la humanidad, desde que el
hombre pasó de ser nómada a sedentario, hasta la actualidad

12. ¿Que permite la planeación en una organización?

Fijar objetivos, estrategias, metas y políticas (filosofía de la organización).

Ampliar el foco de atención hacia los cambios del entorno.

Desarrollar acciones con flexibilidad.

13. ¿Cuáles son los objetivos de un programa de presupuestos?

El presupuesto por programas y actividades forma parte de la técnica presupuestal, ya que


persigue los mismos objetivos, como es el de
previsión, planeación, organización, coordinación, dirección y control. Este tipo de presupuestos,
es importante ya que permite un estudio más profundo y a su vez un mayor control interno, para
así, poder evaluar y conocer la eficiencia en cada una de las partes, y por lo tanto, sus objetivos
son específicos, de gran profundidad y análisis para racionalizar el gasto según la eficiencia que
tengan. Otro de sus objetivos, es que se deba conocer las actividades para poder ordenarlas de
manera jerárquica de acuerdo a su importancia y así seleccionar cuales se pueden abordar y a que
grado de desarrollo.
14. ¿Qué entiende por ejecución del presupuesto?

La ejecución del presupuesto es la acción de autorizar los gastos aprobados en el presupuesto del
proyecto, el gerente del proyecto inicia entonces las actividades que conlleven a la contratación
del personal, compra de equipos, materiales y servicios, todo de acuerdo al plan de adquisiciones
del proyecto

15. ¿Qué periodo debe cubrir un presupuesto?

Hay distintos periodos de tiempo para los que se puede hacer un presupuesto. Normalmente, se
hacen con una base anual, semestral o trimestral; es decir, con un plan para los próximos 3 o 6
meses o para el próximo año, aunque algunas empresas prefieren hacer un presupuesto continuo.

También podría gustarte