Está en la página 1de 26

ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.

A
BALANCE GENERAL

AÑOS 2014, 2015 Y 2016


(Expresados en millones de pesos)

AÑO 1 (2014)
CUENTAS
Efectivo y equivalentes al efectivo $72,258
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar $93,323
Cuentas por cobrar relacionadas y asociadas corrientes $11,938
Inventarios $137,696
Gastos pagados por anticipado $2,025
Instrumentos financiera derivados -
Impuestos recuperables $12,175
Activos clasificados como mantenidos para la venta $1,233
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES $330,648
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar $78,706
Cuentas por cobrar relacionadas y asociadas no corrientes $550
Inventarios $3,313
Inversiones en asociadas $1,080
Plusvalia $21,188
Activos intangibles distritos de la plusvalia $18,810
Activo por impuestos diferidos $3,121
Propiedades, planta y equipo $515,147
Inversiones en instrumentos patrimoniales $28
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES $641,943
TOTAL ACTIVOS $972,591
Obligaciones financieras $31,452
Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar $159,893
Cuentas por pagar partes relacionadas $48
Otras provisiones $4,670
Instrumentos financieros derivados $167
Otros pasivos financieros corrientes $804
Pasivos por impuestos corrientes $34,261
Provisiones corrientes por Beneficios a los empleados $40,330
TOTAL PASIVOS CORRIENTES $271,625
Obligaciones financieras $200,840
Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar $9,670
Pasivo por impuestos diferidos $14,597
Provisiones NO corrientes por beneficios a los empleados $20,398
Titulos emitidos $263,909
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES $509,414
TOTAL PASIVOS $781,039
Capital suscrito y pagado $15,656
Prima de emisión $43,305
Reservas $24,563
Otro resultado integral $19,990
Ganancias acumuladas $64,316
Resultado Neto del Año $23,722
TOTAL PATRIMONIO $191,552
TOTAL PATRIMONIO Y PASIVOS $972,591
PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A
BALANCE GENERAL

AÑOS 2014, 2015 Y 2016


(Expresados en millones de pesos)

AV% Variación %
% AÑO 2 (2015) año 2 - año 1 AÑO 3 (2016) %
7.43% $104,699 9.50% 44.90% $61,303 5.86%
9.60% $122,254 11.10% 31.00% $163,328 15.61%
1.23% $13,118 1.19% 9.88% $12,216 1.17%
14.16% $134,093 12.17% -2.62% $149,149 14.26%
0.21% $5,018 0.46% 147.80% $4,388 0.42%
#VALUE! $243 0.02% #VALUE! $7 0.00%
1.25% $5,920 0.54% -51.38% $14,349 1.37%
0.13% $487 0.04% -60.50% $976 0.09%
34.00% $385,832 35.02% 16.69% $405,716 38.78%
8.09% $133,118 12.08% 69.13% $72,758 6.95%
0.06% $220 0.02% -60.00% 0.00%
0.34% $3,914 0.36% 18.14% $4,136 0.40%
0.11% $1,055 0.10% -2.31% $1,177 0.11%
2.18% $27,892 2.53% 31.64% $26,574 2.54%
1.93% $13,858 1.26% -26.33% $7,162 0.68%
0.32% $1,018 0.09% -67.38% $421 0.04%
52.97% $534,919 48.55% 3.84% $528,303 50.49%
0.00% $28 0.00% 0.00% $28 0.00%
66.00% $716,022 64.98% 11.54% $640,559 61.22%
100.00% $1,101,854 100.00% 13.29% $1,046,275 100.00%
3.23% $43,782 3.97% 39.20% $94,103 8.55%
16.44% $201,336 18.27% 25.92% $278,215 25.29%
0.00% - #VALUE! #VALUE! 0.00%
0.48% $8,593 0.78% 84.00% $5,076 0.46%
0.02% $783 0.07% 368.86% $956 0.09%
0.08% $1,122 0.10% 39.55% $1,173 0.11%
3.52% $42,184 3.83% 23.13% $47,364 4.31%
4.15% $47,390 4.30% 17.51% $34,002 3.09%
27.93% $345,190 31.33% 27.08% $460,889 41.90%
20.65% $269,293 24.44% 34.08% $189,647 17.24%
0.99% $12,002 1.09% 24.12% $6,555 0.60%
1.50% $12,613 1.14% -13.59% $23,561 2.14%
2.10% $19,175 1.74% -6.00% $27,678 2.52%
27.13% $264,889 24.04% 0.37% $264,660 24.06%
52.38% $577,972 52.45% 13.46% $512,101 46.55%
80.30% $923,162 83.78% 18.20% $972,990 88.45%
1.61% $15,659 1.42% 0.02% $15,659 1.42%
4.45% $43,389 3.94% 0.19% $43,389 3.94%
2.53% $28,500 2.59% 16.03% $35,955 3.27%
2.06% $3,861 0.35% -80.69% $2,167 0.20%
6.61% $52,316 4.75% -18.66% $16,234 1.48%
2.44% $34,967 3.17% 47.40% $13,627 1.24%
19.70% $178,692 16.22% -6.71% $127,031 11.55%
100.00% $1,101,854 100.00% 13.29% $1,100,021 100.00%
Variación %
año 3- año 2 ANÁLISIS VERTICAL
-41.45%
33.60%
-6.88% ESTRUCTURA ACTIVOS 2014
11.23% Activo corriente 34.00%
-12.55% Activo no corriente 66.00%
-97.12% Otros activos 0.00%
142.38% Total activos 100.00%
100.41%
5.15% Como se puede observar el Analisis vertical , los activos No Corrientes, repre
-45.34% mayor porcentaje dentro del Total de activos, por identificarse la empresa co
-100.00% de tipo Industrial, con un 52,97% año 2014 en propiedades planta y equipos,
5.67% año 2015 y 50,49 % para el 2016. lo que se recomieda mejorar sus activos co
11.56% estan por debajo de un 39% para cada año respectivo. Es recomendable alca
-4.73% equilibrio entre sus activos corriente y No corrientes, Un porcentaje que sea
-48.32% superior del 50% en este tipo de empresa industrial. lo cual nos permitiria g
-58.64% disponibilidad o liquidez acorto plazo para cumplir con sus obligaciones cont
-1.24%
0.00%
-10.54%
-5.04%
114.94%
38.18%
#VALUE! ESTRUCTURA ACTIVOS CORRIENTES 2014
-40.93% Efectivo y equivalentes al efectivo 7.43%
22.09% Cuentas por cobrar 10.82%
4.55% inventarios 14.16%
12.28% Gastos pagados por anticipado 0.21%
-28.25% Instrumentos financieros derivados
33.52% Impuestos recuperables 1.25%
-29.58% Activos clasificados como mantenidos para la venta 0.13%
-45.38% Total activo corriente 34.00%
86.80%
El año 2014 me genera confianza, porque la cuenta mas representativa es la
44.34% inventarios, seguida de cuentas por cobrar y por ultimo el efectivo. Mientras
-0.09% otros dos ultimos años la cuenta mas represntativa es la de cuentas por cobr
-11.40% a esto no me genera confianza.
5.40%
0.00%
otros dos ultimos años la cuenta mas represntativa es la de cuentas por cobr
a esto no me genera confianza.

0.00%
26.16%
-43.87%
-68.97%
-61.03% ESTRUCTURA FINANCIERA 2014
-28.91% Pasivos 80.30%
-0.17% Patrimonio 19.70%
Total pasivo y patrimonio 100.00%

Observamos que ningun año nos genera confianza, puesto que el pasivo sob
60 %.

ESTRUCTURA DE PASIVOS 2014


Pasivos de corto Plazo 27.93%
Pasivos de Largo Plazo 52.38%
Total pasivo 80.30%

Los tres años me generan confianza, ya que el porcentaje mayor está en el p


corriente o pasivo de largo plazo. que le permite a la empresa realizar una b
planeacion de pago para cumpllir con sus obligaciones en el transcurrir del ti

ESTRUCTURA DEL PATRIMONIO 2014


Capital suscrito y pagado 1.61%
Prima de emisión 4.45%
Reservas 2.53%
Otro resultado integral 2.06%
Ganancias acumuladas 6.61%
Resultado Neto del Año 2.44%
Total patrimonio 19.70%

La cuenta mas representiva en los dos primeros años es la de ganancias acu


en el ultimo año es el rubro de prima de emision.
Con respecto a las utilidades perdio significativamente valor en el año 2016.
ÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL

ACTIVO CORRIENTE: observamos que en efectivo y equivale


2015 2016 2014-2015 estaba alto y en el 2015-2016 el porcentaje dism
35.02% 38.78% cartera aumentó, debido a que hubo poco recaudo en efecti
64.98% 61.22% compra de inventario en efectivo. En el rubro cuentas por co
0.00% 0.00% disminuyeron con respecto a los años anteriores, porque se
100.00% 100.00%
de la empresa provenientes de prestamos en cierto porcent
un aumento con respecto a los años anteriores porque la em
prima o tenia mas productos en proceso o ya terminados. En
vos No Corrientes, representan el anticipado, estos tenian un porcentaje elevado y posteriorm
entificarse la empresa con Actividad esos gastos pagados ya fueron utilizados. Referente a los ins
edades planta y equipos, un 48,55% derivados tuvieron una devaluacion del peso colombiano e
da mejorar sus activos corrientes que impuestos recuperables hubo un aumento elevado, se debe
o. Es recomendable alcazar un saldo a favor de impuestos( renta, iva, ica) con el estado en s
s, Un porcentaje que sea igual o activos clasificados para la venta, aumentaron porque un gr
. lo cual nos permitiria garantizar de pasarón a activos disponibles para la venta.
on sus obligaciones contraidas. ACTIVO NO CORRIENTE: Observamos que Cuentas comerc
disminuyeron, porque los clientes pagarón sus deudas. En in
aumentaron, porque Alpina invirtió en una empresa de rese
disminucion, porque hubo deterioro en la compra de una in
impuestos diferidos aumentaron, por consecuencia de los im
En el rubro propiedad, planta y equipo esta disminuyó, porq
vendió sus equipos debido a su vida útil.
2015 2016
PASIVO CORRIENTE: Observamos que en la cuenta obligaci
9.50% 5.86%
porcentaje muy elevado, por lo que Alpina adquirió credito.
12.29% 16.78%
otras provisones estas disminuyerón, debido a que Alpina
tenia de riesgo. Provisiones corrientes por Beneficios a los
12.17% 14.26%
por motivo que la empresa Pagó a sus empleados los import
0.46% 0.42%
servicio prestado.
0.02% 0.00%
PASIVO NO CORRIENTE: Observamos que la cuenta obligaci
0.54% 1.37% disminuyeron al largo plazo, porque la empresa pago credito
0.04% 0.09% comerciales por pagar y otras cuentas por pagar disminuye
35.02% 38.78% sus proveedores. Pasivo por impuestos diferidos, esta cuen
mas representativa es la de canceló la deuda de impuestos. En Titulos emitido, disminu
timo el efectivo. Mientras que los bonos que tenia pendiente.
es la de cuentas por cobrar, debido PATRIMONIO: Podemos observar en el rubro de Otro result
aumento de un periodo a otro, por motivo a que habian per
ejercios anteriores. Ganancias acumaladas, disminuyeron, p
distribuidas. El resultado neto del año disminuyó, porque n
ganancias que años anteriores.
 
es la de cuentas por cobrar, debido PATRIMONIO: Podemos observar en el rubro de Otro result
aumento de un periodo a otro, por motivo a que habian per
ejercios anteriores. Ganancias acumaladas, disminuyeron, p
distribuidas. El resultado neto del año disminuyó, porque n
ganancias que años anteriores.
 

2015 2016
83.78% 88.45%
16.22% 11.55%
100.00% 100.00%

puesto que el pasivo sobrepasa el

2015 2016
31.33% 41.90%
52.45% 46.55%
83.78% 88.45%

entaje mayor está en el pasivo no


la empresa realizar una buena
nes en el transcurrir del tiempo.

2015 2016
1.42% 1.42%
3.94% 3.94%
2.59% 3.27%
0.35% 0.20%
4.75% 1.48%
3.17% 1.24%
16.22% 11.55%

os es la de ganancias acumuladas y

nte valor en el año 2016.


que en efectivo y equivalente al efectivo en el año
5-2016 el porcentaje disminuyó, esto se debe a que la
bo poco recaudo en efectivo, al igual hubo una
En el rubro cuentas por cobrar corrientes estas
ños anteriores, porque se recuperarón los derechos
stamos en cierto porcentaje . En inventarios hubo
os anteriores porque la empresa compró materia
oceso o ya terminados. En gastos pagados por
taje elevado y posteriormente disminuyeron, porque
zados. Referente a los instrumentos financieros
n del peso colombiano en el año 2015-2016. En
aumento elevado, se debe a que la empresa tuvo
iva, ica) con el estado en su declaracion. En la cuenta
aumentaron porque un gran grupo de activos fijos
la venta.
mos que Cuentas comerciales por cobrar
pagarón sus deudas. En inversiones en asociadas
ó en una empresa de resetas. Plusvalia obtuvo una
ro en la compra de una inversión. Activo por
por consecuencia de los impuestos sobre beneficios.
uipo esta disminuyó, porque la empresa donó o
a útil.
que en la cuenta obligaciones financieras tienen un
e Alpina adquirió credito.
ón, debido a que Alpina pagó un valor estimado que
ntes por Beneficios a los empleados disminuyeron,
sus empleados los importes de benefios por el
mos que la cuenta obligaciones financieras
e la empresa pago credito a los bancos. Cuentas
ntas por pagar disminuyeron, ya que Alpina pagó a
estos diferidos, esta cuenta disminuyó, porque se
Titulos emitido, disminuyó, ya que la empresa pagó

en el rubro de Otro resultado integral que este


r motivo a que habian perdidas o ganancias en
maladas, disminuyeron, por las utilidades
año disminuyó, porque no se obtuvierón las mismas
en el rubro de Otro resultado integral que este
r motivo a que habian perdidas o ganancias en
maladas, disminuyeron, por las utilidades
año disminuyó, porque no se obtuvierón las mismas
ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A
ESTADO DE RESULTADO
AÑOS 2014, 2015 Y 2016
(Expresados en millones de
pesos)

CUENTAS 2014 AV %
Ingresos de actividades ordinarias $1,731,824 100%
(-)Costo de ventas 1,061,628 61.30%
(=)Ganancia bruta 670,196.00 38.70%
(-)Gastos de administración y venta $309,523 17.87%
(-)Gastos de distribución $63,810 3.68%
(-)Gastos de beneficios a los empleados $169,235 9.77%
(-)Otros gastos $12,871 0.74%
(=)Total gastos $555,439 32.07%
(+)Otros ingresos $9,936 0.57%
(=)Resultados de actividades de la operación $124,693 7.20%
(+)Ingresos financieros $8,030 0.46%
(-)Costos financieros $72,896 4.21%
(-)Costo financiero neto -$64,866 -3.75%
(=)Utilidad antes de impuesto a las ganancias $59,827 3.45%
(-)Gasto por impuesto a las ganancias $36,105 2.08%
(=)Resultado neto del año $23,722 1.37%

ANOP: 5.83%
LIMENTICIOS S.A
SULTADO
15 Y 2016

AH Variación % AH Variación %
2015 AV % 2014-2015 2016 % 2015-2016
$1,853,149 100% 7% $352,997 100% -81%
$1,125,640 60.74% 6% 204,680.00 57.98% -82%
$727,509 39.26% 9% $148,317.00 42.02% -80%
$311,946 16.83% 1% $64,072 18.15% -79%
$60,471 3.26% -5% $13,962 3.96% -77%
$183,985 9.93% 9% $29,673 8.41% -84%
$18,987 1.02% 48% $4,446 1.26% -77%
$575,389 31.05% 4% $112,153 31.77% -81%
$10,194 0.55% 3% $6,326 1.79% -38%
$162,314 8.76% 30% $42,490 12.04% -74%
$11,508 0.62% 43% $25,164 7.13% 119%
$89,070 4.81% 22% $37,855 10.72% -57%
-$77,562 -4.19% 20% -$12,691 -3.60% -84%
$84,752 4.57% 42% $30,248 8.57% -64%
$49,785 2.69% 38% $16,621 4.71% -67%
$34,967 1.89% 47% $13,627 3.86% -61%

6.87% 8.18%
ANÁLISIS VERTICAL
La empresa debe disminuir su gasto operacional, ya que es superior al 15%.
se le recomienda a la empresa en sus gastos administrativos, especificamente en pago po
alquiler del local o la oficina en la cual está asentada trasladarse a otro sitio mas econom
comprar el local, con respecto al pago de salarios a sus empleados disminuirlo, y en la co
suministros como son los elementos de aseo y papeleria, comprar al por mayor y usar pa
reciclable.
En Los servicios publicos hacer campañas de ahorro y refertente a las dotaciones como l
uniforme, buscar otro confeccionista que genere menos gasto.
Al igual debe disminuir sus gastos de venta con respecto a la publicidad, cambiar su diseñ
gráfico por uno que ofresca los mismos servicios y garantías pero a menor valor. O tamb
organizacion puede hacer su publidad ella misma por las redes sociales.

ANÁLISIS HORIZONTAL

La empresa del año 2014 al 2015 decreció, porque su aspecto de gasto financiero estuvo
encima de la venta y con respecto al año 2015 y 2016 la empresa creció porque los tres
de costo de venta, gasto operacional y gasto financiero estuvierón por debajo de la vent
l 15%.
camente en pago por el
o sitio mas economico o
sminuirlo, y en la compra de
por mayor y usar papel
s dotaciones como lo es el
ad, cambiar su diseñador
menor valor. O tambien la
es.

to financiero estuvo por


eció porque los tres aspectos
or debajo de la venta.
ALPINA PRODUCTOS ALIME

INDICADORES FINANC
AÑOS 2014, 2015 Y

LIQUIDEZ 2014 2015 2016


Razón Corriente 1.22 1.12 0.88
Prueba Ácida 0.98 0.68 0.70
Capital de Trabajo 59,023 40,642 - 55,173

ANÁLISIS
En los tres años la empresa tiene un problema de liquidez debido a que la prueba acida es menor a 1, es
decir el pas cte no alcanza a cubrir el act cte.

ENDEUDAMIENTO 2014 2015 2016


Nivel Endeudamiento (%) 80% 84% 93%
Endeudamiento corto plazo (%) 35% 37% 47%
Endeudamiento largo plazo (%) 65% 63% 53%
Cobertura Intereses (veces) 1.92 2.09 3.35
Endeudamiento bancario (%) 30% 34% 29%
Endeudamiento Bancario corto plazo (%) 13.54% 13.98% 33.16%
Endeudamiento Bancario largo plazo (%) 86% 86% 67%

ANÁLISIS
El nivel de endeudamiento esta mal en todos los años, debido a que el porcentaje esta por encima del
60% para los tres años. Podriamos decir que en cuanto a los endeudamientos a largo y corto plazo en los
tres años está bien debido a que el endeudamiento a largo plazo es mayor que el de corto plazo. Con
respecto a la cobertura de intereses en todos los años está bien porque es mayor a 1 y este es el valor
minimo que debe tener. tambien podemos decir que los endeudamientos bancarios están bien porque
ningun años sobrepasa el 50%, sin embargo el endeudamiento de la empresa deberia estar en mayor
porcentaje en el largo plazo y esto no se presenta.
CRISIS 2014 2015 2016
Endeudamiento financiero (%) 13% 17% 80%
Impacto carga financiera (%) 6.1% 7% 6.2%
Cobertura Intereses 1.92 2.09 3.35

ANÁLISIS
La norma nos indica que cuando se hace una evaluacion de crisis de una empresa se deben conciderar los
valores para cada concepto y los parametros deben ser: para endeudamiento financiero hasta el 30% lo
que implica que esta empresa tinen un endeudamiento alto ya que en el año 2016 estuvo por encima de
este valor, en el impacto de carga financiera la norma dice que debe ser menor del 10% , por lo tanto
esta bien en los tres años y la cobertura de intereses segun la norma debe ser de una vez y observamos
que en los tres años la cobertura es mayor a 1, por lo tanto es buena.
La empresa no esta en crisis porque tiene un buen promedio en impacto carga financiera. y cobertura de
intereses.

LEVERAGE 2014 2015 2016


Leverage Total 4.08 5.17 7.66
Leverage Corto Plazo 1.42 1.93 3.63
Leverage Largo Plazo 2.66 3.23 4.03
Leverage financiero 1.21 1.75 2.23

ANÁLISIS
Observamos que el riesgo total es muy elevado, por lo tanto el pasivo supera el 70%.
En cada uno de los leverage quien asume el mayor riesgo es el pasivo , incluyendo en este las obligaciones
financieras.

RENDIMIENTO 2014 2015 2016


Margen Bruto (%) 39% 39% 42%
Margen Operacional (%) 7% 9% 12%
Margen Neto (%) 1% 2% 4%
Rendimiento activo (%) ROA 2% 3% 1%
Rendimiento patrimonio (%) ROE 12% 20% 11%

ANÁLISIS
Observamos que en los tres años los margenes que estuvieron mal fue el margen operacional y el
margen neto , porque el gasto operacional estuvo por encima del 15% .
Tambien podemos darnos cuenta que el ROA y el ROE en los tres años, primero ganaron eficiencia para
generar utilidad neta y posteriormente perdieron eficiencia con respecto a la misma.
margen neto , porque el gasto operacional estuvo por encima del 15% .
Tambien podemos darnos cuenta que el ROA y el ROE en los tres años, primero ganaron eficiencia para
generar utilidad neta y posteriormente perdieron eficiencia con respecto a la misma.

ACTIVIDAD 2014 2015 2016


Rotación Cartera 16 14 2
Período Promedio de cobro 22 26 179
Rotación proveedores 7 6 1
Período promedio pago 54 64 489
Rotación Inventarios 8 8 1
Antigüedad Promedio Inventarios 47 43 262
Rotación Activos 1.78 1.68 0.34
Rotación Activos fijos 2.70 2.59 0.55

ANÁLISIS
Percibimos que la rotacion de cartera es muy buena en los tres años ya que la empresa debe recuperar
mas veces dinero de sus clientes que las que veces que paga a sus proveedores. Tambien observamos que
el periodo promedio de cobro es bueno en los tres años, ya que este es menor a los dias que la empresa
paga al proveedor.
La Antigüedad Promedio Inventarios esta mal en los tres años, porque ésta debe ser menor PARA QUE
HAYA MAYOR rotacion de inventarios...En cuanto a la rotacion de activos podemos decir que esta decrecio
en cada año, es decir lo que se invirtió en el activo, generó con el transcurir del tiempo menos pesos de
venta. Y en la rotacion de activos fijos igualamente sucedió lo mismo.
ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A

INDICADORES FINANCIEROS
AÑOS 2014, 2015 Y 2016

GRÁFICOS

INDICADORES DE LIQUIDEZ
1.40
1.20 1.22
1.12
1.00 0.98
0.88
0.80 Razón
0.68 0.70 Corriente
0.60 Prueba Ácida
0.40
0.20
-
2014 2015 2016

ENDEUDAMIENTO
100%
90% 93%
84%
80% 80%
70%
65% 63%
60%
50% 53%
47%
40% 37%
35%
30%
20%
10%
0%
2014 2015 2016
Nivel Endeudamiento (%) Endeudamiento corto plazo (%)
Endeudamiento largo plazo (%)

CRISIS
90%
80% 80%
70%
CRISIS
90%
80% 80%
70%
60%
50%
40%
ciderar los 30%
l 30% lo
encima de 20% 17%
o tanto 10% 13% 7%
6.1% 6.2%
ervamos 0%
2014 2015 2016
Endeudamiento financiero (%) Impacto carga financiera (%)
ertura de

LEVERAGE
9.00
8.00
7.66
7.00
6.00
5.00 5.17
4.00 4.08 4.03
3.63
3.00 3.23
ligaciones 2.66
2.00 1.93 2.23
1.75
1.42
1.21
1.00
-
1 2
Leverage Total 3
Leverage Corto Plazo
Leverage Largo Plazo

RENDIMIENTO
45%
42%
40% 39% 39%
35%
30%
25%
20%
15%
12%
10% 9%
7%
5% 4%
2%
0% 1%
1 2 3
Margen Bruto (%) Margen Operacional (%) Margen Neto (%)
20%
15%
12%
10% 9%
7%
5% 4%
1% 2%
0%
1 2 3
Margen Bruto (%) Margen Operacional (%) Margen Neto (%)

ROTACIONES
18
16 16
14 14
12
10
8 8 8
7
6 6
4
2 2
1
0
1 2 3
ROT CART ROT PROV ROT INV

ROTACIONES ACTIVOS
5.00
4.50 2.70
2.59
4.00
3.50
3.00
2.50
2.00
1.78 1.68
1.50
1.00 0.55
0.50
0.34
0.00
1 2 3
Rotación Activos fijos Rotación Activos
Capital de2014
Act menos liquido Trabajo2015 2016
80,000 Cxc 20% 21,052 27,074 35,109
60,000 Inventarios
59,023
30% 41,309 40,228 44,745
Gastos pag x ant 2,025 5,018 4,388
40,000 40,642
Total 64,386 72,320 84,242
20,000
Razón -
Corriente 1 2 3
Prueba Ácida -20,000
-40,000
-60,000 -55,173

-80,000
Capital de Trabajo

100%
93%
90%
86% 86%
Cobertura Intereses (veces) 80%
4.00
53% 3.50 3.35 70%
47% 3.00
2.50 60%
2.00 1.92 2.09
1.50
50%
1.00 40%
0.50 34%
2016
orto plazo (%) 0.00 30% 30%
1 2 3
20%
13.54% 13.9
10%
0%
1 2

80%
80%

6.2%
2016
nciera (%)

7.66

4.03
3.63

2.23

25%

20% 20%
42%

15% Rendimiento activo


(%) ROA
12% Rendimiento
11% patrimonio (%)
10%
ROE

12%
5%
4% 3%
2%
1%
3 0%
gen Neto (%)
1 2 3
ROE

12%
5%
4% 3%
2%
1%
3 0%
gen Neto (%)
1 2 3

ACTIVIDAD 2014 2015 2016


ROT CART 16 14 2
ROT PROV 7 6 1
ROT INV 8 8 1

PPC 22 26 179
PPP 54 64 489
API 47 43 262

2
1
3

PERIODOS PROMEDIOS
1000
900 262

800
700
489
600
500
400
300
0.55 200 179
43
0.34 100 47
54 64
0 22 26
3 1 2 3
API PPP PPC
0%
0%
86% 86%
0%
0% Endeudamiento
67% bancario (%)
0%
Endeudamiento
0% Bancario corto
plazo (%)
0%
34% 33.16%Endeudamiento
0% 30% 29% Bancario largo plazo
(%)
0%
13.54% 13.98%
0%
0%
1 2 3

También podría gustarte