Está en la página 1de 14

Tiempo vacío y tiempo lleno.

Un
meta-análisis sobre los cambios en
la percepción del tiempo en la
edad
HILDA GAMBARA*, JUAN BOTELLA* Y RENÉ GEMPP**
*Universidad Autónoma de Madrid; **Universidad Mayor de Temuco. Chile

Resumen
Para estudiar si la duración subjetiva del tiempo cambia con el paso de los años se procedió a la realización de
un meta-análisis. En él se analizan algunas variables moderadoras metodológicas y contextuales. Los resultados
indican que, en general, la ratio entre duración subjetiva y objetiva es superior en los mayores que en los jóvenes. Sin
embargo, este resultado queda matizado cuando se consideran el método que los participantes utilizan para estimar
el tiempo (el método de estimación verbal produce mayores tamaños del efecto que los métodos de producción y
reproducción). Pero el resultado más novedoso encontrado originariamente en este meta-análisis ha sido el efecto
significativo del empleo de intervalos vacíos frente a llenos. Se encontraron tamaños del efecto y ratios del juicio de
duración en direcciones contrarias, indicando que se produce una sobreestimación de las duraciones temporales en tareas
vacías, pero una infraestimación en tareas llenas. Cuando los participantes estiman lo que dura un intervalo temporal
en el que hay estimulación o realizan alguna tarea durante su trascurso, los más mayores infraestiman el tiempo
subjetivo.
Palabras clave: Revisión meta-analítica, estimación juicios de duración, diferencias de edad.

Empty time and full time. A meta-analysis


of age-related changes perceiving time
Abstract
The aim of this research work is to study differences in duration judgements made by younger and older adults.
To achieve this purpose, we undertook a meta-analysis studying what variables (duration judgement method and
type of task) moderate any obtained differences. In general, the results show that older subjects obtain a higher ratio
between subjective and objective duration (duration judgement ratio) than younger subjects. However, this result must
be considered in relation to the moderator variables used. When we analysed duration judgement methods, we found
greater effect sizes and duration judgement ratios when verbal estimates were employed compared to the other methods:
production and reproduction. Furthermore, we found a significant effect on the dependent variables for empty and
full tasks. Participants overestimated duration judgements in empty tasks, but underestimated duration judgements
in full tasks. Older subjects underestimate subjective time in tasks where intervals were filled with perceptual
judgement task or when they actively perform a demanding task.
Keywords: Meta-analytic review, duration judgements, age differences.

Correspondencia con los autores: Hilda Gambara D´Errico. Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de
Madrid. Ciudad Universitaria de Cantoblanco. 28049 Madrid. E-mail: hilda.gambara@uam.es

© 2002 by Fundación Infancia y Aprendizaje, ISSN: 0210-9395 Estudios de Psicología, 2002, 23 (1), 87-100
88
Es frecuente oír a las personas mayores decir que les parece que el tiempo pasa
más rápido a medida que uno se va haciendo mayor. El propio James (1890) decía
que el mismo espacio de tiempo parece más corto a medida que uno va haciéndo-
se mayor, aunque señalaba que mientras que esto ocurre para los días, los meses y
los años, es dudoso que ocurra con las horas y que los minutos y los segundos
siempre parecen los mismos. Un cambio como este tendría implicaciones prácti-
cas inmediatas. La organización y planificación eficiente de las acciones están ínti-
mamente relacionados con una percepción ajustada del tiempo. El tiempo psico-
lógico es un elemento fundamental en la adaptación del organismo al medio.
Pensemos simplemente en el cálculo del tiempo para cruzar una calle, para llegar
a tiempo a los eventos o para adaptarse al ritmo de las actividades en un puesto
laboral. Un déficit en la estimación del tiempo puede producir desajustes en
ámbitos diversos de la vida cotidiana y pueden deteriorar la calidad de vida. Si es
cierto que se produce este deterioro, seguramente las personas desarrollan estrate-
gias compensatorias para minimizar sus desajustes, pero debemos conocer cómo
se producen para poder ayudar a desarrollarlas más rápida y eficientemente.
Esta impresión coincide con los resultados de numerosas investigaciones (e.g.,
Fraisse, 1984; Schroots y Birren, 1990; Lemlich, 1975; Craik y Hay, 1999). Las
interpretaciones teóricas de estos resultados se han basado, tradicionalmente, en la
formulación de alguna instancia que funciona como un reloj interno o marcapasos
biológico que fija el ritmo de las actividades en general y de las cognitivas en parti-
cular. El fenómeno que acabamos de describir se produciría porque al incrementar-
se la edad se iría enlenteciendo el ritmo de esa especie de reloj interno (Schroots y
Birren, 1990), quizás como una manifestación más de la reducción general en la
tasa del metabolismo (Cohen, 1967). Como consecuencia, la impresión del sujeto
sería que el mundo externo (cuya velocidad no ha cambiado) se desarrolla a más
velocidad (e.g., Lemlich, 1975; Schroots y Birren, 1990; Walker, 1977). Una posi-
ción teórica más moderna tiene que ver con elementos relacionados con la atención.
Dentro de este contexto se han propuesto déficits atencionales asociados a la edad
relacionados con un déficit inhibitorio (Hasher, Stoltzfus, Zacks y Rypma, 1991)
con la velocidad de procesamiento (Salthouse, 1988) o con la reducción del campo
visual funcional (Ball, Beard, Roenker, Miller y Griggs, 1988). Algunas de estas
explicaciones tienen en común que podrían a su vez explicarse desde la hipótesis de
que con la edad se reducen los recursos atencionales de procesamiento (Juola,
2001). De hecho, es comúnmente aceptado que con la edad se reducen los recursos
de procesamiento. Si se asume que parte de los recursos se dedican a procesar la
información relativa al tiempo, entonces la reducción general de los recursos impli-
caría una reducción de los dedicados a esta tarea. La consecuencia sería que la infor-
mación relativa al tiempo quedaría distorsionada (Block, Zakay y Hancock, 1998)
Los experimentos en los que se compara la magnitud de los juicios de dura-
ción entre adultos jóvenes y mayores se inician en los años 50 (Feifel, 1957;
Golstone, Boardman y Lhamon, 1958). Sin embargo, los datos son contradicto-
rios, indicando en ocasiones que ese reloj interno iría más rápido en las personas
mayores (p. ej., Feifel, 1957; Golstone et al., 1958; Polyukhov, 1989) y en otras
que iría más lento (p. ej., McNanamy, 1968; Beck, 1988). No es hasta el trabajo
de Block, Zakay y Hancock (1998) cuando se publica la primera revisión inte-
gradora de estos estudios, tratando de poner orden en lo que parecían contradic-
ciones empíricas.
Block et al. (1998) estudian en su meta-análisis las diferencias de edad en los
juicios de duración teniendo en cuenta una serie de variables moderadoras. Su
objetivo es aclarar el papel que los procesos fisiológicos, de memoria y de aten-
ción, como posibles factores explicativos de las contradicciones, pudieran tener
89
sobre los juicios de duración. El tamaño del efecto global ponderado encontrado
en dicho meta-análisis indica que los juicios de duración de los mayores son sig-
nificativamente más largos que los juicios de los de menor edad. Puesto que los
datos de los juicios de duración se expresan como la ratio entre la duración subje-
tiva y objetiva; este resultado indica una sobreestimación de la duración del
tiempo en los sujetos de mayor edad. Otra de sus conclusiones se refiere a los
efectos del método psicofísico empleado para obtener la duración subjetiva.
Merece la pena detenerse en este aspecto.

Métodos psicofísicos para obtener duraciones subjetivas

Una de las conclusiones del meta-análisis de Block et al. (1998) es que los
resultados obtenidos al comparar los grupos de edad en sus ratios entre duración
subjetiva y objetiva no son independientes del método empleado para obtener
los datos. De hecho, estos autores obtuvieron un resultado significativo al clasifi-
car los estudios según el método de estimación de duración de tiempo. Esta con-
clusión es convergente con la idea de que estos diferentes métodos implican pro-
cesos cognitivos distintos. En concreto, en los métodos de estimación verbal y
producción hay implicada una traducción de una duración a un valor numérico
que lo representa. Todos los posibles sesgos asociados a la medición subjetiva (en
el sentido estricto de asociar números a magnitudes) están ausentes, sin embar-
go, en el método de reproducción (Block et al. 1998; Zakay, 1993; pero véase
también un punto de vista contrario en Craik y Hay, 1999).
Los métodos psicofísicos empleados para estudiar las diferencias de edad han
sido básicamente tres: estimación verbal, producción y reproducción (véase una
descripción de estos y otros métodos en Estaún, 1999). Los dos primeros implican
una comparación entre la experiencia de la duración y la información interna rela-
tiva a unidades de duración convencionales, habitualmente segundos y minutos.
Concretamente, en la estimación verbal se le presenta al observador la duración de
un estímulo target y tiene que traducir su experiencia a estimaciones hechas en
unidades de reloj, habitualmente segundos. En el método de producción el sujeto
trata de delimitar una medida de duración objetiva indicando verbalmente el
periodo de tiempo al que correspondería (di “¡alto!” cuando hayan pasado 60
segundos). La traducción es la dirección inversa al tiempo de estimación (de una
etiqueta de duración objetiva a la duración subjetiva). Una variante de éste es el
método de producción repetida, donde el sujeto delimita diferentes duraciones
previamente etiquetadas con una longitud objetiva especificada (presiona este
botón cada segundo hasta que te diga “¡alto!”). El método de reproducción no
exige especificar unidades verbales. El observador experimenta primero la dura-
ción de un intervalo y luego tiene que reproducir otro de la misma longitud.
Aunque Block et al. (1998) encontraron que los grupos de más edad presenta-
ban estimaciones verbales mayores que los adultos jóvenes, las estimaciones
hechas mediante el método de producción eran menores. Con el método de repro-
ducción las estimaciones de los grupos de edad eran similares. Estos resultados
eran, además, independientes de la longitud del estímulo empleado en el estudio.
Concluyeron que este resultado va en la dirección contraria a la predicción basada
en la noción de que el marcapasos biológico (biological pacemaker) se va enlente-
ciendo con la edad. Una noción como ésta llevaría a predecir el mismo resultado,
independientemente del método empleado. La principal virtud de la hipótesis del
enlentecimiento del marcapasos es que es convergente con las teorías más sólidas
sobre los cambios cognitivos asociados al envejecimiento. Estas se basan, precisa-
90
mente, en un enlentecimiento general de los procesos psicológicos (Salthouse,
1991, 1994). Por el contrario, Block et al. (1998) señalan como posible explica-
ción de esta aparente contradicción el hecho de que habitualmente en estos traba-
jos se emplean tareas vacías. Es bien sabido que si el intervalo de tiempo involu-
crado en el estudio es un intervalo vacío (intervalo transcurrido entre dos estímu-
los discretos), los resultados son distintos con respecto a si es un intervalo lleno, en
el que durante todo el intervalo se presenta estimulación o los observadores tienen
que realizar alguna tarea durante su transcurso (Estaún, 1999). Sin embargo, no
sabemos si esta distinción es relevante en el estudio de las diferencias de edad, es
decir, si el tipo de tarea y la edad interactúan. De hecho, en casi todos los trabajos
integrados en el meta-análisis de Block et al. (1998) se utilizaban tareas vacías.
Por el contrario, algunos trabajos recientes (Craik y Hay, 1999; Vanneste, Perbal
y Pouthas, 1999) han informado de resultados contrarios cuando los observadores
tenían que realizar otra tarea mientras transcurría el intervalo sujeto a estimación
(intervalo lleno). Merece la pena poner a prueba un modelo categórico en el que
los estudios se clasifiquen de acuerdo a si el intervalo es vacío o lleno.
Volviendo sobre los métodos de estimación y producción, Craik y Hay (1999)
argumentan que estos métodos no tienen porqué estar reflejando procesos diferen-
tes. En ambos casos los sujetos deben chequear o controlar su reloj interno o contador
cognitivo y después informar de lo “leído” (en la estimación verbal) o decidir si
deben parar o continuar con la tarea realizada (en la producción). Si el reloj interno
de una persona discurre lentamente (o se presta poca atención al paso del tiempo)
cuando han pasado, digamos, 60’’ de tiempo externo, el contador leerá una canti-
dad menor, por ejemplo 45’’. El observador informaría de este número si se está
empleando el método de estimación verbal. En el caso del método de producción el
observador continuará esperando (puesto que el contador solo ha leído 45’’) y se
detendrá cuando el contador cognitivo o reloj interno llegue a 60”, punto en el que
habrá transcurrido un período de tiempo real superior. Si este período fuera, por
ejemplo, de 80” entonces ambas ratios de juicios de duración serán iguales a 0,75
(45:60 en el método de estimación verbal y 60:80 en el de producción). Ambos
métodos deberían conducir a ratios entre duración subjetiva y objetiva en la misma
dirección (superiores o inferiores a 1) aunque no necesariamente idénticos.

El presente meta-análisis

El presente meta-análisis tiene dos objetivos principales. El primero es repli-


car y actualizar el meta-análisis de Block et al. (1998) sobre la relación entre edad
y juicios de duración temporal, agregando estudios aparecidos desde la publica-
ción de su meta-análisis hasta la fecha (junio de 2001). El segundo es añadir a los
modelos explicativos explorados por estos autores la distinción entre tareas vacías
y tareas llenas.

MÉTODO

Muestra de estudios

Contamos con un total de 16 artículos, 14 artículos corresponden a los utili-


zados en Block et al. (1998) y dos son artículos posteriores a dicho meta-análisis.
Los 14 artículos del trabajo replicado se obtuvieron tras una búsqueda en un
base de datos sobre la psicología del tiempo con más de 9.000 referencias (Block
91
y Eisler, 1998). Esta base de datos incluía artículos de las siguientes fuentes: Psy-
chological Abstracts (1923-1966) y PsycINFO (1967-1997). Se utilizaron las pala-
bras clave: time perception y time estimation. Se utilizó también la base de datos Med-
line (1966-1977) utilizando la palabra clave time perception. También se incluye-
ron bibliografías publicadas sobre investigación de tiempo; referencias de
artículos y libros. Se consultó el Social Sciences Citation Index para aquellos artícu-
los más citados y se revisaron las referencias de todos los artículos.
Los estudios nuevos se obtuvieron tras realizar una búsqueda en PsycINFO,
desde 1997 hasta julio del 2001, utilizando las mismas palabras clave: time per-
ception y time estimation, así como la base de datos Medline, para las mismas fechas
y con la palabra clave time perception.
También se realizó una búsqueda descendente sobre las últimas publicaciones.

Criterios de inclusión de trabajos

Los criterios de inclusión fueron los mismos que en el meta-análisis de Block et


al. (1998): estudios con sujetos normales de distinta edad, artículos publicados
con datos cuantitativos sobre magnitud de la duración de los juicios en más de
una categoría de edad (jóvenes, adultos, mayores). Se compararon grupos de
sujetos de mayor edad con grupos de sujetos de edad menor.
Se excluyeron los trabajos con un solo grupo de edad y aquellos donde los inves-
tigadores no obtuvieron ningún juicio de duración, concretamente aquellos que:
a) no presentaban ninguna estimación empírica, solo obtuvieron datos de
cuestionario
b) los sujetos realizaban otros juicios distintos al temporal, como la recencia
o desfase (“lag”)
c) los sujetos recibían feedback y, por lo tanto, podía haber un aprendizaje
sobre la precisión
d) los sujetos presentaban juicios cualitativos
e) solo informaban sobre el error en los juicios, o el porcentaje de juicios
correctos o porcentaje de sobreestimación
f) aunque no se excluyeran por los criterios anteriores, no se informaba de los
suficientes datos para obtener los estadísticos correspondientes para los análisis.
g) eran tesis no publicadas o conferencias 1.

Codificación de variables

Los criterios de clasificación de las categorías fueron similares a los de Block et


al. (1998), excepto donde se especifica. Así, para cada estudio se codificaron las
siguientes variables:
a) año de publicación
b) género de los participantes (hombres, mujeres, ambos)
c) el rango de edad de los participantes (jóvenes: 18-29 años, adultos: 30-
59.9, mayores: 60 años o más)
d) método en la estimación del juicio: estimación verbal, producción, pro-
ducción repetida, reproducción.
Estimación verbal: el sujeto vivencia la duración de un estímulo y debe trasla-
dar su experiencia a una estimación de unidades temporales, normalmente
segundos.
92
Producción: el sujeto trata de delimitar la duración objetiva correspondiente
a un periodo de tiempo establecido verbalmente (p. ej., “di ¡alto! cuando creas
que han pasado 60 segundos”).
Producción repetida: el sujeto determina diversas duraciones objetivas de una
longitud determinada, normalmente 1 segundo (p. ej., “presiona este botón cada
segundo hasta que se indique que la tarea ha finalizado”).
Reproducción: no implica estimaciones verbales. La persona vivencia la dura-
ción de un estímulo (“target”) y tiene entonces que delimitar otro periodo tem-
poral de la misma duración.
Otras variables codificadas en el meta-análisis de Block et al. (1998), no fue-
ron codificadas aquí puesto que en el trabajo replicado se observaron que no esta-
ban suficientemente representadas en el conjunto de estudios o no mostraron
diferencias. Sí codificamos como nueva variable moderadora el tipo de tarea
e) Tipo de tarea: vacía o llena. Se considera tarea llena aquélla en la que duran-
te todo el intervalo se presenta estimulación o los participantes tienen que reali-
zar alguna tarea durante su transcurso; en caso contrario se tratará de una tarea
vacía.
Dos de los autores del presente meta-análisis realizaron la codificación de los
estudios de manera independiente. Las inconsistencias entre los codificadores se
resolvieron por consenso de los tres autores.

Medidas del tamaño del efecto y análisis realizados

Todos los cálculos que a continuación se describen, los realizaron dos de los
investigadores de forma independiente, resolviendo las discrepancias por consen-
so entre los tres autores.

Sobre los tamaños del efecto

Puesto que los estudios de este meta-análisis utilizan todos diseños que
implican comparaciones de promedios (estimaciones subjetivas de tiempo o
ratios de juicio de duración2) se calculó como estimación del tamaño del efecto, o
estimación del grado en que el fenómeno está presente en la población en pala-
bras de Cohen (1988), la diferencia de medias estandarizada.
Concretamente, el tamaño del efecto (d) se calculó como la diferencia de
promedios de las ratios de juicios de duración entre dos grupos de edad, grupo
de mayor edad menos grupo de menor edad, dividido por la desviación típica
conjunta. El cálculo de las ratios de jucios de duración se describe en el
siguiente apartado. Cada d se transformó en una g, corrigiendo el sesgo de
estimación (Hedges y Olkin, 1985; Botella y Gambara, en prensa). Se calculó
la d promedio ponderada (por el inverso de la varianza) y sin ponderar (Hedges
y Olkin, 1985). Para estos cálculos se utilizó el programa DSTAT (Johnson,
1989, 1993) y SPSS.
Un tamaño del efecto positivo indica que la ratio media de juicio de duración
(duración subjetiva vs. objetiva) es mayor para el grupo de más edad. Un tamaño
negativo indica que es mayor para el grupo de menor edad. Los tamaños del efec-
to se calcularon a partir de las medias, desviaciontes típicas y otros estadísticos
(pruebas t, F, p, etc.).
Se calcularon tantos tamaños de los efectos como variables moderadoras. Se
obtuvo una única estimación del tamaño del efecto para cada experimento pro-
93
mediando todos los tamaños del efecto del estudio y una sola estimación por
categoría de la variable moderadora que se analizó.
La homogeneidad de los tamaños del efecto se contrastó mediante el estadísti-
co Q. El análisis de las potenciales variables moderadoras se realizó aplicando
técnicas de análisis de varianza o modelos categóricos (Hedges y Olkin, 1985)3.
Para las variables continuas se recurrió a un modelo de regresión ponderado. Los
análisis se realizaron mediante los programas DSTAT y el SPSS.

Sobre los estadísticos primarios

Para cada condición se calculó la ratio del juicio de duración (duración subjeti-
va/duración objetiva) para cada grupo de edad. Esta ratio es una medida estandar
utilizadas en muchos de los estudios de estimación de duración (Hornstein y Rot-
ter, 1969) y permite la comparación entre estudios donde se hayan utilizado estí-
mulos de diferente duración. También se calculó la ratio de edad (juicio de dura-
ción del grupo de más edad/juicio de duración del grupo de menos edad). Valores
mayores que 1 indican que la ratio de la duración temporal es mayor en el grupo de
más edad; valores menores a 1 indican que es mayor en el grupo de menor edad.
Estas dos ratios (juicio de duración y edad) ayudan a interpretar los estadísti-
cos meta-analíticos. Se procedió a una diferencia de medias con la prueba t Stu-
dent para las ratios ponderadas y sin poderar.

RESULTADOS

Análisis descriptivo de las características de los estudios

Se encontraron 16 estudios que cumplieron todos los criterios de inclusión.


En la tabla I se presenta una descripción cuantitativa de algunas de las variables
codificadas.
TABLA I
Descripción de los estudios

Idioma Frecuencia:
Inglés 14
Español 1
Francés 1

Año de publicación Mdn= 1978

Edad de los participantes Media:


Jóvenes 25.41
Adultos 45.73
Mayores 71.43

Método Frecuencia:
Producción 10
Reproducción 4
Estimación verbal 5

Tipo tarea Frecuencia:


Vacía 13
Llena 6
94
Estimaciones del tamaño del efecto y estadísticos primarios

Los tamaños del efecto y las ratios medias de juicios de duración de los dife-
rentes grupos de edad, así como la ratio entre estos juicios, se presentan en la
tabla II.
TABLA II
Ratios de juicios de duración y tamaños del efecto

Estudio Ratio N º ss. Ratio N º ss. Ratio de N º Tamaño del


juicio de m ayor juicio de m enor edad. Total ss. efecto g
duración edad duración edad ss. m ayor
ss. m ayor ss. m enor edad/
edad edad ss. m enor
edad

*Feifel (1957) a 1,47 40 1,11 39 1,32 79 0.60


Goldstone et al.( 1958) a,b 1,24 20 0,97 20 1,29 40 0.87
Surwillo (1964) c,d 1,20 80 1,01 80 1,20 160 0,47
*McGrath y O´Hanlon (1968)e,f 1,18 24 0,73 24 1,61 48 0,66
*McNanamy (1968) a,g 1,03 36 1,09 72 0,95 108 -0,19
*LeBlanc (1969)a,c,e 1,58 79 1,31 33 1,20 112 0,40
Neuringer y Levenson (1972) c,h 1,95 15 1,23 15 1,59 30 0,63
*Newman (1976, ver 1982)e 1,31 85 1,11 90 1,18 175 0,13
*Kline et al. (1980) a 0,90 12 0,80 12 1,13 24 0,69
*Landaeta et al. (1981) 1,29 20 1,10 20 1,17 40 0,32
*Licht et al.(1985)c 1,26 30 1,21 15 1,04 45 0,09
*Beck (1988) e 1,33 10 1,42 85 0,94 95 -0,15
Polyukhov (1989) a,c,e 0,94 84 0,90 92 1,05 176 1,82
Eisler y Eisler (1994) e 0,76 24 0,73 24 1,05 48 0,68
Craik y Hay (1999) 0,47 30 0,75 30 0,62 60 -1,12
Vanneste et al.(1999) 0,70 12 0,90 12 0,77 24 -0,35
Media total (no ponderada) 1,16 16 1,02 16 1,13 16 0,35
Media total (ponderada) i 1,19 601 1,06 663 1,12 1.264 0,42
Notas:Tamaño del efecto positivo indica que la ratio medio de juicio de duración (duración subjetiva vs. objetiva) es mayor para el grupo de más
edad. Un tamaño negativo indica que es mayor para el grupo de menor edad.
El grupo de más edad: adultos o mayores. El grupo de menos edad: jóvenes o adultos.
*
dato aproximado (p.ej.: estimado de figuras)
a
Estudio comparando adultos mayores con adultos jóvenes
b
Excluidos los datos de “estimación pasiva” de Smythe y Goldstone (1957)
c
Estudio comparando adultos mayores con adultos de mediana edad
d
Se reagruparon los datos de dos subgrupos
e
Estudio comparando adultos mayores con adultos de mediana edad, utilizando los datos del 76 y del 82 (no se siguió el procedimiento de Block et
al., 1998.)
f
Se categorizó la edad en 20-30 años y 30-50 años, respectivamente
g
Se combinaron los datos del pre-test y de los ensayos
h
Se incluyeron solo los datos de los grupos geriátricos y normales
i
ponderado por n (y cada tamaño del efecto por el inverso de la varianza)
j
Dato discordante con Block et al.(1998), pero con el consenso de los tres autores de este trabajo

Si el tamaño del efecto es positivo indica que la ratio media del juicio de dura-
ción fue mayor para el grupo de más edad; un tamaño negativo indica que lo fue
para el grupo más joven.
95
El tamaño del efecto medio ponderado fue de 0,42; el intervalo de confianza
al 95% comprende los límites: 0,30-0,54. Esta estimación del tamaño del efecto
indica un mayor juicio de duración para el grupo de mayor edad [son valores
muy cercanos a los de Block et al., 1998, g=0.40, CI: 95% = 0,28-0,52]
Tras el análisis de la homogeneidad de los tamaños de los efectos se observa
que hay un nivel de heterogeneidad en los resultados que es significativamente
mayor que lo que cabría esperar por fluctuaciones aleatorias Q(15)=116,18;
p<0,01.
Para las ratios de juicio de duración, se encontraron diferencias significa-
tivas entre los diferentes grup os d e edad de los partipantes,
t(15)=2,237p=0,041; siendo la ratio media de duración de los partipantes
de más edad entre los de menos edad de 1,13 , indicando que el ratio medio
de jucio de duración fue de un 13% mayor para los participantes de más
edad con respecto a los de menor edad (21% para Block et al. 1998). Esta
media no fue significativamente mayor que 1.00, t(15)=2,046, p=0,059 (sí
lo fue en el trabajo replicado).

Potenciales variables moderadoras

Variables categóricas. Se procedió al análisis de las potenciales variables


moderadoras: método utilizado para estimar el juicio de duración, tipo de
tarea y duración del estímulo. El resultado de estos análisis se presenta en la
tabla III y figura 1.
TABLA III
Anova ponderado del tipo de método y del tipo de tarea.

Variables y categorías Efecto k g IC 95% Homogeneidad


interclase QB Intraclase QWa

Tipo de metodo 16,0713**


Producción 10 0,24 0,10/0,39 39,97
Reproducción 5 0,13 -0,12/0,38 11,02
Estimación verbal 5 0,74 0,51/0,98 84,24

Tipo de tarea 52,38**


Tarea vacía 13 0,76 0,61/0,91 156.03,97
Tarea llena 6 -0,66 -0,23/0,10 22,18
Nota: un tamaño del efecto, g, positivo indica que la medida de duración de la ratio de juicio (duración
subjetiva-ob jetiva) fue mayor para el grupo de más edad; un tamaño del efecto negativo indica que fue
mayor para el grupo de menor edad.
a
Intragrupos se encontraron efecto significativos para todas las categorías, p<0.05, excepto para la cate-
goría reproducción cuyo nivel crítico fue p=0,0263.
** p<0,001

Método para estimar el juicio de duración. Se procedió al análisis de la varia-


ble moderadora método de juicio de duración clasificada en tres categorías:
metodo de producción, reproducción y estimación verbal. Como se observa
en la tabla III se encontró un efecto significativo de esta variable. El tamaño
del efecto fue mayor para el método de estimación verbal que para el método
de producción y reproducción. En la figura 1 se representan las ratios de jui-
cio de duración considerando los métodos de estimación y los diferentes gru-
pos de edad de los participantes.
96
FIGURA 1
Ratio media de juicio de duración en función de la edad, según tipo de tarea

Tipo de tarea. Cómo se refleja en la tabla III se encontró un efecto signifi-


cativo de esta variable moderadora. El tamaño del efecto fue mayor para la
tarea vacía (g=0,76), que para la tarea llena (g=-0,66). Lo más destacable de
este resultado es observar cómo el resultado se invierte. Si para la tara vacía,
el grupo de sujetos de mayor edad sobre-estima la duración temporal, para la
tarea llena, el grupo de sujetos de mayor edad sub-estima dicha duración.
Esto también queda reflejado en los juicios de duración como se observa en
la tabla IV. En la figura 2 se representa la ratio media de juicio de duración
según los grupos de edad. Como se observa se produce una sobreestimación
de los juicios cuando la tarea es vacía, en todos los grupos de edad, y una
infraestimación cuando la tarea es llena, también en todos los grupos de
edad.
TABLA IV
Ratios de juicio de duración ponderadas, según el tipo de tarea

Tipo de tarea Ratio juicio de Ratio juicio de Ratio de edad


duración duración ss. mayor edad/ ss.menor
ss. mayor edad ss. menor edad edad

Vacía 1,23 1,07 1,16

Llena 0,63 0,65 0,61


Nota: Para la ratio de juicio de duración del grupo de sujetos de mayor y menor edad, una ratio mayor
que 1 indica una sobre-estimación de la duración.

Variables cuantitativas. Se procedió a un análisis de regresión de la variable


año de publicación. Esta no fue significativa (QR=0,2825, p=0,5950), ni el
modelo de regresión lineal presentaba un buen ajuste (QE=116,24, p<0,001).
Esto quiere decir que los tamaños de los efectos son independientes del año de
publicación del estudio.
97
FIGURA 1
Ratio media de juicio de duración en función de la edad, según tipo de tarea

Estudio del sesgo de publicación

Puesto que nuestro estudio no incluyó estudios no publicados, es importante


estimar la potencial amenaza de falta de representatividad de nuestra muestra de
trabajos (Rosenthal, 1991). Calculamos el “índice de tolerancia de resultados
nulos” (Orwin, 1983), para determinar qué número de estudios no publicados (y
no recuperados por nosotros) serían necesarios para alterar nuestros resultados,
con un criterio de dC=0.20. Es decir, puesto que el tamaño del efecto medio fue
de 0,42, suponiendo que los tamaños de los efectos no recuperados tuvieran un
tamaño medio nulo, el número de estudios necesarios para modificar nuestros
resultados hasta el mencionado criterio sería de 18. Dado que este número es
superior al encontrado tras dos búsquedas independientes (la del trabajo replica-
do y la nuestra), no consideramos que exista tal amenaza.

DISCUSIÓN

En el presente meta-análisis, dedicado a las diferencias de edad en juicios de


duración, hemos encontrado que las ratios de juicio de duración (juicio subjeti-
vo/juicio objetivo) eran significativamente mayores en los grupos de más edad
que en los de menos edad. Es decir, la experiencia subjetiva de la duración es
mayor cuanto mayor es la edad. Esto se reflejó en un tamaño del efecto promedio
ponderado de 0,42, resultado consistente con el encontrado por Block et al.
(1998). Este dato parece sugerir que con la edad el reloj interno va más rápido o
que las personas mayores asignan más recursos atencionales al paso del tiempo.
Pero esta conclusión es contradictoria tanto con la principal teoría sobre los cam-
bios cognitivos que se producen en el envejecimiento y que se basa en que el
marcapasos biológico se enlentece con la edad (Salthouse, 1991) como con la cre-
encia popular de que el tiempo parece pasar más rápido conforme se incrementa
la edad.
98
El análisis de potenciales variables moderadoras a través de modelos categóri-
cos, considerando también los estadísticos primarios, nos ha permitido profun-
dizar en la que podría ser la explicación de esta aparente contradicción. Hemos
obtenido que el tamaño del efecto muestra una asociación significativa tanto con
el método utilizado para emitir el juicio de duración como con el tipo de tarea.
Pero lo más importante es que la diferencia es a favor de los mayores cuando se
emplea una tarea vacía, mientras que ésta relación se invierte cuando se emplea
una tarea llena. Dado que prácticamente todos los estudios empleado por Block
et al. (1998) involucraban experimentos con tareas vacías, su conclusión es que
con la edad el tiempo parece transcurrir más lento. ¿Porqué es razonable que los
resultados cambien en función de si se utiliza un intervalo lleno o vacío? Una
explicación podría ser la que proponen Zakay y Block (1997) en su modelo de
“puerta atencional” (attentional-gate). Este modelo predice que la duración subje-
tiva será mayor a medida que se incrementen los recursos atencionales asignados
a procesar la información temporal, en contraposición a la información no tem-
poral (a los estímulos). En las tareas vacías los sujetos asignan todos sus recursos a
la información temporal, mientras que en las llenas tienen que distribuirlos con
el resto de la estímulación. Fraisse (1984) señala que cuánta más atención preste-
mos al paso del tiempo más largo parece éste. Si añadimos la hipótesis, amplia-
mente difundida (Salthouse, 1988, 1991) de que a medida que aumenta la edad
disminuyen los recursos atencionales, lo esperable es una interacción entre la
edad y el tipo de tarea.
Por otro lado, es obvio que las tareas llenas tienen una mayor valor ecológico,
dado que la vida cotidiana está llena de estimulación. Rara vez las personas se
paran a estimar el tiempo sin hacer otra cosa. Sería, por tanto, la diferencia entre
el tipo de tareas empleadas lo que conciliaría la aparente contradicción entre los
resultados de las investigaciones sobre la relación entre edad y tiempo subjetivo
y las creencias populares sobre la cuestión. Por otro lado, esto es coherente con
los resultados comentados por Bayés (2002, ver este mismo número) en relación
con el lento paso del tiempo que viven los enfermos; en este mismo sentido Neu-
ringer y Levenson (1972) encontraron que los sujetos que habían vivido tentati-
vas de suicidio sobreestimaban el paso del tiempo en mayor medida que los suje-
tos normales.
Al igual que en el meta-análisis de Block et al. (1998), encontramos que los
sujetos de más edad emiten estimaciones verbales mayores; sin embargo, no
encontramos diferencias ni en producción ni en reproducción. En cualquier caso,
los valores de las ratios de este grupo de sujetos fue siempre superior a 1, indican-
do estimaciones superiores que las realizadas por los grupos de menor edad. Este
resultado es consistente con el resultado general. Sin embargo, cuando analiza-
mos los datos en función del tipo de tarea como variable moderadora, las conclu-
siones adquieren otro significado. Si bien con tareas vacías los resultados son con-
sistentes con los anteriormente mencionados, con tareas llenas los resultados se
invierten. Con este tipo de tareas los sujetos más mayores o bien informan de
estimaciones verbales más cortas o bien producen intervalos más largos, pero en
ambos casos la ratio de juicio de duración es inferior a 1, al igual que la ratio
entre edades, reflejando, ahora sí, que “el tiempo parece que pasa más rápido con
la edad”.
Consideramos que la distinción entre tareas vacías y llenas es la principal
aportación de este meta-análisis con respecto al trabajo replicado y que cualquier
revisión futura debería tener en cuenta esta distinción.
Además, la conclusión de que el tiempo parece que transcurra más rápido a
medida que pasan los años y de que esto se produce con intervalos “llenos”, que
99
es la situación más parecida a lo que ocurre en la vida cotidiana, tiene implicacio-
nes prácticas. La percepción del tiempo es uno de los elementos psicológicos con
los que las personas organizan y planifican sus actividades. Acciones tan sencillas
y cotidianas como calcular el tiempo que necesitan para cruzar una calle o para
llegar a tiempo a la cita con el médico pueden verse afectadas por este elemento.
Conocer estas distorsiones permite entender mejor cómo actúan los mayores y
permite desarrollar estrategias compensatorias diseñadas para minimizar el
impacto potencial de este déficit.

Notas
1
En este sentido se excluyó el trabajo de Bull (1973) que aparecía reflejado en alguna tabla del meta-
análisis original, aunque los autores indicaron que no se utilizó en los análisis, por considerar que el
mencionarlo sin incluirlo en los análisis solo produce más ruido.
2
Estos ratios se explican en el siguiente subapartado.
3
En el meta-análisis los modelos categóricos son similares a los modelos de análisis de la varianza donde
se analizan si existen diferencias en la variable dependiente entre los diferentes niveles de una(s) varia-
ble(s) independiente(s). Es decir, se trata de analizar si la varianza observada en las estimaciones del
tamaño del efecto puede explicarse por el modelo propuesto, por ejemplo, por los diferentes métodos
empleados por los partipantes para la estimación de los tiempos subjetivos, o por la realización de tare-
as vacías o llenas.

Referencias
BALL, K. K., BEARD, B. L., ROENKER, D. L., MILLER, R. L. y GRIGGS, D. S. (1988). Age and visual
search: Expanding the useful field view. Journal of the Optical Society of America, 5, 2210-2219.
BAYES, R. (2002). Tiempo y enfermedad. Estudios de Psicología, 23 (1) 101-110.
*BECK, C. (1988). Norm setting for the verbal estimation of a 40 second interval by women of childbea-
ring age. Perceptual and Motor Skills. 67, 577-578.
BLOCK, R. A. y EILSER, H. (1998). The compleat bibliography on the pyschology of time, 1839-1997. Boze-
man, MT: Montana Sate University. Department of psychology.
BLOCK, R. A., ZAKAY, D. y HANCOCK, P. A. (1998). Human aging and Duration Judgments: A meta-
Analytic Review. Psychology and Aging, 13, 584-596.
BOTELLA, J. y GAMBARA, H. (En prensa). ¿Qué es el meta-análisis? Madrid: Biblioteca Nueva.
*BULL, D. W. (1973). Effects of aging on temporal experience (Doctoral Diseertation, Purdue Univer-
sity, 1973). Dissertation Abstracts International, 34, 2921B-2922B.
COHEN, J. (1967). Psychological time in health disease. Springfield, IL: Charles C Thomas.
COHEN, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2ª ed.). Hillsdale, NJ: Erlbaum. (1ª
ed. 1977).
*CRAIK F. y HAY, J. (1999). Aging and judgments of duation: effects of task complexity and method of
estimation. Perception & Pscychophysics, 6 (3), 549-560.
*EISLER, A. D. y EISLER, H. (1994). Subjetive time scaling: Influence of age, gender, and Type A and
Tye B behavior. Cronobiologia, 21, 185-200.
ESTAÚN, S. (1999). Percepción del tiempo y de la causalidad. En E. Munar, J. Rosselló y A. Sánchez-
Cabaco (Eds.), Atención y Percepción (pp. 577-596). Madrid: Alianza editorial.
*FEIJEL, H. (1957). Judgment of time in younger and older persons. Journal of Gerontology, 12, 71-74
FRAISSE, P. (1984). Perception and estimation of time. Anual Review of Pscyhology, 35, 1-36.
*GOLDSTONE, S. BOARDMAN, W. K. y LHAMON, W. T. (1958). Kinesthetic cues in the development of
time concepts. Journal of Genetic Psychology, 93, 185-190
HASHER, L., STOLTZFUS , E. R., ZACKS, R. T. y RYPMA, B. (1991). Age differences and similarities in the
effects of cues and prompts. Journal of Experimental Psychology: Human Percepcion and Performance, 16,
523-537.
HEDGES, L. V. O. y OLKIN, I. (1985). Statistical methods for meta-analysis. Orlando: Academic Press.
HORSTEIN , A. D. y ROTTER, G. S. (1969). Research methodology in temporal perception. Journal of
Experimental Psychology, 79, 561-564
JAMES, W. (1890). The principles of psychology. Nueva York: Holt
JOHNSON, B. T. (1989). DSTAT: software for the meta-analytic review of research literature . Hillsdale, NJ:
Erlbaum. (Revisado 1993).
JOHNSON, B. T. (1989). DSTAT 1.10. Software for the meta-analytic review of research literature [Computer
Software]. Hillsdate, NJ: Erlbaum.
100
JUOLA, J. (2001). Efectos del envejecimiento sobre la atención visual. En C. Méndez, D. Ponte, L. Jimé-
nez y Mª J. Sampedro (Eds.), La Atención: un enfoque multidisciplinar (pp. 313-324). Valencia: Promo-
libro.
*KLINE, D. W., HOLLERAN, L. y ORME-ROGERS, C. (1980). The estimation of short time intervals as a
function of age and metronome pacing. International Journal of Aging and Human Development, 11,
127-134.
*LANDAETA, F. S., SAAVEDRA, M. A. y SIMICIC , V.Y. (1981). La percepción del tiempo y su relación con
la edad [Time perception and its relation to age]. Revista Chilena de Psicología, 4, 35-41.
*LEBLANC, A. F. (1969). Time orientation and time estimation: A function of age. Journal of Genetic Psy-
chology, 115, 187-194.
LEMLICH, R. (1975). Subjective acceleration of time with aging. Percepetual and Motor Skills, 41, 235-
238.
*LICHT, D., MORGANTI, J. B., NEHRKE, M. F. y HEIMAN, G. (1985). Mediators of estimates of brief
time intervals in elderly domiciled males. International Journal of Aging and Human Development, 21,
211-225.
*MCGRATH, J. J. y O’HANLON, J. F., JR. (1968). Relationships among cronological age, intelligence,
and rate of subjetive time. Perceptual and Motor Skills, 26, 1083-1088.
*MCNANAMY, E. W. (1968). Effects of novelty on time judgment by younger and aged persons. Journal
of Gerontology, 23, 41-44.
*N EURINGER, C. y LEVENSON, M. (1972). Time perception in suicidal individuals. Omega: Journal of
Death and Dying, 3, 181-186.
*NEWMAN, M. A. (1976). Movement tempo and the experience of time. Nursing Research, 25, 273-279.
*N EWMAN, M. A. (1982). Time as indez of expanding consciousness with age. Nursing Research, 31,
290-293.
ORWIN, R. G. (1983). A fail safe N for effect size in meta-analysos. Journal of Educational Statistics, 8 (2),
157-159.
*POLYUKHOV, A. M. (1989). Subjetive time estimation in relation to age, health and interhemispheric
brain asymmetry. Zeitschrift für Gerontologie, 22, 79-84.
ROSENTHAL, R. (1991). Meta-analytic procedures for social research (ed. rev.) Newbury Park, CA: Sage.
SALTHOUSE, T. A. (1988). Initiating the formalization of theories of cognitive aging. Psychology and
Aging, 3, 3-16.
SALTHOUSE, T. A. (1991). Theoretical perspectives on cognitive aging. Hillsdale, NJ: Erlbaum.
SALTHOUSE, T. A. (1994). How many causes are there of aging-related decrements in cognitive functio-
ning? Developmental Review, 14, 413-437.
SCHROOTS, J. J. F. y BIRREN, J. E. (1990). Concepts of time and aging in science. En J. E. Birrren y K.
W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging (3rd ed., pp 45-64). San Diego, CA: Academic
Press.
*SURWILLO, W. W. (1964). Age and the perception of short intervals of time. Journal of Gerontology, 19,
322-324.
*VANNESTE, S., PERBAL, S. y POUTHAS, V. (1999). Estimation de la Durée chez des sujets jeunes et agés:
rôle des processus mnésiques et attentionnels. L´Année psychologique, 99, 385-414.
WALKER, J. L. (1977). Time estimation and total subjective time. Percepcion and Motor Skills, 44, 527-
532.
ZAKAY, D. (1993). Relative and absolute duration judgments under prospective and retrospective para-
digms. Perception & Psychophysics, 54, 656-664.
ZAKAY, D. y BLOCK, R.A. (1997). Temporal cognition. Current Directions in psychological Science, 6,
12-16.
* trabajos incluidos en el meta-análisis

También podría gustarte