Está en la página 1de 12

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

1
INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA

IDENTIFICACIÓN
Secretaria de Educación Media Superior- Secretaria de Educación Pública- Dirección General de Educación Tecnológica
Institución:
Industrial.
Centro de Bachillerato Tecnológico, industrial y de servicios Teófilo Chan Y.
Profesor(es)
Plantel: No. 120 techany@hotmail.com
Mérida, Yucatán. http://algebraencompetencias.blogspot.com/
Algebra Periodo de 20/08 al
Asignatura/ Unidad 1 aplicación: 21/09
Fecha: 20/08/2012
Expresión Componente
Semestre: 1 Carrera:
Módulo ___ algebraica, básico
Duración en horas: 19 hrs Componente
Operaciones Básico y
Submódulo:___ de
fundamentales propedéutico
formación:

B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la secuencia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo: (2)
Desarrollar la capacidad de razonamiento matemático haciendo uso del lenguaje algebraico, a partir de la resolución de problemas de la vida cotidiana,
dentro y fuera del contexto matemático, representados en modelos donde se aplican conocimientos y conceptos algebraicos, en un clima de colaboración y
respeto.
Tema integrador: (2) Deportes Otras asignaturas, módulos o submódulos que Matemáticas, Física, Química, Inglés, Leo y e,
(Futbol ) trabajan el tema integrador: (2) Definición, Lenguaje etc.
algebraico, que se puedan aplicar en otras ciencias,
artes, tecnología y el deporte.
Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se Puericultura, Aire Acondicionado y
relaciona: (2) Aplicación a las ciencias, a las artes, la Refrigeración, Informática, Alimentos,
tecnología, el deporte. Administración, Combustión Interna.
Categorías: (2)
Espacio ( x ) Energía ( x ) Diversidad ( x ) Tiempo ( ) Materia ( x )

(1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.


(2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico.
(3) Aplicable para el componente: profesional.

1
Contenidos fácticos: (2)
Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios:
Lenguaje algebraico. Expresión algebraica y operaciones fundamentales
Contenidos procedimentales: (2)
Desarrollar en el estudiante los procedimientos de solución y aplicación del conocimiento, a través de actividades tendientes a clasificar, proponer métodos y
resolver las operaciones algebraicas básicas, para la comprensión de situaciones reales. Resolución de problemas. Evidencias reales.
Contenidos actitudinales: (2)
A través de actividades individuales y grupales, el estudiante desarrolla valores de libertad, justicia y solidaridad, por medio de actividades
sociales como conocerse y confiar unos en otros. Establecer una buena comunicación, ser tolerante con sus compañeros en: Resp eto,
honestidad, tolerancia, disciplina, responsabilidad y lealtad.
Contenidos en competencias profesionales: (3)
No aplica.
Competencias genéricas y atributos: (2)
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva

Atributos de las competencias genéricas


1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades
6.1 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
Competencias disciplinares: (2)
Competencias disciplinares básicas del campo de las ciencias experimentales
2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
4. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante lenguaje verbal, matemático y el
uso de las tecnologías de de la información y la comunicación

http://lipamcampestre.blogspot.com/2010/04/algebra.html
http://matealgebra1.blogspot.com/

2
C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (2)
Apertura
Competencia(s) Producto(s) de
Actividades Evaluación
Genérica(s) y sus Disciplinar(es) Aprendizaje
atributos
Actividad 1
Dinámica de presentación: Maestro-Alumno Comentario escrito,
Encuadre de la asignatura: con buena
Presentación de la asignatura, contenido, objetivos, ortografía y
propósito, temario, criterios de evaluación, bibliografía, redacción sobre su
cuaderno (portada, misión visión, horario, concentrado de opinión de las
calificaciones, programa de estudios). competencias
Solicitar el correo electrónico de cada alumno, portafolio de genéricas y
evidencias. propuestas de
Diagnóstica
cómo evaluar los
contenidos
axiológicos o
actitudinales en el
Competencia 1 4 curso.
Actividad 2 Atributo:
Lista de
1.1
Realización del examen de conocimientos previos de cotejo:
algebra. cuestionario,
En esta actividad no se tomará en cuenta la respuesta mapa mental,
correcta o errónea, es únicamente para saber el punto de exposición e
Realizar escrito: a
partida para nuestro curso de algebra, así que contéstalo investigación.
que me
de manera individual y con honestidad.
comprometo, que
En base a los resultados de esta actividad se formaran
incluya la
equipos de cinco integrantes de la manera más
ponderación en
heterogénea posible.
cada tema del
examen de
conocimientos
previos.

3
Actividad 3

En tu cuaderno dibuja un campo de


futbol que tenga las medidas: Elaborar Tarea
largo “a” y ancho “b”. (representación
1.- Representa algebraicamente el perímetro del campo. Competencia 1 algebraica del
2.- Representa algebraicamente el área del campo. Atributo: perímetro y área de
3.- Representa algebraicamente que el largo mide el triple la cancha).
1.1
del ancho.
4.- Si a=90 ¿Cuánto mide b?
5.- ¿Cuánto mide el perímetro del campo? Analizar, comparar
6.- ¿Cuánto mide el área del campo y exponer tarea en
7.- ¿Qué operación realizaste al calcular el perímetro? equipo (3 a 5)
8.-¿Qué operación realizaste al calcular el área?

Se integraran en equipos de 5 para comparar sus


respuestas y sacar una conclusión por equipo.
Un representante de un equipo en una mesa panel
expondrá sus respuestas a la clase, y cada mesa
defenderá sus respuestas.

Desarrollo
Competencia(s) Producto(s) de
Actividades Evaluación
Genérica(s) y sus Disciplinar(es) Aprendizaje
atributos
Actividad 4
Como tarea extra clase realiza la lectura de forma analítica
y reflexiva de los temas:
Terminología algebraica, Lenguaje algebraico, (investiga en Lista de
internet). cotejo:
Elabora un resumen en tu cuaderno de apuntes, Análisis de
cumpliendo con los siguientes requisitos: lectura.
 El nombre del tema de color diferente al contenido Competencia 6 Resumen del
correspondiente, seleccionando y extractando las ideas Atributo: 2 Ejercicios resueltos texto.
principales. Comparar
6.1
 Ortografía, limpieza y orden indispensable. Investigar tareas.
Se te sugiere leas los temas las veces necesarias y Construir tablas y Definir
consultar tus dudas en caso de requerirlo. gráficas conceptos y
gráficas.

4
Actividad 5
En equipos de 5 elementos los alumnos compararan sus
respuestas de los ejercicios marcados en la Actividad
anterior. (trabajo cooperativo)
El facilitador estará atento durante el desarrollo de esta
actividad para resolver las dudas que se pudieran
presentar.
Un representante de cada grupo compartirá con la clase Elaborar y entregar
algunas de las respuestas. portafolio de
Actividad 6 evidencia con las
Como tarea extra clase realiza la lectura de forma analítica tareas de lenguaje
y reflexiva de los temas: algebraico y
Términos semejantes, Operaciones con polinomios, Suma operaciones
y resta de polinomios, investiga en internet o en la fundamentales. Lista de
biblioteca para enriquecer el tema. Competencia 6 cotejo:
Elabora un resumen en tu cuaderno de apuntes, Atributo: Conclusión de los Análisis de
cumpliendo con los siguientes requisitos: ejercicios. lectura.
6.1
 El nombre del tema de color diferente al contenido 4 Resumen del
correspondiente, seleccionando y extractando las ideas texto.
principales. Comparar
 Ortografía, limpieza y orden indispensable. Ejercicios resueltos tareas.
Se te sugiere leas los temas las veces necesarias y Conclusión de los Definir
consultar tus dudas en caso de requerirlo. ejercicios. conceptos y
gráficas.
Actividad 7
Durante la clase y en parejas resuelve los ejercicios del
cuaderno de ejercicios.
En equipos de 5 elementos los alumnos compararan sus
respuestas de los ejercicios marcados en la Actividad
anterior. (Trabajo cooperativo). El facilitador estará atento
durante el desarrollo de esta actividad para resolver las
dudas que se pudieran presentar.
Un representante de cada grupo compartirá con la clase
algunas de las respuestas.
Actividad 8
Elaboración del proyecto de grupo, el facilitador organizara
al grupo en equipo de cuatro integrantes. Rubrica del
proyecto

5
Cierre
Competencia(s) Producto(s) de
Actividades Evaluación
Genérica(s) y sus Disciplinar(es) Aprendizaje
atributos
Actividad 9
En equipo de 5 personas elaboraran un cartel del mapa
conceptual mejorado con las aportaciones del equipo. Competencia 1 y 6 Lista de
Con los carteles se realizará una exhibición que en grupo Atributo: cotejo:
servirá para detectar las coincidencias y diferencias en los Mapa conceptual participación
1.1 6.1
trabajos. Entre todos se elegirá al mejor. individual y en
El facilitador puede reforzar conceptos a través de un video Libreta de apuntes. equipo,
2
del modulo el cual será presentado en clase. Portafolio de puntualidad y
Actividad 10 evidencias. asistencia
Evaluación escrita. evaluación
El facilitador aplicará una evaluación escrita, que el alumno
escrita,
resolverá en forma individual, relacionada con los temas
Video de los temas conducta.
tratados en esta secuencia didáctica.
estudiados.

D) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de información
Proyector de multimedia (cañón), Cuaderno de apuntes cuadriculada, 25 Algebra de A. de Baldor.
computadora, ordenador calculadora hojas bond tamaño carta blancas, 10 hojas Algebra de María Teresa Sada García.
científica fx-82MS, internet, pintarron y milimétricas, escuadras 30 y 60, lápiz num. Apuntes de ejercicios de algebra.
libros. 2 o equivalente, plumas rojo, verde, azul, *Algebra. Juan A. Cuellar
negro, borrador suave, compas.

E) VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:

Teófilo Enrique Chan Yam


Profesor(es) Jefe del Depto. de S. Docentes Presidente del Consejo Técnico Académico
del Plantel

6
Anexo 1

Lista de cotejo 1 para la evaluación diagnóstica


Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
PLANTEL: C.B.T.i.s No. 120

Maestro: Teófilo Enrique Chan Yam Asignatura: Álgebra

Fecha: _______________ Especialidad: ________________________

Semestre: __________ Grupo: _______ Módulo: ________

Nombre del alumno: _________________________________________ .

Competencias a evaluar en valores:


 Competencias en el manejo de la información por medio de bibliografías.
 Competencias en el manejo de información en el uso de nuevas tecnologías.
 Interacción individual y en equipo en diversos grupos de trabajo.

Rasgo a evaluar:
 Aspectos conceptual, procedimental y actitudinal con respeto, tolerancia, honestidad y
participación individual y en equipo en proyectos de trabajo.

Lista de cotejo
Indicadores Sí No
Promueve la búsqueda de información en bibliografías para apoyar su
aprendizaje.
Utiliza las tecnologías de la información de acuerdo a las direcciones
electrónicas que se le proporciona y busca nuevas.
Elabora sus tareas encontrando ejemplos similares y realiza otros.
Realiza su portafolio de evidencias.
Aplica los valores de respeto, tolerancia y honestidad.
Elabora su trabajo con limpieza y en orden.
Participa activamente en la interacción del tema.
Participa y expone sus ideas en el grupo.
Respeta la opinión de los demás.
Escucha con interés a sus compañeros.
Comparte en equipo su trabajo e ideas sobre las tareas marcadas.
Entrega las investigaciones y análisis de lecturas sobre los
componentes de un proyecto de vida.

7
Lista de cotejo 2. Apertura – Contenidos conceptuales

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial


PLANTEL: C.B.T.i.s No. 120
ASIGNATURA: Álgebra
Especialidad:
SEMESTRE: 1ER SEMESTRE
Maestro: Teófilo Enrique Chan Yam
Nombre del alumno: _________________________________________

Fecha: ___________ Módulo: ________ Especialidad: __________

Grupo: _______ # de lista: _______ Turno: ________

Aspecto Rasgo Si No
Apertura Cuestionario
Mapa mental
Exposición
Trabajo de Investigación

Lista de cotejo 3. Desarrollo – Contenidos procedimentales

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial


PLANTEL: C.B.T.i.s No. 120
ASIGNATURA: Álgebra
Especialidad:
SEMESTRE: 1ER SEMESTRE
Maestro: Teófilo Enrique Chan Yam
Nombre del alumno: _________________________________________

Fecha: ___________ Módulo: ________ Especialidad: __________

Grupo: _______ # de lista: _______ Turno: ________

Aspecto Rasgo Si No
Desarrollo Lectura y análisis de bibliografía
Resumen
Comparación
Definir conceptos
Exposición (mapas conceptuales y medios
electrónicos).
8
Lista de cotejo 4. Cierre – Contenidos actitudinales

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial


PLANTEL: C.B.T.i.s No. 120
ASIGNATURA: Álgebra
Especialidad:
SEMESTRE: 1ER SEMESTRE
Maestro: Teófilo Enrique Chan Yam
Nombre del alumno: _________________________________________

Fecha: ___________ Módulo: ________ Especialidad: __________

Grupo: _______ # de lista: _______ Turno: ________

Aspecto Rasgo Si No
Cierre Trabajo individual y en equipo. (tareas-portafolio de
evidencia-medios electrónicos)
Puntualidad y asistencia
Evaluación escrita
Conducta (desarrollo de valores: respeto, tolerancia,
honestidad, responsabilidad.)

Lista de cotejo 5. Escala de actitud

Dirección general de educación Tecnológica Industrial


PLANTEL: C.B.T.i.s No. 120

Maestro: Teófilo Enrique Chan Yam Asignatura: Álgebra

Fecha: ___________ Especialidad: _____________

SEMESTRE: __________ Grupo: _______ Modulo: ________

Nombre del alumno: _________________________________________

Competencias a evaluar en actitudes:


 Competencias de comportamiento individual y en equipo del estudiante.
 Competencias en organización de actividades.
 Intercambiar equipos y materiales.
 Organización individual de actividades.

9
Rasgo a evaluar:
 Aspectos conceptual, procedimental y actitudinal con respeto, tolerancia, honestidad y
participación individual y en equipo en proyectos de trabajo.

Escala de actitud
Nº INDICADORES Si No

01 Participo en forma individual y en equipo en mis tareas.


02 Externo mis dudas al facilitador educativo.
03 Asumo mis responsabilidades en mis tareas.
04 Asisto con puntualidad a la escuela.
05 Creo que debo colaborar con el grupo por medio de la participación en clase.
06 No acepto órdenes de aseo del aula cuando me lo solicitan.
07 Creo que solo debo de ayudar a mis amigos.
08 Organizo actividades para integrarme a otros grupos.
09 Me intereso cuando algún compañero pasa por un problema personal.
10 Burlo a mis compañeros cuando hacen algo indebido.
11 Colaboro individual y en equipo en las tareas extra – clase.
12 Comparto mis equipos y materiales con compañeros de confianza.
13 No estoy de acuerdo con algunos comentarios de mis compañeros, por lo tanto, no
puedo se amigo de todo el grupo.
14 Me gusta integrarme con compañeros de diferentes salones.
15 Visito a mis compañeros cuando tienen problemas.
16 Me gusta aconsejar a mis compañeros en aspectos escolares y personales.
17 Comparto de mis alimentos cuando algún compañero no tiene recurso para comprar
los suyos.
18 Respeto las diferentes ideologías políticas.
19 Respeto las creencias religiosas de mis compañeros.
20 Respeto a mis compañeros sin importar su religión, posición social y raza.
21 Organizo actividades para integrar a los compañeros aislados.
22 Incentivo a mis compañeros a superarse como estudiantes.
23 Estoy dispuesto a colaborar para que el curso fuera más unido.
24 No perjudico a ningún compañero aunque se lo mereciera.
25 Me acerco al compañero que no tiene amigos en el curso.

10
Rubrica del proyecto
Niveles de desempeño
Producto, Nivel del logro o desempeño
logro o
desempeño
3 2 1
Conozco el manejo de la información en Conozco el manejo de la información en No conozco las expresiones
donde analizo expresiones algebraicas. donde analizo expresiones algebraicas pero algebraicas ni su notación y
Contenidos se me dificulta su clasificación y notación. clasificación. .
conceptuales Describe el uso de manejo de las Describo con dificultad las expresiones No describo las expresiones
expresiones algebraicas en lenguaje algebraicas en lenguaje común algebraicas en lenguaje común.
común e índico las ventajas de que sea así.
Represento de forma adecuada Represento la interpretación de expresiones No represento de forma adecuada
interpretación de expresiones algebraicas. algebraicas. pero con cierta deficiencia en la la interpretación de expresiones
realización de actividades. algebraicas.
Elaboro análisis operaciones Utilizo con dificultad las fórmulas No elaboro los cálculos
Contenidos fundamentales, así que puedo aplicar esta correspondientes operaciones correspondientes en la aplicación de
procedimentales información. fundamentales. . las fórmulas de operaciones
fundamentales.
Selecciono siempre la terminología exacta Selecciono a veces la terminología nivel de No selecciono la terminología a nivel
a nivel de las expresiones algebraicas. las expresiones algebraicas. de las expresiones algebraicas.
Los cálculos de las operaciones Los cálculos de las operaciones No realizo los cálculos de las
fundamentales de suma, resta, fundamentales de suma, resta, multiplicación operaciones fundamentales de
multiplicación y división son exactas. y división son claros pero con cierta suma, resta, multiplicación y división.
deficiencias en sus resultados.
Respondo de manera correcta y aporto Respondo en épocas ocasiones de manera No respondo de manera correcta a
ideas a las preguntas planteadas al correcta a las preguntas planteadas al las preguntas planteadas ni expongo
exponer lo realizado. exponer lo realizado. lo realizado.
Elaboración del proyecto que beneficia a la Elaboración del proyecto que beneficia a la No finaliza la elaboración del
comunidad escolar: comunidad escolar: proyecto adecuadamente que
Se elabora en base a las normatividades. Se elabora en base a las normatividades beneficia a la comunidad escolar:
Registra la información correspondiente. municipales. No se elabora en base a las
Contiene los datos adecuados para su normatividades.
utilización. No contiene los datos adecuados
para su utilización.

11
Tengo un alto compromiso con mi equipo y Tengo compromiso con mi equipo y con la Tengo muy poco compromiso con mi
con la resolución del problema de forma resolución del problema de forma que equipo y con la resolución del
que colaboro con él en todo momento. colaboro la mayoría del tiempo con él. problema de forma que no colaboro
con él.
Prevengo errores que mi equipo pueda Observo errores que mi equipo pueda generar No prevengo errores que mi equipo
generar y los corrijo acertada y y los corrijo en ocasiones con lenguaje pueda generar.
oportunamente y con tacto impropio
Contenidos Mantengo una actitud positiva en todo Mantengo una actitud positiva del trabajo Mantengo una actitud negativa
actitudinales momento del trabajo además de que además de que expreso. Ocasionalmente, mis durante el trabajo y no expreso ni
expreso mis ideas y aportaciones con un ideas y aportaciones ideas, ni aportaciones.
lenguaje digno en todo momento.
Demuestro interés en la resolución de Demuestro, ocasionalmente interés en la No demuestro, interés alguno en la
tablas de frecuencias dando otras posibles resolución del tablas de frecuencias resolución de tablas de frecuencias.
interpretaciones del mismo

12

También podría gustarte