Está en la página 1de 1

Comprobación de la señal de la sonda lambda

Requisitos de la comprobación:
f Sistema de inyección, encendido
y mecánica del motor en buen

1 funcionamiento
f Sistemas de entrada y de escape
estancos
f Motor caliente y al ralentí

Comprobar la curva de la señal - sonda de salto:


1V f La señal oscila entre aproximadamente
0,1…0,9 V

2 f Cuanto más se acerque a los valores máximos


y mínimos de la tensión, mejor es la señal
f La frecuencia está entre 1 y 3 Hz
f Voltaje inferior a 0.45 V ➔ mezcla pobre
0 s
f Voltaje superior a 0.45 V ➔ mezcla rica

O bien

Comprobar la curva de la señal - sonda de


mA banda ancha:
f Si lambda = 1 ➔ corriente de

3 0 0 mA bei λ=1
bombeo 0 mA
f Corriente de bombeo inferior a
0 mA ➔ mezcla rica No La sonda lambda
f Corriente de bombeo superior a está defectuosa
s
0 mA ➔ mezcla pobre

¿Es correcta la curva de la señal?

Inspeccione la instalación del cableado del vehí-


culo, para descartar:
f Roturas
f Corrosión

4 f Fallos de contacto
f Circuito abierto, continuidad, corto a masa, corto
a positivo y resistencias de contacto
No
Reparar / sustituir el
cableado

¿Se encuentra en buen estado el haz de cables


entre la sonda lambda y la unidad de control?

Comprobar la unidad de control:


mV ¿Llega la referencia a 450 mV?
450 mV
Comprobar si los conectores presentan

5 daños, corrosión o hacen mal contacto La unidad de control está


No averiada / sustituirla
¿Funciona bien la unidad de control?
s

Señal de la sonda lambda sin anomalías.

f Borrar la memoria de errores f Realizar un recorrido de f Revisar la memoria de errores


prueba con el vehículo

También podría gustarte