Está en la página 1de 2

En una comparativa entre las políticas internacionales de la era moderna y la de los años

1930, el historiador Harold James consideró que varios conflictos armados


contemporáneos han sido a causa de la globalización. En su opinión: «los partidos que
están en el centro político están a favor de la apertura, el comercio y la migración [como
ocurría en la década de 1930, antes del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial] pero
son exprimidos tanto por la derecha como por la izquierda», por lo que «[una guerra
mundial] es absolutamente una seria amenaza».22
Otros autores y/o académicos que han hecho alusión a la guerra mundial son Monty G.
Marshall,23 el economista Elido Fazi24 y Rafael Navarro-Valls.25

Uso extensivo del término[editar]


Guerra Fría[editar]
En 2004, el comentarista neoconservador Norman Podhoretz propuso que la "Guerra Fría"
podría llamarse con justicia la Tercera Guerra Mundial. 26 En 2011, en Kudlow and
Company de CNBC, el presentador Lawrence Kudlow, discutiendo un libro del ex
subsecretario de Defensa Jed Babbin, estuvo de acuerdo con Podhoretz y agregó: "La IV
Guerra Mundial es la guerra del terror, y la guerra con China será la V Guerra Mundial.” 27

Vista aérea del World Trade Center, Ciudad de Nueva York (marzo de 2001)

Aun así, la mayoría de los historiadores parecen sostener que la Tercera Guerra Mundial
tendría que ser necesariamente una "guerra mundial en la que luchen grandes fuerzas de
muchos países" y una guerra que "involucra a la mayoría de las principales naciones del
mundo". En su libro Armas secretas de la Guerra Fría, Bill Yenne explica que el
enfrentamiento militar que ocurrió entre las dos "superpotencias", a saber, los Estados
Unidos y la Unión Soviética, desde la década de 1940 hasta 1991, fue solo la Guerra Fría,
que finalmente ayudó a la humanidad para evitar la posibilidad de una confrontación
nuclear total, y que ciertamente no fue la Tercera Guerra Mundial en sí misma. 28

Guerra contra el terrorismo[editar]


La denominada "Guerra contra el terrorismo" que comenzó con los ataques del 11 de
septiembre ha sido propuesta por algunos como la Tercera Guerra Mundial 2930 o, a veces,
como la IV Guerra Mundial, mientras que otros han menospreciado tales afirmaciones. Si
bien existe un acuerdo general entre los historiadores sobre las definiciones y el alcance
de las dos primeras guerras mundiales, debido a la inconfundible escala mundial de
agresión y autodestrucción de estas dos guerras, algunos han afirmado que en la
actualidad una "guerra mundial" podría no requerir de tal nivel de agresión y carnicería a
nivel mundial. Sin embargo, tales afirmaciones de un nuevo "umbral inferior de agresión"
que ahora podría ser suficiente para calificar una guerra como una "Guerra Mundial" no
han obtenido tanta aceptación y apoyo como las definiciones de las dos primeras Guerras
Mundiales han recibido entre los historiadores. 31

Guerra contra Estado Islámico[editar]


El 1 de febrero de 2015, el primer ministro iraquí declaró que la Guerra contra Estado
Islámico era efectivamente la "Tercera Guerra Mundial", debido a la declaración de ISIS de
un Califato mundial, su objetivo de conquistar el mundo y su éxito en la difusión del
conflicto a múltiples países fuera de la región del Levante Mediterráneo. 32
En respuesta a los ataques de París en noviembre de 2015, el rey de Jordania Abdullah II
dijo: "Estamos enfrentando una Tercera Guerra Mundial.” 33
En su discurso del 12 de enero de 2016, el presidente de los Estados Unidos Barack
Obama, advirtió que los informes noticiosos que otorgan al ISIS la supuesta capacidad
para fomentar la Tercera Guerra Mundial podrían ser excesivos e irresponsables,
afirmando que: «Al centrarnos en destruir a ISIS, los principales reclamos de que esto es
la Tercera Guerra Mundial solo juegan en sus manos. Las masas de combatientes en las
partes traseras de camionetas y las almas retorcidas que traman en apartamentos o
garajes, representan un enorme peligro para los civiles y deben ser detenidos. Pero no
amenazan nuestra existencia nacional.»

Múltiples guerras pequeñas como una «tercera guerra»[editar]


En múltiples entrevistas grabadas bajo circunstancias algo casuales, comparando las
conflagraciones de las Guerras Mundiales I y II con las guerras en curso de baja intensidad
del siglo XXI, el papa Francisco ha dicho: "El mundo está en guerra, porque ha perdido
la paz" y " quizás uno puede hablar de una tercera guerra, una luchada poco a poco.”3435

Opiniones sobre el posible resultado y la


definición[editar]
En 1949, después del desencadenamiento del armamento nuclear al final de la Segunda
Guerra Mundial, el físico Albert Einstein sugirió que cualquier resultado de una posible
Tercera Guerra Mundial sería tan grave como para devolver a la humanidad a la Edad de
Piedra. Cuando el periodista Alfred Werner le preguntó qué tipos de armas creía que se
podría combatir en la Tercera Guerra Mundial, Einstein advirtió: "No sé con qué armas se
combatirá la Tercera Guerra Mundial, pero la IV Guerra Mundial se peleará con palos y
piedras".36

También podría gustarte