Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL

“NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD”


SUPATA (CUND).
RESOLUCIÓN No 001576 de abril 1 de 2005 – RESOLUCION No 003001 de julio 18 de
2005 – RESOLUCION No 002248 de abril 7 de 2010 –RESOLUCION No 007804 de diciembre 6 de
2010 RESOLUCION No 007997 de diciembre 13 de 2010 –
RESOLUCION No. 005536 de agosto13 de 2013 y RESOLUCION No 0007359 de octubre 5 DE 2016,
EMANADAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA
CODIGO DANE: 125777000168 – CODIGO ICFES: 237255 / 009308
NIT.: 832.001.296-6

NOMBRE DE LA REUNIÓN: FECHA: ACTA No.


Tercer día desarrollo institucional docentes, pre-
escolar, primaria urbana, primaria rural y JULIO 15 DE 2020 003
telesecundaria.

LUGAR: HORA INICIO HORA


FINALIZACIÓN

Tele-reunión: https://m.teamlink.co/9763134001 2:00 P.M. 4:40 P.M.

OBJETIVO DE LA REUNIÓN:

Establecer criterios y dar instrucciones para la elaboración de los boletines y elaboración de


guías para el segundo semestre del año lectivo 2020 para sedes de pre-escolar, primaria urbana
y rural.

ORDEN DEL DÍA:

1. Saludo por parte del señor rector


2. Aspectos generales, actividades e instrucciones del trabajo por parte del señor
rector.
3. Palabras de la coordinadora e instrucciones sobre el boletín y las fechas para
elaboración del mismo.
4. Proposiciones y varios.

DESAROLLO DE LA REUNIÓN:
1. El señor rector da un saludo a los docentes.
2. Siendo las 2:22 hay 22 participantes en la reunión (se adjunta foto)
3. El señor rector inicia su intervención indicando que:
a) Se deben construir dos equipos colaborativos: uno para la sede de pre-escolar y Pablo VI y el
otro para las sedes rurales, cuyo objetivo es:
- configurar un chat para reuniones que se convoquen a nivel interno dentro de los mismos,
además de las actividades que se acuerden en conjunto, socializar procesos y actividades
pedagógicas, además, con el fin de que se hagan acuerdos comunes para todos y se
realicen las actividades al mismo tiempo, de igual manera, cuando se convoque a una
reunión hacerle la invitación.
- En este mismo chat cada docente debe enviar la información de las necesidades de las

Comunicaciones a: Sede principal Km. 1 Vía Vereda Santa Bárbara - SUPATA (Cund). E-mail
iednuestrasenoradelasalud@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD”
SUPATA (CUND).
RESOLUCIÓN No 001576 de abril 1 de 2005 – RESOLUCION No 003001 de julio 18 de
2005 – RESOLUCION No 002248 de abril 7 de 2010 –RESOLUCION No 007804 de diciembre 6 de
2010 RESOLUCION No 007997 de diciembre 13 de 2010 –
RESOLUCION No. 005536 de agosto13 de 2013 y RESOLUCION No 0007359 de octubre 5 DE 2016,
EMANADAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA
CODIGO DANE: 125777000168 – CODIGO ICFES: 237255 / 009308
NIT.: 832.001.296-6

escuelas para poder consolidar.


- Este chat va a ser un medio de comunicación de las directivas para enviar información que
debe ser replicada a los padres.
2. El rector recuerda que cada una de las sedes debe incluirlo en el chat que manejan los docentes con el
fin de mantenerse informado y verificar sobre el seguimiento que hacen los profesores y la comunicación
que se mantiene entre docente, padres y estudiantes, debido a que solo cuatro o cinco lo han hecho.

3. Recomienda que cuando se toque una temática no se le den vueltas sino que sea concreto,
específicamente porque se evidencia que no hay claridad sobre el tema de las competencias,
sabiéndose que simplemente es consultar los documentos legales, leer y construir un concepto
claro, debido a que se presta para tergiversar, manifiesta que recibió algunos modelos con relación
a los boletines, pero ninguno lo satisface, por lo tanto sugiere que cuando no se sabe se debe
preguntar para no caer en errores, percibe que cuando se pregunta se responde que sí, pero al
momento de ir a la práctica no se evidencia el manejo de los términos y conceptos, al igual indica
que a le solicitó a la profesora Diana que le colaborara enviando las competencias que trabaja con
base en los textos que tiene como guía, sin embargo no lo recibió. Sugiere que cuando no se tenga
la información se hable y se busque la solución para no nadar entre hipótesis y creencias puesto
que así es difícil, como ejercicio pregunta a ciertos docentes sobre la cantidad de guías que ha
entregado a los estudiantes, evidenciándose que no hay coincidencia en el número de guías que
se han entregado, lo cual lleva a que se esté partiendo de una base no sólida puesto que no hay
criterio unificado de estructuración de la guía, así como de los tiempos y modelo, esto debido a que
cada uno lo está haciendo a su manera. A partir de esta situación establece que se va a trabajar en
conjunto, y la organización debe ser coordinada al igual que lo está haciendo secundaria, se va a
trabajar con la misma metodología, a partir de los mismos conceptos, se respeta la autonomía del
docente con su desempeño en las diferente áreas, la docente Reina interviene con respecto a lo
que dice el señor rector en cuanto a la unificación y resalta que la metodología de Escuela Nueva
nos lleva a que se respeten los ritmos de aprendizaje, lo cual puede ser complicado y el señor
rector le indica que no es complicado y que más adelante lo explicará, como recomendación a los
docentes indica que no hay que correr tanto, que la meta y a lo que se está apostando es a dejar
unificados unos procesos de acuerdo con los niveles y que pre-escolar es el único nivel que
aunque está articulado no lo está de la forma sistemática como están básica primaria, secundaria y
media, debido a que es un nivel semi-estructurado y los demás son niveles estructurados por lo
tanto el pre-escolar en el que menos se debe correr, es así como se pretende que respetando los
procesos de lo simple a lo complejo se vayan unificando actividades, procesos, metodologías
respetando el ritmo de desarrollo de los niños.
El señor rector informa que la gobernación asignó una docente en educación especial, y para
iniciar su trabajo se tendrá en cuenta el simat y los diagnósticos de la empresa quienes serán la
base, para que, los que tienen alguna dificultad puedan avanzar con más regularidad, dicha
socialización indica que se hará la próxima semana, advierte que en pre-escolar y primaria los
procesos son más lentos, pide el favor no depender de los afanes, ni de las presiones de los
padres de familia, pues lo que se desea es hacer las cosas lo mejor posible y para ello no debe
tener ningún tipo de presión, si se presenta algún caso en que los padres llamen, se le debe indicar
el proceso que estamos llevando a cabo para optimizar resultados, a partir de la fecha terminar la
guía que se lleva, porque todos los docentes a partir de la próxima semana junto con la
coordinadora y apoyo de rectoría se va a construir con la visión y con la estructura de lo que se
organiza para la primaria, respetando la autonomía de cada docente, las competencias se deben
entender, trabajar y organizar de acuerdo a su nivel de complejidad. La visión que se va a trabajar
es la “Educación para la vida saludable”, debido a que el ser humano se está autodestruyendo

Comunicaciones a: Sede principal Km. 1 Vía Vereda Santa Bárbara - SUPATA (Cund). E-mail
iednuestrasenoradelasalud@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD”
SUPATA (CUND).
RESOLUCIÓN No 001576 de abril 1 de 2005 – RESOLUCION No 003001 de julio 18 de
2005 – RESOLUCION No 002248 de abril 7 de 2010 –RESOLUCION No 007804 de diciembre 6 de
2010 RESOLUCION No 007997 de diciembre 13 de 2010 –
RESOLUCION No. 005536 de agosto13 de 2013 y RESOLUCION No 0007359 de octubre 5 DE 2016,
EMANADAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA
CODIGO DANE: 125777000168 – CODIGO ICFES: 237255 / 009308
NIT.: 832.001.296-6

consigo mismo y con el mundo que lo rodea, recordar que “Vida saludable” es: alimentarse bien en
comida, alimentarse bien físicamente y espiritualmente por ello nuestra labor y apoyo debe estar
orientada a fortalecer estos procesos y darle sentido a los parámetros que da el MEN, dejar de
estar ceñidos a los contenidos, sin cambiar el nombre de guía de aprendizaje y se continúan viendo
contenidos y competencias, respetando ritmos de aprendizaje y dando sentido a la vida.
El señor rector indica que a partir de la fecha nos vamos a centrar en las áreas de ciencias
naturales, matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y educación física, las demás áreas se deben
transversalizar, la docente Rosalba interviene para preguntar cómo se evalúan en el boletín las
otras áreas y el señor rector le indica que cuando llegue el momento él indicará cómo se va a
evaluar. Advierte que el propósito es articular para que los niños de quinto lleguen con procesos
claros sin ruptura y las guías que se van a empezar son con cuarto y quinto y se va a analizar
cómo articular el ciclo de primero, segundo y tercero, para que los modelos sean los mismos y no
haya dificultades. El modo en que se va a construir el proceso formativo es el que va a quedar
hasta cuando aparezca otra necesidad, siempre y cuando sea funcional y articulado. La docente
Reina pregunta si la próxima semana se van a trabajar las guías que tenemos y el señor rector
aclara que sí y que se va a construir simultáneamente la siguiente guía, después de estar
estructurada y revisado el proceso y que está bien concebida, se empieza con el nuevo proceso,
en estos momentos la parte mecánica la hace el docente y la parte creativa el estudiante.
4. En la intervención la señora coordinadora nos da las pautas de los boletines indicando que se
deben valorar con lo hecho hasta julio 10, algunos docentes dieron ejemplos de competencias sin
embargo el rector indica que son aspectos muy generales y en otros casos son extensos, por lo
tanto: la competencia es lo macro es decir dando solo la competencia (ejemplo en español
comunicativa), en proceso es el cómo llegamos a esa competencia con los estudiantes y se deben
utilizar máximo 3 palabras(ejemplo en matemáticas modelar, razonar, interpretar) solo verbos; en
evidencias del aprendizaje se redacta de acuerdo a lo que el docente tiene de cada estudiantes y
se debe redactar en presente (ejemplo: es muy organizado en la realización de sus trabajos).
En los casos donde hay estudiantes que tienen dificultad para cumplir con sus actividades
colocarles palabras que los motiven en el proceso, en el desempeño que es la valoración del MEN,
utilizar ( SUPERIOR, ALTO, BÁSICO, bajo no se va a trabajar), en los casos donde se priorizaron
áreas, las otras se transversalizan y también se les da una valoración del MEN y evidencias.
El profesor Juan Ricardo socializa el ejercicios que realizó en ciencias naturales, para lo cual el
señor rector y la coordinadora hace la retroalimentación indicando que es muy extensa, y le dan los
aportes que como ellos son de post primaria y es un proceso paralelo a la secundaria, y que para
que no se compliquen lo asocien a la competencia general en 1 o 2 palabras y mirar los
procedimientos elaborando una síntesis, reconocer que se escribe es para los padres y los
estudiantes por lo tanto no ser tan extenso.
La coordinadora pide al señor rector aclarar los casos en los cuales los estudiantes no han enviado
evidencias, para lo cual el señor rector pide dar dicho informe sobre la situación en cada institución:
La profesora del grado quinto de la Pablo VI indica que tiene 7 estudiantes, quienes han recibido
las guías pero no cuentan con la tecnología para poder enviar evidencia, para lo cual el señor
rector solicita que cuadre con la coordinadora para que pueda entrar en comunicación con ellos y
enviarlo a la secretaria para que los escanee y se los envíe al correo a la profesora; la profesora
de la Reforma con relación a dos casos por problemas de conectividad no han entregado
evidencias e informa que desde el lunes por medio de una circular informó que el día viernes asiste
a recoger, por lo tanto queda en espera de saber si entregaron algo, o de lo contrario por interno
les informa de los casos para que le colaboren, la coordinadora indica que los estudiantes de los
que no haya evidencias no se les entregará boletín, el señor rector pregunta si hay algún caso de
esos, la profesora Sildana interviene indiciando que tiene un caso de una niña que no ha podido

Comunicaciones a: Sede principal Km. 1 Vía Vereda Santa Bárbara - SUPATA (Cund). E-mail
iednuestrasenoradelasalud@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD”
SUPATA (CUND).
RESOLUCIÓN No 001576 de abril 1 de 2005 – RESOLUCION No 003001 de julio 18 de
2005 – RESOLUCION No 002248 de abril 7 de 2010 –RESOLUCION No 007804 de diciembre 6 de
2010 RESOLUCION No 007997 de diciembre 13 de 2010 –
RESOLUCION No. 005536 de agosto13 de 2013 y RESOLUCION No 0007359 de octubre 5 DE 2016,
EMANADAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA
CODIGO DANE: 125777000168 – CODIGO ICFES: 237255 / 009308
NIT.: 832.001.296-6

trabajar e ir al mismo ritmo de los compañeros debido a situación familiar, para lo cual el señor
rector indica que como aún no hay manifestación de que la niña no continúa estudiando, le haga el
boletín que valore lo que hizo en forma presencial, sin embargo que no se vaya a colocar que es
por determiando tiempo, además le solicita el número de teléfono de la mamita para poder hablar
con ella y ver la situación. La profesora Nancy de Pablo VI indica que tiene una estudiante que solo
ha recibido dos paquetes pero no ha entregado evidencias, se nota poco interés por lo tanto la idea
es hacer firmar un compromiso para tenerlo como soporte, además le autoriza a la profesora hacer
el boletín con lo que tiene del tiempo que asistió, el señor rector pide a todos llevar evidencias de
llamadas, mensajes, correos de voz que se envían a los padres por si llegado el caso tiene que
remitirse a comisaría de familia. El profesor Miguel de Magola manifiesta que tiene dos casos con
intermitencia, sin embargo los estudiantes han respondido al proceso aunque con desinterés, e
inclusive ha hecho visitas domiciliarias para comprometerlos, el señor rector valora el interés que
tienen los padres en que sus hijos continúen.

La señora coordinadora indica la fase formal del boletín.

- Diligenciar la información de cada estudiante, de acuerdo a cómo aparece en el documento


de identidad.
- Fuente: arial tamaño: 8
- No hacer ningún tipo de modificación.
- Convertirlo a PDF y enviarlo al correo de la coordinadora a más tardar el día jueves 23 de
julio a las 2:00 p.m.
- Que los boletines tengan la correcta ortografía
- Recordar que es un informe con valoración del MEN
- Se van a hacer dos entregas en el año.
- Para pre-escolar se maneja el boletín que tiene diligenciado por las 7 dimensiones y
descripción.
- En observaciones colocar lo que cada uno considere pertinente.
- En docente se coloca solo el nombre de cada uno.
- Los boletines se van a entregar en las casas.
- La señora coordinadora indica que el próximo lunes a las 9:00 a.m. hay reunión de consejo
directivo, por lo cual va a enviar la citación por correo a las profesoras Sildana y Rosalba.
- También socializa con relación a la circular 057 para que sea enviada a los padres y que
puedan participar en la encuesta sobre alternancia en las instituciones educativas.
Para finalizar la señora coordinadora agradece a quienes han enviado evidencias y bitácora e invita a
quienes no lo han hecho para que lo hagan puesto que es el reflejo del trabajo realizado por cada uno,
además indica que los días jueves y viernes no hay reunión porque es el tiempo para que los docentes
elaboren los boletines.

Siendo las 4:40 se da por terminada la reunión.

Comunicaciones a: Sede principal Km. 1 Vía Vereda Santa Bárbara - SUPATA (Cund). E-mail
iednuestrasenoradelasalud@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD”
SUPATA (CUND).
RESOLUCIÓN No 001576 de abril 1 de 2005 – RESOLUCION No 003001 de julio 18 de
2005 – RESOLUCION No 002248 de abril 7 de 2010 –RESOLUCION No 007804 de diciembre 6 de
2010 RESOLUCION No 007997 de diciembre 13 de 2010 –
RESOLUCION No. 005536 de agosto13 de 2013 y RESOLUCION No 0007359 de octubre 5 DE 2016,
EMANADAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA
CODIGO DANE: 125777000168 – CODIGO ICFES: 237255 / 009308
NIT.: 832.001.296-6

CONCLUSIONES:

1. Es necesario crear un chat para crear equipos colaborativos y poder establecer criterios
comunes para todos.
2. Las guías se deben elaborar teniendo en cuenta la misión de “Educación para la vida
saludable”
3. Los boletines se deben elaborar en los tiempos establecidos y con los criterios emitidos
por las directivas, además en términos sencillos para que sean asequibles al lenguaje de
los padres de familia.
4. Se debe optimizar el trabajo y dejar los afanes.
5. En las manos de los docentes está la posibilidad de dar pautas para mejorar la calidad de
vida y por la humanidad.
6. Las guías se van a elaborar en las áreas de: Ciencias naturales, matemáticas,
humanidades, ciencias sociales y educación física, las demás se deben transversalizar.
7. En esta oportunidad los boletines se van a entregar en físico, los docentes que no se
encuentran en Supatá no firman sino que solo va el nombre.
8. La señora coordinadora reflexiona acerca de que todo es un aprendizaje y se tuvo que
hacer un alto en el camino para modificar, puesto que se está trabajando muy
independiente.

COMPROMISOS

FECHA DE
COMPROMISO RESPONSABLE
CUMPLIMIENTO
- Elaboración de boletines de pre-escolar,
básica primaria y telesecundaria de acuerdo
a los criterios establecidos.
Julio 23 de 2020 Cada docente de la
2:00p.m. institución.

Comunicaciones a: Sede principal Km. 1 Vía Vereda Santa Bárbara - SUPATA (Cund). E-mail
iednuestrasenoradelasalud@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD”
SUPATA (CUND).
RESOLUCIÓN No 001576 de abril 1 de 2005 – RESOLUCION No 003001 de julio 18 de
2005 – RESOLUCION No 002248 de abril 7 de 2010 –RESOLUCION No 007804 de diciembre 6 de
2010 RESOLUCION No 007997 de diciembre 13 de 2010 –
RESOLUCION No. 005536 de agosto13 de 2013 y RESOLUCION No 0007359 de octubre 5 DE 2016,
EMANADAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA
CODIGO DANE: 125777000168 – CODIGO ICFES: 237255 / 009308
NIT.: 832.001.296-6

- Pre-
Creación de dos grupos colaborativos con su correspondiente escolar
chat. y Pablo
VI
Julio 17 de 2020
- Docent
es
sedes
rurales

Organizar reuniones para elaboración de las guías de acuerdo


a los criterios establecidos y a las indicaciones de las Coordinadora,
directivas, para los grupos de rurales, urbana y pre-escolar docentes de rurales,
A partir de julio 21
primaria Pablo VI y
pre-escolar

ASISTENTES:

Comunicaciones a: Sede principal Km. 1 Vía Vereda Santa Bárbara - SUPATA (Cund). E-mail
iednuestrasenoradelasalud@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD”
SUPATA (CUND).
RESOLUCIÓN No 001576 de abril 1 de 2005 – RESOLUCION No 003001 de julio 18 de
2005 – RESOLUCION No 002248 de abril 7 de 2010 –RESOLUCION No 007804 de diciembre 6 de
2010 RESOLUCION No 007997 de diciembre 13 de 2010 –
RESOLUCION No. 005536 de agosto13 de 2013 y RESOLUCION No 0007359 de octubre 5 DE 2016,
EMANADAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA
CODIGO DANE: 125777000168 – CODIGO ICFES: 237255 / 009308
NIT.: 832.001.296-6

Comunicaciones a: Sede principal Km. 1 Vía Vereda Santa Bárbara - SUPATA (Cund). E-mail
iednuestrasenoradelasalud@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
“NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD”
SUPATA (CUND).
RESOLUCIÓN No 001576 de abril 1 de 2005 – RESOLUCION No 003001 de julio 18 de
2005 – RESOLUCION No 002248 de abril 7 de 2010 –RESOLUCION No 007804 de diciembre 6 de
2010 RESOLUCION No 007997 de diciembre 13 de 2010 –
RESOLUCION No. 005536 de agosto13 de 2013 y RESOLUCION No 0007359 de octubre 5 DE 2016,
EMANADAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA
CODIGO DANE: 125777000168 – CODIGO ICFES: 237255 / 009308
NIT.: 832.001.296-6

Comunicaciones a: Sede principal Km. 1 Vía Vereda Santa Bárbara - SUPATA (Cund). E-mail
iednuestrasenoradelasalud@gmail.com

También podría gustarte