Está en la página 1de 14
enchant gu Ue psa ; maledeou a peo renttania Gearal de to HSA, RETARIA, |g) 1 MAY 2019 GENERAL RESOLUCION DE CONSEJO UNIVERSITARIO N° 0414-2019, Arequipa, 23 de mayo de 2019. VISTOS Y CONSIDERANDO: Que, la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, esta constituida conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria, y se rige por sus respectivos estatutos y reglamentos, siendo una comunidad académica orientada a la investigacién y a la docencia, que brinda una formacién humanista, ética, cientifica y tecnolégica con una clara conciencia de nuestro pais como realidad multicultural. Que, la Universidad se rige con la autonomia inherente a las Universidades y se ejerce de conformidad con Io establecido en la Constitucién, la Ley y demas normativas aplicables, gozando de una autonomla administrativa que implica la potestad autodeterminativa para establecer principios, técnicas y practicas de sistema de gestion, tendientes a facilitar la consecucién de los fines de a institucién universitaria, Que, segiin el articulo 8° de la Ley Universitaria, Ley N° 30220, concordante con ef articulo 8° del Estatuto Universitario, referente a la autonomia universitaria establece: “(...) La Universidad se rige con la aulonomia inherente a las Universidades y se ejerce de conformided con lo establecido en la Constitucién, la Ley y demas normativas aplicables. Esta autonomia se manifiesta en los siguientes ragimenes: 8.1 Normative, implica la potestad autodeterminativa para la creacién de norma internas (estetuto y reglamentos, destinados 1 regular la institucién universitaria (...)”. Que, conforme al numeral 59.2 del Articulo 59° de Ia Ley Universitaria N° 30220, en ‘concordancia con e! numeral 151.2 del Articulo 151° del Estatuto Universitario: "E! Consejo Universitario tiene las siguientes funciones: (...) Dictar el regiamento general de la universidad, el reglamento de elecciones y otros regiamentos internos especiales, asi como vigilar su cumplimiento (...)” Que, el Articulo 86° de! Estatuto Universitario, respecto a la Obtencién del Grado Académico de Bachiller, establece que: "Para obtener el grado académico de Bachiller se requiere haber aprobado los estuaios de pregrado, asi como la aprobacién de un Trabajo de Investigaci6n (Tesi) (...) y los demas requisitos especificados en el Reglamento". Que, el Articulo 87° del mencionado Estatuto Universitario, respecto a la Obtencién del Titulo Profesional, establece que: “Para obtener el Titulo Profesional se requiere tener el grado de Bachiller, la sustentacién y aprobacién de una Tesis 0 de un trabajo que acredite suficiencia profesional y los demas requisitos especificados en el Reglamento.” Que, mediante Resolucién de Consejo Universitario N° 938-2017 del 05 de diciembre de 2017, se resolvié “4 Aprobar el ‘Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y \itulo Profesional de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, actualizado’, e! Dye consta de 05 Titulos y 69 Articulos. 2. Derogar el “Reglamento General de Grado -adémico de Bachiller y Titulo Profesional de la Universidad Nacional de San Agustin de equipa’, aprobado mediante Resolucién de Consejo Universitario N° 221-2016". “diciembre de 2018, se resolvié “Incorporar en Ia Disposiciones Finales del Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y Titulo Profesional de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa aprobado con Resolucién de Consejo Universitario N° 938- 2017 del 05 de diciembre del 2017, el articulo 70° segun los siguientes términos: TITULO V, DISPOSICIONES FINALES, ‘(...) Articulo 70° De los Titulos: En la UNSA se establece ‘Santa Catalina 117, Arequipa, Perd — Teléfono (51 54) 224903. E-mail: secgen@unsa edu pe RCUN* 0414-2019 23/05/2019 la “Tesis Formato Articulo” como Altemativa Adicional a la modalidad de Tesis vigente. El Vicerrectorado de Investigaci6n emitird la Directiva sobre los Criterios para la presentaci6n de la investigacién “Tesis Formato Articulo” en Revista Indexada de Visibilidad mundial y cada Facultad, actualizaré sus Reglamentos para Graduacién y Titulaci6n’. 2. Disponer que, en la referida Directiva que emita el Vicerrectorado de Investigacion, se seriale expresamente que la “Tesis Formato Articulo” en Revista Indexada de Visibilidad mundial, seré opcional, fanto para jos estudiantes que se encuentren dentro de los alcances de la Ley Universitaria N° 23733(derogada)como para los estudiantes inmersos en la Ley Universitaria N° 30220 vigente”. Que, en tal sentido, el Consejo Universitario en su Sesién del dia 23 de abril de 2019, acordé aprobar el Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y Titulo Profesional de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, asimismo en Sesion de Consejo Universitario del dia 23 de mayo de 2019, se efectud modificaciones de! mismo, que consta de VI Titulos, 71 Articulos, dentro de los cuales se encuentran 04 Disposiciones Generales, 04 Disposiciones Complementarias, 01 Disposicién Transitoria y 05 Disposiciones Finales, y derogar el anterior Reglamento aprobado con Resolucién de Consejo Universitario N° 938-2017 y la Resolucién de Consejo Universitario N° 1226-2018, Por estas consideraciones y conforme a las atribuciones conferidas al Rectorado y al Consejo Universitario por la Ley Universitaria N° 30220. SE RESUELVE: 1. Aprobar el Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y Titulo Profesional de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, el mismo que cc asta de VI Titulos, 71 Articulos, dentro de los cuales se encuentran 04 Disposiciones: Generales, 04 Disposiciones Complementarias, 01 Disposicién Transitoria y 05 Disposiciones Finales. 2. Derogar el Reglamento aprobado con Resolucién de Consejo Universitario N° 936- 2017, del 05 de diciembre de 2017, la Resolucién de Consejo Universitario N° 1226- 2018 del 17 de diciembre de 2018; y cualquier disposicién que se oponga al mismo. 3. Encargar al Jefe de la Oficina de Informatica y Sistemas la publicacién de la presente Resolucién y del presente Reglamento en la Pagina Web de la Universidad. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE (Fdo.) Rohel Sanchez Sanchez Rector, (Fdo.) Orlando Fredi Angulo Salas, Secretario Geners La que transcribo a usted para conocimiento y demas fines. en UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA VICERRECTORADO ACADEMICO REGLAMENTO GENERAL DE GRADO ACADEMICO DE BACHILLER Y TITULO PROFESIONAL. TITULOL DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO 1: FINALIDAD, OBJETIVOS, ALCANCES Y BASE LEGAL Articulo 1: FINALIDAD El presente reglamento tiene por finalidad establecer los requisitos, procedimientos y normas para la obtencién del grado académico de bachiller y titulo profesional en cada una de las Escuelas Profesionales de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, En concordancia a las disposiciones legales vigentes y con el Reglamento especifico de cada Facultad en materia de contenidos académicos Articulo2: OBJETIVOS Los objetivos del presente Reglamento en la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, son: - Normar los procedimientos administrativos para la aprobacién del Proyecto de Investigacién o tesis de los estudiantes o egresados para optar el grado académico de Bachiller y el Titulo Profesional. ~ _Establecer Jos requisitos y normas para optar el grado académico de Bachiller. + Establecer los requisitos y normas para optar el Titulo Profesional Articulo 3: ALCANCE El presente reglamento es de cumplimiento obligatorio de los miembros de la comunidad universitaria: estudiantes, egresados, bachilleres, profesores y autoridades de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa en todas sus actividades y sedes; asi como, para la Direccién General de Administracién y sus dependencias. Articulo4: BASE LEGAL ~ Ley Universitaria 30220 ~ Estatuto vigente de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. Aprobado el 06 y 09 de noviembre de 2015. Modificaciones al Estatuto aprobadas en sesién de Asamblea Universitaria de fecha }26 de julio, 25 de agosto y 14 de setiembre de 2016. TITULO I DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER CAPITULOT POSTULANTES de publicacién en revistas indexadas, con estandares internacionales. A través de los trabajos de investigacién formativa de las diversas asignaturas del plan de estudios; asi como; las asignaturas relacionadas a investigacién, 1 Articulo 6: Para obtener el Grado Académico de Bachiller se requiere haber aprobado los estudios de pregrado; asi como, Ia sustentacién de un trabajo de investigacién, o trabajo de investigacién que acredite su presentacién como articulo para publicacién en revista indexada, con BASE SCOPUS, ISI O WEB OF SCIENCE. Asi como, el conocimiento de un idioma extranjero, (de preferencia inglés) 0 una lengua nativa y los demés requisitos especificados en el Reglamento. CAPITULO II 7 TRABAJO DE INVESTIGACION Articulo 7: El trabajo de investigacién es una propuesta documentada sobre un problema de impacto social o académico que tenga pertinencia con el perfil profesional. Articulo 8: Los aspectos formales de la elaboracién del trabajo de investigacién estardn normados por un documento emitido por el Vicerrectorado de Investigacién. Articulo 9: El trabajo de investigacién debe ser asesorado por un docente de la Facultad, Escuela Profesional o un profesional extemo de reconocida trayectoria refrendado por su curriculum vitae, propuesto por el estudiante. Segin el area de investigacion (de la Facultad) y aceptado por la Escuela Profesional Articulo 10: El trabajo de investigacién podré ser elaborado y sustentado en forma individual 0 grupal (maximo cinco estudiantes), en donde se deberd garantizar la responsabilidad individual en la elaboracién y sustentacién de la misma, Articulo 11: El proyecto de investigacién sera registrado en la Secretaria de las Escuelas Profesionales 0 Facultades, para su aprobacién respectiva en el plazo maximo de ocho dias calendarios. jnvestigacion y su recomendacion de pase a sustentaién, ©) Trabajo de investigacién debidamente digitalizado en Formato PDF, en un soporte fisico o medio virtual. Articulo 13: El Decano a través de la Secretaria de Facultad evaluard la conformidad de los requisitos y nombrard el jurado calificador por sorteo dentro de los docentes del Area de especialidad afin con el tema del trabajo de investigacién. n el momento del sorteo, el o los estudiantes podrén pedir el cambio de uno de los ados, (que sera elegido, nuevamente por sorteo). frticulo 14: El jurado calificador estard integrado por tres docentes ordinarios 0 ontratados y un aecesitario, siendo el asesor parte del mismo, no pudiendo actuar como 7” presidente. El jurado podrd estar integrado por un docente de otra Escuela Profesional, segimn la naturaleza del tema. El jurado designado deberd dictaminar la conformidad del trabajo de investigacién en relacién al proyecto inscrito, en un lapso maximo de diez dias habiles, después de 2 recibido el Trabajo de Investigacién digitalizado. Los interesados absolverin las observaciones realizadas por el jurado y se fijaran la fecha de sustentacién, en el acta correspondiente. Articulo 15: En la sustentacién, a criterio del jurado, él o los egresados expondrén un. resumen de su trabajo, las conclusiones y recomendaciones en un lapso maximo de 45 minutos. Debiendo los miembros del jurado evaluar la exposicién y el trabajo de investigacién presentado, sobre los aspectos que consideren conveniente y hacer las preguntas, observaciones que correspondan; siendo obligacién de él 0 los egresados absolverlas. Asi como, hacer las modificaciones del trabajo de investigacién. Para su entrega final y publicacién en el Repositorio. Articulo 16: Terminada Ja sustentacién, el jurado procederd a a calificacién, en votacién secreta, debiendo aprobar o desaprobar por mayoria o por unanimidad; en este caso, si el trabajo de investigacién y la sustentacién Jo ameritan, el jurado podra otorgar ademas la mencién de Felicitacién Publica o recomendar su publicacién. Articulo 17: Después de la calificacién se elaboraré el acta en la que se hard constar las principales incidencias y el resultado de la votacién, El documento ser firmado por los miembros del jurado. Articulo 18: En caso de desaprobacién, el o los interesados podrin presentar un nuevo trabajo de investigacién, Articulo 19: Los trabajos de Investigacién, sustentados y aprobados serdn registrados en la Unidad de Investigacién de la Facultad. Articulo 20: Con fines de graduacién por trabajo de investigacién; de conformidad con Jo dispuesto en la Resolucién N 009-2015-SUNEDU/CE del 24 de diciembre del 2015. Los documentos a presentar, son los siguientes: a) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad en formato proporcionado por la UNSA. b) Certificado negativo de antecedentes penales expedido por el Registro Judicial de Condenas. ©) Constancia que acredite el dominio de nivel intermedio de un idioma extranjero de preferencia inglés, 0 una lengua nativa, emitida por el Departamento Académico de Literatura y Lingtiistica de la Facultad de Filosofia y Humanidades, Centro de Idiomas; 0 por otras instituciones de reconocimiento intemacional. Aplicable para los ingresantes 2015, con exeepeién de los programas de complementacién académica, en quienes se aplicaré a partir 2020. Recibo de la Subdireccién de Finanzas, (tesoreria) que acredite el pago de los derechos por todo concepto (esto es por 1a solicitud, por los trémites, por la expedicién de las constancias y los gastos que demande su tramitacién). e) Un Soporte Fisico o medio virtual, que contenga: * FOTO reciente de frente y tamaiio pasaporte a colores con fondo blanco digitalizada (varones con temo y mujeres con Traje), que cumpla con las caracteristicas publicadas en la pagina web de la UNSA (repositorio) @ Trabajo de Investigacién digitalizado en Formato PDP. Constancia emitida por Ia biblioteca virtual, en donde figure que el estudiante ha cumplido con los requisitos, autorizacién de publicacién en el Repositorio. 3 Articulo 21: Cumplidos los requisitos del articulo precedente el expediente seré revisado por la Secretaria de la Facultad para que verifique la presentacién de los mismos y emitiré el informe que corresponda; de ser positivo, se enviaré al Decanato para su aprobacién por el Consejo de Facultad, para que acuerde el otorgamiento del Grado Académico de Bachiller. CAPITULO II PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS, Articulo 22: Para obtener el Grado Académico de Bachiller se requiere haber aprobado los estudios de pregrado, trabajo de investigacién en formato articulo con documento que acredite la presentacién de un articulo para publicacién en revista indexada, BASE SCOPUS, ISI O WEB OF SCIENCE, asi como el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o una lengua nativa, y los dems requisitos especificados en el Reglamento. Articulo 23: Los estudiantes de la UNSA podrin formar grupos de hasta cinco estudiantes (de la misma especialidad o especialidades afines 0 complementarias) para presentar articulos de investigaci6n a revistas indexadas. Articulo 24: El trabajo de investigacién presentado para publica por solo un docente de la Universidad o un profesional externo de reconocida trayectoria refrendado por su curriculum vitae, elegido por los estudiantes, segiin el area de investigacién (del Programa) y aceptado por la Escuela Profesional. El Asesor emitira una carta de conformidad. Articulo 25: El Decano coordinaré la exposicién en acto puiblico del articulo a publicar y designard a tres profesores de la especialidad, para que analicen y comenten la contribucién de la investigacién. Este acto sera registrado en el libro de actas correspondiente. La exposicién puede ser realizada un semestre antes de la culminacién de sus estudios. NEI grado se otorgard, después de que haya egresado el estudiante, para lo cual deberé implir la presentacién de los documentos indicados en el articulo 20, a los cuales ____ TITULO IIL TiTULO PROFESIONAL Articulo 26: Quien tenga el Grado Académico de Bachiller puede obtener cl titulo cofesional con: 3}, Sustentacién y aprobacién de una tesis o publicacién y exposicién, de una tesis en 18) formato articulo publicado en revista indexada, Base Scopus / ISI / Web of Science. Sustentacién y aprobacién, un trabajo que acredite Suficiencia Profesional, durante 03 afios, en un centro de trabajo debidamente calificado. CAPITULO I LA TESIS Articulo 27: Las Escuelas Profesionales o Facultades incluirin en su Plan de Estudios cursos que conducen a la elaboracién del proyecto de tesis para obtener el titulo profesional, asimismo articulos de publicacién con estandares intemacionales. Articulo 28: La tesis es una proposicién documentada para modificar, enriquecer 0 ampliar un sector del conocimiento, orientada a la solucién de problemas de desarrollo regional, nacional o internacional. La calidad de la tesis estara enmarcada dentro de los. siguientes criterios: pertinencia con la carrera, originalidad y con algin aporte académico o de aplicacién de los contenidos curriculares. Articulo 29: La tesis podra ser elaborada y sustentada en forma individual o grupal (dos bachilleres), segin la complejidad y magnitud del mismo, se deberd garantizar la responsabilidad individual en la elaboracién y sustentacién de la misma. El trabajo de investigaci6n presentado por dos bachilleres sera normado a través de un reglamento especifico de cada facultad. Articulo 30: Los aspectos formales de la elaboracisn de la tesis estariin normados por el Vicerrectorado de Investigacién. Articulo 31: El proyecto de tes registrado en la Secretaria de las Escuelas Profesionales 0 Facultades, siendo remitida a la Unidad de Investigacién de la Facultad para la revisién y aprobacién en un plazo maximo de ocho dias habiles. Articulo 32: La tesis seré asesorada por un docente de Ia Universidad clegido por el bachiller segiin cl érea de investigacidn, en forma opcional podré incluirse como asesor un profesional externo de reconocida trayectoria y refrendada por su curriculum vitae y aceptado por la Escuela Profesional. Articulo 33: Culminado el asesoramiento, él asesor emitiré un informe dando conformidad que la tesis esta expedita para proceder con su evaluacién y garantizando Ja originalidad de la misma, al haberla verificado usando programas informatizados de plagio intelectual. El informe debers ser presentado a la Secretaria de la Facultad. ticulo 34: Son requisitos para la sustentacién de la tesis presentar los siguientes pumentos a la Secretaria de Facultad, a) Constancia de inscripeién y aprobacién del proyecto de tesis. b) Informe del asesor. ©) Un soporte fisico o medio virtual con la Tesis digitalizada en Formato PDF. Articulo 35: El Decano a través de la Secretaria de Facultad evaluard la conformidad de fas especialidades tengan afinidad con el tema de tesis. Yel momento del sortco, el estudiante podré pedir el cambio de uno de los jurados, fe sera clegido, nuevamente por sorteo), jurado podré estar integrado por un docente de otra Escucla Profesional o Facultad en raz6n a la naturaleza del tema. El asesor externo podré formar parte del jurado. Artieulo 37: El jurado designado debert dictaminar, segin formato, la conformidad de Ja forma y el contenido del borrador de la tesis, en un lapso maximo de diez dias habiles; después de haber recibido el trabajo de Tesis digitalizada en Formato PDF, en un soporte fisico o medio virtual y el decreto correspondiente. Si el dictamen es favorable, pasard a sustentacién en acto piiblico ante el jurado en pleno; en hora y fecha determinada dentro det campus universitario en los proximos siete dias calendario, Uno de los miembros del jurado actuaré como Secretario, (no puede ser el asesor). Elo los Bachilleres, absolverdn las observaciones y preguntas realizadas por el jurado antes y durante la sustentaci6n. Articulo 38: A criterio del jurado, el o Ios bachilleres expondrén un resumen de su tesis y leeré las conelusiones y recomendaciones, sustentindolas en base al documento presentado; en un lapso no mayor de 45 minutos. Los miembros del jurado evaluaran la exposicién y el documento, sobre los aspectos que consideren conveniente y luego hacer las observaciones que correspondan, siendo obligacién del 0 los bachilleres absolverlas. Asi como, hacer las modificaciones (propuestas por el jurado, en la sustentacién), antes de su entrega final. Articulo 39: Terminada la sustentacién, el jurado procederé a la calificacién y votacién secreta, debiendo aprobar o desaprobar por mayoria o por unanimidad. Si la tesis y la sustentacién lo ameritan, el jurado podrd otorgar ademas la mencién de Felicitacién Pablica y recomendar su publicacién. Articulo 40: Después de la calificacién se elaborard el acta en la que se hard constar las principales incidencias y el resultado de la votacién. El documento seré firmado por los miembros del jurado; y serd leido al final del acto piblico. Articulo 41: En caso de desaprobacién, él o los interesados podrén obtener cl titulo \. profesional presentando una nueva tesis. .rtieulo 42: Son requisitos para obtener el Titulo Profesional con tesis; de conformidad ‘kon lo dispuesto en la resolucién N 009-2015-SUNEDUICE del 24 de diciembre del #/ 2015; los siguientes: 7 a) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad en formato proporcionado por la UNSA. b) Certificado negativo de antecedentes penales expedido por el Registro Judicial de Condenas. Constancia que acredite el dominio de nivel intermedio de un idioma extranjero de referencia inglés, 0 una lengua nativa, emitida el Departamento Académico de iteratura y Lingliistica de la Facultad de Filosofia y Humanidades, centro de \iomas de la UNSA; o por otras instituciones de reconocimiento internacional. plicable para los ingresantes 2015, con excepcién de los programas de ‘complementacién académica, en quienes se aplicara a partir a partir el 2020. = Recibo de 1a Subdireccién de Finanzas, (tesoreria) que acredite el pago de los derechos por todo concepto (esto es por la solicitud, por los trimites, por la expedicién de las constancias y los gastos que demande su tramitacién. Este monto deber ser calculado e incorporado en el TUPA para justificar su existencia y obligatoriedad). ©) Un soporte fisico o medio virtual en formato PDF, debidamente rotulado que contenga: i, Foto reciente de frente y tamafio pasaporte a colores con fondo blanco digitalizada (varones con terno y mujeres con traje sastre) que cumpla las caracteristicas publicadas en la pagina web de la UNSA (repositorio). ii, Impresién de la Constancia de inscripcién de la SUNEDU del Grado Académico de Bachiller. iii, Trabajo de investigacién digitalizada en Formato PDF, en un soporte fisico o medio virtual. £) Constancia emitida por la Biblioteca Virtual de haber cumplido con los requisites, (Soporte fisico o medio virtual en formato PDF) de autorizacién de publicacién en el portal de Tesis electronicas (Repositorio) Articulo 43: Cumplidos los requisitos del articulo precedente el expediente seré revisado por la Secretaria de Facultad para que verifique la presentacién de los mismos y emitiré el informe que corresponda; de ser positivo; se enviaré al Decanato para su aprobacién por el Consejo de Facultad, para que acuerde el otorgamiento del Titulo Profesional. CAPITULO II TESIS FORMATO ARTICULO EN REVISTA INDEXADA, BASE SCOPUS, ISI O WEB OF SCIENCE Artiewlo 44: Los estudiantes matriculados (a partir del séptimo semestre) 0 los bachilleres podrin presentar su tesis formato articulo en revista indexada, publicado en BASE SCOPUS, ISI O WEB OF SCIENCE a la Escuela Profesional, que conduciré a la obtencién del Titulo Profesional. Artieulo 45: Para obtener el Titulo Profesional, se podrain asociar en grupos de hasta tres estudiantes o tres bachilleres (de la misma especialidad, especialidades afines 0 complementarias). rticulo 46: Para obtener el Titulo Profesional es necesario acreditar su publicacién en ina revista indexada (Base Scopus /ISI / Web of Science, con filiacién a la UNSA y sando correos institucionales); con una copia de la publicacién. También se puede facreditar, con el documento de aceptacién de la publicacién, por parte de la Revista Indexada, Ademés, los requisitos en el articulo 42 Articulo 47: Desde el inicio del Proyecto de Investigacién, hasta la presentacién de la Tesis Formato Articulo en Revista Indexada; los estudiantes o bachilleres deben ser asesorados por un mismo docente, (a solicitud de los estudiantes a partir del séptimo Articulo 48: El Decano coordinara la exposicién en acto piblico del articulo a publicar, y designard a tres docentes Ordinarios 0 Contratados de la especialidad, para que analicen y comenten Ia contribucién de la investigacién, Este acto seré registrado en el libro de actas correspondiente. La exposicidn puede ser realizada al finalizar sus estudios (Ultimo semestre). El Titulo se otorgard, después de que haya obtenido el grado académico de Bachiller. CAPITULO IIL TRABAJO QUE ACREDITE SUFICIENCIA PROFESIONAL Articulo 49: El Bachiller podré presentar un trabajo que acredite Suficiencia Profesional, de una actividad vinculada al perfil de cada Escuela Profesional, que conduciré a la obtencién del titulo profesional. Articulo 50: Concluidos los tres afios en labores propias de la especialidad, el bachiller podré presentar un informe digitalizado relativo a sus actividades profesionales realizadas y las sugerencias pertinentes, que denoten su eficiencia profesional y Ia correcta aplicacién de los conocimientos adquiridos. Articulo 51: Los aspectos formales de la elaboracién del trabajo de Suficiencia Profesional estarén normados por el Reglamento Especifico de cada Facultad, (refrendado por el Vicerrectorado Académico). Articulo 52: La propuesta de trabajo de Suficiencia Profesional ser presentada en la Secretaria de Facultad, para su revisién y aprobacién en un plazo de ocho dias habiles quien emitira un informe de cumplimiento de requisitos para la inseripeién y emisién de Ja resolucién. Articulo 53: Son requisitos para la presentacién de trabajo de Suficiencia Profesional lo siguiente: a) Constancia de inscripci6n del proyecto de trabajo de Suficiencia Profesional. b) Trabajo de Suficiencia Profesional digitalizado en Formato PDE, en un soporte fisico ‘o medio virtual. EAA Cettifcado o constancia en Ia que se especifique el centro de trabajo y el tiempo de w= &\ servicios prestados. ‘ ie Reporte SUNARP de registro de la institucién donde desarrollo el trabajo e| Aiculo 54: El Decano a través de la Secretaria de Facultad evaluaré la conformidad de oP presentacién y nombraré el jurado calificador de forma aleatoria dentro de los “S= docentes cuyas especialidades tengan afinidad con el trabajo de Suficiencia Profesional. El jurado calificador estara integrado por tres docentes ordinarios o contratados. rtieulo 55: El jurado designado deberd dictaminar la conformidad del trabajo de ficiencia Profesional en un lapso maximo de ocho dias habiles. el dictamen es favorable pasaré a sustentacién en acto piblico ante el jurado en sno, en hora y fecha determinada dentro del campus universitario en los préximos El Bachiller absolverd las observaciones realizadas por el jurado dentro de los siguientes, 30 dias calendario, luego del cual el jurado presentard un nuevo dictamen. Articulo 56: A ctiterio del jurado, él bachiller expondra su informe de Suficiencia Profesional en un lapso maximo de 45 minutos; debiendo los miembros del jurado 8 evaluar la exposicién y el trabajo, sobre los aspectos que consideren conveniente y hacer las observaciones que correspondan, siendo obligacién del bachiller absolverlas. Articulo 57: Terminada la sustentacién, el jurado procederd a la calificacién y votacién secreta, debiendo aprobar 0 desaprobar por mayoria 0 por unanimidad; en este caso, si el trabajo de Suficiencia Profesional y la sustentacién lo ameritan, el jurado podré otorgar ademés la mencién de Felicitacién Pablica o recomendar su publicacién. Articulo 58: Después de la calificacién se elaborard el acta en la que se hard constar las principales incidencias y el resultado de la votacién. El documento ser firmado por los miembros del jurado y lefdo al final de! Acto Piblico de sustentacién, Articwlo 59: En caso de desaprobacién, el interesado podré obtener el Titulo Profesional presentando una nueva propuesta de informe. Articulo 60: Son requisitos para obtener el Titulo Profesional con trabajo que acredite Suficiencia Profesional; de conformidad con lo dispuesto en la Resolueién N 009-2015- SUNEDU/CE del 24 de diciembre del 2015, los siguientes: a) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad en formato proporcionado por la UNSA. b) Certificado negativo de antecedentes penales expedido por el Registro Judicial de Condenas. ©) Constancia que acredite el dominio de nivel intermedio de un idioma extranjero de preferencia inglés, o una lengua nativa, el Departamento Académico de Literatura y Lingiiistica de la Facultad de Filosofia y Humanidades; 0 por otras instituciones de reconocimiento internacional. Aplicable a partir de los ingresantes 2015. 4) Recibo de la Subdireccién de Finanzas, (tesoreria) que acredite el pago de los derechos por todo concepto (esto es por la solicitud, por los trimites, por la expedicién de las constancias y los gastos que demande su tramitacién. Este monto deber ser calculado ¢ incorporado en el TUPA para justificar su existencia y obligatoriedad).. ©) Impresién de la Constancia de inscripcién de la SUNEDU del grado académico de bachiller Certificado 0 constancia original en la que se especifique el centro de trabajo y el tiempo de servicios prestados. Reporte SUNARP de registro de la institucién donde desarrollo el trabajo Jf] Un soporte fisico 0 medio virtual debidamente rotulado que contenga: © FOTO reciente de frente y tamafio pasaporte a colores con fondo blanco digitalizada (varones con Temo y mujeres con Traje) que cumpla las caracteristicas publicadas en la pagina web de la UNSA © Informe del trabajo de suficiencia profesional digitalizado en Formato PDF, en un soporte fisico o medio virtual. Constancia emitida por la biblioteca virtual, de haber cumplido con los requisitos, autorizacién de publicacién en el portal de tesis electrnicas (Repositorio), en Formato PDF, en un soporte fisico o virtual, Hrticulo 61: Cumplidos los requisitos del articulo precedente el expediente sera Acvisado por la Secretaria de Facultad para que verifique la presentacién de los mismos y emitird cl informe que corresponda; de ser positivo se enviar al Decanato para su aprobacién por el Consejo de Facultad, para el otorgamiento del Titulo Profesional. TITULO IV DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Articulo 62: El requisito establecido en el Articulo 20 Inc. “c” del presente reglamento entraré en vigencia para los ingresantes a partir del afio 2015 Articulo 63: No podrn ser miembros de un jurado los parientes del estudiante, egresado 0 bachiller hasta el segundo grado de afinidad y tercero de consanguinidad. Articulo 64: La presentacién por parte del estudiante, egresado o bachiller de trabajos de investigacion, tesis, informes y documentos falsos, adulterados o declaraciones falsas constituyen delitos conforme el ordenamiento juridico penal vigente. El Estudiante, egresado bachiller que infrinja seri denunciado al fuero respectivo, quedando inhabilitado para graduarse o titularse de acuerdo con los resultados del proceso judicial respectivo. Articulo 65: La UNSA determinard el procedimiento que garantice los derechos del estudiante, egresado o bachiller, sobre la propiedad intelectual y de patente de la tesis 0 trabajos que conduzcan al grado de bachiller o titulo profesional. TITULOV DISPOSICION TRANSITORIA Articulo 66: De conformidad con la décimo tercera disposicién transitoria de la Ley N° 30220, y la vigésimo primera disposicién complementaria transitoria del Estatuto de la UNSA, el nuevo régimen de grados y titulos sera aplicable a la culminacién de los afios académicos previstos. Los estudiantes que se encuentran matriculados a la vigencia de la Ley optarin grados y titulos con los requisitos y procedimientos de la los Reglamentos vigentes antes del 9 de julio del 2014. TITULO VI DISPOSICIONES FINALES rticulo 67: La entrega del grado de bachiller se realiza en la Oficina de Grados y itulos y la ceremonia de entrega de los Titulo Profesional sera ante el sefior Rector de Universidad, en el lugar, dia y hora previamente sefialado y su entrega es personal, 0 Iccepcionalmente a su apoderado debidamente acreditado con carta poder notarial, Articulo 68: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serén consideradas resueltas por el Consejo Universitario. tieulo 69: En la UNSA se establece la “Tesis Formato Articulo” como Alternativa icional a la modalidad de Tesis vigente. El Vicerrectorado de Investigacién emitird la rectiva, sobre los Criterios para la presentacién de la investigacién “Tesis Formato sticulo” en Revista Indexada de Visibilidad mundial y cada Facultad, actualizara sus Reglamentos para Graduacién y Titulaci Articulo 70: El presente reglamento entra en vigencia a partir de su aprobacién por el Consejo Universitario, 10 Articulo 71° Derogar El Reglamento aprobado con Resolucién de Consejo Universitario N? 938-2017 del 05 de diciembre de 2017, la Resolucién de Consejo Universitario N° 1226-2018; del 17 de diciembre de 2018, y cualquier disposicién que se oponga al presente Reglamento aprobado en Sesién de Consejo Universitario del 23 de abril de 2019 y modificado en Sesién de-Gonsejo de 23 de mayo de 2019, —

También podría gustarte