Está en la página 1de 20

Julio 2020 No -178 - Año 10 m a ga z i n e l i f. co m .

mx

Impulsan Gobernadores
creación de organismo
para promover inversio-
nes y generar más empleos

“En la guerra sale lo


mejor y lo peor del
ser humano”, expre-
sa Gregorio Meraz

Caen en pobreza extrema al


menos 16 millones de mexica-
nos debido al COVID-19 afima
un estudio de la UNAM
Directorio
Director General
Jose Antonio Meraz M
magazinedurango@gmail.com

Administración
Martha Patricia Lugo

Publicidad
+ Manuel Francisco Lugo Díaz

Director de Fotografía
Aldo Antonio Meraz L.

Corresponsal en Nuevo Leon


Ana Patricia Meraz Lugo

Circulacion Asi la nueva Normalidad en Durango


Sergio Meraz Mejorado

Consejo Editorial
Fernando Meraz Mejorado
Eduardo Meraz Mejorado
Jose Antonio Meraz Mejorado
+ Maria Teresa Mejorado

Colaboradores
Eduardo Meraz Mejorado
Angel Meraz Flores
Socrates Campos Lemus

magazinedurango@gmail.com

Periodico quincenal, publicado por


Magazine Comunicación,
Dirección Privada Villa Los Remedios
No. 111, Fracc. Los Remedios
Durango, Dgo. C.P. 34100.
Tel.Cel. 618 112 92 60
Modelo:
Certificado de licitud en tramite. Los Itzel Nallely Velazquez
artículos firmados con responsabili-
dad del autor.
Gallegos
Tiraje de 3000 ejemplares Fotografias :
CERTIFICADOS
Ante Notario Público. Distribuidos
Luis Eduardo Meraz
con nuestros anunciantes, patroci- Mejorado
nadores y principales puestos de
revistas.
Miembro de :
Por Diógenes
Columna
Desde el tonel…
(Duarte, Lozoya y Zerón harán temblar hasta altos funcionarios del
sexenio pasado)
El “minino” de Trump co del Magnate hipotecario. Participar en la tegración de sus Congresos y Ayuntamientos,
Nada más lejano que una -nueva realidad- charada de campaña tuvo su recompensa y el debido a la prioridad que reviste atender el
en la relación de México y Estados Unidos. regalo fue la detención en Miami, Florida del tema de salud con la Pandemia sobre todo
El Tigre de Bengala de la izquierda mexicana, ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, en estado del norte del país, declaración he-
agresivo, nacionalista, indomable defensor lo que benefició la lucha contra la corrupción cha por el ex candidato Presidencial durante
de sus compatriotas quedó reducido a un
“gatito”, un Tigre de papel cuya voz se apagó
y dejó entrever “la otra realidad”, una muy
alejada de aquello que realmente todos los
mexicanos sentimos y experimentamos dia-
riamente con familiares o connacionales en
suelo norteamericano. Aquel que se jactaba
de estadista, enemigo de la corrupción, de-
fensor de los débiles, implacable enemigo del
neoliberalismo y la derecha, prácticamente
por no decirlo de la manera más humillante
y lejos de “fajarse” los pantalones frente el
mandatario gringo Donald Trump, práctica-
mente se los “bajó” al emitir una sarta de
elogios, calificativos plagados de mentiras
dejando a un lado hacerle frente en defensa
de los derechos de millones de inmigrantes
y sus familias, un trato económico más equi-
tativo, un respeto de iguales sin sumisión ni
presiones.
Por esas actitudes serviles sorprendió su pos-
tura sumisa, indigna de la figura Presidencial
de un país vecino que debe defender a sus
compatriotas de los insultos emitidos por un
representante de la derecha norteamericana coincidentemente. El pretexto de la firma del la Reunión Interestatal por la Pandemia con
durante su pasada campaña presidencial al Tratado entre México, Estados Unidos y Ca- sede en el Centro de Convenciones “Bicente-
tachar a los mexicanos de escoria (asesinos, nadá (T-MEC) era irrelevante porque los Con- nario” el pasado 15 de Julio donde asistieron
ladrones y narcotraficantes), pero con un ci- gresos, las cancillerías y áreas económicas los gobernadores de Aguascalientes, Martín
nismo gigantesco para acordar por debajo de habían sostenido reuniones y consensuado Orozco; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme
la mesa una visita pactada con Andrés Ma- los términos en que versaría este comercio Solís; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez;
nuel López Obrador, prestándose a su juego trilateral, que por cierto no fue nada fácil para de Chihuahua, Javier Corral; Jalisco, Enrique
perverso antes del 3 de Noviembre, fecha México. Así que: “Tenkyu Mr. Peje, nous ve- Alfaro Ramírez; de Michoacán, Silvano Au-
en que se juega la reelección el vástago del remous para la siguienteu”, dijo Mr. Trump, reoles; Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza
Tío Sam y utilizando al Mandatario mexica- quien recientemente no ha cesado de hacer de Vaca; San Luis Potosí, Juan Manuel Carre-
no para sus oscuras intenciones electorales. comentarios humillantes y grotescos contra ras López, aunque el de Guanajuato, Diego
Pero tal fue el descaro del Mr. Trump que al los mexicanos en sus redes sociales. Le vieron Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo ausente por
mantener la diplomacia durante la visita del la cara Sr. López. atender agenda con el Presidente de la Repú-
tabasqueño no mencionó nada del Muro blica y por supuesto el anfitrión, José Rosas
Fronterizo, Deportaciones, Seguridad, Tráfico Gobernadores ¿Con Desinterés Electo- Aispuro Torres.
de Armas, hasta la partida de AMLO volvió a ral?
endurecer su discurso con su política racista y Fue “El Bronco”, Jaime Heliodóro Rodríguez Entre los acuerdos logrados entre los Manda-
xenofóbica que lo caracteriza. Calderón, gobernador de Nuevo León quien tarios Estatales fue atender las distorsiones
hizo patente la supuesta falta de interés que hay con la federación para construir un
En sí nada tenía que hace Mr. Peje en Estados en las próximas elecciones, ente ellas la del nuevo federalismo y así cada estado pueda
Unidos, sólo prestarse al juego maquiavéli- 2021, donde algunos se juegan el cargo, la in- tener mayor capacidad para atender las de-
mandas de la ciudadanía.
En el tema de salud que
fue el eje central de la re-
unión acordaron elaborar
un padrón de médicos y
enfermeras para ver cómo
se puede reemplazar con
egresados de las Faculta-
des para renovar personal
de salud y hacerle frente
al COVID-19 en cada esta-
do. Igualmente la creación
de un organismo para la
atracción de inversiones en
las diferentes regiones del
mundo que sustituiría al
extinto “Pro México”, ins-
tancia que ayudó a atraer
Columna Por Diógenes
Indirectamente éste asunto le rebotó al
gobernador José Rosas Aispuro Torres.
Como reflejo de la realidad que asumió
empleos y empresas, por la situación compleja desde su llegada y donde sólo fue a parar
en coordinación con las Secretarias de Econo- a la cárcel Rafael Herrera Piedra el primo
mía y Relaciones Exteriores, con el T-MEC posi- del ex gobernador por los presuntos des-
cionando estados del centro-norte del país Eu- víos de recursos, fue necesario refrescar a
ropa y Asia, aunado a esquemas con la OCDE, la Opinión Pública que las investigaciones
que presiden José Ángel Gurría, para promover contra, Jorge Herrera Caldera y miembros
economías regionales y nacionales en base a de su administración, aún no son cosa del
estrategias. Y finalmente compartir con el Pre- pasado aclarando que los miles de ampa-
sidente de la República la situación real de los ros tramitados en estos cuatro años ante
estados que representan a esta reunión, para los Juzgados de Distrito por cada uno de
ver avances y necesidades que hay debido a las los presuntos implicados el área Jurídica
repercusiones que ha dejado a su paso la pre- del Estado,
sente Contingencia. que encabe-
za Galdino
Regresó con ganas Salum Torrecillas
Después de poco más de dos semanas en tra- Herrera, no
tamiento en la CDMX, el alcalde Jorge Alejan- ha podido
dro Salum del Palacio finalmente se incorporó proceder en
a sus actividades. Recibido por algunos medios consecuen-
de comunicación en el Aeropuerto Internacio- cia y sería
nal “Guadalupe Victoria”, el ex diputado federal tener un
atendió desde su silla de ruedas y visiblemente poquito más
cansado dio respuesta a las preguntas hechas de paciencia
por medios locales, sin pensar que cinco días para que el
después, al término de la conmemoración del Poder Judi-
457 Aniversario de la Ciudad le tenía preparada cial Federal
una pequeña sorpresa a su antecesor, José Ra- deje de ser
món Enríquez Herrera, quien dicho sea de paso tan benevo-
estaba ya enterado de la noticia filtrada desde lente con ex
las oficinas de comunicación de Salum y prepa- funcionarios
ró su defensa mediática con sus lacayos. que colabo-
raron con
Jorge Herrera Caldera. junio registra al 15 de Julio mil 362. Autori-
Como resultado de la Auditoría Forense, fue dades de salud pronostican que para final de
posible comprobar de manera inicial varias mes el cierre sea con más de 3 mil contagios.
denuncias por presuntas operaciones en favor Más de 3 mil casos a final de mes Laboratorios como Astra Zeneca, aumentan
de igual número de proveedores, empresas y Se pierde la capacidad de asombro en el esfuerzos en la elaboración de una Vacuna
personas físicas por 14 millones de pesos, sin la avance de la Contingencia en Fase 3 y con se- contra el COVID-19 posiblemente para fin
existencia de algún soporte documental y que máforo en Rojo en el país, ya nadie le cree a de año salga al mercado. Mantendremos la
fueron detectadas desde la misma entrega re- Hugo López Gatell. En un mes se han duplica- Esperanza.
cepción pero era necesario indagar. Las transfe- do las cantidades de contagiados, sospecho-
rencias hechas en favor de varios prestadores sos de contagio y la cantidad de muertos: Del Colombianización de seguridad en el
de servicio fueron parte del primer paquete de 17 de junio se reportaban 155 mil contagios país
denuncias presentadas por la contralora muni- activos al 15 de julio aumentaron a 317 mil La violencia extrema de los tiempos de Pa-
cipal, Martha Judith Ávila Lucero, a la Fiscalía 635; en el mismo periodo 57 mil sospecho- blo Escobar en Colombia, se replican ya en
Anticorrupción, aclarando la funcionaria que sos se elevó a 81 mil 421 y lo más grave en México y la Federación le resta importancia.
no había ningún interés o trasfondo político, muertos de 20 mil se incrementó a 36 mil Los primeros días del mes de Julio se distin-
mucho menos cacería de brujas, sólo eran las 906. En el caso de Durango no está lejos de guieron por su alta cantidad de violencia. Si
promesas hechas a los electores por el Alcalde la realidad de otros estados: del 17 de junio bien fueron contados, su repercusión y canti-
y además producto de la presión social a casi al 15 de Julio igualmente las cifras se han du- dad de víctimas fue grave. La emboscada del
un año de la presente Administración Munici- plicado: en contagios de mil 088 se elevó a Secretario de Seguridad de la CDMX, García
pal. dos mil 773 hasta con 53 casos registrados Harfuch en céntricas calles de la capital del
Pero de que hay cínicos y descarados los hay. de un día a otro; víctimas mortales de 102 país, más de 150 disparos recibió el vehículo
Todo esto le tiene sin cuidado al ahora senador hace un mes incrementó a 232, sin contar 30 del funcionario por parte de sicarios del Car-
“chapulín” de la República, Enríquez Herrera, duranguenses residentes en Estados Unidos; tel de Jalisco Nueva Generación, CJNG, con
quien con fuero y la protección de la bancada algo favorable, los recuperados de los 237 en saldo de dos escoltas muertos, 12 detenidos
Morenista en el Congreso Local se siente y el Secretario herido
inmune a las leyes locales y federales, sin y apenas pudo librar
embargo están en puerta la revisión de las el ataque por el tipo
cuentas públicas de los 39 Ayuntamientos de armamento utili-
y el estado correspondientes al 2019, don- zado para tal fin. Días
de ya adelantó el presidente de la Junta de después un grupo
Coordinación Política, Esteban Alejandro armado del Cartel de
Villegas Villarreal, serán revisadas con lupa Santa Rosa de Lima
y microscopio para detectar las posibles in- en Irapuato ingresó a
consistencias o malos manejos que los alcal- un anexo para realizar
des en su tiempo hayan hecho en el ejerci- una masacre de una
cio de los recursos públicos recordando que veintena de jóvenes,
el Doctor Enríquez fue duramente criticado entre ellos varios me-
por sus gastos excesivos de campaña y dis- nores de 18 años de
posición para promoción de su imagen de edad al buscar a una
dinero de las arcas municipales. persona que presun-
tamente se refugiaba
Especial
Columna

ahí. El desafío al Estado al atentar contra un alto


funcionario de seguridad es de llamar la aten-
ción, por las alianzas que han hecho cárteles
de la CDMX y el CJNG para hacerle frente a las
autoridades, situación similar donde el Poder
en turno tembló en Sinaloa con la suma de to-
dos los cárteles para rescatar al “Junior” de “El
Chapo” Guzmán, entregándolo amablemente
el mismo Presidente de la República para evitar
derramamiento de sangre. Y a pesar de la vio-
lencia no pasa nada y crece la impunidad cuan-
do la población clama justicia y la Federación
insiste en su política de abrazos y no balazos.
-.oo0(O)0oo.-
De Todo como en Botica
Morena Perderá Posiciones
Con las ocurrencias de los senadores y dipu-
tados de MORENA, los ciudadanos que no ol-
vidan cobrarán en votos a este partido en las
próximas elecciones las malas decisiones. Y no para desaparecer cuatro organismos autó- con iniciativa”, disculpe Usted mi florido
es para menos, Armando Guadiana, senador de nomos: Consejo Nacional para Prevenir y francés amable lector.
la República por Morena presentó una Iniciativa Sancionar la Discriminación (Conapred), Ins- Abogados desesperados
de Reformas Constitucional ante el Pleno de la tituto Federal de Defensoría Pública, Comi- Más de 100 días mantiene ya el Tribunal
Comisión Permanente del Congreso de la Unión sión Nacional de Arbitraje Médico, Comisión Superior de Justicia del Estado sin abrir
Nacional de Derechos sus puertas a centenares de abogados que
Humanos, dizque para mantienen litigios pendientes y causas fre-
reducir presupuesto y nadas de las cuales sobreviven y perciben
hacer más ágil la aten- sus ingresos diarios. No todos son funcio-
ción. narios o tienen grandes despachos, viven
La hermana de Martí al día y también como todos tienen que
Batres, Valentina Ba- llevar alimento a sus hogares. Gustavo Ga-
tres, también presentó mero, presidente de la Barra de Abogados
la iniciativa de la Ley en Durango ha puesto el dedo en la herida
Contra la Propiedad y ha increpado al Magistrado Presidente del
Privada, donde el Es- Tribunal, mantener semiparalizado al Poder
tado podrá apoderarse Judicial, cuando cabe señalar, son directivas
de propiedades si así de la Secretaria de Salud Federal y Estatal y
fuera necesario. Vaya no por las órdenes de Esteban Calderón Ro-
ocurrencias. Como de- sas. Ahora será el próximo lunes 3 de agosto
cía el abuelo: “Líbranos cuando vuelvan a normalizar actividades.
Señor de los Pendejos Sólo queda la dieta de agua y ajo, ni hablar.
Ciudad Pacta Aispuro con duranguenses

Llama Gobernador a la responsabilidad social


con medidas estrictas para reducir COVID-19
Empresarios, alcaldes, sectores educativos, sociales y religiosos se comprometen con firmeza por la
salud de Durango.
Con una convocatoria sin precedentes, el gobernador José En coordinación con las y los Presidentes Municipales se
Rosas Aispuro Torres, hizo un llamado
para lograr un acuerdo de responsabi-
lidad social, establecer medidas más
drásticas y actuar con firmeza para re-
ducir los contagios del COVID-19 en
Durango, esto al encabezar la Reunión
Institucional con diversos sectores de la
Sociedad Civil.
El Ejecutivo Estatal, informó que se es-
tablecerán compromisos de correspon-
sabilidad ante la pandemia, para que
los duranguenses acaten las medidas y
cada quien haga lo que le corresponde,
a fin de combatir la propagación del vi-
rus.
Luego de escuchar con interés todas
y cada una de las propuestas que me
formularon por parte de los represen-
tantes de médicos, enfermeras, maes-
tros, organizaciones de transportistas,
miembros del sector empresarial, re-
presentantes de las Iglesias, el Consejo
Estatal Ciudadano, Universidades Públi-
cas y Privadas, Directores de Medios Masivos de Comunica- ampliarán las medidas de contención tanto para cumplir los
ción, Colegios de Profesionistas, así como el Poder Legislati- protocolos y reducir la movilidad con el objetivo de detener
vo y Judicial, además de las y los Presidentes Municipales, la pérdida de vidas por COVID- 19. “Vamos a cuidar a todos,
el Gobernador destacó que se reforzarán las campañas de incluso a aquellos que se han negado a respetar medidas
concientización para acatar las disposiciones sanitarias que preventivas por desinterés, incredulidad o egoísmo”, apuntó.
se han emitido. Reconoció el heroísmo del personal de salud que se mantie-
Acordamos el uso obligatorio de cubre bocas para ingresar a ne en pie, así como de quien decide no salir de casa, el taxista
cualquier establecimiento comercial o de servicios, así como que sanitiza su unidad para proteger a sus usuarios, el padre
en el transporte público y privado; y para cualquier persona de familia que da a ejemplo a sus hijos del uso de cubrebocas
que se encuentre en la vía pública, además de la creación de y en el empresario que cuida a sus empleados, destacó.
comités de Salud, informó el Mandatario al adelantar que el Al llamado se unieron el secretario de Salud, Sergio Gonzá-
próximo jueves en compañía del Director del INSABI, pondrá lez Romero, el secretario General de Gobierno, Adrián Ala-
en marcha formalmente el Hospital General de Gómez Pala- nis Quiñones, Nora Covarrubias Torres, presidenta del Cole-
cio. gio Médico, María Mayela Valles, presidenta del Colegio de
Enfermería; José Miguel Castro
Mayagoitia, presidente del Con-
sejo coordinador Empresarial,
Faustino Armendáriz Jiménez,
Arzobispo de la Arquidiócesis de
Durango, Jorge Clemente Mojica
Vargas, presidente del Consejo
Estatal Ciudadano; José Arman-
do Celestino Martínez, líder Re-
gional de las Asambleas de Dios,
así como rectores de las princi-
pales universidades, presidentes
de las cámaras empresariales,
los colegios de profesionistas,
directores de medios de comuni-
cación, líderes de opinión y aso-
ciaciones.
Local Seguimos trabajando unidos por la salud y la vida de los mexicaos

Impulsan Gobernadores creación de organismo para


promover inversiones y generar más empleos
Acuerdan elaborar un padrón de disponibilidad de doctores y enfermeras.
Realizan Reunión Interestatal COVID-19 en Durango para fortalecer Federalismo.

Con la creación de un instituto que sustituya


a ProMéxico para la promoción de inversio-
nes y generación de más empleos, ante la
contingencia del COVID-19; la capacitación
de más profesionales de la salud para refor-
zar la atención de pacientes y el uso obliga-
torio del cubrebocas, seguimos trabajando
por la salud y la economía de los ciudadanos,
destacó el gobernador José Rosas Aispuro
Torres, al presidir la Reunión Interestatal CO-
VID-19 en Durango.
Esta unión de esfuerzos, busca fortalecer el
Federalismo y una alianza para sumar ac-
ciones a favor de la salud y la economía de
las familias de cada entidad y todo México,
expresó el mandatario duranguense al pre-
sentar los acuerdos a los que se llegó en esta
reunión con la presencia de sus homólogos
de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Co-
lima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo
León, San Luis Potosí y Tamaulipas. ampliar equipamiento en áreas de salud.
Seguimos compartiendo experiencias y protocolos para Como parte de esta reunión, el encargado del despacho de
cuidar la salud, reactivar y recuperar lo más pronto posi- la Secretaría de Desarrollo Económico de Durango, Gustavo
ble los empleos que se han perdido, destacó Aispuro Torres, Kienztle Baille, presentó la propuesta “Creación del Orga-
que junto a los gobernadores Martín Orozco Sandoval, de nismo para la Promoción y Atracción de la Inversión”, para
Aguascalientes; Javier Corral Jurado, de Chihuahua; Miguel esta nueva etapa comercial ante el Tratado entre México,
Riquelme Solís, de Coahuila; José Ignacio Peralta Sánchez, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
de Colima; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Asimismo, los Gobernadores acordaron constituir el orga-
Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; Silvano Aureoles Conejo, nismo de promoción comercial internacional con el acom-
de Michoacán; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; pañamiento de la Organización para la Cooperación y Desa-
Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí y Francisco rrollo Económico (ODCE), para la elaboración de estrategias
Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, insistieron en la urgencia de y acciones que promuevan la reconstrucción de las econo-
sostener una reunión con el Presidente de la República para mías a nivel estatal y regional.
tratar temas urgentes que abonen a levantar la economía y
a detener el avance de la pandemia. A este grupo se unieron los gobernadores de Aguascalien-
El Mandatario duranguense, habló sobre la necesidad de tes y San Luis Potosí, por lo que el Gobernador José Rosas
incrementar la productividad, que se ha visto interrumpida Aispuro Torres, destacó su asistencia y les agradeció sus
por la situación de la pandemia del COVID-19, pero sobre aportaciones al igual que al resto de los Mandatarios, quie-
todo, seguir buscando alternativas a favor de la salud de nes en un esfuerzo sin precedentes se unen para buscar
manera responsable; tema que ha sido la prioridad de di- mejores alternativas para proteger la salud y la vida de los
chas reuniones, para fortalecer acciones, salvar más vidas y ciudadanos.
Estado
Arranca y entrega Aispuro, obras por
más de 40 mdp en La Laguna
Familias de Gómez Palacio y Lerdo con mejores espacios para convivencia social al concluir
la pandemia.
Región Laguna.- Las familias de La Laguna, merecen mejo- cia y unidad, por ello, se invierten más de 8.7 millones de
res espacios de convivencia social para cuando finalice la pesos, donde se contempla la modernización de trotapista
pandemia del COVID-19, expresó el gobernador José Rosas con superficie elástica, el mejoramiento de cancha de fút-
Aispuro Torres, al arrancar y entregar obras en los munici- bol con pasto sintético y reja perimetral, la rehabilitación
pios de Gómez Palacio y Lerdo con una inversión de más de de una cancha de voleibol, las áreas de juegos infantiles,
41.2 millones de
pesos en coor-
dinación con los
tres órdenes de
Gobierno.
La rehabilita-
ción de espacios
públicos es una
realidad, asegu-
ró el mandatario
al iniciar la mo-
dernización del
Parque Morelos
en Gómez Pala-
cio, entregar el
rescate del Par-
que Victoria, el
distribuidor vial
Villa de las Flores
y arrancar la construcción de un mega tanque en Lerdo. velaría circular y mobiliario urbano.
Estas obras ayudarán a mejorar la calidad de vida y la con- Durante la intensa gira de trabajo, Aispuro Torres, también
vivencia social de los Laguneros, sobre todo con los efectos entregó el distribuidor vial Villa Las Flores, el cual mejora la
del COVID-19, dijo el Gobernador al reconocer la voluntad conectividad y seguridad en esta región de La Laguna con
del Gobierno Federal a través de Secretaría de Desarrollo inversión de 13.3 millones de pesos, beneficiando a 7 mil
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para llevarlas a cabo 500 habitantes de Lerdo y comunidades aledañas.
mediante los recursos del Fondo Metropolitano. Con una inversión de más de 9.5 millones de pesos, en la
Con una inversión de 10 millones de pesos, la primera etapa comunidad Villa Nazareno, se dio inicio a la construcción de
de rehabilitación del Parque Morelos, contempla una can- un mega tanque con regularización de mil 800 metros cúbi-
cha de fútbol rápido con pasto sintético y módulo de gradas; cos, el cual garantizará que las familias de esta zona, cuen-
dos canchas de uso múltiples con domo, áreas de juegos ten con agua permanente y de calidad.
infantiles y velarías en áreas de usos múltiples. Estos parques, son los pulmones de las ciudades y albergan
El Parque Victoria en Lerdo, es un referente de conviven- muchas historias, dijo la alcaldesa de Gómez Palacio al des-
tacar la suma de volun-
tades para que el bene-
ficio de la rehabilitación
de espacios públicos,
sea aprovechado por
las familias laguneras.
Asimismo, el presidente
municipal de Lerdo, Ho-
mero Martínez Cabre-
ra, consideró que éstas
obras, están a la altura
de las necesidades de
la ciudadanía, externan-
do su agradecimiento
al gobernador, de quien
aseguró siempre vuelve
a Lerdo con buenas no-
ticias.
Estado GUSTAN?
En Portada
Libros historicos, politicos y de finan-
cieros

ARTISTA FAVORITO:

Robert downey jr
COLOR FAVORITO:
El blanco
A QUIEN MAS ADMIRAS:
Mis padres.

SIGNO ZODIACAL:
Aries.
Nom- QUE MARCA DE ROPA PREFIERES:
bre:
Itzel Nallely Velaz- No soy mucho de usar solo una
quez Gallegos marca, y es algo que no me impor-
EDAD: ta, si me gusta algo lo compro sin
22 años pensar si es e marca o no.
ESCOLARIDAD:
Estudiante de la
Facultad de de- AMOR PLATONICO:
recho Mario casas jiji.
ANIMAL FAVORITO:
Los caballos.
COMIDA FAVORITA:
y ciencias Tacos
políticas QUE ES LO MAS IMPORTANTE PARA
TI:
HOBBIES:

Hacer deporte
(porrista)

montar caballo

MUSICA FAVO-
Principalmente mi
RITA:
familia.
PLANES A FUTURO:
Me gusta escu-
Terminar mi carrera en
char todo tipo
licenciatura en derecho,
de musica, mi
ser una buena abogada,
preferida es el
tener un empleo esta-
Pop en ingles.
ble, ser independiente, y
triunfar en la vida,
TIENES NOVIO?
QUE TIPOS DE
No
LIBROS TE
QUE ES LO QUE BUSCAS EN UN HOMBRE?
En Portada Lo principal sinceridad y respeto, fisicamente que sean altos y yo creo
que lo mas importante es que exista atraccion y amor de ambas partes.

UN CONSEJO A LOS JOVENES DE TU EDAD :

Vive y disfruta la vida todo lo que se pueda, disfrutala al maximo siem-

pre con res-


ponsabilidad y con mucha
conciencia, la vida pasa y no
tenemos el mañana asegurado,
ayuda a las personas que lo ne-
cesitan, hoy estamos en el lugar
del que brinda ayuda y no de
que la necesita pero los tiempos
cambian y un día seras tu el que
necesita ayuda de los demás.

Ama, valora y disfruta tu fa-

milia, es lo mas importante


que tenemos y son las únicas per-
sonas que estarán incondicionalmen-
te contigo, dile a tus padres cuanto
los amas, y siempre agradece todo lo
que te han dado.

Termina tu carrera! lucha por tus


sueños! amate!!
Especial
Especial
“En la guerra sale lo mejor y lo peor del
ser humano”, expresa Gregorio Meraz
El periodista Gregorio Meraz manifestó que durante una batalla “te sacude una euforia desconocida, es mucha adre-
nalina”
Con 45 años de trayectoria, Gregorio Meraz es un periodista que ha presenciado los hechos más relevantes del mun-
do en la época actual, entre estos se encuentran los conflictos armados.
Gregorio Meraz es un periodista que lo ha
visto casi todo: desde presidentes de Esta-
dos Unidos y México, hasta Hugo Chávez,
de Venezuela, Manuel Antonio Noriega de
Panamá y personajes como la Madre Te-
resa de Calcuta, el Arzobispo Sudafricano
Desmond Tutu. Tuvo conversaciones con
Andrei Sakharov, padre de la bomba de hi-
drógeno, hasta las guerras de Afganistán,
Irak, Nicaragua y las Malvinas.
A pesar de que en sus 45 años de carrera
periodística ha sido testigo de los principa-
les hechos que le han dado forma al mun-
do, todavía hay cosas que lo asombran,
como darse cuenta de que en la guerra lo
mejor y lo peor del ser humano aflora.
Con esa experiencia acumulada, Meraz,
corresponsal en Washington desde hace
más de 20 años, lanzó el libro ‘El Periodis-
mo: Una lección en cada nota’, en el que
narra las vivencias de un corresponsal de
guerra. “Pero es mucho más que eso, dice
durante una extensa charla desde su ho-
gar en la capital de Estados Unidos. “Me
centré en la guerra, pero sobre todo en el

papel que ejerce la adrenali- por la cúpula del Frente Sandinista de libe-
na en situaciones extremas”, ración Nacional que se encontraban pre-
dice Meraz, quien además fue sos.
fundador del sistema de no-
ticias de Televisa en la región Meraz conoció a Pastora cuando este ha-
Tijuana-San Diego. bía dejado de ser héroe y se había conver-
De sus motivos para escribir tido en leyenda y en “traidor”, luego de
este libro, Meraz afirma que que por no estar de acuerdo con el camino
no es un alarde de sus logros, marxista leninista de la revolución decidió
sino la necesidad de decirle romper con ella y combatirla.
a las nuevas generaciones de
periodistas que la profesión “La primera vez que tuve contacto con él
vale la pena, que en el perio- fue como de película”, dice Meraz al recor-
dismo todos los días se apren- dar esos días intensos de la contrarrevo-
de algo nuevo. lución. “Me contactaron y me dieron una
“El periodismo es una venta- serie de instrucciones para llegar a él, se
na al mundo, al conocimien- requerían todas las medidas de seguridad,
to, a las experiencias”, dice porque efectivamente, medio ejército
Meraz, mientras reflexiona sandinista estaba detrás de él”.
acerca de la muerte reciente De esas jornadas en medio de la selva,
de Edén Pastora, mejor co- de esconderse entre un caserío y otro,
nocido como el Comandante recuerda perfectamente el atentado que
Cero y uno de los íconos de la sufrió Pastora en la Penca, muy cerca de la
revolución sandinista que de- frontera con Costa Rica y la batalla de San
rrocó el régimen de Anastasio Juan del Norte. “Fueron seis días de com-
Somoza a fines de la década bates, de moverse entre las trincheras, y
de los 70’s. ahí aprendí que en la guerra sale lo mejor
y lo peor del ser humano… los guerrilleros,
Edén Pastora se colgó la estre- por ejemplo, eran como una gran familia,
lla de héroe de la revolución solidarios y afectuosos, pero en el otro
sandinista cuando ejecutó de extremo, podían matar al enemigo con el
manera impecable la opera- aplomo que te da la sangre fría”.
ción ‘chanchera’, con la que
capturó el Palacio Legislativo ¿Cuál es el papel del miedo? Le pregunto.
y retuvo a 3.000 rehenes que “No hay tiempo para sentirlo. Cuando se
al final fueron intercambiados está en el medio de la batalla, con armas
Especial
“En la guerra sale lo mejor y lo peor del ser
de todos los calibres
humano”, expresa Gregorio Meraz
sonando a tu alrede-
dor te sacude una euforia desconocida,
es mucha adrenalina. Se agudizan todos
los sentidos y se desarrolla una gran agi-
lidad para correr”, dice en medio de una
gran sonrisa. “Es tan fuerte el golpe de la
adrenalina que puedes hacerte adicto a
ella”.
El conflicto por las islas Malvinas en 1982
Meraz lo recuerda como una guerra de
mentiras. “Habíamos viajado a Comodo-
ro Rivadavia, de ahí a Ushuaia en el sur
del continente, pero el comando central
argentino nos impidió llegar a las Mal-
vinas, así que nos regresaron a Buenos
Aires y ahí tuvimos que cubrir la guerra
desde un hotel con partes de guerra fal-
sos que nos daban los militares, que no
reflejaban, por cierto, ni remotamente lo
que estaba ocurriendo en aquella parte
del mundo”.
Después vendría Afganistán, donde todo
era surrealista, ajeno. “No entendíamos
nada, no comprendíamos el idioma, ni la
cultura, y no había en quien confiar”, re-
lata Meraz.
De la cobertura de la guerra de Irak, me
dijo: “Recuerdo una ocasión en que es-
tábamos muy cerca de la frontera con este libro y de esta conversación es la nota’
Kuwait, y la Medialuna Roja estaba entre- conclusión a la que llega: “Después de la
gando comida y agua, y la gente bailaba guerra, de la adrenalina, de la muerte, de Autor: Gregorio Meraz
y cantaba, y preguntamos qué ocurría, y la solidaridad que se manifiesta en cada Editorial: Page Publishing
un soldado nos dijo que la población es- segundo de los combates, te das cuenta Precio: 22.00 dólares
taba feliz por la ayuda, pero entonces se de que muchas de las cosas que te han Disponible sobre pedido en Amazon,
acerca un intérprete y nos dice que no, preocupado a lo largo de tu vida no valen EBay, Barnes & Noble, iTunes, GooglePlay,
que en realidad la gente estaba coreando la pena, y que las cosas verdaderamente Kindle.
que, aunque les dieran ayuda estaban con importantes, como la familia, nunca se de-
Hussein”. ben perder”.
Título: ‘El Periodismo: Una lección en cada
También recuerda que en
Bagdad, en el Hotel Palestina,
conoció a soldados de origen
mexicano, nacidos en Los Án-
geles, CA. que le pidieron hacer
una llamada a sus familiares
con los que no habían hecho
contacto en 6 meses, por la se-
guridad operacional. Cuando
terminaron, el papá de uno de
ellos le agradeció con el alma la
llamada con la que pudo saber
que su hijo estaba vivo.
De esas vivencias, Meraz resca-
ta algunas cosas fundamenta-
les. “Es imposible permanecer
indiferente a un Dios que invo-
can todos, llega un momento
en que te conviertes en una
persona profundamente reli-
giosa y te conmueves ante lo
que ocurre en los campos de
batalla. “Todos los días hay al-
gún milagro, y no puedes dejar
de reconocerlo”.
Quizá lo más importantes de
Especial
La ola de violencia sobrepasa la
estrategia de seguridad de México
Durante los dos años de Gobierno de López Obrador, las cifras de asesinatos se han desbocado. La apuesta
de continuar con la entrega al Ejército de las labores policiales aún no da frutos
Las garras del crimen organizado mexi- “No hay guerra. Oficialmente ya no hay adscrita orgánicamente a la Secretaría de
cano habían asesinado a un candidato a guerra. Nosotros queremos la paz”. Ló- Seguridad Pública y no a la Defensa Na-
gobernador en Tamaulipas, ha-
bían emboscado a un exfiscal a
la salida de un restaurante de
moda en Guadalajara y, hace
apenas dos semanas, mataron
a quemarropa un juez federal
en la puerta de su casa en Co-
lima. Pero nunca antes se ha-
bían atrevido con un atentado
en la capital, el corazón de Mé-
xico. El intento de asesinato del
jefe de la policía capitalina este
viernes por un comando con
armamento militar, a primera
hora de la mañana y en uno de
los barrios más acomodados de
la ciudad, supone un desafío in-
édito al Estado y ensancha aún
más las grietas de la estrategia
de seguridad del Gobierno.
Aupado al poder en gran me-
dida por su promesa de paliar
un problema ya casi endémico
en el país, en los dos años que
lleva López Obrador a los man-
dos, no solo no se ha contenido
la sangría sino que México vive desde el pez Obrador ha repetido este tipo de es- cional. Pero a la vez, el mes pasado blin-
año pasado una crecida sin precedentes lóganes como un mantra desde su llega- dó en una ley la entrega hasta el final de
de la violencia. da al poder en agosto de 2018. Durante su mandato de la seguridad pública a la
su larga travesía por la oposición −hasta Guardia Nacional. Sin cumplir, según sus
Al impacto simbólico de los atentados en dos ocasiones intentó el asalto a la críticos, con los contrapesos, controles y
casi simultáneos contra Omar García presidencia− una de sus mayores bazas limitaciones que estipulaba la reforma
Harfuch y el juez Uriel Villegas, hay que fue la dura crítica a la estrategia de segu- constitucional.
sumar un reguero interminable de ca- ridad inaugurada por Felipe Calderón en
dáveres durante las últimas fechas. En 2006, y prologada después por Enrique Sus más de 80.000 efectivos ya han sido
Guanajuato, un Estado del interior, tra- Peña Nieto, basada en la salida de los desplegados ampliamente por el país,
dicionalmente tranquilo y próspero, se cuarteles de los militares para enfrentar cumpliendo desde controles migratorios
registraron 100 asesinatos en la prime- la ofensiva del narcotráfico. Una vez en en la frontera sur hasta labores policiales
ra semana del mes por la disputa entre la silla presidencial, el discurso apenas en los barrios más calientes de la capital.
grupos criminales por el robo de com- ha variado aunque la realidad es que su De hecho, quién acompañó este viernes
bustible. El sábado pasado, 11 cuerpos Gobierno se ha entregado como ningún a la jefa de gobierno capitalina, Claudia
fueron encontrados en el arcén de una otro a los brazos del Ejército. Sheinbaum, durante la rueda de prensa
autopista en Sonora, a pocos kilómetros posterior al atentado no fueron miem-
de la frontera con EE UU. Otros 14 cadá- López Obrador recibió la noticia del aten- bros de la policía de la ciudad, sino de
veres aparecieron este viernes en otra tado de este viernes en Michoacán, poco la Guardia Nacional. “Más allá de la re-
carretera en Zacatecas. Los datos oficia- antes de inaugurar, precisamente, un tórica de la paz, lo que ha hecho López
les de homicidios marcaron un récord cuartel de la Guardia Nacional. El cuerpo Obrador es empoderar al Ejército y a la
histórico −desde que comienza el conteo nacido ex profeso para controlar la vio- Guardia Nacional. Hasta el punto de que
en 1997− el año pasado, superando in- lencia en el país es la medida estrella del el secretario de la Defensa Nacional es el
cluso los registros de las peores épocas Gobierno en materia de seguridad y ha que presenta los informes diarios de se-
de la llamada guerra contra el narco. Y la estado envuelta de polémica desde su guridad pública. Se trata al fin y al cabo
nueva espiral de violencia no se detiene. creación la primavera del año pasado. De de una continuación de la militarización”,
Hasta mayo, las cifras habían crecido casi espíritu castrense −formada por exmi- apunta Raúl Benitez Manaut, investiga-
un 5% con respecto al mismo período litares y expolicías− la Guardia Nacional dor del centro de estudios Casede.
del año anterior. El mes de marzo, pese a tiene un mando bicéfalo: uno civil y uno
las restricciones de la pandemia, rompió militar. Durante la negociación de la re- La estrategia contra el narcotráfico de Ló-
otra marca histórica: 2.585 asesinatos, forma constitucional que dio la luz verde, pez Obrador no está siendo, de momen-
más de ochenta muertes al día. López Obrador accedió a rebajar el peso to, tan diferente a la de sus predeceso-
de los militares en la nueva corporación, res, con golpes militares contra grandes
Nacional
La ola de violencia sobrepasa la
estrategia de seguridad de México
nombres. La detención de uno de los tuir a la policía federal”, coincide Javier eficiencia de los cuerpos de inteligencia
hijos de El Chapo el año pasado en Si- Oliva Posada, experto en seguridad de del Estado. La prensa mexicana ha publi-
naloa y su posterior liberación, según la
versión oficial, para evitar una masacre
provocada por la reacción del cartel, su-
pone por ahora uno de los particulares
hitos en la agenda de seguridad. El foco
ha estado colocado también sobre el
Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG),
a quien las autoridades atribuyeron
de inmediato el atentado del viernes.
Considerado hoy en día como el grupo
criminal más poderoso del país, los ser-
vicios de inteligencia financiera mexica-
nos congelaron en junio buena parte de
la red financiera del grupo, y los jueces
dieron vía libre a la extradición a EE UU
del hijo de su máximo capo.
Dentro de los planes del Gobierno, la
creación de la Guardia Nacional ha sig-
nificado también la desaparición de fac-
to la Policía Federal, uno de los primeros
diques hasta ahora de la violencia del
narcotráfico, aunque corroído, según la
justificación oficial, por la corrupción y la Universidad Autónoma de México
las infiltraciones del crimen organizado. (UNAM). El académico critica también cado durante las últimas semanas unas
“El Estado −añade sin embargo Benítez− el haber priorizado al nuevo cuerpo supuestas filtraciones que apuntaban a
se ha visto debilitado en su capacidad castrense en la estrategia de seguridad. que las autoridades mexicanas ya cono-
contra los carteles al desmantelar al Po- “Hubiera sido más eficaz destinar re- cían la intención de atentar contra altos
licía Federal. De hecho, era este cuerpo cursos y voluntad política a reformar los cargos federales, entre ellos, el propio
quien tenía encomendada gran parte de diferentes estratos de la policía. Con el García Harfuch, el canciller Marcelo
la ofensiva contra el CGNJ”. La tesis del modelo actual, la Guardia Nacional tiene Ebrard o el secretario de Seguridad, Al-
académico es que los cárteles han apro- que coordinarse con los mandos civiles. fonso Durazo. El máximo responsable de
vechado un cierto vacío provocado por Pero ¿con quién te coordinas si están las seguridad mexicana reconoció este
la transición de cuerpos de seguridad. coludidos o no tiene formación o arma- viernes que efectivamente tenían infor-
La Guardia Nacional arrancó con un des- mento?”. mación al respecto, y achacó el móvil del
pliegue de tan solo 12.000 efectivos, por La Inteligencia mexicana preveía un ataque a las recientes golpes policiales
los 35.000 de la policía federal. atentado contra CJNG, a quien han atribuido la au-
El aumento de la actividad del crimen or- toría el ataque. Pese a estos avances, el
“La Guardia Nacional no ha tenido hasta ganizado y, en especial, los dos atentados país continúa sumergiéndose en un pozo
ahora la capacidad operativa para susti- recientes también ponen en cuestión la de violencia cada vez más profundo.
Internacional
Boicot al gigante alimentario
Goya en EE. UU.
Boicot al gigante alimentario Goya en EE. UU.
“Estamos todos bendecidos por tener un líder como el presidente Trump”, dijo el presidente ejecutivo de la
mayor empresa española de alimentos en EE. UU. Muchos piden boicotear sus productos.
La deliciosa marinada para pescado, Andrés Manuel López Obrador, estuvo ción a la Casa Blanca. Tal vez por eso,
pollo o carne, con la porción extra de de visita Casa Blanca. “Un buen hom- el jefe de Goya pensó que tenía que
pimienta, la mezcla preelaborada para bre y mi amigo”, elogió cariñosamente retribuir el gesto.
el budín particularmente cremoso o el el presidente de Estados Unidos a su
sabroso aceite de oliva de Andalucía: homólogo del sur. Luego, Trump firmó Inexacto, comparó el espíritu creati-
en casi todas las familias de inmigran- con visible orgullo su iniciativa para vo de Trump con el de su abuelo (que
fundó Goya en
1936 con solo un
miserable dólar
estadounidense),
pidió oración por
Trump y halagó
al actual presi-
dente de Estados
Unidos con estas
palabras: “Todos
estamos verdade-
ramente bendeci-
dos por tener un
líder como el pre-
sidente Trump.”
El mandatario no
se quiso quedar
atrás y le devol-
vió el favor con el
siguiente tweet:
“¡Amo Goya
tes latinoamericanos en los EE. UU., es- brindar a los latinos en los Estados Foods!”
tos alimentos deben estar a la mano en Unidos un mejor acceso al trabajo y la Sí, se trata del mismo presidente de
la cocina. Millones de latinos crecieron educación. Estados Unidos que, no hace mucho,
con ellos en Estados Unidos. tildó de delincuentes y violadores a
Trump no solo cortejó a Obrador, sino los mexicanos. El presidente en cuyos
En todos estos productos aparece es- también a Robert Unanue, el presiden- eventos de campaña el grito de bata-
tampada la marca GOYA, en mayúscu- te ejecutivo de Goya, con una invita- lla “Construye el muro” sigue siendo
las. No en vano la publicidad de esta
marca fundada por inmigrantes espa-
ñoles anuncia: “Si es Goya tiene que
ser bueno.” Pero, ahora, ya nada de lo
que proviene del gigante de la comida
hispana es bueno.
Trump necesita votos latinos

¿Qué pasó? Primero, Donald Trump


descubrió sorprendentemente, la se-
mana pasada, su amor por Améri-
ca Latina. Solo quedan cuatro meses
para las elecciones presidenciales en
EE. UU. Y los votos latinos en estados
competitivos como Arizona y Florida
podrían inclinar la balanza el 3 de no-
viembre.

Así que el jefe de Estado de México,


Internacional
Boicot al gigante alimentario Goya
en EE. UU.
un clásico. Al que no le tembló la mano al
separar a niños pequeños de sus padres
durante semanas ante la entrada ilegal de
latinoamericanos al país.

Reacciones severas y boicots

Robert Unanue trató desesperadamente


de rectificar diciendo que es difícil rechazar
a un presidente si este invita, que tampoco
lo habría hecho con Barack Obama. Pero
para entonces ya era demasiado tarde.

Los hashtags #BoycottGoya, #GoyaFoods y


#Goyaway se dispararon exigiendo un boi-
cot de 2.500 productos Goya en Twitter.
Reconocidos políticos demócratas como
Alexandra Ocasio-Cortez y Julián Castro
atacaron severamente a la empresa.
la libertad de expresión”. Ahora se ha callado: el jefe de la
“El CEO Unanue elogia a un presidente que denigra y ata- compañía multimillonaria de Nueva Jersey no dice nada
ca maliciosamente a los latinos para obtener una ganancia más sobre las llamadas al boicot.
política. Los estadounidenses deberían pensarlo dos veces Todo podría haber sido tan simple. En realidad, Robert Una-
nue no quería sino anunciar con orgullo en Washington que
su compañía estaba haciendo el bien; que la empresa, que
ya había donado 270.000 comidas y 20.000 máscaras en
marzo y abril, continuaría ayudando a las víctimas de la cri-
sis del coronavirus.

¿Cómo? Con un millón de latas de garbanzos y casi medio


millón de kilos de alimentos adicionales para los más po-
bres de los pobres. En principio, un gran gesto. Y las relacio-
nes públicas perfectas.
antes de comprar productos Goya”, opinó Castro.
United We Dream, la organización más grande de jóvenes
inmigrantes en EE. UU., fue un paso
más allá y lanzó una petición para boi-
cotear los productos Goya.

Seguidores de Trump contraatacan

Por supuesto, los simpatizantes de


Trump devolvieron el golpe. El hijo del
presidente, Donald Jr., tuiteó furiosa-
mente:

“¿La mafia izquierdista quiere abolir


una de las compañías hispanas más
grandes de Estados Unidos porque re-
conocen que el presidente ha demos-
trado un gran liderazgo? (No es muy
hábil)”.

Pero aún menos inteligente fue la pri-


mera reacción de Robert Unanue,
quien fabuló sobre la “represión de
Nacional
Caen en pobreza extrema al menos 16 millones de mexicanos
debido al COVID-19 afima un estudio de la UNAM
Entre febrero y mayo el número de personas en esa condición se habría elevado de 22 a 38 millones de per-
sonas, según el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo
Al menos 16 millones de mexicanos habrían caído en pobreza administración federal no estarían teniendo un impacto signi-
extrema por ingresos entre los meses
de febrero y mayo de 2020, debido
a la pérdida de empleos y los consi-
guientes ingresos que se han regis-
trado por el paro de la economía a
consecuencia de las medidas adop-
tadas por las autoridades sanitarias
ante la pandemia del COVID-19.
Así lo muestra un nuevo estudio del
Programa Universitario de Estudios
del Desarrollo (PUED) de la Universi-
dad Nacional Autónoma de México
(UNAM), elaborado por Curtis Huff-
man y Héctor Nájera, el cual estima
que la adición de las 16 millones de
personas a la pobreza extrema por
ingresos sería “el peor escenario” identificado hasta ahora. ficativo en mitigar la crisis que vive la población”, suscribe el
Lo anterior implica que entre febrero y mayo el número de per- estudio del PUED-UNAM.
sonas en condición de pobreza extrema por ingreso se habría
elevado de 22 a 38 millones de personas, un resultado que es- Con base en el estudio, “se sostiene la urgencia de realizar en
las próximas semanas transferencias adicionales de ingreso
a esta población a fin de evitar la agudización de la privación
de sus derechos sociales”.
El PUED-UNAM estima que el monto mínimo adicional nece-
sario es de 450 pesos mensuales por persona en promedio,
lo que permitiría a toda la población al menos asegurar la
adquisición de la canasta básica alimentaria del Coneval.
“Este monto deberá transferirse a 38 millones de personas y
tendría un costo fiscal de 19 mil millones de pesos por mes,
que anualizados representan el 3.2 por ciento del Presupues-
to de Egresos de la Federación de 2020 o el 0.9 por ciento del
PIB. Esta suma de recursos tiene viabilidad financiera para el
presente ejercicio fiscal y la primera mitad de 2021”, previó.

taría en línea con estimaciones presenta-


das por el Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (Cone-
val) en semanas anteriores.
El pasado 11 de mayo el Coneval publicó
un estudio en el que presentó una prime-
ra aproximación del impacto de COVID-19
en la pobreza, el cual arrojó que hasta
10.7 millones de mexicanos podrían caer
en pobreza laboral al cierre del 2020 ante
la crisis sanitaria generada por el coro-
navirus y sus potenciales consecuencias
económicas.
“Los resultados del estudio PUED-UNAM,
al igual que el de Coneval, indicarían que,
probablemente, las transferencias de la

También podría gustarte