Está en la página 1de 61

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/329468453

Evaluación psicológico-forense de la imputabilidad y la responsabilidad


penal: Un estudio de caso

Thesis · June 2018

CITATIONS READS

0 9

1 author:

Master De PTOJFIS
University of Santiago de Compostela
74 PUBLICATIONS   3 CITATIONS   

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Master De PTOJFIS on 07 December 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

FACULTAD DE RELACIONES LABORALES

Máster Universitario en Psicología del Trabajo y las Organizaciones,

Psicología Jurídico-Forense y de la Intervención Social

Evaluación psicológico-forense de la imputabilidad y la

responsabilidad penal. Un estudio de caso

Trabajo Fin de Máster

Curso académico: 2017/2018

AUTOR: Ismael Pena Sendón

DIRECTOR: Ramón Arce Fernández

CODIRECTORA: Bárbara González Amado

Santiago de Compostela, 28 de junio de 2018


RAMÓN ARCE FERNÁNDEZ, Catedrático de Psicología Jurídica y Forense, y profesor del
Máster Universitario en Psicología del Trabajo y las Organizaciones, Psicología Jurídico-
Forense y de la Intervención Social (PTOJFIS) de la Universidad de Santiago de Compostela,
y BÁRBARA GONZÁLEZ AMADO, Psicóloga Jurídica y Forense,

INFORMAN favorablemente sobre el Trabajo Fin de Máster “Evaluación psicológico-forense


de la imputabilidad y la responsabilidad penal. Un estudio de caso” realizado por la/el alumno
Ismael Pena Sendón en el marco del citado Máster Universitario en PTOJFIS (curso
2017/2018), y hace constar que reúne todos los requisitos y condiciones para su presentación
y defensa pública.

Y para que así conste, firmamos el presente documento

En Santiago de Compostela a 28 de Junio de 2018

Dr. Ramón Arce Fernández Dra. Bárbara González Amado


Director Codirectora

Ismael Pena
Autor
ÍNDICE

MARCO TEÓRICO.............................................................................................................................. 6

1. PERSPECTIVA LEGAL ............................................................................................................ 7

1.1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 7

1.2. TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO ......................................................................................... 8

1.2.1. CONCEPTO DE CULPABILIDAD. ................................................................................................ 9


1.2.2. CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD CRIMINAL. ....................................................................... 10
1.2.3. CONCEPTO DE IMPUTABILIDAD. ............................................................................................ 10

1.3. CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL ............ 13

2. PERSPECTIVA PSICOLÓGICA............................................................................................ 20

2.2. CAPACIDADES COGNITIVAS Y VOLITIVAS. ................................................................. 20

2.3. CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD. ....................................................................................... 22

2.3.1. ANOMALÍA O ALTERACIÓN PSÍQUICA.................................................................................... 22


2.3.2. INTOXICACIÓN PLENA. .......................................................................................................... 23
2.3.3. ALTERACIÓN DE LA PERCEPCIÓN. ......................................................................................... 24
2.3.4. MINORÍA DE EDAD................................................................................................................. 25
2.3.5. MIEDO INSUPERABLE. ........................................................................................................... 26

2.4. PSICOPATOLOGÍA E IMPUTABILIDAD........................................................................... 27

2.4.1. OLIGOFRENIAS. ..................................................................................................................... 28


2.4.2. PSICOSIS. ............................................................................................................................... 30
2.4.2.1. ESQUIZOFRENIA. ................................................................................................................ 31
2.4.2.2. TRASTORNO DELIRANTE O PARANOIA. .............................................................................. 33
2.4.3. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. ........................................................................................ 35
2.4.4. PSICOPATÍA. .......................................................................................................................... 37
2.4.5. TRASTORNOS DEL ESTADO DEL ÁNIMO. ................................................................................ 39
2.4.6. TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO. ................................................................................... 39

3. EVALUACIÓN PSICOLÓGICO-FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD ......................... 40

3.2. RELEVANCIA DEL ESTUDIO DE LA SIMULACIÓN. ...................................................................... 41


3.3. PROTOCOLO DE MEDIDA DE LA IMPUTABILIDAD Y CONTROL DE LA SIMULACIÓN DE ARCE Y
FARIÑA (2007).................................................................................................................................... 43

ESTUDIO DE CASO .......................................................................................................................... 49

4
1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 50

2. METODOLOGÍA...................................................................................................................... 50

2.1. ENTREVISTA PSICOSOCIAL, OBSERVACIÓN Y REGISTRO CONDUCTUAL. .................................. 51


2.2. ANÁLISIS DE LA FIABILIDAD DE LAS MEDIDAS. ........................................................................ 51
2.3. EVALUACIÓN CLÍNICA. ............................................................................................................. 51
2.3.1. INVENTARIO MULTIFACTORIAL DE PERSONALIDAD DE MINNESOTA (MMPI-2). ................ 52
2.3.2. LISTA DE COMPROBACIÓN DE SÍNTOMAS (SCL-90-R). ........................................................ 55
2.3.3. ENTREVISTA CLÍNICO-FORENSE (ARCE Y FARIÑA, 2001). .................................................... 57
2.4. ESTUDIO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS. .......................................................................... 58
2.4.1. TEST DE INTELIGENCIA NO VERBAL (TONI-2)..................................................................... 58
2.5. ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD. .............................................................................................. 59
2.5.1. CUESTIONARIO FACTORIAL DE PERSONALIDAD (16PF-5). ................................................... 59
2.6. ESTUDIO DEL PROCEDIMIENTO Y BÚSQUEDA DE ANTECEDENTES Y PRUEBAS DOCUMENTALES.
60

3. RESULTADOS .......................................................................................................................... 60

3.1. ESTUDIO DE LA FIABILIDAD ...................................................................................................... 61


3.2. ESTUDIO CLÍNICO. .................................................................................................................... 63
3.3. ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA. ................................................................................................ 63
3.4. ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD ............................................................................................... 64
3.5. ESTUDIO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS Y VOLITIVAS: IMPUTABILIDAD .......................... 64

4. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 65

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................................................. 66

ANEXOS .............................................................................................................................................. 76

ANEXO I. INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO....................................................................... 76

ANEXO II. CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA GRABACIÓN DE LAS


ENTREVISTAS ................................................................................................................................... 87

ANEXO III. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA DEL ESTUDIO


PERICIAL PSICOLÓGICO: TONI-2, MMPI-2, SCL-90-R Y 16PF-5 ........................................ 88

5
MARCO TEÓRICO

6
1. PERSPECTIVA LEGAL

1.1.Introducción

Los seres humanos podemos definirnos como seres sociales, que cuentan con un conjunto de
motivaciones, las cuales estimulan y guían nuestra conducta. De este modo, a la hora de actuar, nos
regimos por una serie de normas morales, sociales, culturales e interpersonales que están reguladas
por el Derecho. Por ende, el Derecho, en su totalidad, puede entenderse como el conjunto de normas
a través de las cuales la sociedad exige de los ciudadanos comportamientos adecuados a los
intereses de la misma (Mir-Puig, 2003). Es decir, el Derecho es el mecanismo que tiene un Estado
democrático para regular el comportamiento en sociedad; proteger los denominados bienes jurídicos
(tanto materiales como inmateriales) frente a la comisión de delitos y en definitiva, posibilitar la
convivencia social.

Históricamente, el Derecho Penal se ha definido como “el conjunto de reglas jurídicas


establecidas por el Estado, que asocian el crimen, como hecho, a la pena, como legítima
consecuencia” (Von-Liszt, citado en Mir-Puig, 2003, p.7). La norma jurídico penal es un modo
de regulación de la conducta humana en el marco de la convivencia conflictiva (Navas, 2006).
Desde una óptica más actual, el Derecho Penal es el encargado de definir aquellas conductas que
deben ser consideradas delitos o faltas, al mismo tiempo que recoge un conjunto de normas y
disposiciones que dictan la imposición de una pena o medida de seguridad por parte del Estado a
sus autores (Navas, 2006; Real Academia Española, 2014). Por tanto, dentro del ámbito de la
propia justicia, la ley es contemplada como una fuerza social, con la capacidad y fuerza
suficiente para producir comportamientos y consecuencias en el ser humano. Éstas pueden ser
positivas o negativas para la vida emocional y el bienestar psicológico de los usuarios del
sistema legal (Wexler y Winick, 1996).

En este punto, debemos explicar qué se entiende por “delito” en el marco del Derecho
Penal. Para ello, acudimos al Código Penal español (1995) donde, dentro del Libro I, por el
que se describen las Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las
penas, medidas de seguridad, y demás consecuencias de la infracción penal, se define en el
artículo 10 como aquella “acción y omisión dolosa o imprudente penada por la ley”. En esta
línea, y según se establece en el artículo 11, “los delitos que consistan en la producción de un
resultado, sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al

7
infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a
su causación”. Dichas acciones u omisiones serán penadas cuando así lo establece la Ley
(Código Penal, 1995, art. 12). Sin embargo, desde la Teoría Jurídica del Delito, de la que
hablaremos minuciosamente en el siguiente apartado, para considerar que una persona que ha
cometido un hecho delictivo pueda ser condenada y cumpla condena, no es suficiente con que
la infracción revele un hecho antijurídico, sino que hay que entender el hecho del que se le
acusa como una conducta típica, antijurídica, imputable, culpable y punible (Fonseca, 2007,
2009). Actualmente en España, los hechos tipificados como delitos se encuentran recogidos
en la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995,
de 23 de noviembre, del Código Penal.

1.2.Teoría Jurídica del delito

Para comprender a la perfección la Teoría Jurídica del Delito debemos realizar un


apunte que proviene del Derecho Procesal moderno, según el cual se indica que deben primar
ineludiblemente los principios de presunción de inocencia e in dubio pro reo. De este modo
se especifica que, en primer lugar, nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, y, en
segundo lugar, en aquellos casos en qué existan pruebas incriminantes, la duda debe
beneficiar al reo. Por tanto, dicha presunción de inocencia solo podrá verse desvirtuada
cuando en el proceso (en juicio oral) se haya practicado prueba válida y de cargo (Código
Penal, 1995).

Ahora bien, dicho esto, desde la Teoría del delito, el concepto de delito gira en torno a
tres elementos: a) la antijuricidad, esto es, la transgresión de la norma jurídica; b) la
culpabilidad, es decir, atribuir la conducta antijurídica a su autor; y c) la tipicidad, que se
refiere a que para que una acción sea entendida como delito, previamente debe estar descrita
como tal en el Código Penal (Bustos, 2015). Sólo se podrán sancionar las conductas
tipificadas como delito según la ley penal vigente, ya que de otra forma se estaría vulnerando
el principio de legalidad. En suma, la realización de un hecho injusto (antijurídico) y típico
(figura delictiva), es una condición necesaria para la existencia de un delito y la consecuente
pena, pero no suficiente. Para la imposición de la pena es requisito indispensable que el hecho
injusto le pueda ser imputado personalmente a su autor, es decir, que se le pueda hacer

8
responsable o culpable de él. Por tanto, el delito se puede definir como una acción u omisión
típica, antijurídica y culpable (Echano-Basaldúa, 2003).

Atendiendo a lo explicado en los párrafos anteriores, en el ordenamiento jurídico


español, la emisión de un juicio se basa en tres conceptos: culpabilidad, responsabilidad penal
e imputabilidad (Arce, Novo y Amado, 2014).

1.2.1. Concepto de culpabilidad.

La noción de culpabilidad se basa en la idea del libre albedrío, es decir, en la


concepción de que las personas gozamos de libertad para decidir sobre nuestros propios actos,
de modo que una persona es culpable de un acto antijurídico en la medida en que ha optado
por llevarlo a cabo, en lugar de haber actuado de otro modo, de acuerdo a lo que prescribe la
ley en base a lo que acepta la sociedad (Carrasquilla, 2013; del Rosal y Vives-Antón, 1999).
Así, el sujeto debe comprender lo injusto e ilícito de su acción y actuar conforme a esta
correcta comprensión. Según Cuesta (2014) el concepto de culpabilidad se puede definir
como "el reproche personal que se dirige al autor por la realización de un hecho típicamente
antijurídico" (p.48).

El Derecho Penal exige que para que una conducta delictiva pueda ser castigada con
una pena, debe poder ser atribuida a su autor y éste debe haber actuado conscientemente y con
plena voluntad de hacerlo. Por eso se proclama como principio esencial la máxima nullum
crimen sine culpa, o lo que es lo mismo, la imposibilidad de que exista delito alguno si no se
comprueba la culpabilidad del autor. A su vez, según explica Echano-Basaldúa (2003), el
concepto de culpabilidad se desglosa, a su vez, en tres elementos: a) la imputabilidad, b) el
conocimiento o conciencia de la antijuricidad (error de prohibición) y, c) la exigibilidad de
una conducta conforme a la norma jurídica. Como conclusión, para poder establecer la
culpabilidad de un individuo ante un hecho concreto e imponer una sanción de tipo penal, el
juicio de culpabilidad ha de estar en relación a las circunstancias especiales de la persona o
del entorno en el momento del delito (Hernández, 2015).

9
1.2.2. Concepto de responsabilidad criminal.

La responsabilidad criminal constituye la obligación de reparar y satisfacer la pérdida


causada, el mal inferido o el daño originado (Arce et al., 2014). Se precisa que, junto con la
prueba de hechos y el autor del delito, para llevar a cabo el proceso de enjuiciamiento, es
necesario que exista responsabilidad criminal (Arce et al., 2014; Fernández, 2015). No a toda
persona que comete un acto tipificado como delito puede atribuírsele responsabilidad
criminal, ya que para poder establecer la responsabilidad es necesario que concurran unas
determinadas condiciones legales (Martín y Hernández, 1998).

Este concepto viene recogido en los Títulos I y II de nuestro Código Penal, donde se
hace una aproximación a la responsabilidad criminal desde una óptica gradual: responsable
(imputable), responsabilidad atenuada (semiimputable) e irresponsable (inimputable). En base
a esta clasificación, la legislación establece una serie de criterios que, si se cumplen,
convierten al autor del delito en inimputable o falto de responsabilidad criminal. Estos
criterios son los conocidos como circunstancias o causas modificativas de la responsabilidad
criminal (eximentes, atenuantes y agravantes), las cuales serán abordadas en el apartado 1.3.

Cuando en una persona que comete un delito se dan las condiciones mentales mínimas
(y hay ausencia de causas que exculpen su culpabilidad), se considera responsable del mismo.
Por tanto, la responsabilidad criminal se fundamenta en la imputabilidad y supone el “deber
de todo individuo imputable de dar cuenta de los hechos que realiza y de sufrir sus
consecuencias jurídicas” (Orós, 2002, p. 227). De estas palabras se desprende que el
individuo imputable debe hacerse responsable de su conducta ante la sociedad a través de la
imposición de la pena asociada a los hechos delictivos acaecidos.

1.2.3. Concepto de imputabilidad.

Contrariamente al concepto de responsabilidad criminal, el concepto de imputabilidad


no viene recogido expresamente en la legislación penal, por lo que su concepción debe
deducirse ad sensu (Fonseca, 2007). A pesar de la controversia que genera este término, la
imputabilidad se puede definir como la aptitud de una persona para responder de los actos que
lleva a cabo (Hernández, 2015). Sin embargo, la doctrina mayoritaria actual define la

10
imputabilidad de un modo más sencillo, como: a) la capacidad de comprender lo injusto del
hecho (que equivale a la plena conciencia); y b) la capacidad de dirigir la conducta conforme
a dicho entendimiento al momento de los hechos.

Una visión ampliamente aceptada para entender el concepto de imputabilidad es la


propuesta aportada por Echano-Basaldúa (2003). En primer lugar, si definimos la culpabilidad
como la capacidad de actuar según determinan las normas jurídicas pero, el sujeto opta por
hacerlo delictivamente, podemos bien, deducir que la imputabilidad está comprendida dentro
de ésta, en tanto que si el sujeto no posee la capacidad necesaria para discernir si está obrando
dentro de lo socialmente permitido, o bien actúa de manera injusta porque no tiene capacidad
de autocontrol (no se le puede reprochar no haber actuado según la norma). De este supuesto
se deriva que para comprender el significado de sus actos y actuar conforme a éste, es
necesario que el sujeto haya alcanzado el grado suficiente de desarrollo cognitivo (mayoría de
edad) y que, además, debe estar libre de anomalías psíquicas o del efecto de sustancias que
puedan impedir o mermar esa capacidad.

En segundo lugar, para poder declarar culpable al autor de un delito se requiere que el
individuo conociese o, al menos, hubiera podido conocer el significado antijurídico de sus
actos, es decir, que estaba obrando mal. Si el individuo, aún poseyendo las capacidades
mentales suficientes para comprender el sentido de la norma penal, no la conoce cuando
comete los hechos, no tiene sentido reprobar y no haber actuado de otro modo (Echano-
Basaldúa, 2003).

Por tanto, establecer la imputabilidad del acusado constituye el primer requisito para
que el Juez o el Tribunal de Justicia puedan dictar sentencia por la comisión de un delito,
previamente a la culpabilidad, tanto que se ha venido definiendo como la capacidad de
culpabilidad (Cuesta, 2014). En el juicio sobre la imputabilidad del individuo, la
Jurisprudencia utiliza tres grados de la misma:

- Imputable (imputabilidad plena): las capacidades cognitivas y volitivas se encuentran


a efectos legales, intactas, es decir, no están distorsionadas ni sometidas a deficiencias,
alteraciones o enfermedades mentales.
- Semiimputable (imputabilidad disminuida): la persona sufre o ha sufrido en el
momento del hecho una perturbación, deficiencia o enfermedad mental que, sin anular

11
completamente sus capacidades cognitivas o volitivas, sí interfiere en sus funciones
psíquicas superiores.
- Inimputable: sus capacidades cognitivas o volitivas se encuentran totalmente anuladas.

Existe cierta polémica en torno al concepto de semiimputabilidad. Algunos autores


defienden el criterio simplista y dicotómico de que se es totalmente imputable o totalmente
inimputable, mientras que otro sector defiende que la imputabilidad constituye un continuum
integrado por infinitos valores intermedios, por lo que la semiimputabilidad es una realidad
incuestionable (Cano, 2006a). Lo cierto es que jueces y tribunales tienden a ser cautos y a
aplicar en mayor medida la semiimputabilidad o la imputabilidad disminuida, considerando
que la alteración psíquica presente, no parece tener la entidad suficiente como para anular por
completo las capacidades de la persona. Por consiguiente, la doctrina jurídica define la
imputabilidad como un atributo o aptitud de la persona en base a sus capacidades cognitivas y
volitivas. La imputabilidad corresponde a la total madurez psicológica y la completa salud
mental (Celedón y Brunal, 2011), por lo que en un primer término, sino se encuentran déficits
importantes, se considera que todo adulto (mayor de 18 años) es un sujeto imputable. En esta
línea, el Tribunal Supremo dictaminó que la imputabilidad debe ser operativizada a través de
las capacidades cognitivas y volitivas, habiendo de encontrarse anuladas (una o ambas) en el
momento de los hechos (actus rea).

Cuando la imputabilidad del acusado está en duda, es preciso proceder a una


evaluación que aclare si ésta está total o parcialmente anulada, o es imputable (Arce et al.,
2014). La importancia de dicha evaluación radica en que una resolución judicial errónea
puede llevar a responsabilizar de los hechos a una persona que no lo es, así como a no
proporcionar un tratamiento o reinserción óptima del encausado (Núñez y López, 2009). Para
la evaluación de la misma es necesario identificar si está presente alguna de las causas
recogidas en la legislación que disminuyen o anulan la responsabilidad criminal del acusado,
así como una interpretación psicológica de la evaluación. Esto supone, dado que estamos en
un contexto de evaluación forense, que ha de sospecharse y por tanto llevar a cabo un
diagnóstico diferencial de simulación (American Psychiatric Association, 2013).

En conclusión, para que una persona sea considerada imputable, se tienen que reunir
una serie de condiciones psicológicas: la capacidad de comprender lo injusto de un hecho, al
mismo tiempo que la capacidad de dirigir libremente una conducta y controlar el

12
comportamiento. Se trata de la capacidad de entender y querer, lo que se traduce en
capacidades cognitiva y volitiva, respectivamente (Cabrera y Fuertes, 1997; Cano, 2006a;
Fonseca, 2007; Vilariño, Alves y Amado, 2016). En el apartado 2. se analizarán
minuciosamente las implicaciones psicológicas de la imputabilidad.

1.3. Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal

Las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal no han estado exentas


de polémica. Dicho aspecto de la dogmática jurídico-penal dio lugar a múltiples debates y
diferentes posicionamientos en base a su concepto, su naturaleza, su fundamento, o su
pertenencia a la teoría del delito o a la teoría de la pena. Sin embargo, para Arias (2007),
ninguno de estos posicionamientos puede obviar que la ley penal tiene como fin castigar el
comportamiento humano atendiendo a sus peculiaridades propias. En este marco, lo que
suponen las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, son la especificación
y concreción significativa de las peculiaridades relevantes de la conducta humana en un
determinado contexto político-criminal, temporal y situacional. Las opciones político-
criminales de cada momento, determinaron históricamente aquellos aspectos del
comportamiento humano, nucleares de la conducta criminal, que deben ser tenidos en cuenta a
la hora de la determinación de la responsabilidad criminal y la pena. Por ello, la ley penal
positiva, especialmente a raíz de la Revolución Francesa, ha ido contemplando aquellos datos,
hechos o relaciones que el legislador considere como trascendentes para la determinación de
la responsabilidad criminal. En este sentido, los conceptos de injusto y culpabilidad son dos
magnitudes graduables, en cuanto a que un hecho pueda presentar mayor o menor desvalor de
acción o resultado, o pueda ser más o menos reprochable al autor.

Dos son los grados o circunstancias en que la imputabilidad puede mediar la


responsabilidad: eximiéndola o atenuándola. Así, si tales capacidades se encuentran
totalmente anuladas dan lugar a una exención de la responsabilidad, en tanto que si tales
facultades se encuentran parcialmente alteradas procede la estimación de un atenuante con lo
que se aplica la pena en el grado mínimo (Arce et al., 2014; Código Penal, 1995, art. 61).

13
Según el artículo 61, acerca de las reglas generales para la aplicación de penas del
Código Penal (1995), cuando la Ley establece una pena, se entiende que la impone a los
autores de la infracción consumada. Mientras, a los autores de tentativa del mismo se les
aplicará una reducción a la pena que establece la Ley para el delito consumado (Código Penal,
1995, art. 62). Por otro lado, los cómplices del delito, ya sea consumado o intentado, se
impondrá la pena inferior a la que fija la Ley para los autores del mismo (Código Penal, 1995,
art. 63). Dicho esto, estas reglas no son aplicables a aquellos casos en los que la Ley
contemple penas específicas en determinados supuestos de tentativa y complicidad (Código
Penal, 1995, art. 64). De este modo, el artículo 65 dicta lo siguiente:

Artículo 65

1.º Las circunstancias agravantes o atenuantes que consistan en cualquier causa


de naturaleza personal agravarán o atenuarán la responsabilidad sólo de aquéllos en
quienes concurran.

2.º Las que consistan en la ejecución material del hecho o en los medios
empleados para realizarla, servirán únicamente para agravar o atenuar la
responsabilidad de los que hayan tenido conocimiento de ellas en el momento de
la acción o de su cooperación para el delito.

3.º Cuando en el inductor o en el cooperador necesario no concurran las


condiciones, cualidades o relaciones personales que fundamentan la culpabilidad
del autor, los jueces o tribunales podrán imponer la pena inferior en grado a la
señalada por la ley para la infracción de que se trate”.

El Código Penal (1995) establece la exención de responsabilidad penal a aquellos con


ciertas alteraciones psicológicas en relación al acto delictivo cometido, por lo que además de
haber cometido un hecho ilícito, para llegar a la imputabilidad deben existir unos criterios
psicológicos, de los que hablaremos en apartados posteriores, que conlleven a aplicar la pena
(Cano, 2006a). De la misma manera, los hechos tipificados y antijurídicos, pueden convertirse
en hechos lícitos si se reúnen un conjunto de condiciones, bajo las que se aplican las
eximentes que excluyen la responsabilidad penal (Fernández, 2015).

14
De esta forma, con la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de Noviembre, del Código Penal y
su modificación con la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, centra la atención en la
carencia de responsabilidad criminal y no sobre el concepto de imputabilidad (Fernández,
2015). Así, sobre los motivos eximentes de responsabilidad, en este sentido, el Código Penal
establece en su artículo 19 que “los menores de dieciocho años no serán responsables
criminalmente con arreglo a este Código. Cuando un menor de dicha edad cometa un hecho
delictivo podrá ser responsable con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 5/2000, de 12
de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, y la Ley Orgánica 8/2006,
por la que se modifica la Ley de Responsabilidad del Menor.

En el artículo 20 de nuestro Código Penal, se enumeran las causas que restringen o


anulan la imputabilidad, por lo que están exentos de responsabilidad criminal:

Artículo 20

“1.º El que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier


anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o
actuar conforme a esa comprensión. El trastorno mental transitorio no eximirá de
pena cuando hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el
delito o hubiera previsto o debido prever su comisión.

2.º El que al tiempo de cometer la infracción penal se halle en estado de


intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas,
estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras que produzcan efectos análogos,
siempre que no haya sido buscado con el propósito de cometerla o no se hubiese
previsto o debido prever su comisión, o se halle bajo la influencia de un síndrome de
abstinencia, a causa de su dependencia de tales sustancias, que le impida comprender
la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.

3.º El que, por sufrir alteraciones en la percepción desde el nacimiento o


desde la infancia, tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad.

15
4.º El que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos,
siempre que concurran los requisitos siguientes:

Primero. Agresión ilegítima. En caso de defensa de los bienes se reputará


agresión ilegítima el ataque a los mismos que constituya delito y los ponga en grave
peligro de deterioro o pérdida inminentes. En caso de defensa de la morada o sus
dependencias, se reputará agresión ilegítima la entrada indebida en aquélla o éstas.

Segundo. Necesidad racional del medio empleado para impedirla o


repelerla.

Tercero. Falta de provocación suficiente por parte del defensor.

5.º El que, en estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno


lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber, siempre que concurran los
siguientes requisitos:

Primero. Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar.

Segundo. Que la situación de necesidad no haya sido provocada


intencionadamente por el sujeto.

Tercero. Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de


sacrificarse.

6.º El que obre impulsado por miedo insuperable.

7.º El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de


un derecho, oficio o cargo”.

Para cada uno de los eximentes expuestos en el artículo anterior se establecen unas
medidas de seguridad concretas. Pero, además de las circunstancias descritas que mitigan y

16
anulan la responsabilidad criminal de un individuo, el Código Penal, en su artículo 21,
reconoce una serie de condiciones que atenúan tal responsabilidad.

Artículo 21

1.ª Las causas expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren


todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en sus respectivos
casos.
2.ª La de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias
mencionadas en el número 2.º del artículo anterior.

3.ª La de obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido
arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante.

4.ª La de haber procedido el culpable, antes de conocer que el


procedimiento judicial se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades.

5.ª La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la


víctima, o disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con
anterioridad a la celebración del acto del juicio oral.

6.ª La dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del


procedimiento, siempre que no sea atribuible al propio inculpado y que no
guarde proporción con la complejidad de la causa.

7.ª Cualquier otra circunstancia de análoga significación que las anteriores.

Sobre la naturaleza jurídica de las atenuantes emotivas o pasionales, el Tribunal


Supremo declara que, “sin perjuicio de su vertiente objetiva, en tanto cuentan con factores
externos estimulantes y poderosos, no dejan de ofrecer un carácter fundamentalmente
subjetivo, en correspondencia con la incidencia que las emociones o pasiones en juego ejercen
sobre los factores individuales del agente actuante bajo su influencia” (Sentencia TS de 29 de

17
junio de 1990). En otra sentencia dictada por este órgano se determina que el fundamento de
dicha atenuante radica “en la disminución de la imputabilidad que se pretende por la
ofuscación de la mente y de las vivencias personales, determinadas por una afección
emocional fugaz (arrebato) o por lo más persistente incitación personal (obcecación), pero
siempre produciéndose por una causa o estimulo poderoso” (Sentencia del TS de 11 de Marzo
de 1997, RA 301).

Debido al carácter externo de tales estímulos, el arrebato, la obcecación u otros


estados pasionales semejantes, son de naturaleza psicológica y no patológica. A causa de la
extrema fuerza de los estímulos desencadenantes, se producen reacciones anómalas en el
entendimiento de los sujetos y en su voluntad, lo que conduce a la realización de un
comportamiento desviado y delictivo. Es necesario añadir que, al no presentar en la base
etiológica una patología, las facultades volitivas y mentales del sujeto permanecen
preservadas.

El hecho de que texto legislativo incluya descripciones de emociones y pasiones


obedece a las imperfecciones de la naturaleza humana donde, en ocasiones, los sujetos
pierden el autocontrol y se les nubla la razón. En estos casos, si no existe entendimiento claro
del hecho, ni absoluta voluntariedad, la imputabilidad queda mermada, por tanto parece bien
indicada la aplicación de una atenuante que disminuya la responsabilidad criminal del
individuo (Venegas, 2011).

Otro de los requisitos impuestos por el Tribunal Supremo es la necesidad de existencia


de una relación causal entre el estímulo detonante y la reacción del sujeto, de manera que la
conducta sea consecuencia inmediata y trascendente del estímulo externo al individuo. Es uno
de los requisitos más importantes para la consideración de la atenuante ya que siguiendo la
STS 256/2002, de 13 de Febrero, en su Fundamento Jurídico Segundo, se específica que debe
existir una “razonable adecuación reaccional”. Además, “ha de haber una cierta conexión
temporal, pues el arrebato no podrá apreciarse si ha mediado un tiempo entre estímulo y
reacción que prudencialmente permita estimar que se ha recuperado la frialdad del ánimo”
(Sentencia del TS, de 22 de junio de 2010, RA 585).

Las circunstancias modificativas descritas en este punto tienen especial interés para el
psicólogo forense, puesto que si las capacidades de los individuos están anuladas, no hay

18
capacidad volitiva alguna, y si están mermadas, existe algún tipo de alteración en las mismas.
De este modo, toda anomalía o alteración que afecte a la inteligencia o a la voluntad, así como
cualquier estado temporal de anulación o perturbación de la conciencia, afectarán a la
imputabilidad (Ferruz, 2016). Si bien hay otras alteraciones psíquicas que quedan fuera, como
aquellas que afectan a la percepción, memoria, afectividad, pensamiento, conciencia, y que
influyen negativamente sobre el comportamiento, sin que por ello se alteren ni la inteligencia
ni la voluntad (Núñez y López, 2009). Por su parte, los agravantes aparecen reflejados en el
artículo 22.

Artículo 22

1.ª Ejecutar el hecho con alevosía.


Hay alevosía cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las
personas empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa
o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la
defensa por parte del ofendido.

2.ª Ejecutar el hecho mediante disfraz, con abuso de superioridad o


aprovechando las circunstancias de lugar, tiempo o auxilio de otras personas que
debiliten la defensa del ofendido o faciliten la impunidad del delincuente.

3.ª Ejecutar el hecho mediante precio, recompensa o promesa.

4.ª Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de


discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia,
raza o nación a la que pertenezca, su sexo, orientación o identidad sexual,
razones de género, la enfermedad que padezca o su discapacidad.

5.ª Aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima,


causando a ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito.

6.ª Obrar con abuso de confianza.

19
7.ª Prevalerse del carácter público que tenga el culpable.

8.ª Ser reincidente.


Hay reincidencia cuando, al delinquir, el culpable haya sido condenado
ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo título de este Código, siempre que
sea de la misma naturaleza. A los efectos de este número no se computarán los antecedentes
penales cancelados o que debieran serlo, ni los que correspondan a delitos leves. Las
condenas firmes de jueces o tribunales impuestos en otros Estados de la Unión Europea
producirán los efectos de reincidencia salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o
pudiera serlo con arreglo al Derecho español.

2. PERSPECTIVA PSICOLÓGICA

2.2. Capacidades cognitivas y volitivas.

En secciones anteriores definimos la imputabilidad como la actitud de una persona


para responder sobre sus actos. Dicha aptitud implica la capacidad de comprender lo injusto
de un hecho, a la vez que la capacidad de dirigir libremente la conducta.

Según Mir-Puig (1991, 2003), la capacidad para comprender lo injusto del hecho o, lo
que es lo mismo, la ilicitud de la conducta, hace referencia conjuntamente a la inteligencia y
la conciencia. Respecto a la inteligencia, su grave deterioro podría ser el causante de que un
individuo desconozca o sea incapaz de discernir moralmente entre lo bueno y lo malo, entre lo
que la sociedad permite y lo que prohibe. Supone bien una defectuosa internalización de las
normas sociales, o bien la incapacidad para elaborar un plan de acción lógico y percatarse de
que determinadas acciones pueden repercutir negativamente en otros y en sí mismo. Por su
parte, un estado alterado de la conciencia (v. gr. obnubilación, confusión) puede mermar la
capacidad para conocer la realidad (Molina, Trabazo, López, y Fernández, 2009).

En la actualidad, se utiliza el concepto más global de capacidad cognoscitiva, que


hace referencia a un conjunto de funciones psíquicas que permiten la captación, asimilación y

20
comprensión de la información procedente del entorno (Molina et al., 2009). Nos habla de la
capacidad de recibir, asimilar, estructurar, relacionar y modificar la información del entorno
con diferentes procesos que utiliza la mente (López, 2016). En último término, lo realmente
importante es que el individuo posea las capacidades mínimas para valorar si una conducta es
perjudicial para él mismo o para los demás (Arribas, 2005, citado en Molina et al., 2009).

Por otro lado, la facultad de dirigir la conducta conforme al entendimiento de la


ilicitud de un determinado comportamiento y de adecuar la conducta a la norma, se relaciona
con la voluntad o la capacidad volitiva. Podemos definirla desde el Derecho como la
capacidad de dirigir voluntariamente la conducta, por lo que aparece vinculada al libre
albedrio y a la libre determinación. Se presupone que las personas actuamos con libertad de
decisión, y que cuando llevamos a cabo una acción actuamos con intencionalidad, porque
queremos realizarla, y en ello se basa la Teoría del Delito; sin embargo existen diversas
psicopatologías que impiden la regulación de la propia conducta (Echeburúa y Amor, 2000).
En estos casos se entiende que la motivación para la acción delictiva se genera desde el propio
trastorno, sin mediar deliberación racional del individuo (Celedón y Brunal, 2011). Si la
circunstancia en la que, por ejemplo, se ha cometido un delito, no diera al sujeto la posibilidad
de controlar su propio comportamiento y no se le pudiera exigir otra pauta comportamental
distinta a la realizada, su imputabilidad se vería modificada (Arribas, 2005).

La inteligencia y la voluntad son pues, a grandes rasgos, las bases psicológicas de la


imputabilidad. En base a esto, la ausencia de imputabilidad se produce cuando el sujeto posee
déficits de tal índole que le impiden valorar y comprender el significado antijurídico del
delito, o aún comprendiéndolo, de dirigir su actuación conforme a dicha comprensión, es
decir, cuando sea incapaz de autocontrolarse (Cano, 2006a; Fonseca, 2007).

Por ello, desde la Sala de Justicia se solicita a los psicólogos y psiquiatras que
determinen, mediante evaluación, la enfermedad mental del encausado y, en su caso, cómo
afecta a las capacidades cognitivas o volitivas (Arce, Novo, y Amado, 2014).

Sin embargo, la imputabilidad, entendida como la posesión de las capacidades


intelectivas y/o volitivas intactas, puede verse anulada o reducida, además, por factores
situacionales (Mir-Puig, 1991). Entre los primeros ya hemos señalado las psicopatologías, a
las que el Código Penal se refiere como alteraciones o anomalías mentales (v. gr.

21
esquizofrenia, oligofrenia, demencia) y a estados biológicos (minoría de edad o senectud). En
un sector intermedio entre lo individual y lo situacional, se podría ubicar el llamado trastorno
mental transitorio, del que hablaremos más adelante. Dentro de los factores situacionales
interesa mencionar aquellos problemas de tipo cultural, que pudieran estar mediando en el
proceso de internalización de la norma, o aspectos circunstanciales del momento de la
comisión del hecho. En el primer caso, la inimputabilidad comienza con la determinación de
la existencia de alteraciones psíquicas en el individuo (criterio psicopatológico), pero ha de
determinarse también la relación entre las funciones psíquicas afectadas y el delito (criterio
médico-legal). Es decir, para que una persona pueda ser considerada inimputable, lo
importante no es que padezca algún trastorno mental, sino que sus capacidades cognitivas o
volitivas se encuentren comprometidas en el momento de la comisión del delito y que
además, sean la causa del mismo (v. gr., un psicótico que agrede a otra persona a raíz de sus
ideas delirantes) (Rojas, 2013). No obstante, se debe matizar que si el sujeto, en el momento
de cometer el delito, fue incapaz de comprender o de autodeterminarse, pero buscó esa
situación con el propósito de llegar a cometerlo, se hablaría de imputabilidad referida a la
conducta previa al hecho injusto (teoría de las actiones liberae in causa) (Echano-Basaldúa,
2003).

2.3. Causas de inimputabilidad.

2.3.1. Anomalía o alteración psíquica.

Si observamos con detenimiento el Artículo 20 del Código Penal, en su primer párrafo


establece que el enfermo mental es inimputable. A lo largo de los años, la jurisprudencia ha
confeccionado un catálogo donde registran diversas alteraciones o enfermedades como
fuentes de inimputabilidad: las oligofrenias, la psicosis, la neurosis, las psicopatías, y el
trastorno mental transitorio, el cual solo se considera un eximente completo cuando está
relacionado con una enfermedad mental. Tal como recoge la jurisprudencia (Sentencia
Audiencia Provincial de Valencia, de 26 de julio de 2013), otras anomalías mentales como el
juego patológico, la depresión, los trastornos de personalidad, drogadicción o psicopatía, no
se han considerado como base suficiente para la no imputabilidad a no ser que se acompañen

22
de otros síntomas patológicos tal como la psicosis; aunque sí lo es para la atenuación de
responsabilidad (Arce et al., 2014; Vilariño et al., 2016). De este modo, la no imputabilidad se
establece en función de la medida psicológica de enajenación mental, es decir, de la paranoia,
la esquizofrenia y el trastorno mental transitorio, al que subyazga alguna de estas dos
enfermedades. (Arce et al., 2014).

No obstante, además es necesario relacionar la enfermedad con el delito en cuestión y


ser causa directa del acto delictivo (Arce et al., 2014). Si el delito no está relacionado con la
enfermedad, no se exime al individuo de culpa. Dado que la exención o atenuación de
responsabilidad implica determinados beneficios penales, el individuo puede intentar
modificarla a través de la simulación de enfermedad mental. En consecuencia, el diagnóstico
clínico no puede asumirse directamente, sino que previamente ha de someterse a prueba la
hipótesis de simulación y sobresimulación.

En suma, la mayoría de los inimputables presentan una afectación psicopatológica


grave, aunque existen casos en los que la inimputabilidad resulta cuestionable, atendiendo al
grado de afectación que ciertas patologías provocan sobre la inteligencia y la voluntad
(Vilariño et al., 2016). En el punto 2.4. de este escrito se analiza cada una de las
psicopatologías que pueden afectar a la modificación de la responsabilidad de un individuo.

2.3.2. Intoxicación plena.

El Código Penal (1995) establece como eximente tanto la intoxicación plena como el
síndrome de abstinencia, consecuencia de necesidad de droga, de acuerdo a los criterios que
recoge el Artículo 20.2. En ambos casos se produce una situación de trastorno de las
capacidades del sujeto. Sin embargo, cuando el delito es grave se juzga y, por el contrario,
cuando es leve se cambia dicha la sentencia por la asistencia terapéutica a un programa.
Además para el síndrome de abstinencia, deberán valorarse la intensidad del síndrome, el tipo
de droga, la duración de la adicción, la presencia conjunta de otro tipo de sustancia, el tipo de
conducta que persigue el sujeto para determinarlo como causa de inimputabilidad (Cabrera y
Fuertes, 1997; Obregón, 2007). En cualquier caso, según lo previsto en el artículo 102.1º, a
estos sujetos se les aplicara una medida de internamiento en un centro de deshabituación.

23
La mayoría de los adictos son responsables penalmente de las conductas delictivas
relacionadas con la adicción, pero en determinadas ocasiones, la adicción puede minar la
libertad de la persona, llegando a controlar su conducta (Esbec y Echeburúa, 2016b). Para que
se contemple la intoxicación plena como eximente de la responsabilidad penal, ésta deberá ser
fortuita o voluntaria, es decir, no existe premeditación ni se busca cometer el acto delictivo.
Serán eximente completa e incompleta, respectivamente (Fernández, 2015; Obregón, 2007).
Podemos decir que las intoxicaciones plenas no se hallan preordenadas al delito sino que se
hallan presentes en el momento de la comisión del hecho delictivo. Para gran parte de la
doctrina, el toxicómano es considerado como un enfermo mental y, en consecuencia, una
persona necesitada de tratamiento (Cuesta, 2014).

En estos supuestos, la prueba pericial debe proporcionar la información necesaria para


diferenciar entre uso, abuso y dependencia. Además, el diagnóstico, deberá referirse, si es
posible, a dos momentos diferentes: aquel en el que se efectúa el examen, y el referido a la
acción o circunstancia de interés legal. Es importante conocer el estado en el momento de la
acción, pero también en el momento actual, para valorar, por ejemplo, su repercusión en las
circunstancias modificadoras de la responsabilidad penal, la capacidad para asistir al juicio o
la repercusión en el cumplimiento de la pena o de las medidas de seguridad (Osuna, 2013).

2.3.3. Alteración de la percepción.

Esta causa de inimputabilidad está recogida en el Artículo 20.3 del Código Penal
(1995), ya mencionado anteriormente. Así, conviene tener en cuenta dos componentes: el
biológico-temporal, por el que la alteración tiene que darse desde el nacimiento o infancia, y
el normativo-valorativo de la conciencia de la realidad (Carmona, 2007). En referencia a las
alteraciones perceptivas de tipo congénito, además de por una enfermedad mental, las
alteraciones de la percepción pueden tener su origen en defectos sensoriales, como la ceguera,
la sordomudez o el autismo, o bien en una anomalía cerebral. Además, la jurisprudencia
contempla que estas alteraciones tengan como efecto la no adquisición de una conciencia
crítica sobre la ilicitud de un acto (SAP de Madrid de 7 de febrero de 2006).

24
2.3.4. Minoría de edad.

Se trata de una causa de exención de la responsabilidad penal, pero técnicamente no es


en sentido estricto una causa de inimputabilidad propia dado que no impide el reproche
culpabilístico completo, ya que existe la responsabilidad penal del menor, con la aplicación de
la Ley 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal del menor, modificada
por LO 7 y 9/2000, 15/2003 y 8/2006. Tal y como propone Cuesta (2014), los principios
rectores de la LO 5/2000 son los siguientes:

a) La responsabilidad penal de los menores presenta frente al Código Penal un carácter


primordial de intervención educativa. Éste trasciende a todos los aspectos de su
regulación jurídica y determina considerables diferencias entre el sentido y el
procedimiento de las sanciones en uno y otro sector.

b) Existe una edad límite de dieciocho años establecida por el Código Penal, que precisa
de otro límite mínimo, a partir del cual comienza la posibilidad de exigir esa
responsabilidad del menor y que se ha concretado en los catorce años. Existe la
convicción de que las infracciones cometidas por los niños menores de esta edad, son
en general irrelevantes. También se defiende que en los raros supuestos en que
aquellas pueden producir alarma social, son suficientes, para darles una respuesta
igualmente adecuada, los ámbitos familiar y asistencial civil, sin necesidad de la
intervención del “aparato coercitivo” del Estado.

c) Se prevén medidas de naturaleza preventiva especial, en lugar de represivas, es decir,


dirigidas hacia la efectiva reinserción social y el superior interés del menor.

d) Son reconocidas explícitamente todas las garantías que se derivan del respeto de los
derechos contenidos en la Constitución y de las específicas exigencias de los intereses
del menor.

e) Se da una diferenciación de diversos tramos o niveles a efectos procesales y


sancionadores según la categoría de infractores menores de edad.

f) Se flexibiliza en la adopción y ejecución de las medidas tomadas con el menor, según


lo aconsejado por las circunstancias del caso concreto.

25
g) El superior interés del menor sirve de orientación tanto para el procedimiento, como
para las medidas que se adopten. Éste ha de ser valorado preferentemente con criterios
técnicos y no de tipo formalista por equipos profesionales especializados en el ámbito
de las ciencias no jurídicas.

h) La protección del interés del perjudicado o víctima del acto cometido por el menor
prevalece. En este sentido, el procedimiento para el resarcimiento, en su caso de daños
y perjuicios, ha de ser rápido y poco formalista.
i) El enjuiciamiento para procedimientos por delitos graves cometidos por mayores de
dieciséis años requerirá el establecimiento de un régimen de intervención del
perjudicado, en orden a salvaguardar el interés de la víctima en el esclarecimiento de
los hechos.

j) Se establecerá un sistema de garantías, en especial la presunción de inocencia,


evitando la obstaculización de los criterios educativos y de valoración del interés del
menor que deben presidir el proceso.

k) Se producirá una flexible aplicación del principio de la “pena necesaria”. Nos


referimos a dotar de relevancia a las posibilidades de no apertura del procedimiento o
renuncia al mismo; también al resarcimiento anticipado o conciliación entre el
infractor y la víctima; y, por último, a los supuestos condicionales de la medida
impuesta o de sustitución de la misma durante su ejecución.

2.3.5. Miedo insuperable.

El artículo 20.6 del Código Penal, así como diferentes sentencias del Tribunal
Supremo (STS de 13 de diciembre de 2002; STS de 4 de octubre de 2011) establecen una
exención de responsabilidad para aquel que obre impulsado por miedo insuperable. Es
necesario que exista una situación potencialmente dañosa grave, inminente y real que
produzca una perturbación del ánimo invencible. No cabe invocar miedo insuperable cuando
el mal que atenaza la voluntad sea una actividad lícita (como por ejemplo, el miedo a ser

26
detenido por la policía) y no es necesario que el mal que provoca la situación de pánico o
miedo sea más grave que el que se causa con la acción.

2.4. Psicopatología e imputabilidad.

En un estudio realizado por Vilariño, Alves y Amado (2016), sobre el perfil clínico y
delictivo de reclusos inimputables portugueses, se encontró que la esquizofrenia constituía el
principal diagnóstico sobre el que se fundamentaba la declaración de inimputabilidad (70% de
los casos), siempre y cuando el delito esté relacionado con la enfermedad (Hernández, 2015).

A continuación, la discapacidad mental es el segundo diagnóstico con mayor presencia


en sentencias que eximen o atenúan la responsabilidad criminal. Ésta variará según el grado
de afectación, y en función de la profundidad de la discapacidad, siendo habitualmente la
presencia de afectación en grado profundo para considerarse tal causa (Arce et al., 2014).

La siguiente causa de inimputabilidad tiene base en los trastornos del estado de ánimo
(depresión y bipolar), pero raramente aparecen recogidas por la jurisprudencia como fuente
completa de no imputabilidad (Arce et al., 2014). Seguidamente aparece el trastorno
relacionado con el abuso de sustancias, los cuales no anulan las capacidades cognitivas y
volitivas completamente a no ser que vayan acompañados de otros síntomas (Arce et al.,
2014). Finalmente, se contemplan los trastornos de la personalidad. Sin embargo cabe
mencionar que quien las padece posee capacidad suficiente como para discernir sobre lo justo
e injusto de un hecho y actuar conforme a esa comprensión (Vilariño, Alves y Amado, 2016).

En suma, los principales diagnósticos psicopatológicos aceptados por la jurisprudencia


española como fuentes de inimputabilidad son la esquizofrenia, la paranoia (trastorno
delirante) y el trastorno mental transitorio, y en menor medida el retraso mental (discapacidad
intelectual profunda), la demencia senil y la epilepsia (Arce et al., 2014). A continuación
analizaremos los principales trastornos que repercuten en la modificación de la
responsabilidad criminal, así como sus implicaciones psicológicas.

27
2.4.1. Oligofrenias.

La discapacidad intelectual constituye una insuficiencia cuantitativa, congénita o


precozmente adquirida del desarrollo de la inteligencia (Bazán, 2016). De este modo, la
oligofrenia refleja un déficit intelectual por debajo de lo normal, que puede ocurrir por
razones de tipo congénito, por problemas desarrollados durante el periodo de gestación o a
una edad temprana (Fernández, 2015). Por tanto, no es considerada una alteración psíquica.
Sin embargo, al estar mermadas las capacidades intelectivas, estamos hablando de una
psicopatología que exime o atenúa la responsabilidad criminal, aunque es sabido que este
perfil con asiduidad suele ser victimario, no agresor.

Para el retraso mental de tipo congénito, los criterios diagnósticos son los siguientes:

a) La característica esencial del retraso mental es una capacidad intelectual general


significativamente inferior al promedio (T<70).

b) Se acompaña de limitaciones significativas de la actividad adaptativa (capacidad de


adaptación al medio) propia de por lo menos dos de las siguientes áreas de
habilidades: comunicación, cuidado de sí mismo, vida doméstica, habilidades
sociales/interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades
académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad.

c) Su inicio deber ser anterior a los 18 años de edad.

El DSM-5 (APA, 2013) lo define como trastorno caracterizado por limitaciones del
funcionamiento intelectual (tales como el razonamiento, la resolución de problemas, el
aprendizaje o el pensamiento abstracto) y deficiencias en el comportamiento adaptativo, de
forma que el individuo no alcanza los estándares de independencia personal y de
responsabilidad social en lo que refiere a aspectos de la vida cotidiana del individuo. Así, el
DSM-5 realiza una clasificación en base al grado o nivel de retraso mental (American,
Psichyatric Association, 2013):

- Leve (CI entre 50-55 y aproximadamente 70). Según la jurisprudencia (SAP de


Valencia de 6 de octubre de 2000) este grado de retraso mental o TDI no es totalmente

28
incapacitante, ya que el individuo es capaz de ir evolucionando hasta un límite. Pero,
puesto que pueden necesitar de supervisión, tutela, orientación o asistencia, si hay una
condena se permuta por la asistencia a un centro asistencial. Este grupo incluye
alrededor del 85% de las personas afectadas por el trastorno. Contando con los apoyos
adecuados, los sujetos con retraso mental leve acostumbran a vivir satisfactoriamente
en la comunidad, sea independientemente, sea en establecimientos supervisados.

- Moderado (CI entre 35-40 y 50-55). Más allá de los 5 o 6 años de edad todo lo que son
capaces de aprender estos individuos son únicamente rutinas a través de técnicas de
condicionamiento, por lo que van a necesitar siempre supervisión de manera más o
menos controlada. Este grupo constituye alrededor del 10% de toda la población con
retraso mental. Se adaptan bien a la vida en comunidad, usualmente en instituciones
con supervisión.

- Grave (CI entre 20-25 y 35-40). En este caso, los individuos de esta categorización
necesitan supervisión continuada a tiempo completo y durante todo el ciclo vital. Este
grupo supone el 3-4% de los individuos con retraso mental. Durante los primeros años
de la niñez adquieren un lenguaje comunicativo escaso o nulo. En su mayoría se
adaptan bien a la vida en comunidad, sea en hogares colectivos o con sus familias, a
no ser que sufran alguna discapacidad asociada que requiera cuidados especializados o
cualquier otro tipo de asistencia.

- Profundo (CI inferior a 20 o 25). Supone aproximadamente el 1- 2 % de las personas


con retraso mental. La mayoría de los individuos con este diagnóstico presentan una
enfermedad neurológica identificativa que explica su retraso mental. Puede predecirse
un desarrollo óptimo en un ambiente altamente estructurado, con ayudas y supervisión
constantes, así como con una relación individualizada con el educador. El desarrollo
motor y las habilidades para la comunicación y el cuidado personal pueden mejorar si
se les somete a un adiestramiento adecuado. Algunos de ellos llegan a realizar tareas
simples en instituciones protegidas y estrechamente supervisados.

- De gravedad no especificada. El diagnóstico de este tipo debe utilizarse cuando exista


un aclara presunción de retraso mental, pero la persona en cuestión no puede ser
evaluada satisfactoriamente mediante los tests de inteligencia usuales. En general,

29
cuanto menor es la edad, tanto más difícil es evaluar la presencia de retraso mental
excepto en los sujetos con afectación profunda. Por tanto, existe un déficit intelectual
pero no es posible establecer un grado de discapacidad por no poder realizarse una
evaluación.

Con respecto a la imputabilidad, en estas personas se observa una alteración en la


capacidad cognitiva de forma evidente, no siendo así en relación a sus capacidades volitivas.
En consecuencia, el grado de modificación de las responsabilidad criminal va a variar en
función del nivel de gravedad de la discapacidad detectada pero, además, de otros factores
como la escolaridad, el apoyo familiar, el entorno social, etc., así como el tipo de delito en el
que se encuentran involucrados (Cabrera y Fuertes, 1997). De este modo, para saber si
cumplen o no los criterios que la ley marca para los inimputables no se debe reducir la
evaluación a la medida de la inteligencia mediante los instrumentos estandarizados, sino que
se haya necesario el estudio general de las condiciones del individuo para determinar en qué
medida este déficit intelectual pudo afectar a la participación en un hecho delictivo (Bazán,
2016).

2.4.2. Psicosis.

La psicosis se define como una enfermedad mental que produce una pérdida de
contacto con la realidad, la objetividad y la lógica caracterizada por alucinaciones, sospechas
infundadas, delirios, etc. como pueden ser la esquizofrenia o la paranoia. Se trata de un
trastorno mental mayor, ya sea de origen emocional u orgánico, que produce deterioro en la
capacidad de pensar, responder emocionalmente, recordar, comunicar, interpretar la realidad y
comportarse. Aquellos que padecen ese trastorno suelen experimentar creencias falsas o
delirios, percepciones inexistentes o alucinaciones, cambios de la personalidad y
pensamientos desorganizados. Pueden ir o no acompañados de un comportamiento inusual o
extraño, así como, dificultades para interactuar socialmente o llevar a cabo actividades de la
vida diaria (American Psichyatric Association, 2013; Bazán, 2016; López, 2016). Presentar
este trastorno, a nivel penal, supone una limitación tanto para la capacidad cognitiva como
volitiva, en aquellos periodos de crisis en los que el trastorno llega a su desarrollo máximo
(Fonseca, 2007).

30
A la hora de valorar la incapacitación (total o parcial), debemos fijar de qué patología
estamos hablando, así como el gradiente de la misma (Fonseca, 2007). Si atendemos a esta
premisa, se aplicará la eximente completa cuando el individuo no sea capaz de comprender la
ilicitud de los hechos. En estos supuestos, se opta por un internamiento psiquiátrico o la
asistencia a un programa educativo. Por su parte, la eximente incompleta se establecerá
cuando el sujeto tuviera cierta capacidad de comprensión, se reducirá la pena impuesta pero
ingresará igualmente en un centro penitenciario (Rufilanchas y Arch, 2016). Una condición
sine qua non, que ha de ser tenida en cuenta, es la de establecer una relación de causa-efecto
con el hecho ilícito, es decir, si se dio un episodio psicótico en el momento en el que se
cometió el acto delictivo (Fernández, 2015; Puerta, 2007; Rufilanchas y Arch, 2016).

2.4.2.1. Esquizofrenia.

El diagnóstico de esquizofrenia, reflejada en el Código Penal (1995) como una


alteración psíquica en su artículo 20.1, comúnmente conduce a la inimputabilidad total, es
decir, se considera una eximente completa (Esbec y Echeburúa, 2016a). Como se ha
comentado previamente, se trata de la principal causa de inimputabilidad (Vilariño et al.,
2016). Las personas que la padecen deben ser declaradas inimputables, siempre y cuando el
delito esté relacionado con la enfermedad. En esta línea, el Tribunal Supremo (SAP de
Madrid de 14 de abril de 2014; STS de 2 de junio de 2005; STS de 8 de octubre de 2010; STS
de 16 de noviembre de 2011) determina la responsabilidad criminal del individuo, en base a la
relación causal entre el delito cometido y la sintomatología experimentada, así como en
función de las consecuencias psicológicas que el mismo haya tenido en la conducta delictiva
del individuo (Esbec y Echeburúa, 2016a; Puerta, 2007).

Siguiendo el DSM-5 (APA, 2013), su diagnóstico se fundamenta en los siguientes


criterios:

A. Dos (o más) de los síntomas siguientes, cada uno de ellos presente durante una
parte significativa de un período de un mes (o menos si ha sido tratado con
éxito). Al menos uno de ellos ha de ser (1), (2) o (3):

31
1. Delirios.
2. Alucinaciones.
3. Discurso desorganizado (p. ej., disgregación o incoherencia
frecuente).
4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico.
5. Síntomas negativos (es decir, expresión disminuida o abulia).

B. Durante una parte significativa del tiempo desde el inicio del trastorno, el nivel
de funcionamiento en uno o más ámbitos principales, como el trabajo, las
relaciones interpersonales o el cuidado personal, está muy por debajo del nivel
alcanzado antes del inicio (o cuando comienza en la infancia o la adolescencia,
fracasa la consecución del nivel esperado de funcionamiento interpersonal,
académico o laboral).

C. Los signos continuos del trastorno persisten durante un mínimo de seis meses.
Este período de seis meses debe incluir al menos un mes de síntomas (o menos
si se trató con éxito) que cumplan el Criterio A (es decir, síntomas de fase
activa) y puede incluir períodos de síntomas prodrómicos y residuales.
Durante estos períodos prodrómicos o residuales, los signos del trastorno se
pueden manifestar únicamente por síntomas negativos o por dos o más
síntomas enumerados en el Criterio A presentes de forma atenuada (p. ej.,
creencias raras, experiencias perceptivas inhabituales).

D. Se han descartado el trastorno esquizoafectivo y el trastorno depresivo o


bipolar con características psicóticas porque 1) no se han producido episodios
maníacos o depresivos mayores de forma concurrente con los síntomas de fase
activa, o 2) si se han producido episodios del estado de ánimo durante los
síntomas de la fase activa, han estado presentes sólo durante una mínima parte
de la duración total de los períodos activo y residual de la enfermedad.

E. El trastorno no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p.


ej., una droga o medicamento) o a otra afección médica.

32
F. Si existen antecedentes de un trastorno del espectro autista o de un trastorno de
la comunicación de inicio en la infancia, el diagnóstico adicional de
esquizofrenia sólo se hace si los delirios o alucinaciones notables, además de
los otros síntomas requeridos para la esquizofrenia, también están presentes
durante un mínimo de un mes (o menos si se trató con éxito). (p. 99)

Cabe destacar que los individuos con esquizofrenia no suelen cometer delitos, pero
cuando los cometen, generalmente se caracterizan por la falta de motivación e incomprensión
desde la lógica habitual (Esbec y Echeburúa, 2016b). Además, estos suelen desarrollarse con
gran impulsividad y mostrar un carácter impredecible, habitualmente derivado de
pensamientos delirantes o alucinaciones. Por ello, los delitos cometidos por estas personas
provocan un gran impacto mediático, lo que contribuye a mantener el estigma de que las
personas que padecen esquizofrenia son peligrosas (Núñez y López, 2009). Por otro lado, la
violencia ejercida por pacientes esquizofrénicos suele ser endonuclear, es decir, sobre
personas próximas, como familiares o cuidadores (Bazán, 2016).

Según explican Esbec y Echeburúa (2016b), la violencia en la esquizofrenia se


relaciona especialmente con: a) incumplimiento terapéutico o ausencia de tratamiento, ya que
muchos de esquizofrénicos no tienen conciencia de enfermedad (anosognosia); b) el consumo
de sustancias tóxicas; c) comportamiento violento previo o victimización; d) personalidad
premórbida anómala; e) aislamiento familiar o la falta de apoyo social.

2.4.2.2.Trastorno delirante o paranoia.

Hoy en día, el término “paranoia”, desde el ámbito de la psicopatología, se encuentra


en desuso, por lo que, tanto la Organización Mundial de la Salud como la Asociación
Americana de Psiquiatría, proponen el término de trastorno delirante o trastorno de ideas
delirantes. Se trata de una enfermedad mental caracterizada por la presentación de un delirio
crónico, sistematizado, irrebatible a la argumentación lógica, que para la persona consta de
una coherencia irrefutable. Es decir, el individuo que padece este trastorno no tiene conciencia
de enfermedad, interiorizando el delirio como realidad (Fonseca, 2007; Puerta, 2007). Sin

33
embargo, presentan comportamientos y sentimientos adecuados en todo aquello que no está
directamente relacionado con el dicho delirio (Fonseca, 2007).

Según el DSM-5 (APA, 2013) para diagnóstico del trastorno delirante se deben
cumplir los criterios siguientes:

- Criterio A: presencia de delirios por lo menos durante un mes (p. ej.: ser seguido,
envenenado, infectado, amado a distancia o engañado por el cónyuge o amante, o
tener una enfermedad).
- Criterio B: no haberse cumplido nunca los requisitos para el Criterio A de
esquizofrenia.
- Criterio C: excepto por el impacto de las ideas delirantes, no hay alteración del
comportamiento ni déficits de funcionamiento.
- Criterio D: de haberse producido episodios afectivos (manía o depresión), han sido de
corta duración en comparación de los períodos delirantes.
- Criterio E: el trastorno no es debido a los efectos fisiológicos directos de alguna
sustancia (v. gr., droga o medicamento) o a enfermedad médica, y no es explicable por
otro trastorno mental.

La imputabilidad de los sujetos delirantes plantea un problema, ya que el sujeto sabe


que no debe cometer el acto delictivo, pero tiene una visión distorsionada y equivocada de la
realidad, ajustando su conducta a dicha concepción anómala. Por ello, el psicólogo forense
debe establecer la relación entre el tema delirante y el delito. De vincularse el delito
directamente al trama delirante, se le aplicará la eximente completa. En cambio, si dicha
relación no existe, se consideraría imputable (Rodes y Martí, 1997). En base a lo explicado, se
haya de gran relevancia en el contexto forense establecer la relación del acto delictivo como
consecuencia de un delirio paranoide. En estos casos, las capacidades cognitivas y volitivas
están alteradas, ya que actúan bajo los efectos de una visión delirante y basada en las
alucinaciones. Por todo ello, no es tan sencillo alcanzar la no imputabilidad del encausado
(Cabrera y Fuertes, 1997; Fernández, 2015; Puerta, 2007).

34
2.4.3. Trastornos neurocognitivos.

En el DSM-5 (APA, 2013) se incluye en la categoría de trastornos neurocognitivos


(TNC) aquellos trastornos que tienen como característica esencial un déficit en la función
cognitiva, principalmente la memoria, la percepción y la resolución de conflictos.

Los trastornos de mayor relevancia a nivel forense dentro de esta categoría son el
delirium y la demencia. Este tipo de trastornos pueden presentarse a cualquier edad, siendo
más frecuentes en la infancia y la vejez.

Delirium.

Los criterios para el diagnóstico de delirium según el DSM-5 (APA, 2013) son:
- Criterio A: presencia de una alteración de la atención y la conciencia.
- Criterio B: el cambio respecto a la atención y conciencia basales se produce en
poco tiempo, padeciendo fluctuaciones a lo largo del día.
- Criterio C: presencia de un déficit cognitivo adicional (v. gr., memoria,
orientación, lenguaje, enlentecimiento del curso del pensamiento).
- Criterio D: dichas alteraciones no se explican mejor por otra alteración
neurocognitiva (TNC), ni en un estado de estimulación extremadamente reducido
como puede ser el coma.
- Criterio E: la alteración aparece como consecuencia directa de otra afección
médica, intoxicación o síndrome de abstinencia por una sustancia, una exposición
a una toxina o debida a causas mixtas. (p.596)

En cuanto a la imputabilidad de estos sujetos, hay que mencionar que las funciones
cognitivas se encuentran alteradas, especialmente si hablamos de la conciencia y la atención.
Por ello, el psicólogo debe analizar en qué medida están afectadas sus facultades cognitivas y
volitivas. Cuando el hecho delictivo se comete como consecuencia de este trastorno, suele
aplicarse la eximente completa del artículo 20.1, y es una de las pocas veces en las que se
atiende al trastorno mental transitorio debido a su transitoriedad (Bazán, 2016; López, 2016).

35
Demencia.

El término demencia utilizado por la jurisprudencia desaparece en el DSM-5 (APA,


2013) pasando a denominarse trastorno neurocognitivo mayor, aunque permite su uso
alternativo. Se caracteriza por el desarrollo de múltiples déficits cognoscitivos que incluyen el
deterioro progresivo de la memoria. Asimismo, existen diferentes subtipos de trastornos
neurocognitivos que se diferencian según su etiología, pero comparten unos criterios
diagnósticos comunes. El más conocido y más frecuente es el debido a la enfermedad de
Alzheimer, que se caracteriza por un proceso neurodegenerativo irreversible donde se
acentúan los déficits de memoria, de la atención, del aprendizaje y de la orientación y en el
que existen evidencias de una mutación genética causante de la enfermedad (Moreno-
Márquez y Alameda-Bailén, 2013).

Los criterios diagnósticos comunes que establece el DSM-5 (APA, 2013) son los
siguientes:

A. Evidencias de un declive cognitivo significativo comparado con el nivel previo


de rendimiento en uno o más dominios cognitivos (atención compleja, función
ejecutiva, aprendizaje y memoria, lenguaje, habilidad perceptual motora o
cognición social) basadas en:
i. Preocupación en el propio individuo, en un informante que le
conoce o en el clínico, porque ha habido un declive
significativo en una función cognitiva, y
ii. Un deterioro sustancial del rendimiento cognitivo,
preferentemente documentado por un test neuropsicológico
estandarizado o, en su defecto, por otra evaluación clínica
cuantitativa.

B. Los déficits cognitivos interfieren con la autonomía del individuo en las


actividades cotidianas (es decir, por lo menos necesita asistencia con las
actividades instrumentales complejas de la vida diaria, como pagar facturas o
cumplir los tratamientos).

36
C. Los déficits cognitivos no ocurren exclusivamente en el contexto de un
delirium.

D. Los déficits cognitivos no se explican mejor por otro trastorno mental (p. ej.,
trastorno depresivo mayor, esquizofrenia). (p.602)

A pesar de que los delitos cometidos pos las personas que están bajo la influencia de
algún tipo de TNC no dejan de ser casos aislados, es relevante mencionarlos ya que el calado
de estos déficits cognoscitivos, en especial de la memoria, afectan claramente a la
imputabilidad de los sujetos en cuestión (Bazán, 2016). Los trastornos neurocognitivos siguen
un curso progresivo de deterioro cognitivo y funcional, que dependerá de la etiología
subyacente. Normalmente, en las fases iniciales la sintomatología todavía no es demasiado
evidente y es tendente a fluctuar entre períodos de aparente normalidad, por lo que es
entonces cuando existe una mayor probabilidad de que estos individuos lleguen a cometer
delitos (Montañés, 2003). A medida que progresa la demencia, aumenta la gravedad de la
misma, pero también disminuye no solo la probabilidad sino la capacidad para cometerlos
(Torres-Ailhaud, 2002).

Sin embargo, en los períodos iniciales se considera que las capacidades cognitivas y
volitivas no están anuladas, en todo caso atenuadas, lo que suele conllevar la aplicación de la
eximente incompleta del artículo 21.1 o la atenuante analógica dependiendo de la gravedad
del trastorno. No obstante, existe cierta polémica en torno a si se debe considerar
semiimputable a estos individuos en las fases iniciales, ya que al ser una enfermedad
neurodegenerativa, el individuo acabará perdiendo las capacidades cognoscitivas que le
permiten comprender el motivo de la pena (Cano, 2006b; Carrasco y Maza, 2005). En las
fases avanzadas se aplicará indudablemente la eximente completa del artículo 20.1.

2.4.4. Psicopatía.

Recientemente, Dujo, Horcajo y Marín (2016) llevaron a cabo un análisis de las


repercusiones forenses de la psicopatía. Estos autores concluyen que existe una tendencia
general en la resolución de sentencias que considera al psicópata como plenamente
responsable de sus actos a no ser que aparezca en comorbilidad con otro tipo de trastorno. Por

37
lo que el elemento patológico clave para considerar algún efecto sobre la imputabilidad del
penado no es suficiente con la mera presencia de la psicopatía. De este modo, se halla
necesario la presencia de una afectación relevante de las facultades psíquicas (cognitivas y
volitivas). Sin embargo, existe un gran sesgo de este tipo de personalidad.

En muchas ocasiones la psicopatía se confunde con el Trastorno disocial o Trastorno


antisocial de la personalidad que se caracteriza por un patrón general de desprecio y violación
de los derechos de los demás. Es el trastorno de mayor interés desde el punto de vista forense
porque es el más relacionado con la delincuencia en general y con la delincuencia violenta en
particular (Arce, Fariña, Seijo, Novo y Vázquez, 2005). Concretamente, la delincuencia en
estos individuos se caracteriza por ser de inicio precoz, estable, de carácter progresivo,
versátil (múltiples tipos de violencia) y grupal (Arce, Fariña y Vázquez, 2011). Sin embargo,
"La psicopatía puede entenderse como un trastorno de la estructura de personalidad fruto de
una conformación anómala de rasgos temperamentales y caracteriales que puede expresarse
con desajustes comportamentales diversos" (Muñoz, 2011, p.59).

En la actualidad, considérese enfermedad mental o no, lo que realmente interesa al


Derecho Penal es si el psicópata tiene disminuidas sus facultades tanto intelectivas como
volitivas, ya que el déficit, por sí mismo, no tiene la trascendencia suficiente como para que
se contemple como causa de exención de la responsabilidad (Sánchez, 2012). El análisis de la
jurisprudencia del Tribunal Supremo de Agustina y Lorenzo (2016) destaca la confusión
terminológica para referirse a los trastornos de personalidad, usualmente denominados como
psicopatías o personalidades psicopáticas sin tener en cuenta la variabilidad presente dentro
de esta categoría de trastornos. En cuanto a la imputabilidad, la inexistencia de una regla
general obliga a analizar cada caso concreto, aunque normalmente son considerados
imputables en ausencia de comorbilidad con otros trastornos (De la Torre, 1999). Cuando se
presenta asociado con otros trastornos mentales graves o consumo de sustancias, puede
aplicarse de manera excepcional la eximente incompleta, o más comúnmente la atenuante
analógica (Esbec y Echeburúa, 2010; Molina et al., 2009).

38
2.4.5. Trastornos del estado del ánimo.

En el trastorno bipolar y relacionados, fluctúan los episodios depresivos (estado de


ánimo deprimido la mayor parte del día y pérdida del interés por las actividades habituales) y
episodios maníacos (estado de ánimo anormalmente eufórico y/o irritable, incremento del
nivel de energía) o hipomaníacos (similar al maníaco, pero de menor gravedad).

La delincuencia de estos trastornos es escasa comparada con el resto de cuadros


psicopatológicos comentados anteriormente (Finol y Piña, 2008; Torres-Ailhaud, 2002), así
como su grado de afectación en la responsabilidad criminal (De la Torre, 1999). Cabe
destacar que la mayoría de las conductas delictivas suelen realizarse durante los episodios
maníacos, dada la mayor agitación y excitación del ánimo del individuo (Bazán, 2016; Ferruz,
2016). Mientras, en la fase depresiva, en la que se produce la disminución de ciertos
neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, pueden causar que el sujeto atente
contra su propia vida (Cabrera y Fuertes, 1997). En cuanto a su repercusión en la
imputabilidad, tendrá que determinarse el episodio afectivo concreto en el que se cometió el
delito, la relación con el hecho delictivo determinado y las circunstancias en las que tuvo
lugar (Rodes, 2006b; Torres-Ailhaud, 2002). La grave afectación de las capacidades
cognitivas y volitivas ha llevado en alguna ocasión a considerar estos trastornos como
eximente incompleta (STS de 22 de diciembre de 1992), pero son contadas excepciones.
También puede ser aplicable la atenuante analógica de alteración mental (De la Torre, 1999).

2.4.6. Trastorno Mental Transitorio.

Como ya se ha avanzado en líneas anteriores, el Trastorno Mental Transitorio presente


una serie de dificultades si queremos demostrar su existencia. Actualmente, no está incluido
en el sistema diagnóstico del DSM-5 ni tampoco en el CIE-10, por lo que los criterios son
más de carácter jurídico que clínico (Fernández, 2015). Para determinar que existe un
Trastorno Mental Transitorio deben darse los siguientes criterios: a) aparición repentina; b)
pérdida de facultades intelectivas o volitivas o ambas; c) de duración breve; d) curación sin
secuelas; e) que no sea autoprovocado (Puerta, 2007). En este punto cabe destacar la
incoherencia que se da ante este hecho: el trastorno mental transitorio parte del requisito de

39
que no puede dejar secuelas, sin embargo, posteriormente, se le pide una evaluación al
psicólogo forense que consta, entre otras cosas, de la evaluación de secuelas psicológicas.

De no observarse dichos criterios en su totalidad, se entiende que debe aplicarse una


responsabilidad atenuada y, en caso de que las capacidades cognitivas y volitivas se
encuentren parcialmente alteradas, se considera un estado de arrebato u obcecación
(Fernández, 2015; Puerta, 2007). Además, la anomalía no debe ser provocada por el autor con
propósito de cometer el delito en cuestión, o para lograr la impunidad del hecho antijurídico.
Existe una enorme dificultad a la hora de evaluar y demostrar el Trastorno Mental Transitorio
por lo que requiere el mismo. Teniendo en cuenta estos parámetros y la dificultad de su
diagnosis, únicamente se considerara eximente completo cuando aparece junto a una
enfermedad mental ya que, de no ser así, se entiende que las capacidades cognitivas y
volitivas podrían encontrarse preservadas. (Puerta, 2007).

3. EVALUACIÓN PSICOLÓGICO-FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD

El proceso penal se divide en dos fases. La primera de ellas es una fase preparatoria o
de diligencias previas, cuya finalidad es preparar el juicio oral para ver si hay indicios
suficientes de que se cometieron los hechos y quiénes fueron sus autores. Seguidamente se da
comienzo a la fase de enjuiciamiento o fase de juicio oral, la cual en otro proceso que no fuera
penal se iniciaría ya con la demanda (Código Penal, 1995). En este punto, el art. 24.2 de la
Constitución Española le otorga a las partes el derecho a disponer de los medios de prueba
que considere pertinentes. Sin embargo, este derecho no es absoluto, puesto que está limitado
por la necesidad de que las pruebas solicitadas sean pertinentes y necesarias (principio de
coherencia), valoración que corresponde al órgano judicial. En base a este mismo principio, le
corresponde en exclusiva la labor de interpretación y valoración de las pruebas practicadas,
según su conciencia, su sano juicio o su sana crítica.

Según refleja el Artículo 26 de nuestro Código Penal (1995), “se considera documento
todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia
probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica”. Por tanto, para que un Juez o Tribunal
pueda pronunciarse sobre determinadas cuestiones aparece la necesidad de la prueba pericial

40
como elemento imprescindible, aunque la valoración de las mismas a su vez comporta una
gran dificultad (Díez, 2007). Concretamente, la emergencia de la Psicología, como estudio de
la conducta y comportamiento humanos, nutre al Derecho Penal de abundante material que
debe ser muy tenido en cuenta (Sánchez, 2012).

Dentro de este proceso, las tareas del psicólogo forense son las de evaluación
psicopatológica y cognitiva, interpretación de la evaluación psicopatológica de cara a la
imputabilidad en el momento de los hechos (actus rea) y, por tratarse de un contexto de
evaluación médico legal, plantear la hipótesis de simulación. En el DSM-IV-TR se define la
simulación como la producción intencionada de síntomas físicos o psicológicos
desproporcionados o falsos, motivados por incentivos externos como escapar de una condena
(American Psychiatric Association, 2002). Por este motivo, en todo caso, el peritaje será
adaptado al sujeto y atendiendo al control de la simulación.

3.2. Relevancia del estudio de la simulación.

El engaño, la mentira, la ocultación, la deformación y tergiversación son


comportamientos inherentes al ser humano, estrategias utilizadas por las personas para
obtener una serie de objetivos que, dentro del marco jurídico, pueden ir desde evitar sanciones
hasta conseguir determinados privilegios o prestaciones. Esto es, en las evaluaciones
psicológicas en el contexto legal el profesional debe tener presente que éstas no están exentas
de engaño y que las distorsiones producidas por los sujetos evaluados toman diferentes
objetivos (American Psichyatric Association, 2002). El DSM-IV-TR (2002) clasifica la
simulación dentro del apartado de Problemas adicionales que pueden ser tratados con objeto
de atención clínica y la define como una “producción intencionada de síntomas físicos y
psicopatológicos desproporcionados o falsos motivados por incentivos externos como no
realizar el servicio militar, evitar ciertos trabajos, obtener una compensación económica,
escapar de una condena criminal u obtener drogas”.

Como ya se ha analizado en apartados anteriores, la Ley contempla una serie de


estados clínicos generales que pueden anular la imputabilidad del autor de un delito dentro del
proceso judicial, así como los factores subyacentes a éstos. La apreciación de este

41
condicionante corresponde a los expertos en salud mental, de modo que su objeto de estudio
es la estimación del grado de afectación en las capacidades cognitivas y volitivas (Arce et al.,
2014).

No obstante, la tarea del psicólogo forense no se limita únicamente a la evaluación del


estado clínico del encausado y la interpretación de los resultados de cara a la modificación de
la responsabilidad criminal del sujeto. En este contexto, el profesional ha de contemplar la
hipótesis de simulación, dado que la exención o atenuación de la responsabilidad implica
beneficios penales, como lo es la exención de responsabilidad del individuo. Dichos
beneficios pueden llevar a que el acusado intente modificar su estado psíquico. En caso de
que el profesional detecte simulación, el diagnóstico no será válido; si por el contrario no se
advierte de la misma se asumirá que el diagnóstico clínico alcanzado es el válido y fiable y
por tanto el correcto (Arce et al., 2014; Arce, Novo y Alfaro, 2000; Arce y Fariña, 2006 a, b;
Arce, Pampillón, y Fariña, 2002). En consecuencia, la evaluación clínica tradicional no es
efectiva en la detección de la simulación, simplemente porque ésta no pretende su detección.

Para que la hipótesis de la simulación tenga relevancia es necesario que los potenciales
simuladores dispongan de capacidad para la misma. En un estudio de campo con legos en
Psicología, a los que pidieron que simularan una enfermedad mental no imputable en el
MMPI y en una entrevista clínico-forense, encontraron que el 78,8% de los participantes eran
capaces de simular en el MMPI una enfermedad mental no imputable, mientras que se
encontraron que el 41,2% lo eran en la entrevista clínico-forense (Arce et al., 2002; Fariña,
Arce y Novo, 2004). Los resultados de diversos estudios de campo muestran que las escalas
de control de validez del MMPI son indicadores robustos de la simulación, pero no totalmente
efectivos. Lo mismo ocurre con la detección de las estrategias de simulación en la entrevista
clínico-forense: evitación de respuestas, combinación de síntomas, síntomas raros, síntomas
obvios, síntomas sutiles, síntomas improbables, severidad de síntomas, inconsistencia de
síntomas observados y manifestados, estereotipos erróneos y negación de sintomatología
habitual.

Aún es más, sujetos legos en psicopatología fueron capaces de discriminar en el


MMPI entre patologías esperadas (paranoia y esquizofrenia) y no esperadas (hipocondría,
depresión, histeria, masculinidad-feminidad, psicastenia, hipomanía e introversión social). En
consecuencia, estos resultados sugieren la necesidad de emplear procedimientos y técnicas

42
que controlen la simulación (Arce et al., 2014; Arce et al., 2002). Por tanto, es preciso
combinar estos indicadores para detectar a todos los simuladores (Arce et al., 2002).

Es necesario conocer los indicadores clínicos de la simulación de trastornos mentales


que se relacionan con el proceso de la imputabilidad penal, puesto que estos pueden ser de
gran ayuda a la hora de evaluar al posible simulador (Ferruz, 2016). Algunos de estos errores
se basan en que nada puede ser recordado correctamente y en la inconsistencia del discurso,
es decir, existe una tendencia a exagerar el padecimiento de la enfermedad (Arce et al., 2014).
Esto supone que, a diferencia de los pacientes reales, los simuladores evaluados suelen llamar
la atención a través de su enfermedad y fracasan al imitar la enfermedad. Por ejemplo,
raramente simularán descarrilamiento, incoherencia o perseveración al imitar la esquizofrenia,
y darán un mayor número de respuestas evasivas (Arce et al., 2014). Por último, los
simuladores no suelen mostrar síntomas negativos o signos sutiles de esquizofrenia residual,
como afecto embotado o discurso incoherente, sino que tienden a manifestar síntomas
positivos más fácilmente asociables con lo extraño, como alucinaciones, delirios, etc. (Arce et
al., 2014).

3.3. Protocolo de medida de la imputabilidad y control de la simulación de Arce y


Fariña (2007).

El protocolo de medida de la imputabilidad y control de la simulación de Arce y


Fariña (2007), propone y valida un formato de entrevista adecuado a los objetivos de
obtención de la huella psíquica, sin facilitar la simulación, al tiempo que cuenta con unos
controles de la validez del protocolo, a través del estudio de las estrategias de simulación: la
Entrevista Clínico-Forense. Todo ello lleva a formular el siguiente protocolo de actuación:

1. Someter al sujeto a sistemas de medida complementarios y concordantes, no


fácilmente simulables y que permitan una evaluación de la simulación
(preferiblemente MMPI, SCL-90, entrevista, entre otros posibles). Se han de
combinar, al menos, dos medidas que impliquen tareas distintas tal como
reconocimiento (p. e., MMPI, SCL-90-R) y de conocimiento (p. e., entrevista clínico-
forense). De acudir a instrumentos psicométricos concordantes, que es muy
recomendable, éstos han de contar con medidas de control de la validez del protocolo

43
(aconsejamos el SCL-90-R que incluye el índice de severidad global, índice de
malestar referido a síntomas positivos y el total de síntomas positivos que permiten
una estimación de una potencial simulación o disimulación). Con esta segunda
medida, no sólo se somete a prueba la validez del protocolo (un único indicador de
invalidez no es prueba suficiente), sino también la consistencia inter-medidas. Es
recomendable que se haga en este orden porque en la tarea de reconocimiento el sujeto
aprende. Debe tenerse presente que la tasa de consistencia no va a ser total. Hay que
considerar que incluso las medidas test-retest distan mucho de la perfección. La
entrevista, que ha de ser llevada a cabo por un entrevistador entrenado y con
conocimientos de psicopatología, se estructura en torno a los siguientes pasos:
1. Presentación de la entrevista, del objeto y procedimiento.
2. Pedir a los sujetos que relaten en formato de discurso libre los síntomas,
conductas y pensamientos en comparación con el estado anterior al
accidente.
3. Reinstauración de contextos si los sujetos no responden motu proprio sobre
sus relaciones familiares (EEGAR), relaciones sociales (EEASL) y
relaciones laborales (EEASL).
4. Construcción de una rejilla de síntomas según el DSM-IV-TR y recuento de
los mismos según su expresión directa y sus observaciones; ajustar los
síntomas a trastornos.
5. Controlar la fiabilidad a través del estudio de las estrategias de simulación.

Dicho protocolo de la medida clínica con control de la simulación en casos de


valoración de la imputabilidad de Arce y Fariña, se circunscribe en torno a dos tipos de
criterios: criterios positivos y criterios negativos. Así, tras contrastar la capacidad de la
población general para simular de manera efectiva enfermedades mentales no imputables,
discriminarlas de aquellas no relacionadas con la imputabilidad y analizar los indicadores de
control de la simulación, concretaron el siguiente protocolo de actuación para la medida
clínica con control de la simulación en casos de valoración de la imputabilidad. Éste se
circunscribe en torno a dos tipos de criterios: positivos y negativos (Arce et al., 2002; Arce et
al., 2014).

Los criterios positivos, asociados a no simulación, son la negligencia en la simulación


que se manifiesta mediante la (no) evitación de respuestas y las respuestas de deseabilidad

44
social. Aquellos sujetos que sean evaluados por las escalas de control del MMPI en el sentido
de que se abstienen significativamente de dar respuesta (Escala ?) y que tienden a dar
respuestas de deseabilidad social, no siguen las estrategias típicas de simulación, lo que debe
interpretarse más como indicio de veracidad del protocolo que un intento de simulación. Es
necesario tener en cuenta que este criterio se ha interpretado en términos forenses como un
indicador fiable de simulación. No obstante, esta relación no se puede generalizar a otros
contextos legales tales como la evaluación de daños. Así, a menor tiempo transcurrido entre el
daño y la evaluación, mayor probabilidad de que se produzca un perfil inválido (debido a un
exceso de omisiones). O sea, la evaluación requiere, en este contexto de evaluación de daños,
que éste esté consolidado. Segundo, personas implicadas en litigios por daño personal,
dejaban más preguntas sin contestar que otras personas. Además, si se usa el MMPI-2 es
preciso tener en mente que el número de preguntas que los individuos dejan sin contestar es
menor, debido a que, en esta nueva versión, se eliminaron cinco de los diez ítems del MMPI
que eran omitidos con más frecuencia. La clasificación como disimulación de las escalas de
manipulación consciente de la imagen del MMPI-2; la configuración psicótica en V; la
configuración psicosomática en V; los criterios del Modelo de Decisión Clínica de Cunnien,
los cuales permiten recuperar la gran mayoría de los casos graves; y los síntomas no
accesibles. Las escalas del MMPI-2 K y F-K son insensibles en los casos reales. En los casos
psiquiátricos aparecen indicadores de simulación, como patologías que deberían estar, y, sin
embargo, no aparecen, por ello se debe dar más importancia a unos síntomas que a otros
(alucinaciones vs problemas del sueño). En la mayoría de los casos aparece la tríada neurótica
histeria, depresión e hipocondriasis, donde la depresión tiende a normalizarse ya que se
cronifica en forma de somatización y da lugar a que se detecten también indicadores de
disimulación (Arce et al., 2014; Arce, Novo y Alfaro, 2000; Arce y Fariña, 2006a, 2006b).

Existen otros criterios, los criterios negativos, que sí son accesibles a simulación, es
decir, existen una serie de criterios que anulan o mitigan la validez del protocolo. Estos son
los sistemas de medición donde las escalas correspondientes del MMPI, las estrategias de
control del engaño de la entrevista u otros no detectan enfermedad mental, o lo que es lo
mismo si los instrumentos de medida no detectan enfermedad incapacitantes alguna no se
puede sostener la misma. Este primer criterio es eliminatorio. Otro criterio son las escalas e
índices de control de validez del MMPI y sus combinaciones que miden (sobre) simulación y
clasifican el protocolo como simulación; la falta de consistencia interna según el seguimiento
de estrategias de simulación en la entrevista sin deterioro mental que la avale; así como la

45
ausencia de concordancia inter-medidas de la entrevista y la instrumentación psicométrica.
Estos restantes no son determinantes, con lo que requieren cuanto menos la complementación
de dos criterios y el estudio de las hipótesis alternativas para concluir en relación a la no
imputabilidad. Así, los criterios negativos son aquellos que anulan el protocolo en caso de
simulación, por esto mismo se aplican antes que los positivos. Si se cumple el primer criterio,
criterio estricto si la enfermedad mental no es medible, no se puede sostener no imputabilidad
por causa de enajenación mental y se habla de simulación. Ante este resultado existen dos
opciones: se da por anulado el caso (por simulación) o se trata de un caso grave. Si no hay
daño y/o no hay concordancia finaliza el caso, si la hay se inicia el diagnóstico diferencia de
simulación. Si se trata de un caso grave se aplican posteriormente los criterios positivos. Los
restantes criterios negativos en sí mismos no son determinantes, con lo que se requerirá,
cuando menos, la complementación de dos criterios y el estudio de las hipótesis alternativas
para concluir simulación en relación a la no imputabilidad. Para estos últimos indicios, existe
además un criterio de invalidez del protocolo, se trata del concepto de “invalidez
convergente”. Aparece en aquellas evaluaciones con resultado de causa de inimputabilidad y
consistentes inter-medidas y requiere de, al menos, dos indicios de invalidez para desestimar
un protocolo como válido (Arce et al., 2014).

2. Posteriormente, se realiza un análisis de la consistencia interna de las medidas de las


escalas de control, consistencia temporal en la entrevista y consistencia interna de la
entrevista en relación con el análisis de las seis estrategias de simulación: no
cooperación con la evaluación, síntomas sutiles, síntomas improbables/absurdos,
síntomas obvios, síntomas (cuasi)raros, combinación de síntomas y patrones espurios
de psicopatología, severidad de síntomas, inconsistencia de síntomas, estereotipos
erróneos y agrupación indiscriminada de síntomas.

3. Durante el proceso de análisis de contenido, es aconsejable que dos evaluadores por


separado lleven a cabo la evaluación. Esto permite comprobar la consistencia inter-
evaluadores. Este sistema nos sirve para controlar posibles sesgos de medida e
interpretación en el evaluador.

4. Para el estudio de la fiabilidad, los instrumentos psicométricos han de contar con


medidas de control que validen el protocolo. Para ello, por una parte, se somete a

46
prueba la validez del mismo y la consistencia inter-medidas, aunque debe tenerse en
cuenta que la tasa de consistencia no va a ser total. Esto se debe a que incluso las
medidas test-retest distan mucho de la perfección. Por otra, se lleva a cabo el estudio
de la fiabilidad según la consistencia interna de la narración de las declaraciones,
consistencias inter-medidas, consistencia inter-contexto (antecedentes, pruebas
documentales, etc.) y consistencia inter-evaluadores.

5. Tras esto es necesario realizar un control de falsos positivos, esto es, enfermos reales,
a través de un estudio de los antecedentes e historia general del sujeto, de las hipótesis
alternativas en cada indicador de no validez, y del cumplimento de los criterios del
Modelo de Decisión Clínica de Cunnien para el establecimiento de la simulación.

6. Además, el psicólogo forense cuenta con más información acerca del sujeto que la que
facilita la evaluación. Así, a través de la anamnesis o estudio de los antecedentes
podemos reforzar nuestra evaluación con los antecedentes del sujeto, datos del
entorno, un estudio de su comportamiento, recabar pruebas documentales, otros
testimonios, etc.

7. Seguidamente, se hace un estudio psicológico del grado de responsabilidad. Las


medidas objetivas proporcionan datos respecto a la información biológica, pero ésta
necesita de una complementación psicológica que clarifique la relación de la
enajenación mental con la responsabilidad penal. Ésta se refleja en las capacidades
cognitivas o volitivas del sujeto, que deben estar anuladas para ser declarado no
imputable, o deterioradas para reducir su grado de responsabilidad y siempre referido
al momento de los hechos.

8. Finalmente, también se puede poner a prueba la validez discriminante, gracias a la


cual se observan los resultados en otras medidas no relacionadas con el daño esperado,
de modo que éstas no deberían verse afectadas.

9. El sistema de evaluación debería ceñirse a la siguientes categorías: “probablemente


simulador o con indicios sistemáticos de simulación”; “probablemente no simulador o
sin indicios sistemáticos de simulación”. Pese a que el Tribunal Supremo exige la
seguridad plena, y no la alta probabilidad, es importante dejar de lado la intención de
establecer certeza y utilizar términos probabilísticos ya que el sistema de evaluación

47
está sujeto a error. Además, debe tenerse en mente la máxima “in dubio pro reo” y, en
caso de duda razonable, decantarse a favor del acusado, siendo recomendable en estos
casos recurrir a una tercera categoría “indefinido”, ya que posicionarse por
“probablemente no simulador” supone la asunción de un riesgo más allá del margen
de error científico.

48
ESTUDIO DE CASO

49
3. RESULTADOS
Referencias bibliográficas

Agustina, J., y Lorenzo, F. (2016). Sobre el confuso concepto de psicopatía en la


jurisprudencia del Tribunal Supremo español: una revisión crítica ante los nuevos
retos del Derecho penal de la peligrosidad. Política Criminal, 11(21), 66-103.

American Psychiatric Association (2002). Manual Diagnóstico y Estadístico de los


Trastornos Mentales DSM-IV-TR. Barcelona: Masson.

American Psychiatric Association (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del
DSM-5. Washinston, DC: American Pyschiatric Publishing.

Arce, R., Fariña, F., Seijo, D. Novo, M., y Vázquez, M. J. (2005). Contrastando los factores
de riesgo y protectores del comportamiento inadaptado en menores: Implicaciones
para la prevención. En Centro de Investigación y Documentación Educativa (Ed.),
Premios nacionales de investigación educativa 2004 (pp. 17-50). Madrid: Ministerio
de Educación y Ciencia.

Arce, R., Fariña, F., y Vázquez, M. J. (2011). Grado de competencia social y


comportamientos antisociales delictivos y no delictivos en menores. Revista
Latinoamericana de Psicología, 43(3), 473-486.

Arce, R., Novo, M., y Amado, B. G. (2014). Evaluación psicológica forense de la


imputabilidad. En D. B. Wexler, F. Fariña, L. A. Morales, y S. P. Colín (Comps.),
Justicia terapéutica: Experiencias y aplicaciones (pp. 153-160). México DF: Instituto
Nacional de Ciencias Penales.

Arce, R., Pampillón, M. C., y Fariña, F. (2002). Desarrollo y evaluación de un procedimiento


empírico para detección de la simulación de enajenación mental en el contexto legal.
Anuario de Psicología, 33, 385-408.

66
Arce, R., y Fariña, F. (2001). Construcción y validación de un procedimiento basado en una
tarea de conocimiento para la medida de la huella psíquica en víctimas de delitos: La
entrevista forense. Manuscrito Inédito, Universidad de Santiago de Compostela,
España.

Arce, R., y Fariña, F. (2005). Peritación psicológica de la credibilidad del testimonio, la


huella psíquica y la simulación: El Sistema de Evaluación Global (SEG). Papeles del
Psicólogo, 26, 59-77.

Arce, R., y Fariña, F. (2006a). Psicología del testimonio y evaluación cognitiva de la


veracidad de testimonios y declaraciones. En J. C. Sierra, S. M. Jiménez, y G. Buela
Casal (Coords.), Psicología Forense: Manual de técnicas y aplicaciones (pp. 563-
601). Madrid: Biblioteca Nueva.

Arce, R., y Fariña, F. (2006b). Psicología del testimonio: Evaluación de la credibilidad y de la


huella psíquica en el contexto penal. En Consejo General del Poder Judicial,
Psicología del testimonio y prueba pericial (pp. 39-103). Madrid: CGPJ.

Arce, R., y Fariña, F. (2007). Propuesta de un protocolo válido y fiable para la evaluación
psicológico-forense de la imputabilidad. En R. Arce, F. Fariña, E. Alfaro, C. Civera y
F. Tortosa (Eds.), Psicología Jurídica. Evaluación e intervención (pp. 59-65).
Valencia: Servicio de Publicaciones de la Diputació de Valencia.

Arce, R., y Fariña, F. (2013). Psicología social aplicada al ámbito jurídico. En A. V. Arias, J.
F. Morales, E. Nouvilas, y J. L. Martinez-Rubio (Coords.), Psicología social aplicada
(pp. 157-181). Madrid: Panamericana.

Arce. R., Novo, M., y Alfaro, E. (2000). La obtención de la declaración en menores. En A.


Ovejero, M. V. Moral y P. Vivas (Eds.), Aplicaciones en Psicología Social (pp. 147-
151). Madrid: Biblioteca Nueva.

Arias, M. J. (2007). Responsabilidad criminal. Circunstancias modificativas y su fundamento


en el Código Penal. Una visión desde la doctrina y la jurisprudencia del Tribunal
Supremo. Barcelona: Bosch Editor.

67
Audiencia Provincial de Madrid (Sala de lo Penal). Sentencia de 14 de abril de 2014.

Audiencia Provincial de Madrid (Sala de lo Penal). Sentencia de 7 de febrero de 2006.

Audiencia Provincial de Valencia (Sala de lo Penal). Sentencia de 26 de julio de 2013.

Bazán, L. (2016). Evaluación psicológico-forense de la imputabilidad. Un estudio de caso.


(Trabajo Fin de Máster, Universidad de Santiago de Compostela, España).
Recuperado de https://masterpsicologiatojfis.wordpress.com/call-for-master-2015-
2016-img/

Brown, L., Sherbenou, R. y Johnsen, S. (1995). Test de Inteligencia No Verbal (TONI-2).


Madrid: TEA Ediciones.

Bustos, M. (2015). Más allá del injusto culpable: los presupuestos de la punibilidad. Estudios
Penales y Criminológicos, 35, 189-238.

Cabrera, J., y Fuertes, J. C. (1997). Psiquiatría y Derecho: dos ciencias obligadas a


entenderse. Madrid: Cauces Editorial.

Cano, M. C. (2006a). Evaluación psicológica de la imputabilidad. En J. C. Sierra, E. M.


Jiménez, y G. Buela-Casal (Coords.), Psicología forense: manual de técnicas y
aplicaciones (pp. 157-173). Madrid: Biblioteca Nueva.

Cano, M. C. (2006b). Trastornos psicopatológicos relacionados con la imputabilidad. En J. C.


Sierra, E. M. Jiménez, y G. Buela-Casal (Coords.), Psicología forense: manual de
técnicas y aplicaciones (pp. 174-192). Madrid: Biblioteca Nueva.

Carmona, C. (2007). Causas de inimputabilidad: alteración de la percepción. En M. Pastor y


F. Bueno (Dirs.), Actual doctrina de la imputabilidad penal (pp. 451-514). Madrid:
Consejo General del Poder Judicial.

Carrasco, J. J., y Maza, J. M. (2005). Manual de psiquiatría legal y forense. Madrid: La Ley.

68
Carrasquilla, J. F. (2013). Culpabilidad y libertad de voluntad. Anuario de Derecho Penal y
ciencias penales, 66(1), 89-157.

Cattell, R. B., Cattell, A. K. S., y Cattell, H. E. P. (1997). 16 PF-5. Madrid: TEA Ediciones,
S. A.

Celedón, L., y Brunal, B. (2011). Estudio de factores cognitivos, volitivos y psicopatológicos


de la inimputabilidad. Revista Pensando Psicología, 7(13), 173-184.

Cuesta, P. J. (2014). La imputabilidad como capacidad de culpabilidad. Revista Jurídica de la


Región de Murcia, 48, 47-69.

Cunnien, A. J. (1997). Psychiatric and medical syndromes associated with deception. En R.


Rogers (Ed.), Clinical assessment of malingering and deception. Nueva York:
Guilford Press.

De la Torre, J. (1999). La responsabilidad penal en las psicopatologías: valoraciones


judiciales y jurisprudenciales. Estudios de Psicología, 63-64, 163-173.

Del Rosal, M. C., y Vives Antón, T.S. (1999). Derecho Penal. Parte General. Valencia: Tirant
lo Blanch.

Derogatis, L. R. (2002). Cuestionario de 90 Síntomas – Revisado (SCL-90-R). Madrid: TEA


Ediciones, S. A.

Díez, J. L. (2007). Aspectos generales de la imputabilidad. En M. Pastor y F. Bueno (Dirs.),


Actual doctrina de la imputabilidad penal (pp. 13-34). Madrid: Consejo General del
Poder Judicial.

Dujo, V., Horcajo, P. J., y Marín, M. (2016). Psicopatía: una aproximación clínica y análisis
de sus repercusiones forenses. En R. Arce, B. G. Amado y M. Vilariño (Eds.), IX
Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense (pp. 228- 232). Santiago de
Compostela: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense.

69
Echano-Basaldúa, J. I. (2003). Delito y consecuencias jurídicas. En J. Burón (Ed.), Psicología
médico-forense. La investigación del delito (pp. 15-84). Bilbao: Desclée de Brouwer.

Echeburúa, E., y Amor, P. (2000). Atenuación de la responsabilidad penal en la ludopatía:


bases psicopatológicas. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 1, 59-76.

Esbec, E., y Echeburúa, E. (2010). Violencia y trastornos de la personalidad: implicaciones


clínicas y forenses. Actas Españolas de Psiquiatría, 38(5), 249-261.
Esbec, E., y Echeburúa, E. (2016a). Violencia y esquizofrenia: un análisis jurídico-forense.
Anuario de Psicología Jurídica. Recuperado de
http://apj.elsevier.es/index.php?p=watermark&idApp=UINPBA00005C&piiItem=S11
33074016000027&origen=apj&web=apj&urlApp=http://apj.elsevier.es&estadoItem=
S200&idiomaItem=es

Esbec, E., y Echeburúa, E. (2016b). Abuso de drogas y delincuencia: consideraciones para


una valoración forense integral. Adicciones, 28, 48-56.

Fariña, F., Arce, R., y Novo, M. (2004). How to detect the malingering of insanity to avoid
criminal responsibility. En R. Abrunhosa (Ed.), Victims and offenders. Chapters on
psychology and law (pp. 229-241). Bruselas: Uitgeverij Politeia NV.

Fernández, A. (2015). Evaluación psicológico-forense de la imputabilidad: Estudio de un


caso. (Trabajo Fin de Máster, Universidad de Santiago de Compostela, España).
Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/280608763_Evaluacion_psicologico-
forense_de_la_imputabilidad_Estudio_de_un_caso

Ferruz, A. M. (2016). Evaluación psicológico-forense de la imputabilidad y la


responsabilidad penal. Un estudio de caso. (Trabajo Fin de Máster, Universidad de
Santiago de Compostela, España). Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/308899334_Evaluacion_psicologico-
forense_de_la_imputabilidad_y_la_responsabilidad_penal_Un_estudio_de_caso

70
Finol, M. A., y Piña, E. R. (2008). Intervención del psicólogo forense en la determinación de
la enfermedad mental como causa de inimputabilidad. Capítulo Criminológico, 36, 89-
119.

Fonseca, G, M. (2007). Exención y atenuación de la responsabilidad criminal por anomalía o


alteración psíquica. Especial referencia a su tratamiento jurisprudencial. (Tesis
doctoral, Universidad de Granada, España). Recuperado de
http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/1584/1/16741006.pdf

Fonseca, G, M. (2009). La anomalía o alteración psíquica como eximente o atenuante de la


responsabilidad criminal. Madrid: Dykinson.

Hathaway, S. R., y McKinley, J. C. (1999). Inventario Multifásico de Personalidad de


Minnesota-2 (MMPI-2). Madrid: TEA Ediciones, S. A.

Hernández, F. (2015). La imputabilidad e inimputabilidad desde el punto de vista médico


legal. Medinica Legal de Costa Rica, 83-97.

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de
23de Noviembre, del Código Penal. Boletín Oficial del Estado, 77, 27061-27176.
Recuperado de http://www.boe.es/boe/dias/2015/03/31/pdfs/BOE-A-2015-3439.pdf

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Boletín Oficial del Estado,
281,33987-34058.

Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.


Boletín Oficial del Estado, 11, 1422-1441. Recuperado de
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2000-641

López, A. (2016). Evaluación psicológico forense de la responsabilidad criminal. Un


estudio de caso. (Trabajo Fin de Máster, Universidad de Santiago de Compostela,
España). Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/308899286_Evaluacion_psicologico_forense
_de_la_responsabilidad_criminal_Un_estudio_de_caso

71
Martín, A. M., y Hernández, B. (1998). La atribución de responsabilidad. En M. Clemente
(Coord.), Fundamentos de la psicología jurídica (pp. 185-201). Madrid: Pirámide.

Mir Puig, S. (1991). La imputabilidad en Derecho Penal. En L. Ortega-Monasterio y cols.,


Psicología Jurídica Forense (pp. 153-168). Barcelona: Promociones y Publicaciones
Universitarias, PPU.

Mir Puig, S. (2003). Introducción a las bases del derecho penal. Montevideo: B de F.

Molina, J., Trabazo, V., López, L., y Fernández, S. (2009). Delictología de los trastornos de
personalidad y su repercusión sobre la imputabilidad. Psykhé, 8(2), 101-126.

Montañés, B. (2003). Responsabilidad criminal y psicopatología. En J. Burón (Dir.),


Psicología médico-forense. La investigación del delito (pp. 175-228). Bilbao: Desclée
de Brouwer.

Moreno-Márquez, A., y Alameda-Bailén, J. R. (2013). Demencia tipo Alzheimer y toma de


decisiones. En F. Expósito, I. Valor-Segura, M. Vilariño y A. Palmer (Eds.),
Psicología jurídica aplicada a los problemas sociales (pp. 173-182). Santiago de
Compostela: Sociedad Española de psicología jurídica y forense.

Muñoz, J. M. (2011). La psicopatía y su repercusión criminológica: Un modelo


comprehensivo de la dinámica de la personalidad psicopática. Anuario de Psicología
Jurídica, 21, 57-68.

Navas, A. (2006). Destinatario de la Norma Penal e Imputabilidad. Costa Rica: Editorial


Jurídica Continental.

Núñez, M. C., y López, J. L. (2009). Psicopatología y delincuencia: Implicaciones en el


concepto de culpabilidad. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología.
Recuperado de http://criminet.ugr.es/recpc/11/recpc11-r2.pdf

72
Obregón, A. (2007). La eximente del art. 20.2, inciso 1º, CP: estado de intoxicación plena por
consumo de alcohol u otras drogas. En M. Pastor y F. Bueno (Dirs.), Actual doctrina
de la imputabilidad penal (pp. 137-218). Madrid: Consejo General del Poder Judicial.

Orós, M. (2002). La medicina legal y forense. En M. Á. Soria (Ed.), Manual de psicología


penal forense (pp. 191-251). Barcelona: Atelier.

Osuna, E. (2013). Imputabilidad y consumo de sustancias tóxicas: pericia psiquiátrica forense.


Revista Española de Drogodependencias, 39, 109-115.

Puerta, L. R. (2007). Causas de inimputabilidad: anomalías y alteraciones psíquicas.


Trastorno mental transitorio. En M. Pastor y F. Bueno (Dirs.), Actual doctrina de la
imputabilidad penal (pp. 35-92). Madrid: Consejo General del Poder Judicial.

Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado de


http://dle.rae.es/?id=E5XmK1L

Rodes, F. (2006a). Imputabilidad penal. En F. Rodes (Ed.), Enfermedad mental: Aspectos


médico-forenses (pp. 13-20). Madrid: Díaz de Santos.

Rodes, F. (2006b). Trastornos del estado de ánimo. En F. Rodes (Ed.), Enfermedad mental.
Aspectos médico-forenses (pp. 129-135). Madrid: Díad de Santos.

Rodes, F., y Martí, J. B. (1997). Valoración médico-legal del enfermo mental. Alicante:
Editorial Universidad de Alicante.

Rojas, J. M. (2013). La imputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso


penal. Derecho Penal y Criminología, 34(97), 43-64.

Rufilanchas, M., y Arch, M. (2016) Trastornos psicóticos desde una perspectiva jurídica. En
R. Arce, B. G. Amado y M. Vilariño (Eds.), IX Congreso Internacional de Psicología
Jurídica y Forense (pp. 252-253). Santiago de Compostela: Sociedad Española de
Psicología Jurídica y Forense.

73
Sánchez, F. (2012). El tratamiento jurisprudencial de la psicopatía. Comentario de la STS
1391/1988, de 29 de febrero. Ponente Excmo. Sr. D José Jiménez Villarejo. Revista de
Derecho Penal y Criminología, 7, 347-366.

Torres-Aihaud, J. (2002). El estado mental del acusado (I): psicopatología forense. En M. Á.


Soria (Ed.), Manual de psicología penal forense (pp. 381-423). Barcelona: Atelier.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal ). Sentencia de 8 de octubre de 2010.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 11 de marzo de 1997.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 13 de diciembre de 2002.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 13 de febrero de 2002.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 16 de noviembre de 2011.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 2 de junio de 2005.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 22 de diciembre de 1992.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 22 de junio de 2010.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 29 de junio de 1990.

Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia de 4 de octubre de 2011.

Venegas, C. (2011). Delitos pasionales. La Tribuna del Avogado, 6, 173-186.

Vilariño, M., Alves, A. C., y Amado, B. G. (2016). Perfil clínico y delictivo de una muestra
de reclusos inimputables en Portugal. En A. Andrés Pueyo, F. Fariña Rivera, M. Novo
y D. Seijo (Eds.), Avances en Psicología Jurídica y Forense, (pp. 111-121). Santiago
de Compostela: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense.

74
Wexler, D. B., y Winick, B. (1996). Law in a Therapeutic Key: Developments in Therapeutic
Jurisprudence. Durham, NC: Carolina Academic Press.

75

View publication stats

También podría gustarte