Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO

(SEDE ISTMINA)

ASIGNATURA
FAMILIA Y COMUNIDAD

TEMA
ENSAYO
MI COMUNIDAD

DOCENTE
FELINDA GAMBOA

ESTUDIANTE
YINA DEL CARMEN VALDES POTES

SEMESTRE
SEMINARIO FINAL DE PROFUNDIZACION

TRABAJO SOCIAL

2020
¿COMO ES MI COMUNIDAD?
En el siguiente ensayo describiré de manera resumida como es la comunidad
istmineña pero primero iniciare definiendo lo que es comunidad
COMUNIDAD
Es un conjunto de individuos que integran y comparten idiomas, costumbres en un
tiempo y lugar determinado, socializando y formando un grupo lleno de valores y
reglas, encaminadas hacia un mismo objetivo; para poder estar en un ambiente y
estructura adecuada a sus necesidades y así llevar una vida en un contorno de
comodidad y socialización agradable con los integrantes del grupo y juntos llegar
hacia el bien común.
Mi comunidad en la cual he vivido por muchos años es Istmina localizada en el
departamento del choco, y antes de que fuera lo que es ahora era solamente
tierra, y sembradíos y estaba conformada por menos de la mitad de los habitantes
que viven ahora.
Considero mi comunidad de tipo urbana pues llevamos condiciones de vida
estables y acogedoras, contamos con todos los servicios como la luz, el agua,
servicio de recolección de basuras, internet, buena señal para celulares de todo
tipo de gamas en su mayoría sus calles están pavimentadas.
Las casas están elaboradas el 80% de cemento (material) y el 20% de madera,
algunos barrios y sectores con alumbrado público o y otros no lo que genera en
ocasiones miedo e inseguridad. En la actualidad son 12 barrios con sus
respectivos sectores y cada uno cuenta con un parque recreacional aunque el
central está ubicado en el barrio cubis llamado parque recreacional DIVINO NIÑO.
El desarrollo económico es basado al comercio, la minería, la pesca y la
agricultura, lo que gracias a estos medios laborales conseguimos el sustento del
día a día
Aunque la comunidad istmineña es muy extensa, al estar dividida por barrios y
cada barrio cuenta con una junta de acción comunal conformada por el
presidente, secretaria, tesorero, veedor, fiscal, representante del barrio
encargados de velar por los derechos del barrio y que entre sus habitantes haya
una buena convivencia.
En el área de la salud solo tenemos un solo hospital público llamado EDUARDO
SANTOS, ubicado en el barrio Eduardo Santos ( la pepe) 3 centros médicos y 2
clínicas privadas estas dedicadas a salvar las vidas de los habitantes de mi
comunidad.
En el ámbito cultural tenemos muchas costumbres ya sean religiosas, culturales,
políticas.
En lo religioso el 80% somos católicos creyentes de la virgen de las mercedes por
eso todos los años la conmemoramos con una semana mercedaria donde todos
los barrios hacen representaciones alusivas a la virgen del Carmen, también
conmemoramos a la virgen del Carmen, la auxiliadora, entre otros. El otro 20%
conformado por otras religiones distribuidas por distintas iglesias con
determinadas creencias.
En lo cultural somos amables y acogedores, en situaciones de emergencia somos
unidos ayudamos al que los necesite, somos alegres nos gusta bailar, cantar, reír,
celebramos hasta lo incelebrable. En septiembre exactamente el 12 empiezan las
fiestas patronales donde conmemoramos a la virgen de las mercedes la reina de
los istmineños, durante una semana con las comparsas barriales, cada barrio la
festeja y manda mensajes alusivos al final se hace una actividad de las balsas
muy lindas donde ella va en el centro y las familias enteras se dirigen a los
respectivos lugares donde se puede apreciar las presentaciones.
En el aspecto político está dividido por liberales conservadores y liberales
cordobistas, nuestro querido alcalde EVER CORDOBA MANYOMA pertenece a
los liberales cordobistas y hasta el momentos en sus 7 meses de mandato ha
realizado muy bien sus funciones y está cumpliendo con el bien de su comunidad.
Las reglas que existen en mi comunidad son que se coloca la basura los días que
le corresponden a su barrio en cada caneca ubicada en su mayoría en las esquina
o en la puerta de sus casas esto para facilitarles el trabajo a los encargados que
recogen la basura. Y también se pide que los fines de semana en conjunto barran
sus calles para que en tiempos de lluvia no se tapen las coladeras y así evitar
inundaciones. El ambiente con todos los integrantes de mi comunidad es muy
bueno pues todos son personas con valores, respetuosas y colaborativas y todos
nos llevamos bien con todos, y siempre nos saludamos y compartimos cuando
tenemos.
En la actualidad se están construyendo varias obras entre esas tenemos la mejora
del parque divino niño, y que anteriormente se encontraba en muy mal estado
debido al mal uso que se le estaba dando.
Otras obras son las pavimentaciones de algunas de sus calles debido a que en
algunos barrios y sectores aún hay lugares sin pavimentar logrando con esto un
mejor aspecto del barrio y una mejor vía para poder traspórtanos.
Acabando de hacer esta pequeña descripción de mi comunidad, realmente me doy
cuenta que soy parte de un grupo el cual me agrada mucho, y el ambiente es muy
sano y muy agradable, y me gusta realmente formar parte de una comunidad así,
pero creo que si cuenta mucho los valores, responsabilidades y trabajo en equipo,
que es lo que se ve reflejado en ISTMINA.
CONCLUSION

Desde mi opinión la sociedad en la actualidad está más orientada al tener, es decir


a lo material, en vez de las personas, manifestándose así el individualismo y el
consumismo, manteniendo la idea de que las personas valen más por lo que
tienen, sin importar como lo hayan conseguido. Vivimos en una sociedad
sumamente egoísta, ya que cada individuo se preocupa por sí mismo, sin
importarle es sufrimiento ajeno, fomentando el individualismo y dejando de lado el
compromiso social, que todos tenemos para con el otro.
En cuanto al lugar que ocupo en mi comunidad, mi rol tanto como ciudadana y
como futura trabajadora social, es de mantener el compromiso con la comunidad,
desde mi lugar contribuir al mejoramiento de la misma, ayudando a las personas
ante cualquier dificultad, ser un agente educador, fomentando los valores y
derechos de los individuos, facilitando que todas las personas desarrollen
plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y mantengan relaciones
sociales productivas y positivas para todo su entorno social.

También podría gustarte