Está en la página 1de 13
ga, PRESSION DE INSUMOS AGROPECUARIOS E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Subdireccién de Inocuidad Agroalimentaria PRO-SIAG-04 sus PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA | AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN Reasons : ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y Soo Beran PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS - DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO 7 | Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Firma Fecha Mercedes Flores Cancino Especialista SIAG Oscar Pineda Coronel Director de la SIAG Carlos Cabal lis Director Gerfgrpt DIAIA CPhucef LTA, | Spl 30.06.44 O1-27-U Carios Leyva Fernandez Especialista SIAG Je Ad bate. finan Fo 06 Mf Mima Zuzunaga Bedén Especialista SIAG 30.0644 ‘TABLA DE CONTENIDO © PNOARON Ss Obietivo. Alcance. Referencias. Definiciones. Responsabilidades. Descripcién. Registros. Anexos. Control de Cambios. SENASA DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS Inocaltad Reactant as INOCUIDAD AGROALIMENTARIA PRO-SIAG-04 ela PROCEDIMIENT! y | ‘AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y_|Revision:) Pagina: PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS | aeons DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO OBJETIVO. Establecer el procedimiento a seguir para realizar auditorfas relacionadas con la inocuidad agroalimentaria a establecimientos que procesan alimentos agropecuarios primarios y piensos, Organismos de Certificacin / Inspeccién y Laboratorios de Ensayo; con fines de otorgar o mantener la autorizacién otorgada por el SENASA. ALCANCE. ‘Administracién: Direcciones Ejecutivas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria. REFERENCIAS, - Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. ~ Decreto Legislativo N° 1062, Ley de Inocuidad de los Alimentos y su Fe de Erratas. - Decreto Supremo N° 034-2008-AG: Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos. — Deereto Supremo N° 004-2011-AG: Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria. DEFINICIONES. Auditoria: Se entiende por auditoria el proceso sistematico, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los procedimientos y regulaciones alimentarias establecidas. Conformidad: Cumplimiento de un requisito. Criterios de Auditoria: Conjunto de normas y procedimientos 0 requisitos. Equipo Auditor: Uno o mas auditores que llevan @ cabo una auditorfa, Auditor: Persona con atributos personales demostrados y competencia para llevar a cabo una auditoria, Auditado: Organizacion que es auditada. Organizacién: Conjunto de personas e instalaciones con una disposicién de responsabilidades, autoridades y relaciones. Evidencia de Auditoria: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra informacién, que son pertinentes a los criterios de ausitoria y que son verificables. La evidencia puede ser cualitativa o cuantitativa, siendo utilizada en la auditoria para determinar cuando se cumple con los criterios establecidos. La evidencia de auditoria se obliene en entrevistas, revision de documentos, observacién de actividades y condiciones, resultados y pruebas. SENASA| “EiNocurpaD AGROALIMENTARIA —_|!02euidad Agroalmentara, coca PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS Subdirecoion de ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN | icign, ; ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y_ | Revision: | Pagina: PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS fete ae ts DE CERTIFICACION E INSPECCION Y_ LABORATORIOS DE ENSAYO 5.2 53 Evidencia objetiva: Datos que respaldan la existencia o veracidad de algo. Esta Puede obtenerse por medio de la observacién, medicién, determinacién de una o mas caracteristicas de acuerdo a un procedimiento u otros medios. Hallazgos de auditoria: Resultados de la evaluacién de la evidencia de auditoria recopilada frente a los criterios de aucitoria. Conformidad: Cumplimiento de un requisito establecido en normas, procedimientos, especificaciones técnicas, reglamentos u otros documentos normativos. No conformidad: Incumplimiento de un requisito establecido en normas, procedimientos, especificaciones técnicas, reglamentos u otros documentos normativos. Plan de Auditoria: Descripcién de las actividades y de los detalles acordados de una auditoria Plan Anual de Auditoria: Conjunto de una o mas auditorias planificadas para un afio determinado y dirigidas hacia un propésito especifico. Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempefiadas. Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implicita u obligatoria. Verificacién: Confirmacién mediante la aportacién de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos especificados. Accién Preventiva: Accién tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situacién potencialmente indeseable. Accién Correctiva: Accién tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacién indeseable. Conclusiones de la Auditoria: Resultado de una auditoria que proporciona el ‘equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoria y todos los hallazgos de la auditoria. RESPONSABILIDADES. El Director General de la Direccién de Insumos Agricolas ¢ Inocuidad Agroalimentaria es responsable de la supervisin y aprobacién del presente procedimiento. El Director de la Subdireccién de Inocuidad Agroalimentaria es responsable de actualizar, verificar y supervisar el cumplimiento del presente procedimiento. Asimismo aprueba el Plan de Auditoria y asigna los recursos requeridos para la ejecucién de las auditorias El Jefe del Area de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria de la Direcciones Ejecutivas, es responsable de cumplir con lo establecido en el presente SENASA DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS, reap paisurtied Inocuidad Agroalimentaria SENASA E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA PRO-SIAGOF —ni PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN a : | ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS ¥_|evision:) Pagina: PIENSOS Y AUTORIZAGION PARA ORGANISMoS | °° aete DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO 54 64 procedimiento y en la regiamentacién vigente sobre inocuidad alimentaria; debiendo para ello: 5.3.1. Asegurar que las auditorias a las plantas de provesamiento primario de alimentos agropecuarios y piensos, organismos de certificacién y Laboratorios de andlisis de alimentos sean’ programadas, planificadas, dirigidas y ragistradas de acuerdo al presente procedimiento. 5.3.2 Designar al equipo auditor a cargo de la auditoria. Auditor y Equipo Auditor: 5.4.1 Ejecuta la auditoria de acuerdo a lo establecido en Ia legislacién vigente sobre inocuidad de los alimentos, 5.4.2 Emite el Informe de Auditoria REG-SIAG-05 y de Seguimiento de Auditoria. DESCRIPCION. Criterios Generales. 6.1.1, El presente procedimiento se desarrolla para dar cumplimiento al Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria del SENASA, tal como se establece en los Articulos 30° y 31°. 6.1.2. Los criterios de auditoria para las autorizaciones son: a. Para la autorizacién sanitaria de establecimientos que procesan alimentos: - Gula de Buenas Practicas Agricolas para la produccién de alimentos agricolas. ~ Gula de Buenas Précticas Pecuarias para la produccién de alimentos de origen pecuario. - Guia de Buenas Précticas de Faenado para los mataderos - Gula de Buenas Précticas Apicolas para la produccién de miel de abeja. ~ Guia de Buenas Practicas Avicolas para la produccién de productos avicolas = Guia de Andlisis de Peligros y Control de Puntos Criticos (APPCC), POES y BPM para plantas de procesamiento primario. - Guia de rastreabilidad tanto para la produccién primaria y procesamiento primario. b. Autorizacién de Laboratorios de Ensayo: — LaNTP ISO 17025. - Buenas Practicas de Laboratorio. ~ .Métodos oficiales de analisis de alimentos primarios. c. Autorizacion de Organismos de Acreditacién. DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS | ___ Subdireccién de Inocuidad Agroalimentaria SENASA E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA ead Aaroaline ee a PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN siaraiss : ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS | "S80" | Fd PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS a DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIO DE ENSAYO 6.2 6.3 64 - Requerimientos técnicos de la NTP ISO 65. - Reglamento Sectorial de Inoouidad Agroalimentaria del SENASA. d. Autorizacién de Organismos de Inspecci6n. — Requerimientos técnicos de la NTP ISO/IEC 17020. = Reglamento Sectorial de Inoouidad Agroalimentaria del SENASA. Elaboracién del Plan Anual de Auditoria. 6.2.1. El Plan de Auditoria se elabora sobre la base de las solicitudes de registro y de la supervision y mantenimiento a través del pos registro. 6.2.2. El Jefe del Area de Insumos Agropecuarios @ Inocuidad Agroalimentaria comunica el Plan Anual de Auditoria (REG-SIAG-08) a los organismos a ser auditados. Designacién del Equipo Auditor. El Jefe del Area de Insumos Agropecuarios ¢ Inocuidad Agroalimentaria elabora el Itinerario de Auditorias (REG-SIAG-04) y designa ef auditor o aucitores responsables de ejecutar la auditoria, al menos con una anticipacién de cinco (5) dias utiles, cuando existe la solicitud de registro y un (1) mes antes cuando la auditoria se hace como parte del pos registro, teniando en cuenta lo siguiente: a. Organizacién a auditar. b. El auditor debe tener competencia en el tema de inocuidad de los alimentos. c. Tener amplio conocimiento de la legislacién vigente referida a la Inocuidad de los Alimentos. d. Debe estar registrado en la Lista de Auditores de la SIAG. e. Ubieacién geogréfica de la empresa auditar. Comunicacién a la organizacién a auditar. 6.4.1 El Jefe del Area de Insumos Agropecuarios ¢ Inocuidad Agroalimentaria informa a la organizacién a ser aucitada sobre la auditoria a ejecutarse con una anticipacion de § dfas utiles, posteriores a la conformacién del equipo auditor, remitiendo el respectivo Itinerario de Auditoria (REG-SIAG-04); asi como al equipo auditor. 6.4.2 El auditor confirma con el representante de la organi: que el personal esté presente y se den las condiciones para la ejecu auditoria. 6.4.3 Si se trata de una auditoria de seguimiento por una queja o infraccién denunciada, ésta se efectuaré sin previo aviso. SENASA DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS ‘Subdireccién de E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Jnoouidad Agroalimentaria Petites PRO-SIAG-04 ——ni PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN penis ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y_ | Reson: PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO 65 66 Preparacién de la Auditoria. El equipo auditor organiza la auditoria teniendo en cuenta los aspectos que caracterizan al establecimiento, revisar el historial, la documentacién referida a la organizacin, la reglamentacién correspondiente; entre otra informacién que se considere relevante. Conduccién de la Auditoria. 6.6.1. El equipo auditor deben contar con la autorizacién necesaria para it establecimiento. Antes de comenzar la auditoria deben identificarse y presentar sus credenciales oficiales. 6.6.2 La organizacién a auditar tiene derecho a solicitar las credenciales oficiales e identificacién de los auditores, a formular preguntas y defender las practicas y procedimientos que utiliza. 6.6.3 La organizacién es responsable de proveer la documentacién necesaria asi como la informacién pertinente requerida por el auditor. 6.6.4 El equipo auditor inicia el itinerario con la Reunién de Apertura, que tiene como propésito: a. Presenter al equipo auditor a los directives de la organizaciéon... b. Comunicar el alcance, los objetivos ¢ itinerario del Programa de Auditoria. . Confirmar la disponibilidad de los recursos y facilidades requeridas para la auditoria (guias, fotocopiadora, movilidad, ropa, equipos, herramientas, ete.) d. Promover la participacién activa del organismo auditado. 6.6.5 La auditoria se ejecuta en dos etapas: a. Auditoria documentaria: Debe realizarse antes de la auditoria in situ para determinar la conformidad del sistema, segin la documentacién, con los criterios de la auditoria. 6.6.6 Auditoria In Situ: Realizada en el establecimiento de procesamiento primario, organismo de certficacioniinspeccion o laboratorio de ensayo; a fin de comprobar en la practica la aplicacién de los criterios de auditoria; para lo cual se pueden utlizar listas de verificacién (check-lists), formularios, planes de muestreo, etc. El equipo auditor mediante el uso de la correspondiente lista de verificacién, procede a: a. Tomar nota de las evidencias objetivas. b. Entrevista, revisa, registra y verifica los procedimientos puestos en prdctica, como evidencia de la auditoria. DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS |, Subdireceién de Inocuidad Agroalimentaria SENASA) EINOCUIDAD AGROALIMENTARIA ae Agta —ai PROGEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN eee: pa ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y_|Revon:| Paging. PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS pees DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO c. Evalia las evidencias encontradas y verifica el cumplimiento de la normativa vigente y procedimientos establecidos por la propia organizacion. 6.6.7 Una vez finalizada la auditoria, el equipo auditor examina las infracciones 0 incumplimientos detectados y los clasifica en: a. No Conformidad Mayor: Incumplimiento de un requisito especificado por ia legislacion aplicable 0 de documento(s) imprescindible(s), que impidan el cumplimiento de la normativa vigente. b. No Conformidad Menor: Incumplimiento de requisitos de la legistacién plicable o documento(s), que afectan indirectamente al cumplimiento de lo establecido en la legislacisn vigente. ¢. Observacién: Incumplimiento de requisitos, pero que no afecian directa o indirectamente el cumplimiento de lo establecido en la legislaci6n vigente. d. Conformidad: Cumplimiento de requisitos. e. No aplica: Cuando el requisito que considera la lista de verificaci6n no est comprendido en la legisiacién vigente. 6.6.8 El equipo auditor se asegura que los hallazgos de No Conformidad sean documentados de forma clara, concisa y que sean respaldados por evidencias objetivas. 6.6.9 El equipo auditor ejecuta la Reunién de Cierre de Auditoria con la direocién y los responsables de las éreas auditadas del establecimiento para tratar las No conformidades (infracciones o incumpiimientos) detectados; a fin de obtener el reconocimiento de todos los hallazgos de No Conformidad detectados y acordar los plazos para efectuar las correcciones 0 ajustes necesarios. 6.6.10 En la Reunion de Cierre, la organizacién puede levantar alguna No Conformidad, mediante la presentacion de la evidencia correspondiente. 6.6.11 Entre los hallazgos de No Conformidad detectados el equipo auditor debe identificar si al menos uno corresponde a una causal de cancelacién o denegacién de fa autorizacién. 6.6.12 Cualquier opinion divergente debe discutirse y, si es posible, resolverse. Si no se resolvieran, las dos opiniones deberdn registrarse. 6.6.13 El Informe de Auditoria (REG-SIAG-05) debe contener las No conformidades Getectadas y los plazos acordados para su levantamiento; asi como, la firma del representante del establecimiento en sefial de conformidad. El auditor elabora el informe de auditoria en el sistema médulo SIAG, y remite via SIGIA al Jefe del Area de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentatia. 6.6.14 Se ha de mantener confidencialidad y no revelarse el contenido del informe. SENASA ‘Subdireccién de DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS. Inocuidad Agroalimentaria E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA PRO-SIAG.04 PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO Revisién: | Pagina: 00 Bde 13 67 — Emisién de Solicitud de Accién Correctiva (SAC). 6.7.1 El informe de auditoria es revisado por el Jefe del Area de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria, quién emite las Solicitudes de ‘Accién Cortectiva de Auditoria (REG-SIAG-10) por cada No Conformidad detectada durante la auditoria, dentro de los 2 dias habiles posteriores a la ‘emision del informe de auditorfa. 6.7.2 El informe de auditoria y las solicitudes de accién correctiva emitidas, son visadas por el Director de la Direccién Ejecutiva y remitidas a la organizacion auditada dentro de los 2 dias habiles de recibido el informe. 6.8 — Seguimiento de acciones correctivas 6.8.1 La organizacién auditada debe tomar las acciones correctivas sobre las No Conformidades detectadas en el plazo acordado en la Reunién de Cierre de la Auditoria. 6.8.2 El Jefe del Area de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria designa un auditor para la verificacién de la accidn correctiva tomada para el levantamiento de la no conformidad. 6.8.3 El Auditor verifica la efectividad de {a accién correctiva tomada por la organizacién, y: a. Si la accién tomada elimind la No conformidad, el auditor cierra la Solicitud de Accién Correctiva. b. Sila no conformidad u observacién persisten, el auditor propone al Jefe del Area de insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria otorgar un nuevo plazo para su levantamiento quedando abierta la Solicitud de Acci6n Correctiva. 6.8.4 Siel auditor detecta que la organizacién no tomé acoién alguna sobre la no conformidad detectada, en el plazo establecido, procederé a elaborar el informe para su sancién de acuerdo a lo establecido en la legislaci6n. 6.8.5 El auditor emite el informe de auditoria de seguimiento (REG-SIAG-05) adjunta el archivo en electronico al sistema médulo de SIAG y remite en fisico al Jefe del Area de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria para su evaluacién y remisién al organismo auditado. 69 — Incumplimientos 6.9.1. Una vez detectado el incumplimiento de la legislacién vigente, se envia al administrado una notificacion exigiendo medidas correctivas (adjuntando las Solicitudes de Accién Correctiva) y el pago de la multa cuando corresponda. 6.10 Supervision DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS, Subdirecetén de Inocuidad Agroalimentaria SENASA E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Se gee ni PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS Y AUTORIZAGION PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO Revision: | Pagina: 00 de 13 La Subdireccién de Inocuidad Agroalimentaria supervisa periédicamente las auditorfas programadas anualmente, a fin de verificar la eficacia y cumplimiento del proceso por parte de las Direcciones Ejecutivas del SENASA. 7. REGISTROS REG-SIAG-12: Plan Anual de Auditoria REG-SIAG-04: Itinerario de Auditoria. REG-SIAG-05: Informe de Auditoria, REG-SIAG-13: Solicitud de Accién Correctiva de Auditorfa. 8. ANEXOS ‘Anexo 1: Diagrama de Flujo: Auditoria para Autorizacién Sanitaria y Autorizacién de Laboratorio de Ensayo, Organismos de Certificacién y Organismos de Inspeccion 9. CONTROL DE CAMBIOS PARRAFO DEBE DECIR. DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS Subdireccién de Inocuidad Agroalimentaria SENASA) "E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Gag Aarontine —mi PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN Revision: | Pagina: ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y 00 Apdeas. PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO REG-SIAG-12: PLAN ANUAL DE AUDITORIA ES ORGANIZACION TOTAL [APROBADO POR: Director dela SAG REG-SIAG-04: ITINERARIO DE AUDITORIA ‘OBJETIVO: ‘ALCANGE: "EQUIPO AUDITOR: ‘CRITERIOS DE AUDITORIA: DOCUMENTOS DEREFERENCIA: | DOCUMENTOS A AUDITAR: "ACTIVIDADES A AUDITAR: ‘ACTIVIDADES. DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS SENASA E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Subdireccién de Inocuidad Agroalimentaria PRO-SIAG-04 PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACION E INSPECCION Y Revision: | Pagina: 00 11 de 13 LABORATORIOS DE ENSAYO. REG-SIAG-05 INFORME DE AUDITORIA NDE AUDITORIA: | EMPRESA AUDITADA: FECHA: (OBJETIVO: ‘ACTIVIDAD(ES) A AUDITAR(S): "RESPONSABLE DE ORGANISMO AUDITADO: DOCUMENTOS REVISADOS [RESULTADO POR AGTIVIDAD AUDITADA ‘ACTIVIDAD ‘AUDITOR 0 EQUIPO AUDITOR ‘NOMBRE ‘SACs: Solictudes de accion corectiva. ‘PDE REVISION DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS |,___ Subdirecoién de Inoouidad Agroalimentaria SENASA| — EINOCUIDAD AGROALIMENTARIA ad Moroelime ee RE PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACION E INSPECCION Y LABORATORIOS DE ENSAYO Revision: | Pagina: 00 12. de 13 REG-SIAG-13: SOLICITUD DE ACCION CORRECTIVA DE AUDITORIA | reo N* DE AUDITORIA: ‘ACCION CORRECTIVA: EMPRESA: RESPRESENTANTE DE LA EMPRESA: JEFE DE AREA: AREAIOPERACION AUDITADA: DES CRIP ON DEL PROBLEMA AMERITA ACCION i LS PARTICIPANTES: METODO DEL ANALISIS DEL PROBLEMA: AC CIONES TOMAR DISS 'ACCIONES RESPONSABLE aan ETS EGUIMIENTO y VERIFIGACION DEERECTIMIDAD SI sna isan POBSERVACIONES FECHA "AUDITOR | AVANCE t i aa oe FECHA DE CIERRE: NOMBREIFIRMA AUDITOR: DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS | ___ Subdireccién de [ Inocuidad Agroalimentaria SENASA E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA ad Agrealire ai PROCEDIMIENTO: AUDITORIA PARA ‘AUTORIZACION SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS QUE PROCESAN ; ee ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y_| Revision] Pagina: PIENSOS Y AUTORIZACION PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACION E INSPECCION Y i LABORATORIOS DE ENSAYO ANEXO 1. DIAGRAMA DE FLUJO TET RIS ET SER ras Ta SST OS all q :

También podría gustarte