Está en la página 1de 5

FACTORIZACIÓN

En matemáticas la factorización es una técnica que consiste en la


descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número,
una suma o resta, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de producto.

Acá hablaremos de tres métodos de factorización; aspa simple, aspa doble


y aspa doble especial con información básica, citando ejemplos para luego
proceder a resolver y así corroborar lo aprendido.

Aspa simple
¿Qué es aspa simple?
Si un polinomio no tiene las características de un trinomio cuadrado
perfecto entonces podría ser factorizado por aspa simple.

 Este método sirve para factorizar expresiones de la siguiente forma:

x 2−5 x−6
EJEMPLO 1:
Factorizar: 6x2 + 11x + 4

 Descomponemos el término 6x2 en dos factores que multiplicados


nos permitan volver a obtener 6x2.
 Descomponemos el término 4 en dos factores que multiplicados
nos permitan volver a obtener 4.
 Hallamos la suma de los productos en aspa de los cuatro términos
hallados.
 La suma debe coincidir con el término central, entonces tomamos
los factores en forma horizontal.

Así tenemos: 6x2 + 11x + 4 = (3x + 4) (2x + 1)

OBSERVACIONES:
 6x2 se pude escribir así: (6x) (x)
 4 se puede escribir así: (+2) (+2) pero ello no verifica el término
central.
 El máximo número de factores primos a obtenerse en una
factorización es dado por el grado absoluto del polinomio.

EJEMPLO 2:

EJERCICIOS:

x 2−5 x−6 2 x2 +16 x +8

Aspa doble
¿Qué es aspa doble?

Se utiliza para factorizar a polinomios de 6 términos y de grado par.

 Este método sirve para factorizar expresiones de la siguiente forma:


EJEMPLO 1:


Tomando los tres primeros términos:

1)    en dos factores: 

2)    en dos factores: 

 Tomando el último término:

3)    en dos factores:

 Verificando dos términos:


 

 Luego, la expresión factorizada es:

EJERCICIOS:

Aspa doble especial


EJEMPLO 1:

EJERCICIOS:

También podría gustarte