Está en la página 1de 3

SEMANA 12: PANCREAS

1. Referente a la corteza primitiva de las suprarrenales, lo correcto es:


a) Se desarrollan a partir de la tercera semana.
b) Se forman cerca del mesodermo dorsal y la gónada en desarrollo.
c) Los órganos acidófilos grandes formaran la corteza permanente de la glándula suprarrenal.
d) La zona transicional se localiza entre la corteza permanente y la medula fetal.
e) La corteza definitiva se forma después del nacimiento.
f) Todo es falso g) B y D son correctas
2. Marque las respuestas que crea correctas:
a) Tras el parto la zona reticular involuciona rápidamente.
b) Las células de cromafina son de importante tamaño porque produce los precursores esteroideos.
c) Las glándulas suprarrenales son más grandes que los riñones de importante tamaño que produce estrógenos
necesarios en la vida embrionaria.
d) Durante la quinta semana de desarrollo las células mesodérmicas localizadas en la raíz de la gónada
formaran la corteza fetal.
e) Las células de la cresta neural proliferan y penetran en el mesénquima que hay debajo del mesenterio
ventral.
f) A y C correctas. g) Todo es falso
3. En relación al conducto de santorini, la o las respuestas correctas son:
a) Se forma a los 21 días de desarrollo.
b) Se forma a los 28 días de desarrollo.
c) Cuando se encuentra entra al duodeno distal junto al colédoco.
d) Cuando persiste suele desembocar en la papila mayor.
e) Cuando ocurre el páncreas anular desemboca en la papila menor.
f) Todo es falso.
4. Marque las alternativas que crea correctas:
a) La vaina de tejido conjuntivo del páncreas se desarrolla del mesodermo paraxial.
b) El páncreas anular es más frecuente en niños.
c) La yema ventral es inducido por el mesodermo paraxial.
d) La quimiocina SDF1 controla la formación y ramificación de los túbulos.
e) El factor de crecimiento de los fibroblastos 2 induce la formación de la yema pancreática ventral.
f) La yema pancreática ventral inducida por el gen homeosecuencia 1 duodenopancreatico 2.
g) Todo es falso.
5. Las células entero cromafines del páncreas segregan:
a) Glucagón. c) Vip. e) Ninguna
b) Insulina. d) Somatostina.
6. Al estudiar los islotes de Langerhans lo siguientes corresponde:
a) Los islotes constituyen el 5 a 10% del total de la glándula.
b) Las tinciones tricromicas permiten reconocer las células acidofilas.
c) Las células alfa se localizan principalmente en la parte central del islote.
d) Las células beta constituyen hasta el 40% de su volumen.
e) T.A
7. El cortisol es producido por las zonas suprarrenal:
a) Glomerular c) Reticular e) B y C
b) Fasciculada d) A y B
8. Es correcto con relación a la medula suprarrenal:
a) Está compuesta por células epitelioides pequeñas.
b) Presenta células eutocromofobas.
c) Es considerada con un ganglio parasimpático modificado.
d) A y B.
e) Ninguna es correcta
9. Las hormonas corticosuprarrenales:
 La mayoría se transporta unidas a una proteína plasmática ( )
 Se metabolizan en el riñón ( )
 La dexametasona producida por la glándula suprarrenal es 30 veces más potente ( )
 Los glucocorticoides son controladas por la glicemia ( )
a) FVVV b) FVFV c) VVVV d) VFVV e) VFFF f) FFFF
10. El déficit de aldosterona ocasiona:
a) Hiperpotasemia. c) El sodio y cloro se d) Retención hídrica.
b) S.d con. retienen. e) Hipertensión arterial
11. La hiperfunción corticosuprarrenal provoca el S.d. De sushing ( )
 La deficiencia de mineralocorticoides produce la enfermedad de Addison con aumento de las
hormonas estimulante de melanocitos ( )
 Sd. De con existe parálisis muscular inducida por hiperpotasemia ( )
 Sd. Adrenogenital se produce un aumento de estrógenos y progesterona ( )
a) FVVV b) FVFV c) VVVV d) VFVV e) VFFF f) FFFF
12. La insulina facilita la captación y depósito de glucosa en el hígado:
 Activa la fosforilasa hepática que degrada el glucógeno hepático en glucosa ( )
 Aumenta la captación de la glucosa sanguínea por el hepatocito mediante el decremento de la
actividad de la enzima glucocinasa ( )
 Fomenta la actividad de enzimas para la síntesis de glucosa ( )
 La glucosa fosforilada difunde de nuevo fuera de la membrana celular ( )
a) FVVV b) FVFV c) VVVV d) VFVV e) VFFF f) FFFF
13. El hígado libera glucosa entre comidas:
 La hipoglicemia hace que el páncreas aumenta la secreción de insulina ( )
 La falta de insulina favorece todos los efectos con respecto al depósito de glucógeno ( )
 La falta de insulina inactiva la enzima fosforila que produce la degradación de glucógeno a
glucosa fosfato ( )
 La enzima glucosa fosfatasa potenciada por la insulina, provoca la separación entre glucosa y
radical fosfato ( )
a) FVVV b) FVFV c) VVVV d) VFVV e) VFFF f) FFFF
14. La glucosa tiene un tiempo de semivida de 6 min ( )
 Es degradad por la insulinasa pancreática ( )
 La insulina se une a la subunidad alfa de los receptores celulares y permite la fosforilación de la
subunidad beta ( )
 Permitiendo el ingreso de glucosa intracelular fosforilandose inmediatamente para su
utilización( )
a) FVVV b) FVFV c) VVVV d) VFVV e) VFFF f) FFFF
15. El ligamento más resistente en la fijación de la suprarrenal es:
a) Suprarrenocavo d) Suprarrenohepatico
b) Suprarrenoaortico e) Todos son igual de resistentes
c) Suprarrenodiafragmatico
16. En la suprarrenal la vena central emerge de el/la:
a) Cara posterointerna c) Cara inferior e) N.A
b) Cara Anteroexterna d) Polo Superior
17. En relación a la irrigación de la glándula suprarrenal es cierto:
1. La rama hiliar procede de la capsula superior 2. La capsula inferior es la más voluminosa
3. La capsula media es el menor calibre 4. La rama intersuprarrenorrenal casi siempre es rama
de la capsula inferior 5. La arteria capsular inferior derecha es mas larga que la izquierda.
a) 1,2y3 b) 2,3y4 c) 2,3,4,y 5 d) 1.3 y 5 e) TODAS
18. El istmo del páncreas esta comprimido entre:
1. Vena cava inferior 2. Aorta 3. Tronco celiaco 4. Vena porta 5. Arteria mesentérica superior
a) 1,2,y 3 b) 2,3 y 5 c) 3 y 5 d) 3,4 y 5 e) n.a
19. En relación al corpúsculo carotideo es falso:
a) Su forma es triangular d) Su ancho es 2 a 3 mm
b) Sus dimensiones máximas son entre los 20 e) Se sitúan 1 cm por debajo de la bifurcación
y 30 años carotidea
c) Su altura es de 5 a 6 mm
20. Relación vascular anterior supramesocólica:
a) arteria cólica superior derecha d) Arteria gastroduodenal
b) Vena pancreatoduodenal derecha inferior e) N.A
c) venas del ángulo derecho del colon

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
F G F D E B B E E A E F F A C B C C A D

También podría gustarte