Está en la página 1de 6

CURSO: Formulación y Evaluación de Proyectos

GRUPO 46 SEMESTRE 201920

SOLUCION EXAMEN PARCIAL


EJERCICIO 01 (5 puntos)
Un inversionista desarrolla una segmentación del mercado para su proyecto
considerando que su negocio va a estar dirigido a clientes entre las edades de 15-35
años de los sectores “A” y “B” que habiten en el Dpto de la Libertad.
Del estudio se obtuvo que el 40% estuvo dispuesto a comprar su producto del cual
solo el 25% será su demanda objetivo.
Población de la Libertad: 500,000 habitantes
Población entre 15 y 35 años = 60% de la población total, de los cuales el sector
“A” representa el 20% y el sector “B” el 30%.
Determinar demanda potencial, disponible y meta a 5 años,
considerando una tasa de crecimiento poblacional de 4% anual.

SOLUCION
Proyectamos la demanda META considerando la tasa de crecimiento
poblacional del 10 % anual dentro de un horizonte de 5 años

Poblacion total 500,000


Mercado Potencial 60.00%
Mercado disponoble 40.00%
Mercado meta 25.00%
sector "A" 20.00%
Sector "B" 30.00%
Incremento poblacional= 4.00%
Poblacion Incremento Mercado Mercado Mercado
(Habitantes) Poblacional Potencial "A" y "B" Disponible Meta
AÑO (Habitantes) (habitantes) (Habitantes) (habitantes)
0 500,000 0 150,000 60,000 15,000
1 520,000 20,000 156,000 62,400 15,600
2 540,800 20,800 162,240 64,896 16,224
3 562,432 21,632 168,730 67,492 16,873
4 584,929 22,497 175,479 70,192 17,548
5 608,326 23,397 182,498 72,999 18,250

EJERCICIO 02 (4 puntos)
Determinar el servicio de deuda bajo el método de anualidades vencidas de un crédito de
S/80,000 impuesto a una tasa de interés nominal del 24% capitalizado mensualmente el cual
deberá ser pagado en 4 meses. Considerar una inflación del 0.1% mensual.

SOLUCIÓN
SERVICIO DE LA DEUDA : SISTEMA FRANCES
PRESTAMO S/. 80,000
TIN anual 24.00%
TIE MENSUAL 2.00%
TIEMPO (meses) 4.00
INFLACION MENSUAL 0.50%
TIE MENSUAL REAL 1.49%
CUOTA= $20,751.80
( III ) ( II ) (I)
PERIODO SALDO INICIAL AMORTIZACION INTERES CUOTA SALDO FINAL
(MESES.) DE DEUDA A PAGAR DE DEUDA
0 80,000.00 0.00 0.00 0.00 80,000.00
1 80,000.00 19,557.77 1,194.03 20,751.80 60,442.23
2 60,442.23 19,849.67 902.12 20,751.80 40,592.56
3 40,592.56 20,145.94 605.86 20,751.80 20,446.62
4 20,446.62 20,446.62 305.17 20,751.80 0.00
costo efectivo actual del credito 2,919.39

1194.03 902.12 605.86 305.17


Costo efectivo actual del credito =     S / 2,919.39
(1  0.0149) (1  0.0149) (1  0.0149) (1  0.0149) 4
1 2 3

EJERCICIO 03 (6 puntos)
La empresa VOLVO S.A desea calcular su utilidad neta del periodo mediante los métodos de
costeo absorbente y directo, para lo cual presenta la siguiente información de costos
Costo unitario de fabricacion
Materiales 1,200
Mano de obra directa 1,700
CIF variables 600
CIF fijos 2,000
Costo unitario de fabricadion S/. 5,500
ventas (unidades) 8,000
Precio de venta unitario S/. 7,000
Gastos de administracion variables S/. 1,700,000
Gastos de administracuion fijos S/. 4,800,000
TASA FISCAL 28.00%

SOLUCIÓN
A. CALCULO DE LA UTILIDAD DEL PERIODO MEDIANTE EL COSTEO ABSORBENTE

ESTADO DE RESULTADOS AL FINAL DEL PERIODO


Ventas S/. 56,000,000
Menos: Costo de ventas 44,000,000
materiales 9,600,000
mano de obra directa 13,600,000
CIF variables 4,800,000
CIF fijo 16,000,000
Utilidad bruta S/. 12,000,000
Menos . Gastos operativos
Adminstracion variables S/. 1,700,000
Adminstracion Fijos S/. 4,800,000
Utilidad antes de impuestos S/. 5,500,000
Menos : impuestos fiscales(30%) 1,540,000
Utilidad neta despues de impuestos S/. 3,960,000

A. CALCULO DE LA UTILIDAD DEL PERIODO MEDIANTE EL COSTEO DIRECTO

ESTADO DE RESULTADOS AL FINAL DEL PERIODO


Ventas S/. 56,000,000
Menos: Costo de ventas 28,000,000
materiales 9,600,000
mano de obra directa 13,600,000
CIF variables 4,800,000
CIF fijo 0
Utilidad bruta S/. 28,000,000
Menos . Gastos operativos
Adminstracion variables S/. 1,700,000
Adminstracion Fijos S/. 4,800,000
CIF Fijos S/. 16,000,000
Utilidad antes de impuestos S/. 5,500,000
Menos : impuestos fiscales(28%) 1,540,000
Utilidad neta despues de impuesos S/. 3,960,000

EJERCICIO 04 (5 puntos)
En un proyecto se han identificado 4 localizaciones tentativas, en todas ellas los costos del lote,
mantenimiento, materia prima y construcción son diferentes. El siguiente tabulado representa
los costos asociados y la calificación de los factores subjetivos y objetivos según un estudio
previo:

peso
FACTORES SUBJETIVOS W)
FS1 : Disponibilidad de la mano de Obra 50.00%
FS2 : Servicios comunitarios 30.00%
FS3 : Servicio Social 15.00%
FS4 :Impacto Social 5.00%

FACTORES OBJETIVOS(MILES DE $)
CIUDAD Costo de Costo de Costo de Costo de
lote Mntto Materia prima Construccion
LIMA 320 80 98 658
AREQUIPA 410 65 102 897
TRUJILLO 521 45 125 654
IQUITOS 356 65 45 984

Indice de referencia de los factores objetivos


FS/Ciudad FS1 FS2 FS3 FS4
lima 0.29 0.36 0.29 0.37
Arequipa 0.14 0.14 0.21 9.27
Trujillo 0.29 0.21 0.29 0.33
Iquitos 0.29 0.29 0.21 0.13

Indice de confiabilidad del FO = 30.00%

SOLUCIÓN
COSTOS (MILES DE $) Indice de
CIUDAD Costo de Costo de Costo de Costo de Costo Total 1/Cti Preferencia
lote Mntt o Materia prima Cosnstruccion Cti (FO)i
Lima 320 80 98 658 1,156 0.000865 0.29
Arequipa 410 65 102 897 1,474 0.000678 0.23
Trujillo 521 45 125 654 1,345 0.000743 0.25
Iquitos 356 65 45 984 1,450 0.000690 0.23
TOTAL 0.002977 1.00
FACTORES SUBJETIVOS POR LOCALIDAD
PESO INDICE DE PREFERENCIA POR LOCALIDAD (RJ)
FACTOR SUBJETIVO Wj LIMA AREQUIPA TRUJILLO IQUITOS

DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA 50.00% 0.29 0.14 0.29 0.29


SERVICIOS COMUNITARIOS 30.00% 0.36 0.14 0.21 0.29
SERCICIO SOCIAL 15.00% 0.29 0.21 0.29 0.21
IMPACTO SOCIAL 5.00% 0.37 9.27 0.33 0.13
TOTAL 0.32 0.61 0.27 0.27

INDICE DE LOCALIZACION POR CIUDAD

CIUDAD FACTOR FACTOR IL


OBJETIVO SUBJETIVO
LIMA 0.29 0.32 0.3077
AREQUIPA 0.23 0.61 0.4933
TRUJILLO 0.25 0.27 0.2625
IQUITOS 0.23 0.27 0.2585

También podría gustarte