Está en la página 1de 5

Mapa Digital de México para escritorio

Guía para exportar uno o varios elementos seleccionados


Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Procedimiento:

1.- Ejecute el sistema Mapa Digital para escritorio y abra el Proyecto básico de información.

2.- Genere un grupo en el árbol administrador de capas con el nombre Municipio; para ello dé clic con el
botón derecho y seleccione la opción Agregar grupo. Para renombrar el nuevo grupo puede utilizar F2 y
escribir el nombre del municipio.

3.- Seleccione la capa Municipal en el árbol administrador de capas y ejecute la herramienta Seleccionar por
consulta, ubicada en la carpeta Inicio del grupo Edición.

4.- Configure los parámetros de consulta; en este ejemplo se requiere seleccionar el municipio de Zapopan.

5.-Ejecute la consulta y dé clic en Aceptar; el polígono del municipio de Zapopan adquiere modo de selección.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía

5.- Guarde el polígono del municipio en una nueva capa; para ello inicie seleccionando la herramienta
Exportar, ubicada en la pestaña Espacio del grupo Capas.

6.- Asegúrese que se presenta activada la opción Considerar sólo seleccionados de la ventana Exportar;
seleccione la ruta y registre el nombre para la nueva capa mediante la ventana que se despliega con el botón
Guardar.

7.- Dé clic en el botón Aceptar; el sistema agrega la nueva capa al árbol administrador de capas.

8.- En caso de que se requieran seleccionar las localidades urbanas que pertenecen a esta municipio, repetir
los pasos del 3 al 6, seleccionando previamente la capa Localidades >= 2 mil 500 habitantes y cabeceras
municipales (u otra capa de interés) en el árbol administrador de capas.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Nota: Existen algunas capas que no tienen un campo para identificar a que municipio pertenecen los
elementos geográficos, para estos casos se recomienda utilizar la herramienta Extraer.

9.- Seleccionar la herramienta Extraer, ubicada en la carpeta Espacio del grupo Análisis espacial.

10.- Seleccione como Capa de entrada la capa que se requiere recortar y que de cómo resultado sólo los
elementos que están dentro del polígono del municipio, y seleccione como Capa de sobreposición la capa
del municipio de estudio, en este caso la de Zapopan; enseguida seleccione la ruta y el nombre para la nueva
capa desde el botón Guardar; finalmente dé clic en Aceptar.

El sistema agrega la nueva capa en el árbol administrador del sistema

11.- Si es necesario recortar más capas, utilice la herramienta Extraer para cada una de ellas.

12.- Para organizar la información que se está generando, mueva las capas al grupo que se generó en el
árbol administrador de capas.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía

13.- Guarde el Proyecto con la opción Guardar como… ubicada en el menú Proyecto y asígnele un nuevo
nombre.

También podría gustarte