Está en la página 1de 15

ESQUEMA DE UN PLAN DE NEGOCIOS

1.- INFORMACION GENERAL


1.1 Razón social de la empresa: “NUTRI SANDWICH LIGHT S.A.C”

1.2 Nombre de la idea de negocio: “VENTA DE SANDWICH DIETETICO Y


NUTRITIVO”

1.3 Datos de los integrantes de tu empresa

Nº APELLIDOS Y NOMBRES PUESTO DE TRABAJO

1 FLORES JARAMILLO GERALDINE GERENTE GENERAL

2 DELGADO QUINTANA KELY GERENTE PRODUCCION

3 SANTISTEBAN JORDAN MARIA GERENTE COMERCIAL

4 ANTONIO ALVAREZ SANCHEZ GERENTE LOGISTICA

5 MORE PINO VICTOR COCINERO 1

6 BECERRA FERNANDEZ LUIS COCINERO 2

7 HUARACA QUISPE SELENE AZAFATA

1.4 Cuales son las razones que les impulsa a iniciar un


negocio:
Hoy en día vivimos en un mundo muy competitivo y muy agitado donde el tiempo es
nuestro peor enemigo, por eso casi todas las personas que laboran en empresas, se ven
obligadas a alimentarse precariamente en lo saludable, es por ello que nace la razón
más importante en implementar un restaurante donde se cuida su salud, integrando
ingredientes de lo nuestro con altos rendimientos nutritivos, con el valor agregado del
sabor, calidad y al alcance de sus bolsillos.
 Deseos de superación.
 Las ganas de conseguir dinero.
 Ayudar a las personas desempleadas ofreciéndoles un puesto de trabajo.
1.5 Experiencia de los participantes ¿Qué motivo al equipo a
desarrollar esta idea de negocio?
En mi grupo a desarrollar, un integrante, compañero nos comentó su anécdota como
inicio en el rubro empresarial:
Un sábado por la tarde ingrese a un Centro de Comida Rápida. Vi la gran demanda de
clientes y el servicio como el producto que ofrecían. En ese instante me pregunte a mí
mismo: ¿Porque yo no puedo estar en aquel lugar y ofrecer mis productos a los demás?
Siento que me iría súper bien y lo podrían hacer mejor q ellos.
Aparte esta de motivación mi familia

1.6 ¿Señalar quiénes del equipo tienen experiencia de haber


participado en algún negocio?
Nuestro compañero Antonio
El emprendió un negocio a fines del 2017. Tuvo un stand de ropa en pleno Centro de
Gamarra.
Desafortunadamente las cosas no le salieron muy bien y tuvo que retirarse. Como dato
curioso, en ese momento hubo problemas con los venezolanos y la Municipalidad de La
Victoria por el cobro de cupos, lo q motivo también a retirarse

2.- GENERAR, ANALIZAR LA MEJOR IDEA DE NEGOCIOS


2.1 Elección de la idea de negocio
Idea de Negocio Necesidad que satisface
Ayudar a personas con desorden Una vida saludable, cero grasas
alimenticio
Crear puestos de trabajo Disminuir el desempleo
Ser una empresa innovadora Fidelizar a nuestros clientes

3.- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESARIAL


3.1MISION
“Nuestra misión consiste en trabajar, día a día, por llegar a ser la “NUTRI SANDWICH
LIGHT” más rentable y prestigiosa de América Latina, en base a la excelencia en nuestra
calidad del servicio, el respeto a las comunidades con las que convivimos y el
compromiso de nuestro equipo de colaboradores. Todo esto, a través de los pilares
básicos de nuestra compañía; visión, desafío, emprendimiento y perseverancia.”
3.2 VISION
"Ofrecer a nuestros clientes una oportunidad de satisfacción de sus necesidades de
consumo conveniente y moderna, brindando la mejor experiencia de compra. Además,
ser la sandwicheria más rentable y prestigiosa, en base a la excelencia en nuestra
calidad de servicio".
3.2.1 VALORES QUE NOS ANIMAN
 Vive con pasión
 Relaciónate con cercanía
 Piensa con creatividad
 Actúa con disciplina

3.2.2 SER LATIENDA:


 Más querida por sus clientes.
 Más respetada por sus proveedores.
 Más admirada por sus competidores.
 El mejor lugar de trabajo para sus empleados.
 La opción más atractiva para sus accionistas.

3.3 OBJETIVOS

OBJETIVOS
GENERALES ESPECIFICOS

A.1 DETERMINAR UNA ESTRATEGIA DE


MARKETING
A. INCREMENTAR LA RENTABILIDAD
EN UN 20% DENTRO DE UN PLAZO
A.2 IMPLEMENTAR UN DETERMINADO
DETERMINADO DE UN AÑO
VALOR AGREGADO A NUESTROS
PRODUCTOS

B.1 MEJORAR EL AMBIENTE O DISEÑO DE


NUESTRO LOCAL
B. MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE
LA EMPRESA
B.2 DAR UN TRATO DE CALIDAD A
NUESTROS COMENSALES
4. ANALISIS DEL MERCADO
4.1 Análisis de la competencia

EMPRESAS PORQUE LE COMPRAN DONDE VENDE SU A CUANTO


COMPETIDORAS PRODUCTO VENDE SU
PRODUCTO

LA REAL BAJADA  POR QUE EL  real plaza


PRODUCTO QUE
SANDWICHERIA  metro S/12.00
OFRECEN TIENE
BUENA CALIDAD Y  plaza vea
ES GRATA PARA
LAS PERSONAS.
 ADEMAS DE SER  REAL PLAZA
UN PRODUCTO
 METRO
RECOMENDADO
KFC ES RECONOCIDO A  PLAZA VEA S/7.00
NIVEL NACIONAL.
 TOTUS
 SU PRODUCTO ES  REAL
DE BUENA PLAZA
CALIDAD Y
 METRO
MC DONALD`S RECONOCIDO EN
EL MERCADO.  PLAZA VEA
S/8.00
 CENTRO
CIVICO
 TIENE CALIDAD EN
SU PRODUCTO Y
MISTER  PLAZA VEA
ADEMAS DE DAR
SANDWICH UNA BUENA  METRO S/7.50
ATENCION A SUS
CLIENTES.  CENTRO
CIVICO

4.2 Perfil del cliente


QUIENES SON Niños, jóvenes y adultos
QUE EDAD TIENEN Desde los 5 años a más edad
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENEN Educación Básica Regular

4.3 Ventaja competitiva de la empresa


A) ¿Por qué le comprarían a tu empresa y no a la competencia?
Por una alta calidad de rendimiento del producto y por su valor nutricional bien
especificado y reconocido. Además de ser un producto bajo en calorías es bien
agradable para su consumo

5. ESTRATEGIA DE MERCADO
5.1 Estrategia de las 4P

A) EL PRODUCTO
¿Cuál es el producto o servicio que ofrecerán?
Nuestra empresa está dedicada a la elaboración de comida rápida, basándonos
directamente en promocionar nuestros diferentes insumos peruanos, fusionando a la vez
con las novedades y requerimientos del mercado.
¿Cuáles son las características físicas del producto?

• FORMA:
La forma de nuestro sándwich es cilíndrica “cp. –1 500 UN 19x12x16,
medida en cm”
• ENVASE:
Envase de papel plastificado que tendrá el diseño de nuestro logo, el cual
acompañará a nuestro producto bandera.
Vaso de poli estireno que lleva la etiqueta “Nutri Sandwich Light”, el cual
acompañará a nuestro café o té.
• CONTENIDO:
 Pan pita
 2 tajadas de tomate
 Pequeña porción de lechuga
 Papa orgánica
 La carne de soya con lentejas, también conocida como soya texturizada

B) PLAZA O DISTRIBUCION
¿Cómo se distribuirán los productos a tus clientes?
Nuestra empresa NUTRI SANDWICH LIGHT mantendrá lo tradicional en el sentido de
atenderlos como en casa en nuestra única instalación que se encuentra entre la av.
sacsayhuaman con la av. anti suyo

Ampliando nuestras perspectivas u horizontes hemos integrado el servicio DELIVERY


(Reparto o entrega) para la comodidad de nuestros fieles comensales y captando a
nuevos aventureros en nuestra variedad gastronómica que ofrecemos, teniendo en
consideración el margen de la recepción de un pedido y entrega en un plazo menor a 30
minutos.

Paga en tu domicilio u oficina, con efectivo o tarjeta, sin costo adicional ¡Fácil y rápido!

PEDIDOS:

Llámanos al Delivery 907493729 Telf. Tienda (01) 3442567


¿Dónde están ubicados tus clientes?
Mis clientes serán cualquier persona que quiera comer y vivir saludable, nos basaremos
principalmente en la clase “B” y “C” .
Debido que la mayor demanda de estos son personas que trabajan o estudian, en
muchos casos las dos cosas.

C) PRECIO
¿Cuál es el precio promedio de la competencia?
 La Real Bajada – Sàndwicheria. s/12.00
 Luana – sàndwicheria. s/7.00
 El Gordito – sàndwicheria. s/8.00
 Mister sandwich s/7.00

¿Cuánto cuesta hacer tu producto?


Ingredientes Costo

 Pan pita .........................................s/ 4.80 ( 10 unidades )


 Carne de soya............................... s/ 9.99 ( 500 gr )
 Lentejas......................................... s/ 1.00 ( 250 gr )
 Tomate........................................... s/ 1.50 ( 250 gr )
 Papa............................................... s/ 2.00 ( 500 gr )
 Lechuga...........................................s/ 0.80 ( una mitad )
 Aceite de oliva..................................s/ 2.50 ( 125 ml )

_____________________________________________________

 Total para 5

Porciones. ...................................... S/ 22.59


 Costo aproximado

Por unidad....................................... S/ 4.52

¿En cuánto podrías incrementar el precio de tu producto y


obtener ganancias?
En s/. 5.00 soles así lo podría vender cada uno a s/ 9.50 y estaría ganando s/.5.00

D) PROMOCION
¿Qué medios publicitarios utilizaras para hacer conocer tu producto y llegar al
cliente?
 Estrategias de promoción en diferentes medios como FOLLETOS, impresa, e
INTERNET encaminadas a resaltar las características del producto, con una
imagen fresca y un nombre original y pegajoso.

 Cabe mencionar que la atención a los comensales da una buena impresión y


proyecta una imagen fidedigna, fidelizando a clientes que posteriormente son el
eje de nuestra publicidad ya que son ellos que concluyen lo atractivo y sano que
son nuestros productos. (Promocionar de boca a boca)

 También pondremos a disposición para la facilidad de nuestros próximos clientes,


REDES SOCIALES (Facebook, WhatsApp, Twitter y entre otros).

Que ofertas tiene y cuál es el valor agregado


Las ofertas de nuestras hamburguesas son excepcionales por cualquiera de ellas pide
gratis una infusión ya sea ( un mate de coca, te, manzanilla o café)
 Gran Burger $ 7.99
 Burger Classic $ 5.99
 Mega Burger $ 9.99

6.- INVERSION INICIAL: Inversión fija tangible e intangible


6.1Esquema del proceso productivo

INVERSION INICIAL - FIJA TANGIBLE


El Local tendrá un costo cero puesto que será el aporte de uno de los socios.

CONCEPTO CANTIDAD PRECIO TOTAL


MAQUINARIA Y EQUIPO
MICROONDAS 1 S/. 130.00 S/. 130.00
CONGELADORA 1 S/. 950.00 S/. 950.00
HERVIDOR 2 S/. 160.00 S/. 320.00
CAMPANA EXTRACTORA Y DUCTO GALVANIZADO 1 S/. 1,200.00 S/. 1,200.00
COCINA INDUSTRIAL DE 2 HORNILLAS 2 S/. 220.00 S/. 440.00
REFRIGERADORA 1 S/. 750.00 S/. 750.00
LICUADORA 2 S/. 100.00 S/. 200.00
FREIDORA 1 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00
TOTAL S/. 5,490.00

CONCEPTO CANTIDAD PRECIO TOTAL


MUEBLES Y ENSERES - ATENCION
LAVADERO DE ACERO 1 S/. 130.00 S/. 130.00
MESA DE TRABAJO 2 S/. 100.00 S/. 200.00
MOTO LINEAL 1 S/. 2,500.00 S/. 2,500.00
ESTANTES 2 S/. 150.00 S/. 300.00
MODULO DE ATENCION Y CAJA 2 S/. 200.00 S/. 400.00
JUEGO DE MESAS 6 S/. 600.00 S/. 3,600.00
BALON DE GAS 2 S/. 80.00 S/. 160.00
UTENSILIOS DE COCINA 2 S/. 220.00 S/. 440.00
VAJILLAS Y CUBIERTOS 1 S/. 350.00 S/. 350.00
TOTAL S/. 8,080.00

CONCEPTO CANTIDAD PRECIO TOTAL


MUEBLES DE ADMINISTRACION - JEFE DE TIENDA
TELEVISOR 1 S/. 1,300.00 S/. 1,300.00
SILLON 1 S/. 120.00 S/. 120.00
ARCHIVADORES 5 S/. 20.00 S/. 100.00
ARMARIOS 1 S/. 220.00 S/. 220.00
ESCRITORIO 1 S/. 110.00 S/. 110.00
COMPUTADORA 1 S/. 1,400.00 S/. 1,400.00
IMPRESORA 1 S/. 550.00 S/. 550.00
TOTAL S/. 3,800.00

CONCEPTO CANTIDAD PRECIO TOTAL


OTROS
FOCOS Y FLUORESCENTES 6 S/. 50.00 S/. 300.00
PINTURAS 2 S/. 50.00 S/. 100.00
CANDADOS 4 S/. 80.00 S/. 320.00
EXTINTORES 2 S/. 100.00 S/. 200.00
LUCES DE EMERGENCIA 1 S/. 120.00 S/. 120.00
BOTIQUIN DE 1ROS AUXILIOS 1 S/. 20.00 S/. 20.00
TOTAL S/. 1,060.00

TOTAL GENERAL S/. 18,430.00

7.- ORGANIZACIÓN

7.1 PROCESO ORGANIZACIONAL

7.2 GERENTE GENERAL


7.2.1FUNCION GENERAL
a) Planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar eficientemente el sistema
comercial, diseñado estrategias que permitan el logro de los objetivos
empresariales, dirigiendo el desarrollo de las actividades de marketing y las
condiciones de venta de los servicios postales y afines.

7.2.2 FUNCIONES ESPECIFICAS


a) Definir, proponer, coordinar y ejecutar las políticas de comercialización orientadas
al logro de una mayor y mejor posición en el mercado.
b) Definir y proponer los planes de marketing y venta de la Empresa.
c) Representar a la Empresa en aspectos comerciales ante corresponsables,
organismos internacionales, negociar convenios y administrar los contratos que se
suscriban con estos.
d) Implementar un adecuado sistema de venta de servicios a cargo de la empresa y
de terceros a nivel nacional.
e) Organizar y supervisar el desarrollo de políticas, procedimientos y objetivos de
promoción y venta de los servicios que ofrece la Empresa.
f) Investigar y prever la evolución de los mercados y la competencia anticipando
acciones competitivas que garanticen el liderazgo de la Empresa.
g) Consolidar el presupuesto anual de la Gerencia Comercial y controlar su
ejecución.

7.3 GERENTE COMERCIAL

7.3.1FUNCION GENERAL
Es el máximo responsable de Ventas (Algunas veces también de marketing) de una
empresa, sea cual sea el tamaño de esta (PYME, Gran Empresa o multinacional).
7.3.2 FUNCIONES ESPECÍFICAS
a) Marcar los objetivos concretos a toda la fuerza comercial a su cargo.
b) Saber resolver problemas comerciales y/o de marketing.
c) Tomar decisiones cuando resulte necesario y oportuno.
d) Establecer prioridades.
e) Actuar como líder.
f) Dar ejemplo a toda la estructura de ventas.
g) Concretar los diferentes canales comerciales, la estructura, tamaño y rutas.
h) Elaborar las previsiones de ventas junto al departamento de marketing.
i) Reclutar, seleccionar y formar al personal de ventas.
j) Elegir las formas de retribución de estos (fijo, variable, incentivos, comisiones)
k) Motivarlos y dinamizarlos para que consigan los objetivos marcados.
l) Controlar la labor desempeñada por estos.
m) Aportar el feedback del mercado al Dpto. de marketing.

7.4 GERENTE DE LOGISTICA


7.4.1FUNCION GENERAL
Los gerentes de logística planifican, dirigen o coordinan los procesos de la cadena de
suministro para garantizar la calidad, el bajo coste y la eficacia del movimiento y
almacenaje de las mercancías.
7.4.2 FUNCIONES ESPECÍFICAS
a) Planificar la estrategia para las actividades de suministro de la empresa
(transporte, almacenaje, distribución) con el fin de garantizar la satisfacción del
cliente.
b) Desarrollar y aplicar procedimientos operativos para recibir, manejar, almacenar y
enviar mercancías y materiales.
c) Garantizar que las estructuras estén en su lugar para vigilar el flujo de mercancías
(por ejemplo, sistemas informáticos de niveles de existencias, tiempos de entrega.
Costes de transporte y valoración del rendimiento)
d) Coordinar y controlar los procesos logísticos.
e) Asignar y gestionar los recursos de la plantilla conforme a las necesidades
(cambiantes).
f) Servir de enlace y negociar con otros departamentos, proveedores, fabricantes,
empresas de transporte, clientes y minoristas.
g) Controlar la calidad, el coste y la eficacia de los procesos logísticos, por ejemplo,
analizando los datos.
h) Analizar y resolver los problemas logísticos y planificar las mejoras.
i) Mantenerse al día y reaccionar a las influencias extremas, como la legislación, las
normas relevantes y las necesidades de los clientes.
j) Planificar, desarrollar y aplicar los correspondientes procedimientos de la salud y
seguridad en relación con el movimiento y almacenaje de mercancías.

7.5 GERENTES DE PRODUCCIÓN


Los gerentes de producción son los responsables de gestionar los materiales y los
trabajadores.
Se aseguran de que la producción es tan eficiente como sea posible.

¿Qué hace un gerente de producción en una empresa?

Responsable de todo lo referente a los procesos productivos para lograr la eficiencia y


productos de calidad. Vela por el correcto funcionamiento de maquinarias y equipos. ...
Es responsable de las existencias de materia prima, material de empaque y productos en
proceso durante el desempeño de sus funciones.

Comprueban que haya suficiente espacio de almacenamiento disponible para los


productos terminados sea suficiente; se aseguran de que cada pedido se termine a
tiempo y de que cumpla con los requisitos de los clientes. Además, suelen ser los
responsables de aplicar los procedimientos de salud y seguridad en la empresa.

 La planificación y supervisión del trabajo de los empleados;


 La supervisión de los procesos de producción o fabricación en empresas
manufactureras;
 El control de stocks y la gestión de almacenes;
 La resolución de las incidencias (como las averías de la maquinaria, por ejemplo);
 La gestión de los recursos materiales;
 La búsqueda de estrategias para aumentar la eficiencia y eficacia de la
producción;

La innovación y el diseño de productos o servicios, etc.

7.6 COCINEROS
Chefs o cocineros supervisan la preparación y la cocción de alimentos y comidas, los
chefs están organizados en equipos con diferentes responsabilidades.

El cocinero: Prepara, cocina y presenta diferentes tipos de platos

Perfil para el cargo El cocinero necesita tomar de decisiones, conocer los principios
básicos de higiene, tratamiento para la manipulación de alimentos, tener conocimientos
de la normatividad y disposiciones sanitarias para cocinas comerciales.

7.6.1 Funciones, actividades y/o Tareas


1. Prepara y cocina los alimentos para la venta.
2. Verifica la existencia de los diferentes alimentos.
3. Elige con el Supervisor, de entre las minutas a su disposición.
4. Prepara los alimentos con la ayuda del auxiliar de cocina.
5. Cocina los alimentos según tiempo y cantidad.
6. Verifica el buen estado de los alimentos y las existencias necesarias para cumplir con
la venta diaria.
7. Revisa diariamente la conservación de los alimentos.
8. Verifica que se cumpla las normas de higiene y que el personal a su cargo desempeñe
correctamente sus funciones.
9. Recibe la solicitud del pedido.
10. Colabora en conjunto con el personal a mantener todo limpio y ordenado.

7.7 MOZO O AZAFATA

El mozo, también llamado como mesero o camarero es aquella persona que despliega el


oficio de atender a los clientes, comensales en un establecimiento gastronómico como
son restaurantes.
El papel más importante de un mesero es la atención al cliente. Los meseros podrían
tener que recibir y sentar a los clientes antes de la comida y hacer el cargo después de la
misma.

La función principal del mozo consiste en atender a los clientes o comensales que
recurren al establecimiento gastronómico. Generalmente la atención del mozo comienza
desde que las personas traspasan la puerta de entrada, ya que en los casos donde no
hay un anfitrión, el mozo se encarga de darles la bienvenida, los invita a ubicarse en una
mesa y les ofrece la carta o menú del lugar. Luego, se encarga de tomar el pedido de los
comensales y hacer las recomendaciones o comentarios pertinentes a platos y bebidas.
Durante la comida es fundamental que el camarero preste plena atención a las
necesidades de la mesa. El mozo debe acercarse a los comensales con cierta
regularidad para consultarles si necesitan algo en particular, volver a servir la bebida,
llevarse platos vacíos, ofrecer servilletas y cualquier otro elemento que se necesario.

También podría gustarte