Está en la página 1de 7

5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿En qué fase de las operaciones de rightsizing se determina el periodo de


información y comunicación del proceso?
Seleccione una:
a. En la fase de revisión y control
b. En la fase de planeación 
Ese es el plazo que se fija la empresa para dar a conocer el cronograma y pormenores del
proceso de reestructuración que adelantará. También define el plan de apoyo y soporte a las
personas.

c. En la fase de estrategia e implementación


Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la fase de planeación

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes no hace parte de los elementos que deben tenerse en cuenta
al momento de proyectar el balance?
Seleccione una:
a. El plan de inversiones
b. La política de depreciaciones 
Aunque la política de depreciaciones tendrá que analizarse para hacer proyecciones de largo
plazo, realmente se utilizará al proyectar el estado de resultados, no el balance general.

c. La estrategia de amortización y financiación


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La política de depreciaciones

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes no hace parte del conjunto que forma el flujo de caja de una
empresa?
Seleccione una:
a. El flujo de caja de inversiones
b. El flujo de caja rotativo 
El flujo de caja general de una empresa, que recordemos debe gestionarse con total cuidado, se
conforma del FC operativo, el FC de inversiones y el FC de actividades de financiación.

c. El flujo de caja operativo


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El flujo de caja rotativo

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para asegurar el futuro de la empresa, los procesos de rightsizing deben preservar un


elemento esencial de esta ¿Cuál?
Seleccione una:
a. El margen neto
b. El conocimiento 
El conocimiento visto como el saber hacer de la empresa es el responsable de la consecución y
mantenimiento de clientes.

c. El flujo de caja


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El conocimiento

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué son los llamados flujos de caja relevantes?


Seleccione una:
a. Es la relación entre las inversiones y los retornos reales derivados y producidos
por una alternativa de inversión específica. 
Y son los flujos que deben aislarse para analizarse separadamente. Sólo a partir de esa revisión
puede determinarse con seguridad si un proyecto generará o no los retornos suficientes para
cubrir las inversiones.

b. Es la suma de los flujos de efectivo que genera el nuevo proyecto de inversión.
c. Es la suma de las inversiones necesarias durante todo el proyecto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la relación entre las inversiones y los retornos reales
derivados y producidos por una alternativa de inversión específica.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es el análisis de sensibilidad?


Seleccione una:
a. Es la diferencia entre la tasa de interés de una y otra alternativa.
b. Es la suma de los flujos de caja relevantes durante el periodo medio de inversión.
c. Es la medición de la tolerancia de una variable financiera ante estímulos
producidos por determinadas decisiones. 
El análisis de sensibilidad hace parte de las proyecciones financieras de largo plazo y busca
anticipar el resultado que determinada decisión tendrá sobre una variable crítica, como las
ventas, por ejemplo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la medición de la tolerancia de una variable financiera ante


estímulos producidos por determinadas decisiones.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Uno de los siguientes no es uno de los perfiles que deben tenerse en cuenta para el
proceso de selección. ¿Cuál?
Seleccione una:
a. El perfil de cargo
b. El perfil de la empresa 
Los perfiles de cargo y de candidato son los dos que deben construirse y consultarse para poder
atraer y seleccionar a la persona adecuada para el cargo adecuado.

c. El perfil de candidato


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El perfil de la empresa

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes no es una fuente de información primaria para un proceso de


selección?
Seleccione una:
a. La entrevista 
La entrevista es una técnica de selección, a la cual, se llega habiendo antes sobrepasado una
serie de pasos durante los cuales la empresa debe haber cotejado los perfiles (de cargo y
candidato) y las características del candidato.

b. Las características del candidato


c. Los perfiles de cargo y candidato
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La entrevista

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según la noticia propuesta:

¿Son los proveedores una fuente de financiación externa?


Seleccione una:
a. Sí, entre otras muchas fuentes. 
Esta respuesta es correcta. es la utilizada con mayor frecuencia, se genera mediante la
adquisición o la compra de bienes y servicios, a crédito, que la empresa empleará para su
operación, ya sea a corto, mediano o largo plazo

b. No. Hay otras fuentes, pero los proveedores no lo son.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, entre otras muchas fuentes.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto:


En el ámbito financiero…
Seleccione una:
a. Se analiza la capacidad de producir y vender.
b. Se analiza la relación y flujos que hay entre las diferentes masas patrimoniales. 
Esta respuesta es correcta. Se analiza la riqueza generada por la empresa y las aportaciones de
los socios, la cantidad de obligaciones y deudas que tiene con terceros , la capacidad de cubrir
deudas en caso de cese de actividad , la capacidad de los recursos de la empresa de convertirse
en dinero y la capacidad de pago.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se analiza la relación y flujos que hay entre las diferentes masas
patrimoniales.

También podría gustarte