Está en la página 1de 6

PROBLEMAS DE MÉTODO EN EL PROCESO AUDITORÍA FINANCIERA

Presenta:

Elizabeth Cristina Ortega Valderrama

Asignatura:
AUDITORIA FINANCIERA

Docente:
MARIA SENIT NARANJO BECERRA

Fundación Universitaria Del Área Andina


Auditoría Financiera Eje 2
Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense

Pá gina 1
INTRODUCCION

La planeación es la etapa primaria del proceso de Auditoría con el fin de obtener conclusiones
válidas y objetivas que sirvan de soporte a la opinión que se vierta sobre la Entidad o Empresa,
esta comprende la relación de objetivos, metas, políticas, programas y procedimientos, nos brinda
la oportunidad de obtener resultados satisfactorios para ejecutar una Auditoría eficaz.

Mediante el diagnostico de esta empresa se dará a conocer las situaciones erróneas o formas
inadecuadas presentadas al momento de planificar las auditorías, la empresa a trabajar es:
COOTRANSCAQUETA

Pá gina 2
PROBLEMAS DE MÉTODO EN EL PROCESO AUDITORÍA FINANCIERA

 COOTRANSCAQUETA

Es una empresa Caqueteña de Transporte, orientada a prestar el servicio de calidad para afiliados
y pasajeros, COOTRANSCAQUETA es una empresa con más 50 años de experiencia en el
transporte terrestre de pasajeros del Departamento de Caquetá y al interior del país, tiene su sede
principal en la ciudad de Florencia, Desde allí operan servicios de autobuses, busetas, y taxis
hacia destinos ubicados en todo el departamento de Caquetá y a ciudades del sur, centro y
occidente de Colombia.

Cootranscaqueta fue creada el 5 de marzo de 1967, la primera empresa de transporte terrestre de


la región. Inició prestando un servicio veredal buses tipo escalera o chivas hasta ir evolucionando
para prestar un servicio departamental en modernos vehículos.

Actualmente ofrece servicios de transporte de pasajeros, así como servicio de encomiendas. Es


una de las empresas más antiguas del departamento, contando con un gran reconocimiento, al
brindar un excelente servicio y atención a sus usuarios.

 El área administrativa está distribuida en las siguientes:

- Gerencia y secretaria de gerencia


- Talento humano: cuenta con dos personas a cargo de los conductores, asociados,
operativos y administrativos.
- Almacén: una sola persona encargada de la compra de insumos y todo lo se requiera en
las taquillas, estaciones de servicio y sede administrativa.
- Archivo: una sola persona
- Cafetería y mensajería: una sola persona a cargo de las dos funciones.
- Contabilidad:  El equipo de trabajo está conformado por el contador, dos auxiliares
contables
- Tesorería: una sola persona a cargo de todos los pagos de la cooperativa

- Cartera: está conformado por la jefa de cartera, confrontador, y dos auxiliares del SENA.

Pá gina 3
- Auditoria Interna: una sola persona a cargo de la revisión de todas las cajas, pagos,
cuentas por cobrar y demás obligaciones de la empresa.
- Revisoría Fiscal

De acuerdo a las áreas administrativas dentro de la empresa, se deben nombrar las oficinas
del área operativa compuesta por:

- Jefe de Rodamiento
- Jefe de Urbanos
- Administradores

 Fallas en la planeación de auditorías financieras en Cootranscaquetá

 Estimación contable incorrecta ocasionando una mala interpretación de los hechos que
se han originado.
 Al no realizar un proceso de planeación acorde a las necesidades de la empresa, se
presenta una acumulación de errores ya identificados, no permitiendo avanzar en los
procesos de auditoría.
 Los soportes son esenciales en la auditoría financiera, al no tener claro cuáles son los
necesarios para el proceso de investigación, conlleva a que la auditoría se estanque en
procesos repetitivos.
 El equipo auditor no realizo procesos de investigación sobre la empresa, por lo cual
desconoce el manejo interno, asumiendo responsabilidades por fuera del proceso.
 Se basó de información no actualizada, utilizando procesos obsoletos y formulación
de registros incompletos.

Pá gina 4
 CUADRO COMPARATIVO DE SITUACIONES PRESENTADAS AL MOMENTO DE PLANEAR UNA AUDITORIA
FINANCIERA

COMPARATIVO
I
T PROC
EMPRESA FALLAS COINCIDENCIAS
E ESO
M
Se presentan
.- Estimación contable incorrecta.
hechos repetitivos
- Proceso de planeación no acorde a las necesidades
en las empresas
del impidiendo el avance en los procesos de
durante la
auditoría.
planeación de las
- Falta de claridad en la selección de soportes
auditorías
necesarios para el proceso de investigación para
financieras tales
Audito evitar que la auditoría se estanque en procesos
COOTRANSCAQUET como:
1 ría repetitivos.
A - Falta de
Financ - El equipo auditor no realizó procesos de
escepticismo frente
iera investigación sobre la cooperativa y su manejo
a la información
interno, asumiendo responsabilidades por fuera del
suministrada
proceso.
- Conflicto de
- Se basó de información no actualizada y utilizando
intereses entre
procesos obsoletos.
auditores y personal

Pá gina 5
. Conflictos de intereses, auditoria externa con responsable de la
profesional recomendado por el Revisor Fiscal. información
- El auditor no obtuvo el conocimiento previo de la financiera.
organización y su reglamentación jurídica y .-Falta de un previo
contable. y suficiente
- No hubo claridad al momento de formular el conocimiento de la
alcance de la auditoría. naturaleza del
- Formulación de diversos objetivos que no le cliente
permitió enfocarse en riesgos específicos.
Audito - Análisis general a los estados financieros. - No se planifica el
2 CEDIM IPS ría - No se cotejaron cifras de los EEFF con las riesgo de la
Financ declaraciones tributarias. auditoría.
iera - Falta de escepticismo frente a la veracidad de la
información financiera. - Ausencia de
- No hubo verificación de la legalidad de soportes procedimientos
contables que respaldaban la información de los definidos para
estados financieros y por ende de las declaraciones guiar la actividad
tributarias. de auditoría e
indicadores de
seguimiento.
INGRESAR LAS
3    
OTRAS AUDITORIAS  
4      
 

Pá gina 6

También podría gustarte